POLITICA
Unión Liberal: «La casta está dentro de La Libertad Avanza»

“Mi carrera política siempre se mantuvo en la misma línea. Fui militante y dirigente histórico de la Unión del Centro Democrático (UCeDé). Hoy muchos que eran kirchneristas se hicieron liberales, y otros que eran amarillos ahora son menos amarillos, pero yo nunca cambié”, aseguró Ricardo Bayés, presidente de Unión Liberal.
En ese sentido, explicó que Unión Liberal es la continuidad legal de la vieja UCeDé: “Cambiamos el nombre por una cuestión legal, pero seguimos siendo los mismos dirigentes, con las mismas ideas. Las ideas no se negocian”.
Sobre su vínculo con el oficialismo nacional, fue contundente: “Apoyamos el rumbo que encabeza el presidente Milei en lo económico, pero diferimos en los procedimientos. En la provincia de Buenos Aires las listas se arman con personas que no representan el ideario liberal, sino que pertenecen a la vieja casta política”.
En ese marco, adelantó que su partido ya conformó un nuevo frente con dirigentes “respetables del interior bonaerense” y lanzó una crítica directa al armado libertario: “La Libertad Avanza tiene toda la casta adentro. Hay concejales que entraron por ese espacio y se están sumando a nosotros porque no comparten cómo se están manejando”.
Bayés remarcó las diferencias con los dirigentes libertarios que hoy ocupan cargos: “Nosotros no vivimos del estado, no vamos por un cargo. Mientras que desde el oficialismo reivindican a un expresidente condenado como Carlos Menem, ni siquiera mencionan a Álvaro Alsogaray, el verdadero padre del liberalismo argentino”.
Sobre las elecciones legislativas bonaerenses, afirmó: “Vamos a presentar una alternativa indiscutiblemente liberal. Obviamente con menos marketing y sin las cajas del Estado que hoy usa el gobierno nacional para hacer política”.
Consultado sobre la situación actual de la provincia, cuestionó duramente la gestión de Axel Kicillof: “En los últimos seis años se ha desentendido totalmente de la seguridad. Ha convertido los bienes públicos en cajas para nombrar cargos. No hay obras, el campo está abandonado”.
También apuntó contra el intendente de La Plata, Julio Alak: “Desde que asumió, la ciudad cayó notoriamente. Los Hornos está destruido. Se gastan millones en una plaza céntrica mientras los barrios están llenos de pozos. Y los concejales opositores no se oponen a nada, transan permanentemente”.
Unión, Liberal:,
POLITICA
Adorni se sumó al rechazo de los Milei a Villarruel y habló del mensaje de Karina en medio de la interna

En medio de las distintas internas que hay dentro de La Libertad Avanza (LLA) en pleno arranque de la campaña para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se sumó a las críticas de los hermanos Milei contra Victoria Villarruel. Aseguró que la vicepresidenta “no es parte” del proyecto oficialista, como así también que “no comparte los objetivos” del Gobierno.
En tanto, ahondó sobre el mensaje que escribió en X el miércoles la secretaria general y titular partidaria, Karina Milei, para dar respaldo a su armador, Sebastián Pareja, ante los dardos que recibió de los jóvenes propagandistas que responden al asesor Santiago Caputo, que quedaron apartados de las listas.
“Con respecto a la vicepresidenta, lo hemos dicho una y mil veces, independientemente de la terminología utilizada por el Presidente o por otros miembros del Gobierno”, comentó Adorni después de que Milei asegurara en Córdoba esta semana que su excompañera de fórmula es una “bruta traidora”.
“Todo el mundo sabe que la vicepresidenta no es parte del proyecto, de ese norte. El Presidente considera que no es parte de la gestión ya desde hace muchísimo tiempo, así que no hay ninguna novedad con eso”, dijo el vocero, que buscó bajarle el tono a la influencia que estos conflictos de cúpula podrían tener en la administración nacional. “¿Por qué no se podría gobernar con eso? Hace un año y medio que gobernamos con resultados bastante prominentes. Siempre se le dio demasiado valor a determinadas definiciones sobre la vicepresidenta, o sobre otras personas, no importa… Simplemente no forma parte del Gobierno, de la gestión y del día a día, y no es parte de este proyecto”.
Asimismo, definió el vínculo con Villarruel en este momento como una “relación institucional”.
En tanto, Adorni ahondó sobre las palabras de Karina Milei tras el cierre de listas para la elección en la Provincia. “Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla la lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado, está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”, dijo el miércoles por la tarde la hermana presidencial, que no suele hablar pese a su poder, para bajar una línea interna.
Por su parte Adorni, que es un ladero de la secretaria general, comentó: “Es un tuit partidario, en términos del partido y la conformación de la estructura. Y, en tal caso, si tengo que hacer un análisis, fue un mensaje para todos. Es que los cargos no importan, que quiénes están en una lista, en un puesto en una función no importan y que lo que importa, que es lo que ocurre, es que estemos todos juntos en el mismo barco, yendo hacia la misma dirección”, planteó y marcó: “Eso es lo importante y lo que refleja el tuit”.
Bajo la premisa de que esta postura que marcó Karina Milei fue dirigida a las distintas vertientes del oficialismo, que atraviesa un período de fricciones después de que Santiago Caputo y los suyos quedaran relegados del armado en la Provincia, Adorni expresó, para bajarle el tono a la disputa: “[El de Karina] fue un mensaje para todos de ‘¡vamos para adelante!’. Es razonable que en los armados de listas y en cuestiones partidarias algunos tengan pretensiones, los lugares son limitados. No ha pasado nada que uno considere anormal, atípico, más allá de que somos nuevos en estas cuestiones de armado. Creo que fue un mensaje para absolutamente todos, para mí también, para todos los que defendemos estas ideas. [Dijo] ‘hemos cumplido otra etapa, vamos todos para adelante’“.
Tal es la confianza de Karina Milei con Adorni que, finalmente y como una sorpresa de las últimas horas, confirmó que su hermano, Francisco Adorni, encabezará la lista en la octava sección electoral (la que incluye a La Plata).
Mientras tanto, Adorni vocero deslizó que LLA no piensa en acordar con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, para la elección de octubre en la Ciudad, luego de que el alcalde abriera la puerta a esa posibilidad en estos días, tras resistirse por meses.
“En términos generales, cuando se habla de tabula rasa… Yo he usado la terminología en discursos míos. La tabula rasa nunca es para todos, siempre es para quienes efectivamente tengan el deseo real y genuino de entender cuál es el vehículo y el norte. Tienen que estar esos dos elementos», comentó, aunque aclaró que no se refería puntualmente a Jorge Macri porque la conformación o no de una alianza la deberá definir el partido.
El Presidente tiene la relación cortada con el jefe de Gobierno ya que se enojó durante la campaña a las elecciones porteñas de mayo porque Pro contrató al gurú catalán Antoni Gutiérrez Rubí, a quien Milei acusa de haberle hecho una campaña negativa durante las presidenciales de 2023.
Karina Milei,Santiago Caputo,Manuel Adorni,Karina Milei,Victoria Villarruel,Conforme a,,Corrupción. La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral,,»Se reunían con Bondarenko». Alonso acusó a los policías desplazados de conspirar y querer intervenir la Bonaerense para quedarse con puestos claves,,»Este señor habla boludeces». Pettinato dijo que le daba “vergüenza” el folclore y el gobernador de Salta emitió un furioso descargo,Manuel Adorni,,Tras sospechas de fraude. El Gobierno anunció que 268 médicos deberán volver a rendir el examen de residencias,,Por la octava sección. El hermano de Manuel Adorni encabezará la boleta de La Libertad Avanza en La Plata,,Funcionario de Petri. Quién es Francisco Adorni, el hermano del vocero que será candidato en la Provincia
POLITICA
El Gobierno evalúa designar a Luis María Klecker como nuevo embajador ante el Reino Unido

El Gobierno evalúa designar a Luis María Klecker como nuevo embajador argentino en Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en lugar de la actual representante de los intereses nacionales en suelo británico, Mariana Edith Plaza.
La definición está siendo analizada por la Casa Rosada y podría definirse en los próximos días, según pudo confirmar Infobae de fuentes oficiales.
Klecker tiene una extensa carrera en el plano diplomático, con paso por las embajadas de Brasil, China, Suiza y Alemania. Actualmente, se desempeña como cónsul en San Pablo y es un funcionario clave en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza Gerardo Werthein.
El Reino Unido es uno de los destinos de mayor importancia para la Argentina, debido a la cuestión Malvinas y a las relaciones económicas y diplomáticas con Europa. El gobierno de Javier Milei mantiene el reclamo por la soberanía en las Islas del Atlántico Sur y el territorio marítimo adyacente y logró en las últimas semanas un contundente respaldo internacional para que se retomen las negociaciones bilaterales, tanto en la ONU como en la OEA.
De todos modos, el gobierno argentino firmó el año pasado un acuerdo con el Reino Unido para retomar la identificación de los soldados caídos en la guerra de 1982, como así también para reanudar los vuelos directos del continente a las islas.
En caso de ser finalmente designado, Kreckler tendrá el desafío de continuar con el rumbo trazado por Milei y ejecutado por el canciller Werthein de sostener los reclamos por Malvinas y, a la vez, atender los intereses de la Argentina de mayor inversión y desarrollo económico.
Perfil de Luis María Kreckler
El diplomático ocupó diversos puestos de alta responsabilidad. Se formó como sociólogo y se desarrolló en la carrera del Servicio Exterior de la Nación, especializándose en asuntos económicos y representación internacional de la Argentina. Desempeñó funciones como secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, y previamente ocupó la subsecretaría de Comercio Internacional desde el año 2005.
De extensa trayectoria, estuvo a cargo de la organización de numerosas misiones comerciales en el exterior, promoviendo exportaciones argentinas y participando en negociaciones estratégicas. Durante esa etapa, su perfil fue considerado clave para fortalecer la presencia argentina ante mercados del exterior y organismos multilaterales.
En el ámbito internacional, Kreckler encabezó la embajada argentina en Brasil desde 2011, por decisión del gobierno de Cristina Kirchner. Antes de esa misión, desempeñó distintos roles en la estructura de la Cancillería y figuró como posible representante en el Reino Unido y eventual vicecanciller.
Mientras que durante el gobierno de Mauricio Macri, cumplió funciones primero en la embajada de Alemania, donde fue enviado a la sede argentina en Suiza, tras un pedido que solicitó en aquel entonces el ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Sobre el final de la gestión macrista, fue reubicado en la embajada de China y continuó en ese puesto bajo parte de la gestión de Alberto Fernández. Sucedió al embajador Diego Guelar en un contexto marcado por negociaciones bilaterales, cooperación económica y la gestión de la pandemia de COVID-19.
De ese cargo, que ejerció en medio de las tensiones internas que atravesaron toda la gestión del último gobierno peronista, fue reemplazado por Sabino Vaca Narvaja, un dirigente político que es hijo del líder montonero Fernando Vaca Narvaja.
Recientemente, durante el gobierno de Javier Milei, Kreckler se encargó de cumplir funciones como cónsul general en San Pablo, enfocando su labor en el impulso de los vínculos comerciales y consulares en una de las principales ciudades económicas del país vecino.
De hecho, tuvo una importante participación en uno de los viajes que realizó el ministro de Economía, Luis Caputo, para promover ante empresarios los beneficios fiscales y cambiarios del RIGI en diciembre del año pasado.
Fue de esta manera que la relación con Werthein se afianzó. Incluso, en los últimos meses, estuvo dentro del equipo encargado de analizar el caso del gendarme argentino secuestrado en Venezuela, Nahuel Gallo.
Integró la mesa cercana al canciller para buscar una salida para que el régimen chavista permita la liberación del efectivo que está con paradero desconocido y sin las mínimas garantías desde el 8 de diciembre pasado.
Así, durante este periodo cultivó una articulación directa y productiva con el actual ministro de Relaciones Exteriores, lo que incrementó la confianza en su perfil y derivó en la decisión de trasladarlo a la embajada en Londres para fortalecer el diálogo bilateral y la representación argentina en suelo británico.
POLITICA
Bullrich apuntó contra Kicillof por el cesanteo de 24 policías de la Bonaerense

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó este jueves temprano contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el pase a disponibilidad de 24 agentes de la Policía Bonaerense por una denuncia anónima que indicaba que militaban para el comisario Maximiliano Bondarenko, quien encabeza de lista para la tercera sección electoral de la Provincia por La Libertad Avanza (LLA).
A través de su cuenta de X, la funcionaria del presidente Javier Milei denunció “persecución política”.
“El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Mario Bonderenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política. No echó a los que atacaron TN. No echó a los que agredieron a [José Luis] Espert. Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Una locura total», aseveró la ministra.
Y agregó contra la gestión del mandatario provincial: “El gobernador toma partido, siempre a favor de los delincuentes, mientras los bonaerenses están cada vez peor”.
El mensaje de la ministra llega luego de que una denuncia anónima derivara en el desplazamiento de 24 altos mandos de la Policía Ecológica acusados de militar para el comisario, cuyo nombre tomó trascendencia política el sábado tras el cierre de candidaturas, ya que encabeza la lista para legisladores de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral.
Según la denuncia, desde hace tiempo los integrantes de las Fuerzas realizaban tareas políticas para Bondarenko. Tal como publicó , inmediatamente después comenzaron tareas de la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense, que el martes realizó un allanamiento en las oficinas de los efectivos que estarían involucrados en este caso, entre ellos directores, subdirectores y jefes de operaciones, con cargos de comisarios mayores y comisarios inspectores.
Según los primeros datos de la investigación aportadas por fuentes al tanto, a los efectivos les encontraron una “gran cantidad de material probatorio y partidario”, por lo que el ministro de Seguridad, Javier Alonso, dispuso el pase a disponibilidad de todos ellos, mientras continúa la investigación judicial que determinará qué tipo de responsabilidades tienen.
Para estas acciones dicen haberse basado en el Estatuto del Personal de la Policía Bonaerense, que en su Artículo 58 establece que “intervenir, o de cualquier forma participar en política, en la organización de los partidos políticos o en su gestión, salvo el personal retirado” es motivo de sanción, cesantía o separación de retiro, impuesta por resolución dictada en sumario administrativo.
Bondarenko es un exintegrante de la Bonaerense y ejerce actualmente como concejal de Florencio Varela. Con una trayectoria política que incluye su paso por diversos espacios como el de Facundo Manes y el de Emilio Monzó, ahora será la cara visible de los libertarios en la sección que históricamente representa el bastión del peronismo en la Provincia.
pase a disponibilidad,el comisario Maximiliano Bondarenko,pic.twitter.com/U4u5dwv4Kv,July 24, 2025,Patricia Bullrich,La Libertad Avanza,Provincia de Buenos Aires,Conforme a,,Como el London Eye. La ciudad de Buenos Aires tendrá su vuelta al mundo en Puerto Madero,,En familia. Cómo hacer actividades entretenidas y sencillas con los niños en vacaciones de invierno,,Cerro Chapelco. Los horarios y precios de los pases para el centro de esquí en estas vacaciones de invierno,Patricia Bullrich,,»Se reunían con Bondarenko». Alonso acusó a los policías desplazados de conspirar y querer intervenir la Bonaerense para quedarse con puestos claves,,Elecciones. Patricia Bullrich cuestionó las candidaturas testimoniales y explicó cuál sería para ella la excepción,,“¿En qué estaba pensando?”. Bullrich cargó contra la Junta Electoral por la prórroga ante el corte de luz y comparó a Jorge Macri con Kicillof