Connect with us

POLITICA

Uno de los cuatro fundadores de La Libertad Avanza rompió con Milei: dice que «la casta» está en el Gobierno

Published

on


Otra baja en La Libertad Avanza. Ahora el que anunció que se iba del espacio es el legislador porteño Eugenio Casielles, uno de los cuatro fundadores de LLA, junto a los hermanos Javier y Karina Milei y el también legislador Ramiro Marra.

Hace unos días, Casielles había dado señales de que estaba por pegar un portazo, cuando difundió un texto en el que desparramó críticas a la conducción y las formas en La Libertad Avanza, y a muchos funcionarios que, según opinó, eran «representantes arquetípicos del pasado» y «ahora permean con sus ideas en el día a día del Gobierno».

Este fin de semana el legislador directamente anunció que se iba de La Libertad Avanza y que fundaba un nuevo espacio político, al que bautizó «Transformación».

En su discurso -el acto se realizó en el teatro Regina-, Casielles destacó que su decisión no respondía «a oportunismos sino a la convicción de que no se puede desaprovechar otra oportunidad histórica”.

Casielles en el acto de lanzamiento de su espacio político.

“El país no puede seguir gobernado por los mismos nombres y las mismas prácticas que nos llevaron de un 5% de pobreza hace 50 años a un 50% de los chicos sin un plato de comida garantizado”, afirmó.

El legislador cuestionó la presencia de figuras como Patricia Bullrich, Daniel Scioli, Federico Sturzenegger y Luis Caputo en el actual gobierno, a quienes asoció con la «casta» que La Libertad Avanza buscaba desterrar.

Advertisement

Casielles trazó paralelismos entre la situación actual y momentos históricos de crisis y advirtió «sobre los riesgos de repetir errores del pasado». «La democracia no es que siempre vuelvan los mismos», señaló.

Aunque nunca fue afiliado al PJ, Casielles arrancó su carrera política ligado a figuras identificadas con el peronismmo, como Roberto Lavagna.

En los últimos años era muy cercano en términos políticos a Ramiro Marra, pero el legislador no se irá de La Libertad Avanza. «Estoy contento con la marcha del Gobierno. ¿Cómo más podría estar? La acaban de sacar la pensión de privilegio a Cristina Kirchner. Estoy feliz», dijo a Clarín.

Karina Milei (al medio), su espada en la Legislatura porteña Pilar Ramírez (a la izquierda) y la legisladora Marina Kienast (a la derecha). Foto XKarina Milei (al medio), su espada en la Legislatura porteña Pilar Ramírez (a la izquierda) y la legisladora Marina Kienast (a la derecha). Foto X

En la página web de la Legislatura de la Ciudad, La Libertad Avanza aparece con un bloque de 8 legisladores, aún con Casielles. Pero el bloque está completamente partido en su interior a raíz de las disputas entre Karina Milei y Marra.

Monobloque

Su salida de LLA no debería impactar en las votaciones de la Legislatura. Casielles se encamina a formar un monobloque.

En el texto que había difundido hace unos días titulado «¿Qué le pasó a La Libertad Avanza?», Casielles apuntó: «Funcionarios que, con varios fracasos sobre sí, comenzaron a tallar no solo la gestión diaria de nuestra Patria, sino incluso a permear con sus ideas y sus prácticas, aquella opción nueva que quisimos poner a disposición de la ciudadanía».

Una de las apuntadas en ese documento era Patricia Bullrich, a quien ya había sido tildada como «la peor».

Advertisement

La ministra de Seguridad, en el plano político porteño, acerca a sus legisladores a trabajar en tándem con los de Pilar Ramírez, la elegida por Karina Milei como presidenta de LLA-Caba.

Cuestionó el legislador que «también las viejas formas regresaron a la arena política». «Me pregunto si perseguir funcionarios por su inclinación ideológica, si sostener aplaudidores en detrimento de profesionales y si mostrarle al mundo que quienes nos conducen pueden ser eliminados a los gritos y de un plumazo, también no es parte de todo eso que vinimos a cambiar», insistió, en una clara referencia a la decisión de Milei de echar a la canciller Diana Mondino y avanzar con la purga en el Ministerio de Relaciones Exteriores que ahora conduce Gerardo Werthein.

Legislador Eugenio Casielles.Legislador Eugenio Casielles.

«En ese gran ‘¿qué nos pasó?’, y en tan poco tiempo, es que me he planteado si mi pertenencia a La Libertad Avanza tiene el mismo sentido que tuvo cuando ayudé a fundarla y si no estamos justamente a tiempo de rever lo que estamos haciendo antes de que sea tarde».

Advertisement

POLITICA

Merlo en emergencia: Críticas de Menéndez al Gobierno nacional por la paralización de obras hidráulicas

Published

on


Las intensas lluvias que azotaron en las últimas horas al distrito de Merlo pusieron en alerta a las autoridades municipales, quienes desplegaron un operativo de emergencia para asistir a los vecinos afectados. Sin embargo, el intendente Gustavo Menéndez advirtió sobre las consecuencias de la paralización de la obra pública dispuesta por el Gobierno nacional, asegurando que la falta de inversiones agrava la situación ante este tipo de eventos climáticos.

Operativo de emergencia y asistencia a vecinos

Equipos de Defensa Civil, junto a las Secretarías de Delegaciones y Obras y Servicios Públicos, recorren las zonas más afectadas para mitigar los efectos de las precipitaciones. Se registraron volúmenes de lluvia significativos en distintas localidades del distrito: en Pontevedra cayeron 60 mm de agua, mientras que en Merlo Centro, Parque San Martín, Merlo Norte y San Antonio de Padua el registro alcanzó los 51 mm. En Libertad, la cifra ascendió a 63 mm, y en Mariano Acosta, Agustín Ferrari y Río Alegre se contabilizaron 49 mm.

«Es fundamental remarcar que la paralización de la obra pública decidida por el Gobierno Nacional impide continuar con las obras hidráulicas necesarias para evitar este tipo de situaciones. Los costos actuales son prohibitivos para los municipios, lo que pone en riesgo la infraestructura y la calidad de vida de nuestros vecinos», sostuvo Menéndez en un mensaje dirigido a la gestión nacional.

Advertisement

Crítica a la agenda del Gobierno

En un tono crítico, el jefe comunal cuestionó las prioridades del Gobierno y exigió una mayor coordinación con la Provincia y los municipios. «Habría que pedirle al Gobierno nacional que empiece a trabajar en conjunto porque hay temas que no pueden esperar. La obra pública, la inversión en educación, en salud, los medicamentos para los abuelos, los enfermos de cáncer, diabetes, cardiopatías y las personas con discapacidad no pueden esperar. Esta es la agenda, no la eliminación de las PASO», afirmó.

Asimismo, enfatizó la necesidad de reactivar la inversión en infraestructura: «Es imprescindible que la obra pública vuelva a ser una prioridad del Estado nacional, no solo porque genera empleo, sino porque resuelve problemas estructurales que afectan la calidad de vida de millones de argentinos».

Líneas de contacto para emergencias

El Municipio de Merlo reafirmó su compromiso de utilizar todos los recursos disponibles para atender la emergencia y exigió soluciones concretas para la continuidad de las obras hidráulicas.

Ante cualquier urgencia, los vecinos pueden comunicarse con Defensa Civil al (0220) 483-3648, con Bomberos de Merlo al (0220) 482-2222 o con Bomberos de Mariano Acosta al (0220) 499-8151. También está disponible el WhatsApp de Defensa Civil al +5492204 03-9581. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Merlo, en, emergencia:, Críticas, de, Menéndez, al, Gobierno, nacional, por, la, paralización, de, obras, hidráulicas

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias