Connect with us

POLITICA

Uno de los mayores prófugos de Argentina, de fiesta en Valeria del Mar

Published

on


El cumpleaños de quince años de la nieta de Alberto “Liebre” Gómez, comisario condenado por el aberrante crimen de José Luis Cabezas, reunió a personajes oscuros de la historia argentina. 

Entre los asistentes, según narraron los comensales a este medio, se encontraba Pablo Gerez, prófugo de la Justicia y primo de Mario “Chorizo” Rodríguez, máximo exponente de la “maldita policía” implicado en el asesinato del fotógrafo, la masacre de Andreani y otras atrocidades.

Bajo el seudónimo de Esteban y escoltado por un comisario, el excoficial inspector de la Policía Bonaerense imputado por la tortura y el asesinato de Andrés Núñez en 1990 participó de la celebración a pesar de que recaiga sobre él un pedido de captura desde hace más de 25 años.

Y su presencia fue posible incluso aunque medios de comunicación, funcionarios, exfuncionarios y referentes de derechos humanos hubieran sido informados previamente de la situación. 

Cabe recordar que Núñez es considerado la primera víctima desaparecida por la Policía Bonaerense en la democracia recuperada. El albañil fue torturado, asesinado e incinerado dentro de un tanque australiano en desuso en General Belgrano.

Por el crimen, el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ofrece una recompensa pública de entre 2 y 4 millones de pesos a todo aquel que aporte información fehaciente que permita la localización y detención de Pablo Gerez. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Uno, de, los, mayores, prófugos, de, Argentina,, de, fiesta, en, Valeria, del, Mar

POLITICA

Fin a la ciudadanía estadounidense: quiénes pueden perderla en 2025 sin saberlo

Published

on


En medio de un contexto de discusión e incertidumbre por la propuesta de la Administración liderada por Donald Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de inmigrantes ilegales concebidos en territorio norteamericano, otro grupo sí podría perder sus derechos en 2025 sin saberlo.

Quiénes están en riesgo de perder su ciudadanía estadounidense

En la página oficial del gobierno explican en detalle cuáles son las consecuencias de perder la ciudadanía:

  • Dejar de tener derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense.
  • El individuo debe adquirir la ciudadanía de otra nación o corre el riesgo de ser “apátrida”, es decir, una persona sin nacionalidad.
  • La persona podría necesitar una visa para regresar a Estados Unidos.

De esta manera, quienes perderán la ciudadanía en 2025 son aquellos que renuncien a ella voluntariamente o que la pierdan involuntariamente por una serie de razones.

Renunciar a la ciudadanía es un derecho

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), Sección 349(a)(5) dicta que todo ciudadano estadounidense puede “hacer una renuncia formal a la nacionalidad ante un funcionario diplomático o consular de los Estados Unidos en un estado extranjero, en la forma que prescriba el Secretario de Estado”.

Renunciar a la ciudadanía es posible, pero no para eludir obligaciones fiscales, ya que en ese caso la renuncia sería denegada

El proceso para dejar el estatus comienza en una oficina consular del país en donde se pretende vivir y el solicitante debe firmar una jura de renuncia de la ciudadanía estadounidense.

Perder la ciudadanía sin saberlo: las causas y consecuencias

Existen diversas causas por las que una persona puede perder la ciudadanía estadounidense involuntariamente. Estas son.

Advertisement
  • Postularse para un cargo público en un país extranjero (bajo ciertas condiciones).
  • Entrar en el servicio militar en un país extranjero (bajo ciertas condiciones).
  • Solicitar la ciudadanía en un país extranjero con la intención de renunciar a la ciudadanía estadounidense.
  • Cometer un acto de traición contra Estados Unidos.
  • Ser un ciudadano estadounidense naturalizado que se enfrenta a la desnaturalización por cometer determinados delitos.

En relación con el último punto, el Departamento de Justicia creó un organismo específico para la investigación de delitos que signifiquen la desnaturalización de una persona. En su página oficial, detalla y describe cada uno de los crímenes considerados como válidos para el fin de la ciudadanía. Estos son:

  • Individuos que signifiquen una amenaza a la seguridad nacional y terroristas
  • Autores de crímenes de guerra y violadores de los Derechos Humanos
  • Delincuentes sexuales
  • Estafadores y otros delincuentes

Debate en auge: la pérdida de ciudadanía por nacimiento

La agenda migratoria de Trump impactó fuerte en el panorama legal en los últimos días. Pese a que cumplió varias de sus promesas de campaña, como “trabajar para llevar a cabo la deportación masiva de la historia del país”, otras de ellas, como eliminar la ciudadanía de nacimiento para inmigrantes ilegales, se encuentran todavía en discusión.

Hace pocas horas, la jueza federal Deborah Boardman ordenó poner en pausa, por segunda vez y a nivel nacional, la orden ejecutiva del empresario neoyorquino al señalar que la ciudadanía es el “derecho más precioso”.

La propuesta de Donald Trump de quitar la ciudadanía por nacimiento fue puesta en pausa por segunda vez

La funcionaria justificó su decisión al señalar que ningún tribunal del país respaldó la propuesta del presidente de la Decimocuarta Enmienda y aclaró que la ciudadanía es “una preocupación nacional que exige una política uniforme”.

Días atrás, la orden ejecutiva del presidente no siguió su curso y un juez federal de Washington la detuvo luego de la presentación de una demanda por cuatro estados por considerarla “inconstitucional”. Este miércoles, una jueza federal de Maryland también falló en contra de la medida del presidente.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad