Connect with us

POLITICA

Uruguay – Panamá, en vivo por la Copa América

Published

on


22m ST – Se revuelca Nandez

Fuerte cruce en la disputa del balón entre Nandez y Jovani Welch, que fue con un planchazo peligroso. Solo fue amonestado.

20m ST – Se salvó Panamá

Valverde prueba desde media distancia y el balón se va apenas afuera. Uruguay quiere volver a manejar el ritmo del partido.

17m ST – ¿Qué te pasa Uruguay?

Uruguay bajó su intensidad llamativamente y Panamá se lo lleva puesto. Bielsa dispuso el ingreso de Nico De la Cruz para volver a dominar la pelota.

13m ST – Panamá se anima

En su mejor momento en el partido, Panamá acorrala a Uruguay contra su arco. Un gran remate de Rodríguez desde la medialuna del área es desviado con esfuerzo por Rochet.

5m ST – No lo define

Uruguay sigue generando jugadas para ampliar el marcador, pero no lo consigue y el resultado sigue siendo apretado.

0m ST – Sigue el partido

Arrancó el segundo tiempo en Miami y Uruguay se perdió otro gol apenas se reanudó el juego.

Advertisement

SEGUNDO TIEMPO

47m PT – FINAL DEL PRIMER TIEMPO

Se termina un primer tiempo muy entretenido en Miami. Con un golazo de Araújo, Uruguay vence 1 a 0 a Panamá.

37m PT – Se salvó Uruguay

Fajardo tuvo el empate. Su fuerte derechazo desde afuera del área pasó apenas junto al poste izquierdo de Rochet.

34m PT – No se puede creer

Darwin Núñez define cruzado y el balón se va apenas afuera.

29m PT – Se salvó Panamá

Buen centro desde la derecha de Valverde, Darwin Núñez define demasiado al medio y Mosquera vuelve a salvar a Panamá del segundo.

24m PT – Marea celeste

Uruguay está jugando en un nivel altísimo y cada ataque tiene olor a gol. Panamá se las rebusca para resistir.

18m PT – Uruguay va por más

De Arrascaeta tuvo el segundo de cabeza. Lo evitó Mosquera, con esfuerzo.

Advertisement

15m PT – ¡GOLAZO DE URUGUAY!

Zurdazo de Araújo que se cuela en el ángulo panameño para abrir el marcador en favor de Uruguay. Arriba la Celeste 1 a 0.

11m PT – Probó Panamá

Buen remate desde media distancia de Carrasquilla que controla sin sobresaltos Rochet.

Advertisement

7m PT – Comienzo entretenido

Uruguay y Panamá empezar a todo ritmo, tratando ambos de imponer su protagonismo.

1m PT – Lo tuvo Uruguay

Uruguay arrancó con todo y el 1 a 0 estuvo cerca.

0m PT – ¡SE JUEGA!

Comenzó el partido en Miami,

PRIMER TIEMPO

21.52 – Salen los equipos

Uruguay y Panamá salen al campo de juego. Se vendrán los himnos y, a continuación, el primer tiempo.

21.45 – Los 11 de Uruguay

Los siguientes son los 11 titulares de Uruguay para enfrentar a Panamá.

Advertisement

21.40 – Los 11 de Panamá

Los siguientes son los 11 titulares de Panamá para enfrentar a Uruguay.

21.30 – La entrada en calor

Los equipos realizan los trabajos precompetitivos sobre el campo de juego.

Advertisement

21.20 – Pasión charrúa

Los hinchas de la Celeste esperan con entusiasmo el debut en la Copa América.

21.10 – Fiesta panameña

Los fanáticos de Panamá se entusiasman con dar la gran sorpresa en Miami.

Advertisement

21.00 – Las probables formaciones

Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, José María Giménez, Mathías Olivera, Lucas Olaza; Rodrigo Bentancur, Manuel Ugarte; Facundo Pellistri, Brian Rodríguez, Maximiliano Araújo; Darwin Núñez. DT: Marcelo Bielsa. Panamá: Orlando Mosquera; Michael Murillo, Carlos Harvey, José Ángel Córdoba, Roderick Miller, Erick Davis; Cristian Martínez, Aníbal Godoy; Édgar Bárcenas, José Fajardo e Ismael Díaz. DT: Thomas Christiansen.

20.50 – Lo que viene

En el segundo turno se dará el debut de Uruguay. El equipo conducido por Marcelo Bielsa es uno de los candidatos al título y mostrará sus argumentos desde las 22, ante Panamá.

49m ST – FINAL DEL PARTIDO

Cómodo triunfo de Estados Unidos en su debut en la Copa América que organiza. Bolivia fue un rival muy débil al que el local debió marcarle más goles, para aprovechar la diferencia. Los goles los marcaron Pulicic y Balogun.

41m ST – ¡Llegó Bolivia!

Es noticia. Bolivia pateó al arco. Vaca remata desde afuera del área: demasiado alto.

Advertisement

39m ST – Se juega en un campo

En todo momento, la pelota está en el campo de juego boliviano y la pelota la tiene Estados Unidos. La posesión 61% a 39% en favor de los locales no evidencia la enorme supremacía norteamericana.

30m ST – Bolivia, espectador de lujo

La pelota, los goles y las intenciones son todas de Estados Unidos, que va por más y solo gana 2 a 0.

22m ST – Debería aprovecharlo

Estados Unidos es muy superior a Bolivia y debería aprovechar la fragilidad de Bolivia para marcar varios goles y encaminar su clasificación a los cuartos de final.

14m ST – Intratable

Pulicic prueba otra vez desde media distancia. La pelota va justo donde estaba parado Viscarra.

10m ST – Era un golazo…

Gran jugada colectiva de Estados Unidos por derecha que termina con la pelota al fondo de la red tras el remate de Balogun, que estaba en posición adelantada y la jugada se anula.

3m ST – Va por más

Pulicic está intratable, encaró con pelota dominada y sacó el remate desde la puerta del área. Pero el disparo da en un defensor boliviano y el peligro se aleja.

0m ST – Sigue el partido

Comenzó el segundo tiempo.

Advertisement

SEGUNDO TIEMPO

47m PT – FINAL DEL PRIMER TIEMPO

Un monólogo de Estados Unidos, que derrota 2 a 0 a Bolivia.

43m PT – ¡GOL DE ESTADOS UNIDOS!

Lo que se veía venir, llegó. Estados Unidos apretó el acelerador y llegó al 2 a 0: gran asistencia de Pulicic a Folarin Balogun, que se acomoda y saca un zurdazo cruzado que vulnera a Viscarra.

35m PT – Todo de Estados Unidos

Pulicic y Reyna manejan los hilos del mediocampo estadounidense, que cada vez que acelera sobrevuela en el estadio el 2 a 0.

27m PT – Frustración boliviana

El equipo del altiplano se siente frustrado porque, salvo algunos pasajes de esta primera media hora, todo fue de Estados Unidos, tanto en ataque como en defensa.

19m PT – Bolivia intenta ser agresivo

Bolivia toma el dominio del balón gracias a que Estados Unidos le cedió un poco la iniciativa.

10m PT – Presión constante

El local no afloja y sigue presionando a Bolivia, en busca del segundo. A Bolivia se lo ve partido en el medio del campo y no puede adelantarse.

2m PT – ¡GOLAZO DE ESTADOS UNIDOS!

En un gran comienzo, Estados Unidos se pone en ventaja. Christian Pulisic se hamaca para adentro en el ángulo del área y saca un fuerte remate con rosca que se cuelga en el ángulo izquierdo de Guillermo Viscarra. El local ya gana en Texas.

0m PT – ¡SE JUEGA!

Comenzó el partido.

PRIMER TIEMPO

18.55 – Salen los equipos a la cancha

Estados Unidos y Bolivia ya están sobre el césped del AT&T Center. Se viene el partido.

18.45 – Sólo por DirecTV

Este partido solo es televisado por DirecTV, por lo que solo los abonados de esa empresa pueden ver el debut de Estados Unidos y Bolivia.

18.40 – Los 11 de Bolivia

Los siguientes son los 11 titulares de Bolivia para enfrentar a Estados Unidos, por la Fecha 1 del Grupo C.

View this post on Instagram

A post shared by Federación Boliviana de Fútbol (@fbf_oficial)

18.35 – Los 11 de Estados Unidos

Los siguientes son los 11 titulares de Estados Unidos para enfrentar a Bolivia, por la Fecha 1 del Grupo C.

Advertisement

18.25 – La entrada en calor

Los equipos realizan los trabajos precompetitivos sobre el campo de juego.

18.10 – Probables formaciones

Estados Unidos: Matt Turner; Joe Scally, Chris Richards, Tim Ream, Antonee Robinson; Giovanni Reyna, Yunus Musah, Weston McKennie; Timothy Weah, Ricardo Pepi y Christian Pulisic. DT: Gregg Berhalter.

Bolivia: Guillermo Viscarra; Jesús Sagredo, Luis Haquín, José Sagredo; Héctor Cuellar, Roberto Fernández, Leonel Justiniano, Fernando Saucedo, Robson Matheus; César Menacho y Bruno Miranda. DT: Antônio Zago.

17.45 – Cuarta jornada de la Copa América

Bienvenidos al liveblog de la Copa América. En este domingo tendremos el debut del local, Estados Unidos, que jugará desde las 19 contra Bolivia por la primera fecha del Grupo C. Más tarde, desde las 22 y por la misma zona, será el turno del estreno para Uruguay, que enfrentará a Panamá.

Advertisement

Advertisement

POLITICA

Javier Milei creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: la primera se la otorgó de manera póstuma al delivery asesinado en Moreno

Published

on



Tal como había adelantado, Javier Milei creó este viernes la condecoración “Al Valor del Ciudadano”, que estará destinada “a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana” y será entregada por el Presidente de la Nación. Es, al menos, lo que estableció el Decreto 64/2025 del Poder Ejecutivo, publicado en la última edición del Boletín Oficial.

En tanto, a través de otro decreto, el 65/2025, se confirmó otro aviso del mandatario: la primera distinción de ese tipo será entregada a Lucas Aguilar, el joven delivery de 20 años que murió tras recibir al menos 7 puñaladas cuando intentaba defender de un asalto a un vendedor ambulante el pasado jueves 30 de enero.

En los considerandos de la primera medida, el Gobierno manifestó que «en el régimen jurídico actual no se encuentra previsto un reconocimiento que pueda ser concedido a los ciudadanos argentinos por sus acciones extraordinarias en el ámbito civil».

Además, argumentó que «a través de una conmemoración de este tipo, se consolida la idea de que el cambio social y el progreso no dependen únicamente de las instituciones, sino que también nacen y se construyen a partir de acciones individuales capaces de transformar realidades».

«Este acto de reconocimiento y gratitud inspirará a otros ciudadanos en el compromiso activo con la mejora de su entorno, a través de acciones individuales y grupales para la consolidación de un ciclo continuo de inspiración y progreso», pronosticó el texto.

Video

Asesinaron a un repartidor en Moreno con al menos 7 puñaladas

Advertisement

El decreto creó, en paralelo, el “Registro de Condecoración Al Valor del Ciudadano” en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, que contendrá el listado de las personas reconocidas con la condecoración y un detalle de la acción que haya dado lugar al reconocimiento.

La distinción, según se precisó, será otorgada a una persona por única vez, aunque si alguien que ya la recibió vuelve a participar de uno o más actos que la hicieran nuevamente merecedora del reconocimiento, «se le otorgarán barretas, las que se adosarán a la cinta de la condecoración».

En cambio, si la persona muere al momento en que le otorgan el reconocimiento, la medalla o barretas serán conferidas de forma póstuma, tal como sucedió en este caso con Lucas Aguilar.

La primera condecoración, para el delivery asesinado en Moreno

Según el texto del decreto 65/2025, firmado por Milei y Guillermo Francos, Lucas Aguilar «entregó su vida defendiendo de forma valiente a un vendedor ambulante que estaba siendo agredido y apuñalado por un delincuente en Moreno». Horas antes, el joven había denunciado en televisión que esa localidad del conurbano bonaerense era «tierra de nadie», por los reiterados casos de inseguridad. Ahora, una semana después de su muerte, recibió la primera medalla “Al Valor del Ciudadano”.

El Presidente había adelantado que crearía esta condecoración para entregársela post mortem al repartidor. En su mensaje, que tituló «un héroe se fue al cielo», el mandatario destacó que el vendedor ambulante sobrevivió gracia a Lucas Aguilar. «Hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo», resaltó.

Video

El delivery de Moreno antes de ser asesinado: «Esto es tierra de nadie»

Advertisement

«Lucas es un Héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común», apuntó también Milei en su cuenta de X.

En el documento oficial publicado este viernes, se subrayó que «el acto de heroísmo» de Aguilar «merece ser recordado como ejemplo de integridad para las futuras generaciones» y se estableció que «se hará entrega de la medalla a su familiar más cercano».

Cómo fue el crimen de Lucas Aguilar en Moreno

El deceso del chico de 20 años, identificado como Lucas Aguilar, se produjo en la intersección de las calles Asconapé y Alem, alrededor de las 19.45, tras perseguir con un palo al agresor que había acuchillado a un vendedor de alfajores. En el forcejeo, tal como se observa en las imágenes difundidas por una cámara de seguridad, el adolescente cayó en la vereda y recibió varios puntazos.

Pese a incorporarse, a los pocos segundos se desplomó en el asfalto ante la presencia de vecinos que intentaron intervenir, pero no pudieron evitar el fatal desenlace.

Luego del crimen, la Policía arrestó a Luis Benítez, de 38 años, a quien se lo vio con el rostro ensangrentado en la fotografía difundida por las autoridades.

Ese mismo día, por la noche, varios repartidores se manifestaron frente a la Comisaría 1era de Moreno, mientras que el viernes un grupo de amigos y compañeros de Lucas se reunió frente a la municipalidad de Moreno para exigir respuestas y cerca del mediodía se desataron serios incidentes.

Advertisement

Video

Incidentes en Moreno tras el crimen de un joven.

Hubo corridas y pedradas el edificio comunal y vehículos policiales. Los efectivos respondieron y detuvieron a unos 19 manifestantes.

«La mayoría de los hechos no son en ocasión de robo, sino por peleas interfamiliares o violencia en la calle. Notamos que las personas están muy violentas, no sabemos si producto de la situación económica, lo que genera un malestar, y reaccionan de esta manera», intentó argumentar la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y también le echó la culpa al Gobierno nacional por la ausencia de fondos con los que contaban antes para «equipar a la policía».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad