POLITICA
Vacaciones 2025: «Luján de Cuyo no es sólo vino, es aventura, relax y montaña»
“El grado de reservas es muy bueno, las expectativas son altas y estamos enfocados en que cada visitante tenga una experiencia inolvidable», aseguró Rodolfo Benítez, destacando la preparación del municipio para recibir turistas de todas partes del país y el mundo.
Entre los principales atractivos de Luján de Cuyo, la ruta del vino es un clásico. Con más de 120 bodegas, 80 de ellas con propuestas turísticas abiertas al público, y 40 con restaurantes, el vino es, sin duda, uno de los mayores llamadores de la región. Sin embargo, Benítez subraya que Luján tiene mucho más para ofrecer. “Aparte del vino, ofrecemos turismo de bienestar, actividades de montaña, deportes acuáticos y una gran variedad de experiencias de aventura», agregó.
Para aquellos que buscan relajarse, las Termas de Cacheuta son una excelente opción. Localizadas en un entorno natural único, ofrecen una experiencia de bienestar con opciones para todos los gustos, desde el exclusivo hotel de las termas hasta el parque de termas más popular en el centro del pueblo. Para los amantes de los deportes acuáticos, el dique Potrerillos y el Carrizal son destinos ideales, con opciones para practicar deportes tanto sin motor como con motor.
En cuanto a la gastronomía, Mendoza es conocida por sus vinos, pero también por su variada oferta culinaria. Benítez destacó que, aunque el asado y las empanadas son imprescindibles, hay opciones para todos los presupuestos. «Podés disfrutar desde una copa de vino acompañada de una picada hasta una experiencia gastronómica más exclusiva», explicó el funcionario, quien también mencionó los emblemáticos alfajores mendocinos, algunos de los cuales están elaborados con Malbec, un sello local.
Además, Luján de Cuyo sigue trabajando en hacer la experiencia accesible para todos. Con el objetivo de integrar a los residentes con el turismo, se han implementado programas para que los mendocinos disfruten de las ofertas turísticas de su propia región, sin que los costos encarezcan la experiencia.
Benítez también destacó la importancia de la plataforma web del municipio, que ofrece a los turistas toda la información necesaria para organizar su viaje. “En la página de Luján de Cuyo los turistas pueden encontrar toda la oferta de hospedaje, gastronomía y actividades, con la tranquilidad de que las opciones están verificadas», explicó. Esta plataforma, disponible en tres idiomas, también cuenta con atención personalizada y soporte mediante inteligencia artificial. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Vacaciones, 2025:, "Luján, de, Cuyo, no, es, sólo, vino,, es, aventura,, relax, y, montaña"
POLITICA
La Justicia ordenó trasladar a los presos con condena en comisarías de la Ciudad a cárceles federales
El Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas Nro. 23, a cargo del Juez Norberto Circo, ordenó el traslado de 411 presos con condena firme alojados en comisarías y alcaidías de la Ciudad de Buenos Aires a cárceles federales. La habilitación judicial se dio luego de un recurso de habeas corpus interpuesto por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
Por las fugas, Nación y Ciudad acordaron el traslado de 400 presos a cárceles federales
La medida da un marco judicial al traslado de unos 411 presos con condena firme y de primera instancia al Sistema Penitenciario Nacional. Según lo comunicado en el escrito del fallo, en la actualidad las comisarías y alcaidías porteñas alojan a 2.455 personas, y puso énfasis en que los espacios en donde se encuentran son de carácter transitorio y no cuentan con las condiciones mínimas “requeridas por la normativa nacional e internacional para la detención de personas condenadas”.
Los registros indican que del total mencionado, 411 ya fueron condenados, y de ellos, 181 individuos cuentan con condena firme: hay dos sujetos con reclusión perpetua. A la vez, de los 411 condenados, 57 están a disposición de la Justicia porteña, cinco de la federal y dos de la bonaerense. El resto, unos 347 detenidos, están a disposición de la Justicia nacional.
Nueva fuga en la Ciudad: se escaparon seis presos de una comisaria de Balvanera y recapturaron a uno
Desde la Ciudad defienden la medida aludiendo que los detenidos no cuentan con seguridad garantizada ni pueden acceder a programas de rehabilitación y resocialización, instrumento amparado por el Artículo 18 de la Constitución Nacional.
En la semana previa a este fallo, hubo un acuerdo entre los gobiernos nacional y porteño por el traslado de 5 mil presos en cárceles fuera de Buenos Aires, entre ellas la que se está construyendo en Marcos Paz.
Tanto el fallo como el acuerdo se dan en el marco de una aguda crisis marcada por la ascendente fuga de presos de comisarías y alcaidías porteñas, la cual se agravó a lo largo del pasado año y el presente verano.
Se fugaron seis presos de una comisaría de Caballito: maniataron al jefe de servicio y huyeron en auto
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones