Connect with us

POLITICA

Vecinos de La Plata contra ESUR: «Su manejo pone en jaque un proyecto comunitario en Los Hornos»

Published

on


Américo Rodríguez destacó el trabajo que los vecinos de la asamblea vienen realizando para darle vida al parque, pese a las promesas incumplidas por parte de la gestión municipal. “Este pasado sábado instalamos juegos para niños, utilizando cubiertas recicladas de autos que pintamos y transformamos. Es parte de nuestra propuesta de recuperar y reciclar elementos en desuso”, afirmó.

Según detalló, la comunidad lleva años solicitando infraestructura recreativa, como juegos infantiles, sin obtener respuesta. “Creemos que todo barrio merece un lugar de ocio y recreación, como ocurre en el casco urbano de La Plata. Sin embargo, fuera de esa zona no hay la misma atención”, criticó Rodríguez.

Promesas incumplidas

El anteproyecto del parque presentado a la municipalidad incluía no solo juegos infantiles, sino también canchas deportivas, senderos, iluminación y forestación nativa. Sin embargo, según Rodríguez, “nada de esto se ha cumplido”. La única obra realizada ha sido la construcción de un reservorio de agua, destinado a mitigar inundaciones como las ocurridas en 2013. “Ese reservorio está funcionando bien, pero faltan obras hidráulicas, como zanjas que conecten los desagües al reservorio. Sin ellas, las calles aledañas siguen inundándose y afectando las viviendas”, explicó.

El conflicto con Esur

Uno de los principales problemas que enfrenta el proyecto del parque es la intromisión de la empresa Esur, encargada de la recolección de residuos en la ciudad. “Esur dice que las tierras le pertenecen, pero nosotros tenemos decretos municipales y documentos que prueban que el predio es público”, denunció Rodríguez. Además, alertó sobre la contaminación generada por el vertido de lixiviados en el arroyo Regimiento, que atraviesa el predio y desemboca en el diagonal 74.

Advertisement

“Es inaceptable que una empresa que ya ha sido cuestionada por su manejo presupuestario ahora ponga en jaque un proyecto comunitario y contamine el arroyo. Esto genera una gran intranquilidad entre los vecinos, porque si ya actúan de manera incorrecta, ¿qué podemos esperar si avanzan con sus planes?”, cuestionó Rodríguez.

Una lucha por la comunidad

El predio del Parque Recreativo de Los Hornos está ubicado frente al cementerio de La Plata, un espacio histórico que data de 1884. Según Rodríguez, la llegada de residuos y el establecimiento de un basural en la zona sería una falta de respeto para la comunidad. “La avenida 137 es nuestro centro comercial, donde los vecinos trabajan para mejorar sus negocios y su calidad de vida. Colocar un basurero allí sería una acción totalmente inviable y perjudicial”, advirtió.

Finalmente, Rodríguez llamó a la reflexión y a la acción conjunta. “Seguiremos luchando por este parque, que no solo es un espacio recreativo, sino también una forma de proteger nuestro barrio de futuras inundaciones. Necesitamos que las autoridades escuchen y cumplan con sus compromisos”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Vecinos, de, La, Plata, contra, ESUR:, "Su, manejo, pone, en, jaque, un, proyecto, comunitario, en, Los, Hornos"

POLITICA

Giro en el Criptogate: Hayden Davis quiere presentarse como querellante ante la justicia para «encontrar a los verdaderos responsables» del caso $LIBRA

Published

on



En medio de un férreo silencio tras sus últimas dos entrevistas, el empresario cripto Hayden Davis prepara su estrategia judicial para enfrentar las denuncias que ya comenzaron a llegar a los tribunales argentinos por el criptoescándalo que se desató el pasado 14 de febrero, cuando el presidente Javier Milei promocionó el token $LIBRA en su cuenta de X, proyecto del que Davis fue una pieza clave.

El empresario había dicho en entrevistas con el youtuber Coffeezilla y el influencer Dave Portnoy que se encontraba bajo amenazas y temía por su familia por el nivel al que había crecido el caso. Su última intervención pública había sido el pasado lunes al mediodía.

En el medio, el caso escaló en la justicia. En Estados Unidos, un estudio jurídico con sede en Nueva York prepara una demanda contra el presidente y los protagonistas. En Argentina, si bien no prosperaron ni la comisión investigadora del Congreso ni el pedido de juicio político, sí se realizaron unas 112 denuncias.

La jueza federal María Servini resolvió delegar la investigación en la fiscalía a cargo de Eduardo Taiano, quien resolvió que hay elementos suficientes para abrir la investigación penal.

En concreto, se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Davis, Milei, y otras figuras como Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.

Sin embargo, desde el entorno de Davis no recibieron notificaciones al momento. Es por ese motivo que ya piensan cómo salir a contraatacar para «defender el buen nombre y honor» del empresario. Quien encabeza la estrategia judicial es la abogada Yanina Nicoletti, especializada en derecho penal tributario y económico, quien confirmó el giro en un posteo en su cuenta de X.

Advertisement

«Al día de la fecha, no observando un esfuerzo estatal que implique el uso de los mecanismos previstos en las leyes para; investigar, detectar y reprimir, con eficacia, a los verdaderos responsables del hecho que adquirieron notable relevancia pública, habiéndose inclusive, subestimados los riesgos, se torna necesario en la etapa que nos ocupa presentarnos como denunciantes y querellantes ante la Justicia Argentina», protestó la letrada.

Según adelantaron a Clarín, el próximo lunes se pondrán a disposición del fiscal Taiano, «contribuyendo de esta manera, a través del esclarecimiento de los hechos, a la verdad y, en consecuencia, a la incolumidad de su buen nombre y honor», plantearon.

El empresario se encuentra recluido y en silencio. De bajísimo perfil, no habla español y busca empezar a expresarse a través de los expedientes judiciales. Teme también por las implicancias que pueda tener el escándalo que escaló «a nivel presidencial», según dijo en una entrevista el lunes pasado con el youtuber Coffeezilla.

Allí, además, dijo tener unos 110 millones de dólares de beneficio de las operaciones alrededor de $LIBRA, las cuales había conseguido por el uso de robots con información privilegiada para efectuar compras del activo en el momento justo, según contó en la nota. En Estados Unidos, el uso de dicha información es considerado un delito federal.

El diálogo Casa Rosada-Davis, cortado

El pasado lunes, cuando fue entrevistado por el influencer Dave Portnoy, Davis admitió que seguía en contacto con voceros del gobierno argentino tras el escándalo. Según relató, le habían prometido un diálogo posterior a la entrevista de Milei con TN e incluso que un vocero oficial iría a visitarlo.

Sin embargo, el diálogo entre Davis y Casa Rosada está caído, según pudo confirmar Clarín. Es que en Balcarce 50 acusan al empresario de filtrar a la prensa distintas capturas de pantallas de chats con los interlocutores que tenía en Argentina, un gesto de desconfianza que dinamitó los puentes durante la semana.

Advertisement

Según reveló el portal cripto Coindesk, Davis se jactaba a través de distintos mensajes de texto de tener «controlado» a Milei y de poder lograr «que le firme cualquier cosa» al empresario a partir del pago de dinero a Karina Milei. «Es mi negro», dijo en otro texto. En un comunicado posterior que le hizo llegar a Coindesk, Davis salió a desmentir esos mensajes y dijo que eran falsos.

A pesar de la bronca de Casa Rosada, Davis tiene todavía algunos nexos en Argentina que llevan adelante las conversaciones por él. ¿El motivo? Los 110 millones de dólares que tiene en su cuenta como ganancia por $LIBRA, y que tiene intención de sacarse de encima. «Son de Argentina», había respondido a Portnoy en su última aparición pública.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad