POLITICA
Victoria Montenegro: “El objetivo de Milei y Villarruel es el mismo que el de la dictadura militar”
La legisladora porteña de Unión por la Patria y nieta recuperada, Victoria Montenegro, se refirió a la conmemoración de un nuevo día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a 48 años del golpe militar: “Cada 24 siempre es movilizante, pero este en particular porque la política de Memoria, Verdad y Justicia está siendo atacada muy fuertemente desde el propio estado nacional con la teoría de los dos demonios”. En esta línea, remarcó: “La plaza superó las expectativas que tenía, con más de 400 mil personas que se acercaron”.
En cuanto a la gestión de La Libertad Avanza, expresó: “Milei (Javier) y Villarruel (Victoria) tienen un mandato en relación a la historia argentina: todos los golpes de estado respondieron a intereses económicos concentrados y la última dictadura fue la más cruenta”. En este tono, desarrolló: “El objetivo de este gobierno es el mismo que la última dictadura cívico-militar: instalar un modelo económico, político, cultural y social que destruya la Argentina e instale la miseria planificada. Para que a ellos les cierren los números, la gente tiene que estar afuera y sometida para siempre”.
“Quieren destruir al estado, sus ídolos son aquellos que han destruido al país como Margaret Thatcher, la que mandó a matar a nuestros soldados en Malvinas”, agregó. Al mismo tiempo, Montenegro hizo mención al mandato de Alberto Fernández: “Lo que nunca va a entender la derecha argentina es que nuestro pueblo tiene resistencia y memoria histórica, llegado el momento se va a poner de pie y va a luchar. Asumo todas las responsabilidades del gobierno anterior, pero nada justifica este error”.
En tanto, consultada por el avance de discursos negacionistas, indicó: “Hasta hace unos años no necesitábamos una ley para reconocer lo sucedido en la última dictadura, se trabajó mucho para esos pactos y acuerdos que como sociedad habíamos construido”. Y continuó: “Acá hay una gran maquinaria de odio desde algunos medios de comunicación y en las plataformas, hoy odiar en las redes sociales te permite pertenecer”.
Finalmente, habló de los haters que la agreden por las redes sociales: “Los que me escriben alegrándose por la muerte de mis padres y me mandan una foto de un Falcon verde después no me dicen nada en la calle. Por más que no sean consecuentes, son la misma persona y es peligroso que se habiliten esos caminos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
POLITICA
Volodimir Zelensky dijo que está dispuesto renunciar a la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó este domingo su disposición a renunciar a la presidencia “inmediatamente” si esto garantizara la adhesión de Ucrania a la OTAN. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Kiev y el presidente estadounidense, Donald Trump, quien manifestó su oposición a la incorporación de Ucrania al organismo internacional.
Zelensky enfatizó la importancia de la membresía en la OTAN para la seguridad de Ucrania y sugirió que su renuncia podría facilitar este proceso. Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, hace 10 días había dicho que es “poco realista” que Ucrania se una al organismo en el corto plazo, citando preocupaciones sobre la estabilidad regional y la relación con Rusia.
“Si realmente es necesario que deje mi puesto, estoy dispuesto a hacerlo”, afirmó Zelensky en una rueda de prensa en Kiev. “Puedo intercambiar la presidencia por la adhesión de Ucrania a la OTAN”, agregó, después de que esta semana el presidente estadounidense lo llamara “dictador”.
Los comentarios de Zelensky, emitidos en el foro “Ucrania: 2025″ en la cadena 24tv, se producen a menos de 24 horas del tercer aniversario de la invasión rusa, que se conmemora este lunes. Durante las ceremonias del día, el presidente de Ucrania recibirá a una decena de líderes europeos para discutir la situación actual de la guerra.
“Mañana probablemente será un punto de inflexión”, afirmó Zelensky, quien recalcó que no habrá paz en el conflicto sin que Ucrania sea parte integral de las negociaciones: “No es que estemos invitados a la mesa, es nuestra mesa”.
Asimismo, detalló: “Me gustaría mucho una comprensión mutua de parte de Trump”, y agregó que obtener “garantías de seguridad por parte de Trump” es algo “muy necesario”. A su vez, detalló que tiene interés en reunirse con el presidente estadounidense antes de que se reúna con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Por otro lado, el presidente ucraniano indicó que no le ofendió que Trump lo haya llamado “dictador” el miércoles pasado, luego de que Zelensky lo hubiera acusado de diseminar propaganda rusa sobre el origen del conflicto.
“Desde luego, no describiría las palabras utilizadas por Trump como un cumplido. Uno se ofendería por la palabra ‘dictador’ si fuera un dictador”, dijo Zelenski. “Soy el presidente legítimamente electo”, agregó, y aseguró que no desea permanecer “décadas en el poder”.
El mandatario estadounidense había publicado en su red social, Truth Social, un extenso mensaje dedicado al presidente de Ucrania: “Piensen en esto: un comediante modestamente exitoso, Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y sin ‘Trump’, nunca podrá resolver”.
A su vez, Trump indicó que Estados Unidos había gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y sostuvo que, mientras Europa recuperará su dinero, Estados Unidos no lo hará.
“Además de esto, Zelensky admite que la mitad del dinero que le enviamos está ‘desaparecido’. Se niega a celebrar elecciones, tiene una popularidad muy baja en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en manipular a Biden ‘como un violín’. ”Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se apure o no le quedará un país”, continuó el presidente estadounidense.
Con información de AFP.
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA14 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS20 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”