Connect with us

POLITICA

Victoria Villarruel cruzó a una eurodiputada española de izquierda que publicó una carta contra Javier Milei

Published

on


La vicepresidenta Victoria Villarruel cruzó a la eurodiputada española de izquierda Irene Montero, quien le había pedido a la Comisión Europea que actúe para “garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de las mujeres y personas LGTBI” en contexto de una nueva visita de Javier Milei a España.

“Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero. Somos un país orgulloso que quiere a sus familias fuertes y a los delincuentes en las cárceles, especialmente a los violadores. Todo lo contrario que usted. Así que preocúpese por su país que nosotros nos ocupamos del nuestro”, posteó la vicepresidenta en su cuenta de X (antes Twitter).

Leé también: Crece la tensión en España: el gobierno de Pedro Sánchez criticó a la alcaldesa que condecorará a Milei

El tuit de Villarruel llegó en respuesta a una carta que Montero, exministra de Igualdad y referente de Podemos, le había enviado a la Comisión Europea en medio de la visita del presidente argentino a Madrid: “Pedimos a la Comisión Europea que actúe para garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de mujeres y personas LGTBI. Nos preocupa que el PP (Partido Popular) use las instituciones para premiar a (Javier) Milei, responsable de políticas de miseria y de criminalizar a las defensoras de DDHH”.

En la carta, dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, Montero indicó que desde que Milei asumió la Presidencia, las mayorías sociales se asoman “al abismo” y que el gobierno libertario “evoca los tiempos más oscuros y más difíciles de la historia reciente del país”.

Irene Montero, referente de Podemos y exministra de Igualdad española. (Foto: AFP)

En el descargo también cuestionó la Ley Bases y los incidentes en inmediaciones del Congreso, cuando la Casa Rosada “ordenó la represión de las protestas y 16 personas fueron detenidas”.

Advertisement

El tramo más duro de la réplica de Villarruel tiene que ver con una normativa impulsada por Montero, conocida como la ley “Solo Sí es Sí”, que -entre otras cosas- elimina la distinción entre abuso y agresión sexual y habilitó la excarcelación de muchos acusados por delitos sexuales.

Leé también: Javier Milei no logró conseguir una reunión con el rey Felipe VI y se profundiza el conflicto con España

El cruce se da en contexto de una nueva visita de Milei a España, con tensión en aumento entre los libertarios y el gobierno de Pedro Sánchez. Ya en Madrid, el mandatario se reunirá con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, quien lo condecorará con la Medalla Internacional de la Comunidad madrileña, como primera actividad, y por la tarde, será premiado por el Instituto Juan de Mariana en el marco de la Cena de la Libertad en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Está previsto que brinde un discurso de 30 minutos junto al profesor Jesús Huerta de Soto, y a otros referentes del ámbito académico.

Leé también: Quiénes son los seis expresidentes argentinos que fueron invitados por Javier Milei a firmar el Pacto de Mayo

Según trascendió, el mandatario tuvo intenciones de reunirse con el Rey Felipe VI, pero la Casa Real rechazó la solicitud ya que los asuntos de política exterior deben pasar por la aprobación del gobierno de Sánchez, con quien mantiene una escalada de conflicto.

Cuando llegó la solicitud de Milei, Sánchez había anunciado el retiro de la embajada de España en Buenos Aires, luego de las declaraciones desafortunadas del jefe de Estado durante un encuentro con el partido Vox contra su esposa, Begoña Gómez, a la que acusó de “corrupta”.

Advertisement

Victoria Villarruel, Irene Montero, España, Javier Milei

POLITICA

Salta: Preocupación por las condiciones en comisarías

Published

on


El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, se reunió con autoridades del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, en un intento por coordinar acciones conjuntas durante 2025. El encuentro se dio en un contexto de creciente preocupación por las condiciones en dependencias policiales y la falta de cumplimiento de medidas de salvaguarda para los detenidos.

Durante la reunión, el Comité planteó inquietudes sobre la situación de los lugares de detención, la necesidad de mejorar el acceso a la información y la urgencia de garantizar el cumplimiento de normativas que eviten tratos degradantes. También se discutió la importancia de los informes estadísticos oficiales y la eficacia de los monitoreos en comisarías, elementos clave para la transparencia del sistema.

Avellaneda aseguró que habrá un canal de diálogo abierto y que se facilitarán los relevantes en los distintos Distritos de Prevención. Sin embargo, la verdadera efectividad de estos compromisos dependerá de si se traducen en concretas y mejoras reales en el trato a los detenidos, una deuda pendiente en la provincia.

Por su parte, el presidente del Comité, Rodrigo Solá, insistió en que el abordaje debe involucrar a todos los organismos competentes, incluyendo el Ministerio Público Fiscal, la Procuración General, la Defensa y el Poder Judicial, ya que los problemas denunciados son estructurales y de larga data.

En la reunión también participaron Ramón Corregidor y Cristina Cobos por el Comité, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el asesor de la Secretaría de Seguridad, Rogelio Saravia Toledo, y el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mario Valente. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Salta:, Preocupación, por, las, condiciones, en, comisarías

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad