Connect with us

POLITICA

Villarruel reapareció a los abrazos con Milei tras una ausencia que generó suspicacias en el oficialismo

Published

on


Victoria Villarruel fue una de las protagonistas del desfile del 9 de julio, sobre la avenida del Libertador, en la que terminó subida a un tanque de guerra junto al presidente Javier Milei, con quien se mostró en perfecta sintonía durante las más de dos horas que duró la demostración militar. Sonriente, saludando con la mano en alto y con un visible tapado rojo, la vicepresidente lució un buen semblante, en el que no quedaban rastros de la gripe que, según explicaron sus colaboradores el lunes, la había obligado a suspender su participación en la firma del Acta de Mayo en Tucumán.

“Estaba bastante engripada ayer y si no, no podía venir hoy. Tuve que elegir un poco”, respondió Villarruel al final del desfile, cuando debió explicar por qué priorizó su presencia allí sobre la asistencia a un acto fundamental para el oficialismo.

Advertisement

En su entorno aseguraron que “hasta último momento” evaluó ir a Tucumán, pero que por “recomendación médica” terminó no haciéndolo. “Era el viaje de ida, más el de vuelta, más estar allá, era mucho. Estaba desde el miércoles con gripe. El jueves no pudo ir a la sesión, el viernes y el sábado suspendió agenda”, completaron.

En esa línea, las fuentes descartaron cualquier tipo de “vedetismo” respecto de la posibilidad de que la ausencia estuviera vinculada a la foto en Tucumán, de la que quedara corrida debido al protagonismo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien no estuvo dentro de la casa histórica sino que además firmó el Acta de Mayo.

Advertisement

El martes pasado, Villarruel había quedado a un costado de la imagen que mostraba en primera línea al mandatario, su hermana y secretaria general de la presidencia, a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al portavoz Manuel Adorni y hasta al exgobernador Carlos Ruckauf, antes que a ella. “No fue por ninguna foto, el vedetismo le importan cero”, definieron con contundencia. Una afirmación con la que no todos coinciden en La Libertad Avanza.

La ausencia de Villarruel en la Casa de la Independencia no terminó sorprendiendo en las filas de LLA, donde cada vez más se impone la frase: “Victoria tiene su propia agenda”. En esa línea es que varios dirigentes asociaron que haya privilegiado estar este martes el desfile militar, lo que va más en sintonía con sus intereses y temáticas, por las que milita desde hace años.

Advertisement

A varios de los consultados tampoco les pasó inadvertido que Villarruel no posteara en su cuenta de la red social X nada que tuviera que ver con el histórico acto en suelo tucumano, aunque cerca suyo decían este martes que le dio “me gusta” a la publicación sobre el tema de la Oficina del Presidente. “Ella busca conformar consensos, obviamente que apoya el Pacto”, definieron.

En la previa, en Balcarce 50 ya adelantaban que era casi un hecho que Villarruel no participaría de la firma del acuerdo con 18 gobernadores que el oficialismo considera fundamental para lo que viene en el país. “Dijo que arrastraba un cuadro gripal del que estaba saliendo, pero que creía que no le iba a dar el cuerpo para viajar, y que esperaba estar para el desfile”, afirmaron este lunes en la sede de Gobierno.

Desde allí y cuando todavía faltaban algunas horas para que despegue el vuelo de 140 plazas rumbo a Tucumán en el que ella hubiera viajado, había quienes dejaban la puerta abierta para que finalmente subiera, aunque sin demasiada expectativa. Villarruel debía viajar con ministros e invitados, mientras que en otro vuelo iba el mandatario con su hermana Karina. Por seguridad, presidente y vice nunca deben viajar juntos.

Advertisement

La reaparición

Villarruel volvió a escena en la mañana de este martes en el tedeum de la Catedral Metropolitana, en la que ingresó del brazo del mandatario. Luego asistió al desfile y quedó ubicada en el palco en la zona de Libertador y Austria, entre Milei y su hermana, de quien la separaba una distancia un poco mayor. “Las dos somos bravas, pobre jamoncito”, dijo en una entrevista en marzo pasado en medio de versiones de fuertes diferencias entre ambas.

Ninguna de esas apreciaciones cayeron bien en las filas libertarias, donde la predilección por los hermanos Milei es mucho mayor que sobre Villarruel. De la vicepresidenta tampoco caen bien algunos de sus modos e impuntualidades. Su última llegada tarde fue al acto que se realizó la semana pasada por los policías caídos en servicio y que terminó con ella al costado de la foto.

“Llegó treinta segundos tarde y quedó ahí ubicada”, explicaron en el Senado, desde donde también lamentaron que no se hubiera difundido una imagen en la que se la veía abrazada al Presidente, que la vio visiblemente emocionada y “que sabe lo que a ella la conmueven ese tipo de situaciones”.

Advertisement

Foto oficial del homenaje a policías caídos, el martes pasado, con Villarruel fuera de cuadro

De todos modos, en el Gobierno sostienen que la relación entre Milei y Villarruel pasa por un muy buen momento, según detallan fuentes de las distintas terminales y según ellos mismos mostraron en su paso por el tedeum y la parada militar sobre la avenida Libertador, que tuvo su corolario en el paseo en tanque de guerra que ambos hicieron casi sobre el final del desfile.

“Feliz Día de la Independencia! ¡Grandes hombres nos dieron la Libertad el 9 de julio de 1816, seamos nosotros los que la recuperemos en 2024! Que pasen un hermoso Día con la bandera celeste y blanca en los balcones y la escarapela en el pecho. ¡Los esperamos en el Desfile militar! !Viva la Patria!”, consignó este martes por la mañana Villarruel para romper su silencio en X.

En X fue también donde poco después volvería con más fotos del desfile en el que, al igual que en esta primera, mostraría imágenes suyas en las que buscó resaltar su sintonía con el Presidente. “Gracias Presidente Javier Milei por darnos a todos los argentinos el abrazo con nuestras Fuerzas, que hace tanto necesitábamos! ¡Qué honor poder estar presente y ver en cada veterano a mi papá!”, escribió en referencia a su progenitor, veterano de la guerra de Malvinas y fallecido en mayo de 2021.

Advertisement

Advertisement

POLITICA

Qué hacer si aparece una lagartija en tu casa

Published

on


Si encontraste una lagartija dentro de tu casa, no te preocupes, estos pequeños reptiles son inofensivos y hasta pueden ser beneficiosos para el hogar. Sin embargo, muchas personas sienten curiosidad o inquietud cuando aparece en su espacio.

Suelen ingresar a las viviendas por varias razones:

Advertisement

– Buscan refugio del calor extremo o el frío.

– Siguen a sus presas, como insectos y arañas.

– Son atraídas por la luz que ilumina los espacios y donde suelen haber insectos.

Advertisement

– Buscan un lugar seguro para esconderse de depredadores.

No representan peligro para los humanos ni las mascotas. De hecho, pueden ser grandes aliadas, ya que ayudan a controlar plagas de insectos en el hogar.

Advertisement

Si ves una dentro de tu hogar, seguí estos pasos para manejar la situación sin lastimarla:

1. Mantené la calma

No son agresivas ni venenosas. Si se sienten amenazadas, intentarán huir y esconderse.

Advertisement

2. No la toques con las manos

Si intentás atraparla con las manos, es posible que se desprenda de su cola como mecanismo de defensa. En su lugar, usá una hoja de papel o cartón para guiarla fuera.

3. Abrí puertas y ventanas

Advertisement

Si querés que salga de forma natural, abrí una puerta o ventana cercana y apagá las luces para que busque la salida.

4. Usá un recipiente para ayudarla a salir

Colocá un vaso o un tupper sobre la lagartija, deslizá un cartón por debajo y llevala con cuidado al exterior.

Advertisement

5. Evitá productos químicos

No uses insecticidas o venenos. Además de ser innecesarios, pueden afectar a otros animales en casa.

Si preferís mantenerlas fuera de tu hogar, seguí estos consejos:

Advertisement

– Sellá rendijas y grietas en puertas y ventanas.

– Mantené la casa limpia para evitar la acumulación de insectos.

– Usá mallas mosquiteras en ventanas y puertas.

Advertisement

– Evitá dejar luces encendidas en la noche, ya que atraen insectos y, con ellos, a las lagartijas.

Fuente: A24

La entrada Qué hacer si aparece una lagartija en tu casa se publicó primero en Nexofin.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Ahora Patricia Bullrich promete pagar recompensas a quienes denuncien a violentos en las protestas

Published

on


Ante una nueva manifestación conflictiva este miércoles -la misma que la semana pasada dejó escenas de violencia y represión en lo que era una marcha de jubilados- ahora Patricia Bullrich salió a anunciar un plan: dijo que lanzará un mecanismo para pagar recompensas a quienes denuncien a los violentos que identifiquen causando estragos como los que se dieron en las inmediaciones del Congreso.

«Vamos a pagar una recompensa para llevar a la Justicia la mayor cantidad de delincuentes que rompieron y destruyeron, vamos a pagar una recompensa para que vayan presos los que quisieron llevarse puesta la democracia y la paz de la ciudadanía», insinuó sin mucho detalle en declaraciones a LN+.

Advertisement

Para ello dijo que invocaría a la participación de la «ciudadanía». «Vamos a trabajar, no vamos a decir qué vamos a hacer porque es importante, pero vamos a tratar de que la gente tome conciencia», deslizó, con un juego de misterio.

La propuesta, según adelantó la ministra de Seguridad, saldrá a través de una resolución que se publicará eventualmente en el Boletín Oficial.

En la misma entrevista volvió a hacer una defensa ciega del rol de Gendarmería, en particular, pese a los videos que expusieron la agresión contra el fotógrafo militante Pablo Grillo, herido de gravedad por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno.

Advertisement

Reiteró que los agentes de la fuerza de seguridad actuaron bajo los protocolos para esta tipo de situaciones y desestimó los registros audiovisuales que no concuerdan con su afirmación.

«La bala no salió en horizontal, el gendarme tiró como tenía que tirar. Lo que hicieron las fuerzas de seguridad fue defender a la ciudadanía para que sigamos viviendo en paz, con tranquilidad», insistió Bullrich.

En esa defensa y frente a los cuestionamientos, ratificó que los agentes actuaron bajo las órdenes de la dependencia que dirige y que no se corrieron de ese eje.

Advertisement

«La Gendarmería tiene una instrucción que es no dejar que destruyan todo y que el delito se apodere de la sociedad. Si doy esa instrucción y ellos hacen lo que tienen que hacer, es decir, disparar para que no avancen y dispersar, no puedo ir a decirles que actuaron mal”, agregó y enfatizó en que «ninguno tiró por fuera del protocolo, ninguno sacó un cuchillo ni pateó a alguien».

En ese mismo sentido, ratificó que los gendarmes «se mantuvieron en bloque» y respondieron a las indicaciones. «Lo que pasa acá es que siempre se quiere poner la culpa primera en las fuerzas de seguridad, es un viejo adagio que no estoy dispuesta a aceptar ni tampoco este Gobierno», aseveró en otra muestra de total respaldo.

Las críticas a la jueza Andrade: «Debe leer la Constitución de Venezuela»

Advertisement

Luego de la liberación de los detenidos durante la marcha, Bullrich puso el foco en la jueza porteña Karina Andrade, a quien este lunes denunciará penalmente por incumplimiento de los deberes de funcionario público y prevaricato, y cuestionó nuevamente su desempeño

«Esta jueza no sé qué Constitución lee, debe leer la Constitución de Venezuela. Si la señora jueza no tiene a su cargo la posibilidad de aplicar el Código Penal, debería haberse apartado y dejar a los jueces federales o nacionales que pueden aplicarlo, así como la sedición y la alteración al orden publico: todas las violaciones que hubo en la plaza», enumeró.

En tanto, Bullrich criticó también que Andrade hubiera argumentado que no tenía los elementos necesarios para mantener las detenciones.

Advertisement
La jueza Karina Andrade, en la mira de las denuncias de Patricia Bullrich.

“Los análisis que se hacen llevan un tiempo, el proceso en el delito de flagrancia tiene 48 horas y ella los largó por WhatsApp en 48 horas, es su filosofía. Cree que romper todo es un derecho, tiene alterados los principios básicos que tiene que tener en juez porque defiende a los delincuentes”, analizó y aseguró que con este tipo de situaciones “lo que se está buscando es generar un estado de alteración”.

Continue Reading

POLITICA

Rating: la gala de doble eliminación con votos positivos calentó los números de Gran Hermano

Published

on



Este domingo culminó una de las etapas más intensas de Gran Hermano. Desde que el lunes ingresó Juliana Scaglione y volvió Claudio Di Lorenzo, gracias al Golden Ticket votado por el público, el juego dentro del reality ya es otro. La entrada de Furia no pasó inadvertida dentro de la casa, ya que es una de las mejores jugadoras de las últimas dos temporadas. Como era de esperar, los grupos se dividieron porque hay quienes se acercaron y otros que prefirieron tomar distancia. Mientras que Sandra Priore, por ejemplo, quedó deslumbrada por la llegada de “pelada”, como le gusta llamarla a sus fans, el tridente la estudió desde lejos.

Antes de la votación, que la mayoría de los jugadores tuvo que hacerlo cara a cara, la placa estaba bastante nutrida. Chiara Mancuso, había sido subida por el Big dos semanas atrás, Santiago “Tato” Algorta, Santiago “Bati” Larrivey, Lorenzo de Zuani y Luciana Martínez, habían sido fulminados con anterioridad. Además Papucho, utilizando el beneficio de haber ganado el liderazgo, fulminó a Marcelo Carro y a Ulises Apóstolo. Tras los votos de la gala de nominaciones del miércoles se sumaron Gabriela Gianatassio, Katia Fenocchio, Lucía Patrone y Eugenia Ruiz.

Advertisement

Otro polémico incidente marcó el clima de la casa y generó una grieta aún mayor entre los participantes. El Big le habló directamente a Luciana delante de todos sus compañeros por la incomodidad que sufrió Bati ante algunas actitudes de la bailarina. “En las últimas horas, ocurrieron algunos episodios que me llenan de preocupación. Es natural que luego de muchos días de convivencia se creen vínculos entre ustedes. Amistad, compañerismo e incluso conexiones en los que la atracción dice presente. Yo aliento y celebro ese tipo de relaciones. La galantería y piropo, o también los comentarios en donde asoman el doble sentido no tienen nada de objetables si ambas partes están de acuerdo, aceptando juntos el conocido juego de la seducción. Pero la cuestión cambia sustancialmente si una persona expresa su incomodidad. Pero quiero decir algo, Luciana. Y me gustaría que todos prestaran atención. Quiero recordar que en mi casa, al igual que en la vida, están permitidos todo tipo de vínculos y repito: los aliento y celebro siempre y cuando cuenten con la aceptación y consentimiento de las partes involucradas. Entiendo que hay límites que no deben cruzarse si alguien dice que no. Estaré atento a que no sobrepasen las reglas del respeto porque no pueden convertir una relación sana y placentera a algo que me obligue a proceder con severidad”. Tras las palabras de Gran Hermano, todo fue silencio y tensión. Nadie dijo una sola palabra, las miradas acusadoras y prejuiciosas estuvieron a la orden del día. Pasados unos minutos, mientras que Lavirrey manifestó que si se iba, había jugado, Martínez se defendió argumentando que todo fue parte de una estrategia ante la salida del próximo domingo. La discusión no tardó en llegar a la red social X donde las opiniones estuvieron divididas: mientras gran parte de los televidentes pedían votar a Bati por haber banalizado la palabra acoso, otros condenaron a Luciana por lo sucedido.

El jueves Papucho que ganó el liderazgo decidió salvar a Lucía y subir a Selva Pérez Carvalho a la placa, por su perfil alto, considerado como muy fuerte dentro de la competencia. Cabe recordar que Claudio estuvo fuera de la casa por una operación de urgencia de apendicitis y tiene mucha información del afuera. La placa final de nominados que debieron enfrentarse al voto de apoyo de la gente quedó integrada por Chiara, “Bati”, Santiago, Lorenzo, Luciana, Marcelo, Ulises, Gabriela, “La Tana”, Eugenia y la participante uruguaya. Pero no todo fue tensión dentro del reality, ya que luego de ganar el desafío de verdadero o falso, Lorenzo eligió a Martina Pereyra para compartir una velada romántica con cena y película, en cuarto dentro del SUM ambientado para la ocasión.

La gala comenzó con el piso de 13,9 puntos que le dejó Pasapalabra liderando la noche en la que el Mono de Kapanga fue ganador del Rosco. Cuando Santiago del Moro anunció que Tato era el primer salvado con el 29,8 % de los votos, Gran Hermano subió a 14,6. En la cena de nominados afloraron nuevamente las internas: Luciana le reprochó a Bati que no le hubiera contado que fue a hablar de su incomodidad en el confesionario, Tato y Ulises se eligieron mutuamente como candidatos para ser eliminado y Bati junto con Lolo y Marcelo apuntaron contra la Tana. Ulises fue el segundo elegido por la gente con el 35.2 % y el reality escaló a los 15 puntos. En tercer lugar salió de placa Chiara con el 36,7%, seguida de Selva con el 32%, Eugenia con el 28.6%, Luciana con el 29.9%, Bati con el 37.7% y Katia con el 38,7%.

Advertisement

Finalmente, Lorenzo, Marcelo y Gabriela quedaron en la cuerda floja y la participante brasileña fue elegida por los televidentes para que continúe en la casa el 46.5%. Los dos jóvenes fueron eliminados en la noche que Gran Hermano llegó a una marca máxima de 15,6 puntos.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad