POLITICA
Violento posteo del presidente de La Libertad Avanza de Santa Cruz contra la comunidad LGBT
El presidente de La Libertad Avanza Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán, generó una enorme polémica en redes sociales tras publicar una violenta imagen en su cuenta de Instagram. En el posteo, se observa una bandera de la comunidad LGBT envuelta en llamas, acompañada de un comentario que muchos interpretan como un ataque directo al colectivo. Horas después y envuelto en una enorme cantidad de críticas, borró la foto.
La publicación llevaba el mensaje «En Argentina solo la celeste y blanca!», planteando tácitamente un mensaje contra las banderas que puedan representar colectivos dentro del país, incluso cuando en este caso no tiene ningún vínculo con la nacionalidad.
El posteo despertó rápidamente una ola de indignación en plataformas como Instagram y Twitter. Usuarios de diferentes partes del país condenaron lo que consideran un discurso de odio y una incitación a la violencia.
«Espero sea repudiado por todos y todas. No se construye una mejor sociedad prendiendo fuego al que siente diferente», compartió un usuario en Twitter que también se viralizó rápidamente.
Las respuestas contra el también director ejecutivo del PAMI a nivel local, no tardaron en llegar. Algunos con insultos, otros con una simple acción como comentar todas las fotos del funcionario con el emoji de la bandera multicolor.
Algunos de los comentarios en redes a propósito de su publicación fueron “en su mente creyó que era épico subir esta foto, mamita querida”, “repudiamos el mensaje que promueve la violencia, el odio y la ignorancia sistemática”, “aunque te hagas el malo, te está faltando cariño”, “tenes que renunciar urgente, no se puede permitir algo así”, “atrasan 80 años”, “ya veo cómo avanza la libertad”, “la homofobia debería ser un crimen”, “un horror vos y toda tu producción”, “sos un dinosaurio vivo”, entre otros.
Algunas horas después y envuelto en un sinfín de críticas, el libertario borró la foto de la discordia. Pero compartió otra con una especie de descargo que no llegó a tal. «Para que quede claro. Soy pro vida, anti agenda 2030, anti ideología de género y anti zurdos», escribió.
«Quiero desarrollo económico conjuntamente con los valores morales que defiendo», completó junto a una carpeta con un sticker en el que se ve una calavera y la frase ‘Stop Agenda 2030’. Su publicación cerró con la frase de su líder político: «Viva la libertad carajo».
Aquella vez hicieron correr la invitación con un gancho muy especial: destacaron que en ese local funcionaba antes una unidad básica del kirchnerismo.
Martín Menem fue el invitado estelar del acto, que sirvió también como escala de la gira de relanzamiento de LLA en diferentes provinciales. El presidente de la Cámara de Diputados viajó especialmente a la capital santacruceña para oficiar de orador en la apertura del lugar, pero su llegada fue accidentada: entró a las corridas mientras manifestantes le arrojaban agua y exclamaban insultos.
POLITICA
En qué canal pasan Sebastián Báez vs. Alexandre Muller, por la final del Río Open 2025
Sebastián Báez y Alexandre Muller se enfrentan este domingo desde las 17.30 (hora argentina) en el estadio Gustavo Kuerten de Río de Janeiro para dirimir quien se queda con el título del Río Open, el ATP 500 de Brasil que continuó la gira por Latinoamérica tras el Argentina Open y es el antecesor del Chile Open que comenzará el lunes en Santiago.
La final se transmite en vivo por televisión a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+. En todos los casos se requiere ser cliente de un cableoperador o suscriptor para acceder al contenido.
El argentino, defensor del título que ganó en 2024, va por el séptimo galardón de su carrera y es favorito a quedárselo según los pronósticos de las apuestas porque su triunfo cotiza a 1.62 y una hipotética victoria del francés paga hasta 2.50. En su camino a la definición el quinto preclasificado del certamen se impuso a su coterráneo Román Burruchaga por 6-3 y 7-5; a Mariano Navone por 6-4, 1-6 y 6-3; a Chun-hsin Tseng (China Taipéi) por 6-4 y 6-1; y en semifinales al también argentino Camilo Ugo Carabelli por 3-6, 6-1 y 6-1.
Con haber accedido al duelo decisivo Báez es el tercer jugador que alcanza múltiples finales en la historia del torneo, tras Diego Schwartzman (campeón en 2018 y subcampeón en 2022) y Carlos Alcaraz (campeón en 2022 y subcampeón en 2023. En su novena final en el circuito de la ATP, busca ser bicampeón del certamen brasileño, algo que ni Schwartzman ni Alcaraz lograron.
El galo, por su parte, tiene un solo trofeo en su carrera y quiere conseguir el segundo en un campeonato donde es la gran revelación. En su trayecto a la final eliminó en la primera ronda a la gran esperanza local y campeón del Argentina Open, João Fonseca, por 6-1 y 7-6 (4); y luego doblegó al tenista albiceleste Tomás Etcheverry por 7-5 y 7-6 (5); a Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1; y a Francisco Comesaña por 7-5, 6-7 (3) y 6-3.
Es la primera vez que ambos tenistas se enfrentan en el circuito de la ATP porque no se registran partidos entre sí, por lo que la final del Rio Open inaugura el historial.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS17 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio