Connect with us

POLITICA

Yacobitti y Angelici renovaron su alianza y buscan levantar el perfil de la UCR porteña

La renovación de autoridades será con lista única. Martín Ocampo, cercano al Tano, será el presidente y Yacobitti el secretario general.

Published

on

 Emiliano Yacobitti y Daniel Angelici renovaron su alianza y se repartieron los principales cargos del Comité Capital de la UCR. Martín Ocampo, hombre del Tano, será el nuevo presidente, mientras que el diputado quedará como secretario general.

Si bien en 2022 ambas líneas internas estaban encolumnadas detrás de la candidatura de Martín Lousteau como jefe de gobierno, hubo internas para definir las autoridades partidarias. Esta vez, no hubo necesidad de elecciones.

Martín Ocampo.

Yacobitti y Angelici se repartieron las listas en todas las comunas y también los principales cargos. Ocampo, actual procurador porteño, quedará al frente del Comité Capital en reemplazo de Mariela Coletta.

Yacobitti, diputado y vice de la UBA, tendrá el otro espacio importante de la UCR porteña como Secretario General. Juan Loupias será vice 2°.

Advertisement

Según pudo saber LPO, la intención de Angelici y Yacobitti es levantar el perfil del partido para pelear por la jefatura de gobierno en 2027 luego de la derrota de Martín Lousteau por un escaso margen en 2023.

POLITICA

Presentaron un proyecto para eliminar las jubilaciones especiales de la Iglesia

Published

on


La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, de la Unión Cívica Radical (UCR), presentó un proyecto de ley para eliminar las jubilaciones especiales destinadas a miembros del clero católico. Según la legisladora, estas asignaciones, originadas durante la última dictadura militar, han quedado “desfasadas respecto a la evolución social, política y económica de la Argentina y obsoletas en su operatividad”.

El proyecto también propone la derogación del pago de retribuciones a la curia castrense, en línea con el esfuerzo del radicalismo por reforzar la separación entre la Iglesia y el Estado. Brouwer de Koning subrayó: “La neutralidad del Estado frente a las diversas religiones es un fundamento elemental para no crear categorías de personas que vulneren la igualdad ante la ley por razones religiosas en materia previsional y fiscal”.

Cada concejal del país le cuesta al Estado un promedio de 129 millones de pesos al año

En el marco de una revisión más amplia del gasto público nacional, la diputada señaló: “Desde el 1° de enero del corriente, la Iglesia Católica ya no recibe más aportes económicos del Estado para el pago de asignaciones mensuales para los obispos, sacerdotes y seminaristas”. El proyecto busca eliminar específicamente cinco decretos leyes que otorgan beneficios previsionales y asignaciones al clero.

Entre los decretos apuntados se encuentran el 21.540, que otorga una asignación vitalicia del 70 % del salario de un juez nacional de primera instancia a arzobispos y obispos retirados, y el 21.950, que establece un beneficio del 80 % para los arzobispos en ejercicio. También se contempla derogar normas que facultan el pago a curas párrocos en zonas de frontera y asignaciones a seminaristas.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad