Connect with us

POLITICA

Yategate: el juez Villena se apartó y la causa recayó en el juzgado del hermano de un funcionario de PBA

La causa por lavado de dinero y evasión fiscal contra Martín Insaurralde queda en manos del hermano de un funcionario de Axel Kicillof(Foto: Eva Cabrera/Télam).El escándalo que protagoniza Martín Insaurralde pegó duro en el gobierno y la campaña de Unión por la Patria. (Foto: @minsaurralde/Twitter).El juez federal Ernesto Kreplak es hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. (Foto: NA)

Published

on

Este jueves se escribió un nuevo capítulo del escándalo del ahora ex jefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, que debió renunciar a su cargo en el gobierno de Axel Kicillof tras la difusión de fotos y videos en Marbella junto a la modelo Sofía Clerici, en plena campaña electoral.

La causa por lavado de dinero y evasión fiscal, llamada Yategate, había sido asignada al juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, quien este mediodía se inhibió y la pasó a otro juzgado.

Previo a la decisión del magistrado, el fiscal Sergio Mola había recusado su participación en la causa, bajo la acusación de una presunta amistad con el imputado. “No tengo, ni tuve amistad con el Sr. Martín Insaurralde, más allá de la relación protocolar o cordial, que pueda tener con cualquier intendente cuyo municipio se encuentre territorialmente bajo la jurisdicción que corresponde a la Justicia Federal de Lomas de Zamora”, explicó en el escrito por el cual se apartó. Alegó “violencia moral”.

Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

“Los argumentos del Sr. Fiscal, importan afirmaciones infundadas, montadas sobre versiones periodísticas sin verificación probatoria alguna, o sobre situaciones, que en modo alguno podrían afectar la investidura y objetividad de este magistrado”, agregó Villena en su descargo.

El escándalo que protagoniza Martín Insaurralde pegó duro en el gobierno y la campaña de Unión por la Patria. (Foto: @minsaurralde/Twitter).
El escándalo que protagoniza Martín Insaurralde pegó duro en el gobierno y la campaña de Unión por la Patria. (Foto: @minsaurralde/Twitter).

En la misma línea, el juez de Lomas remarcó que “sin perjuicio de haber refutado todos y cada uno de los argumentos ofrecidos por el Dr. Mola, la escalada pública de las presentes actuaciones, las dudas generadas, los falsos trascendidos y los reiterados ataques a mi investidura, me colocan en una situación de violencia moral, que condiciona irremediablemente ahora sí mi actuación como Juez natural en el presente legajo y me llevan a tomar la decisión de inhibirme de seguir entendiendo en él”.

Leé también: Insaurralde mantiene el poder desde las sombras: las cajas que aún controla en el gobierno de Axel Kicillof

Villena afirmó que ha sabido “soportar todo tipo de presiones, de las partes, de los medios de comunicación, y de los distintos factores de poder que habitualmente cohabitan la sociedad; más ellas, en modo alguno pueden conmover la templanza necesaria para desempeñar ese rol”. Y añadió: “Por la responsabilidad con la que asumo esa tarea, y con el único objetivo de hacer prevalecer el valor justicia y la confianza de los ciudadanos en ella, es que de manera excepcional, adoptaré la decisión de excusarme”.

El juez federal Ernesto Kreplak es hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. (Foto: NA)
El juez federal Ernesto Kreplak es hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. (Foto: NA)

“En ese contexto, las circunstancias señaladas me llevan a tomar la decisión de inhibirme para seguir interviniendo en el presente legajo, para aventar cualquier temor o sospecha de parcialidad, y ello impone acoger el imperativo delineado por el legislador en el artículo 55 del Código Procesal de la Nación”, expresó el magistrado.

El caso es que con la declinación de Villena, la causa pasará a manos del juez Ernesto Kreplak de La Plata, quien subroga al juzgado federal dos de Lomas de Zamora por las vacaciones de Juan Pablo Auge. El magistrado platense es además hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, por lo que se abren nuevas suspicacias en la causa.

Ahora, Kreplak deberá decidir si acepta la excusación de Villena o considera que no corresponde que deje el caso y se lo devuelve. Si eso sucede, resolverá la Cámara. Se trata de la denuncia más avanzada de la seguidilla que se presentaron contra Insaurralde en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, de la ciudad de Buenos Aires, en La Plata y en Lomas de Zamora.

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 10 de diciembre

Published

on


Este domingo 10 de diciembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.

  • ¿A qué hora abren el dólar oficial y el blue?
  • ¿Dónde se pueden comprar dólares?

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy

En la última jornada hábil, el dólar oficial cotizó a $382,50 para la compra y $400,50 para la venta. El Gobierno movió el tipo de cambio oficial que había congelado desde el mes de agosto y en la tarde del jueves aceleró la devaluación y la cotización de la divisa pasó de $381,94 a $400,50, lo que significa una suba del 6%.

Así se movió el dólar oficial en la semana

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

En tanto, el dólar blue que exhibió variaciones durante la semana, continúa alto, pero lejos de su récord nominal histórico. El último día hábil cotizó a $940 para la compra y $990 para la venta. De esta forma, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es de $589,50.

A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.

El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:

  • El dólar MEP: $986,37
  • El dólar CCL: $991,66

La cotización de los dólares financieros

A cuánto cotiza el dólar ahorro

Tras la más reciente resolución de AFIP, el dólar ahorro tiene una percepción del 100% del impuesto a las ganancias y un 25% de bienes personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS. En total, es un tributo del 155% que se le imputa al dólar oficial, por lo cual se incrementa su cotización.

Con estas nuevas modificaciones, el dólar ahorro cotiza en la última jornada hábil a $1021,28.

¿Por qué aumentó el dólar oficial?

  • El Banco Central aceleró la devaluación: pasó de $381,94 a $400,50.
  • La decisión se tomó mientras los bancos siguen desarmando sus inversiones en Letras de Liquidez (Leliq) y el Banco Central (BCRA) continúa vendiendo reservas, dado que cedió otros US$119 millones.

En la última jornada hábil la divisa estadounidense subió un 6%

Cómo comprar dólar MEP o dólar Bolsa a través del home banking

No todos los bancos brindan a sus clientes la opción de invertir en dólar MEP, por eso, lo primero es hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación, por lo que las compras y ventas pueden verse reflejadas con demora.

Este es el paso a paso para comprar y vender MEP a través de home banking:

  • Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.
  • Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.
  • Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.
  • Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.
  • Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.

Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad