Connect with us

POLITICA

Zulemita Menem reveló que votó a Javier Milei: “Ojalá el domingo cuente cómo le dejaron el país”

Published

on


Zulemita Menem, la hija del expresidente y prima de Martín Menem, el flamante presidente de la Cámara de Diputados, estuvo en Verdad/Consecuencia por TN y contó que votó a Javier Milei.

En una entrevista con María Eugenia Duffard y Luciana Geuna, dijo: “Ojalá el domingo cuente cómo le dejaron el país”. En este sentido, indicó: “Tiene que seguir para adelante y no mirar por el espejito retrovisor. Es importante saber lo que pasó y mirar para adelante”.

Leé también: Quién es Martín Menem, el elegido por Javier Milei para ser presidente de la Cámara de Diputados de la Nación

Por su parte, señaló que su primo Martín “va a tener un gran respaldo” en Diputados. “Tiene una trayectoria política interesante”, sumó.

El flamante presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, juró como diputado nacional este jueves. (Foto: prensa Cámara de Diputados de la Nación)
El flamante presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, juró como diputado nacional este jueves. (Foto: prensa Cámara de Diputados de la Nación)

Las frases más destacadas de Zulemita Menem en Verdad/Consecuencia

  • Mi papá era un hombre que ejercía el poder con todas sus letras.
  • Es un placer verla a Fátima (Florez).
  • Karina Milei estuvo en la misa por mi papá. No la conocía y hoy tuve la oportunidad de conocerla.
  • En algún momento la reivindicación de mi padre iba a llegar.
  • Mi papá siempre buscó la unidad nacional. Fueron muy duros con él.
  • Mi papá no se merecía tanto destrato. Cuando las personas llegan al poder sin tanto poder, es la forma que buscaron.
  • El busto a Menem se mandó a hacer durante el gobierno de Alberto Fernández.
  • Karina Milei me dijo que iban a poner el busto de papá.
  • Estoy esperanzada como argentina. Tengo un hijo de 19 años y es fanático del presidente, el más chiquito tiene 11.
  • Fueron años muy duros para nosotros, no tengo rencores hacia la política, solo que la política no es mi mundo.
  • Siento mucho orgullo de que mi primo esté acá hoy reivindicando el apellido Menem.



Source link

Advertisement

POLITICA

Al estilo Trump, el Gobierno avanza en una reforma migratoria que limite el acceso a las residencias

Published

on


En sintonía con la política exclusiva del presidente de los Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, el Gobierno nacional trabaja en una nueva ley migratoria que plantea mayores restricciones para los extranjeros que pretendan residir en Argentina y el arancelamiento del acceso a la salud y la educación.

La iniciativa pretende modificar la vigente Ley de Migraciones, Nro.25.871, y serpa enviada al Congreso durante el periodo de sesiones ordinarias que inicia a partir del primero de marzo próximo. Allí se prevé un régimen más estricto para la entrega de residencias a los estudiantes extranjeros.

Fuertes críticas del arco opositor al discurso de Milei en Davos: “Fomenta prejuicios peligrosos y odio”

Según denuncian desde la gestión libertaria no hubo un control directo de la presentación de la documentación durante el gobierno anterior, y aseguran que hay casos en los que “los extranjeros estudiaron solo dos meses y se quedaron a vivir en la Argentina”.

Además, la Casa Rosada busca restringir a los inmigrantes ilegales que tienen hijos en el país y obtienen la residencia tras la confirmación de sus descendientes como ciudadanos argentinos, por lo que se deberá iniciar un nuevo trámite en el cual se convalide al menor como ciudadano nativo, además de haber nacido en territorio argentino.

Luis Caputo dijo que el FMI no influye en su plan económico y que la salida del cepo no tiene fecha

Otro de los puntos fuertes del proyecto de ley que maneja el oficialismo, tiene que ver con medidas de arancelamiento sanitario y universitario a extranjeros no residentes, tal y como lo anunció en diciembre pasado el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El encargado de trabajar la iniciativa es el equipo del director nacional de Migraciones, Sebastián Seoane, que depende del vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán. Además, admitieron que trabajan en conjunto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para reforzar los pasos fronterizos con mayores medidas de seguridad aplicadas por las fuerzas federales.

Advertisement

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad