SOCIEDAD
🔴 Cuidado con las estufas en invierno: consejos claves para prevenir intoxicaciones
Con el descenso de las temperaturas, el uso intensivo de estufas y calefactores —ya sean de gas o eléctricos— aumenta de manera considerable. Pero estos artefactos, si no se utilizan correctamente, pueden convertirse en una amenaza silenciosa para la salud. Aquí, las principales recomendaciones para prevenir riesgos y proteger a toda la familia:
📉 ¿Por qué el riesgo aumenta en invierno?
- Inhalación de monóxido de carbono (CO)
En Argentina, cada invierno, se reportan entre 200 y 250 muertes anuales por intoxicación con CO, junto a unos 40 000 casos clínicos anuales según el Ministerio de Salud y fuentes oficiales .
Datos recientes del Boletín Epidemiológico indican que en lo que va del año ya se registraron 444 casos confirmados, un aumento del 75 % respecto a la mediana de los últimos 5 años .
A nivel global, en 2021 fallecieron unas 28 900 personas por intoxicación accidental con CO, con una tasa de mortalidad de 0,353 por 100 000 habitantes .
- Fuego y quemaduras en estufas eléctricas
Aunque el riesgo de CO es exclusivo del gas, los calefactores eléctricos mal ubicados cerca de materiales inflamables también pueden provocar incendios.
✅ Recomendaciones concretas para cada tipo de calefactor
- Estufas a gas (de tiro balanceado, salamandras, calefones)
Ventilar siempre los ambientes, dejando alguna ventana entreabierta mientras estén encendidas, incluso en frío intenso.
Apostar por artefactos con tiro balanceado; en baños y dormitorios, es obligatorio usar estos modelos.
Si la llama no es azul, sino amarilla o anaranjada, señal de combustión incompleta: el artefacto debe ser reparado inmediatamente .
Mantener una inspección anual profesional por un gasista matriculado antes de la época de frío .
Nunca secuestrar cocinas u hornos para calefaccionar espacios.
Apagar las estufas antes de dormir y evitar braseros o parrillas dentro de habitaciones, incluso con leña o kerosén .
- Calefactores eléctricos
Colocarlos en superficies firmes, alejados de cortinas, papel, y tejidos.
No taparlos ni cubrirlos, y desconectarlos al salir o dormir.
Preferir modelos con protección contra vuelco y termostato.
- Dispositivos adicionales
Instalar detectores de monóxido de carbono: uno por planta y cerca de dormitorios. Revisar baterías mensualmente .
Para la limpieza y mantenimiento anual, incluir chimeneas y conductos de aire.
⚠️ Reconocer síntomas a tiempo
Los primeros síntomas suelen parecerse a una gripe leve:
Dolor de cabeza, mareos, náuseas, debilidad, somnolencia, confusión .
Si aparecen:
- Abrir puertas y ventanas.
- Salir al aire libre inmediatamente.
- Apagar los artefactos y desconectarlos.
- Consultar urgencia médica.
En casos graves (convulsiones, inconsciencia), se recomienda oxígeno hiperbárico cuanto antes .
🛡️ Por qué la prevención salva vidas
En Argentina, los ≈250 fallecimientos por CO podrían reducirse significativamente con medidas simples de ventilación y mantenimiento .
Mundialmente, los <30 000 muertes al año son en su mayoría evitables .
En EE. UU., más de 400 muertes anuales por CO y unos 50 000 ingresos hospitalarios siguen ocurriendo durante el invierno .
✅ Checklist rápido de prevención
Acción Estufa Eléctrico
Ventilar el ambiente ✅ Obligatorio ↔ Ventilar siempre igual
Llama azul ✅ Control obligatorio –
Inspección anual ✅ Gasista matriculado –
Detector de CO ✅ Cada planta y dormitorios 🟢 Recomendable
Ubicación segura – ✅ Lejos de materiales inflamables
Desconexión al dormir/ausencia ✅ ✅
Resumen: la combinación de ventilación adecuada, mantenimiento profesional, uso de detectores y educación familiar puede evitar la mayoría de los incidentes. Este invierno, que la prevención sea tu mejor aliada: basta con una llama bien regulada y una ventana entornada para que el frío caiga, pero los riesgos no.
SOCIEDAD
Nintendo confirma que está investigando la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada y estas otras tecnologías – Nintenderos
Aparte de los juegos de Nintendo Switch en 2025, ya sabéis que Nintend se ha adentrado en el mundo de la realidad virtual con la consola híbrida y Nintendo Labo. Ahora hemos conocido que Nintendo continúa investigando nuevas tecnologías para innovar en hardware y software.
En su último informe anual, comparten que están explorando tecnologías de realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA) y realidad mixta (RM). También se han confirmado estos detalles:
-
Buscan desarrollar «nuevas formas de jugar», aunque no detallan en qué consisten exactamente.
-
En el ámbito del hardware, investigan tecnologías como:
-
Memorias de semiconductores (almacenamiento de datos)
-
Pantallas de cristal líquido (tecnologías de visualización)
-
Componentes electrónicos
-
Interfaces como pantallas táctiles y sensores
-
Redes de comunicación inalámbrica
-
-
También investigan en áreas como:
-
Seguridad
-
Computación en la nube
-
Aprendizaje profundo (deep learning)
-
Análisis de big data
-
-
Sus investigaciones no se limitan al trabajo interno; también exploran activamente tecnologías externas.
-
Tienen como objetivo crear experiencias nuevas y atractivas para el entretenimiento en el hogar.
-
Además, siguen mejorando:
-
Durabilidad
-
Seguridad
-
Calidad
-
Rendimiento de sus productos
-
-
Desarrollan accesorios y aplican iniciativas de reducción de costos para hacer sus productos más accesibles y duraderos.
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.
Fuente.
Nintendo
SOCIEDAD
🔴 Frío en AMBA, en vivo : lluvias, niebla y las últimas noticias del pronóstico este lunes 7 de julio
El repunte térmico del centro del país tendrá sus consecuencias, principalmente en la provincia de La Pampa. Allí, la probabilidad de lluvias y tormentas en aumento favorecerá a la presencia de humedad.
En lo que va de la jornada, en la Ciudad de Buenos Aires la sensación térmica alcanzó un valor de 20° C, superando exponencialmente las previsiones de la semana pasada. Para la noche habrá un marcado descenso de la temperatura.
Para mañana se espera un breve intervalo en las condiciones de nubosidad e inestabilidad en gran parte del territorio nacional. Para el jueves, la humedad aumentará las probabilidades de chaparrones y tormentas aisladas.
Con un inicio de semana agradable, la tendencia en la Ciudad es que durante el progreso de la semana, la temperatura descienda unos grados. No se prevén lluvias.
Si bien el repunte térmico se sentirá con más potencia en la región central del país, en la región del Litoral y el sur de la Argentina seguirán presentando condiciones variables con lluvias y caída de nieve.
#BuenLunes 😎
Comenzamos la semana con nieblas en varias provincias. Se mantienen las precipitaciones débiles en PBA y NEA. Las tormentas se intensificarán en el sur del Litoral esta tarde y habrá nevadas en Patagonia.Consultá el pronóstico en pic.twitter.com/272AtYB91d— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 7, 2025
La ola polar de los últimos días fue un fenómeno inusual para los especialistas. El sitio especializado Meteored indicó que tanto su extensión y su persistencia como su intensidad fueron “características llamativas” en el contexto de un año que venia desarrollándose bajo condiciones en general más cálidas que lo normal.
El SMN explicó que en toda la Patagonia, Cuyo, las provincias centrales y parte del NOA las temperaturas se desarrollarán bajo condiciones de temperaturas superior a lo normal, con entre un 40 a 45% de probabilidad. Este pronóstico implica un problema para los centros de esquí de la cordillera patagónica y cuyana, en donde las temperaturas superiores a lo normal se combinarían con precipitaciones por debajo de lo normal. De cumplirse esta previsión, cabe esperar menos situaciones que fomenten la caída de grandes volúmenes de nieve.
Este fin de semana marcó el fin de una intensa ola polar que afectó a gran parte del país y que dejó jornadas con una sensación térmica de hasta -2° en algunos distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Ahora, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que a partir de la mitad de este mes habrá temperaturas mucho más elevadas y que incluso se acercaran a un “clima primaveral”.
Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detallaron que este miércoles estará parcialmente nublado, con una mínima de 9°C y una máxima de 12°C, respectivamente.
Estas condiciones del feriado por el 9 de julio, en el que se conmemora el Día de la Independencia, se inscriben dentro de un cambio de clima que se evidenció el fin de semana con el ingreso de vientos del norte, un fenómeno que impulsó una recuperación térmica y anticipó la llegada de la niebla, una postal habitual que dominará los cielos de la Ciudad y el conurbano bonaerense en los próximos días.
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas para este lunes 7 de julio que rige en dos provincias. Advirtió que se trata de “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Según detalló el organismo nacional, en el sudeste de Santa Fe y el oeste de Córdoba se prevén tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que podrán estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, fuertes ráfagas, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada de entre 30 y 50 milímetros.
Buenas noticias para los friolentos. La semana continuará sin ingresos de aire polar. Se prevén mínimas por encima de los 10°C y máximas que rondarán los 16°C, con jornadas mayormente nubladas, pero sin condiciones extremas.
La niebla es un fenómeno recurrente entre el otoño y el invierno en la zona central del país. En promedio, se registran entre 60 y 90 días de niebla al año, y alrededor de un tercio del invierno presenta al menos un episodio.
Se espera que en los próximos días la niebla pueda volverse densa en el AMBA, reduciendo notablemente la visibilidad y afectando tanto la circulación en autopistas como las operaciones en aeropuertos.
A salir con un sweater y un piloto. Un débil frente frío está dejando algunas tormentas en la región central. Se esperan precipitaciones aisladas este lunes cerca del mediodía y primeras horas de la tarde.
El SMN prevé jornadas nubladas con nieblas y neblinas generalizadas en la región central de la Argentina.
Mientras la Patagonia continúa con temperaturas muy frías por debajo de los 0°C, la zona central está en torno a los 7 y 10 grados y el Norte comienza a registrar temperatura más templadas, en torno a los 15 °C, incluso en algunos lugares habrá 20°C.
El norte y centro de la Argentina se presentarán muy húmedos y con nieblas. Se prevé inestabilidad el centro-este del país y parte del Litoral. Hay alertas por tormentas en el sur y centro de Santa Fe.
#PronósticodelTiempo🇦🇷
🌡️📈El frío polar se toma un descanso.
Norte y centro del país muy húmedo y con nieblas.
☔ Inestable con lluvias en el centro-este del país y parte del Litoral.
⛈️ Alerta por tormentas en el sur y centro de Santa Fe.📲Más info 👇 pic.twitter.com/xv8K5jGdpr— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) July 7, 2025
El pronóstico del tiempo para la ciudad de Buenos Aires, indica que este lunes el cielo estará mayormente nublado con lluvias aisladas por la mañana y primeras horas de la tarde. La temperatura rondará entre 10 grados y 16 grados, respectivamente.
El fin de semana trajo un cambio en el clima: el ingreso de vientos del norte impulsó una recuperación térmica y anticipó la llegada de otro fenómeno habitual en esta época del año: la niebla, que dominará los cielos de la Ciudad y el conurbano bonaerense en los próximos días.
SOCIEDAD
Con Peak me he llevado la segunda sorpresa del año con un videojuego viral. Y me ha convencido de que hay otra forma de diseñar juegos multijugador
Siempre es difícil saber hasta qué punto el juego que lo está petando en la semana es algo más que eso. El pasado junio, meses más tarde de su momento bajo los focos en febrero, pude probar al fin R.E.P.O., un título que me sorprendió por, más allá del look de meme andante y claras intenciones de ser un hit en Twitch, ser una experiencia cooperativa genuinamente tensa y divertida, con hechuras suficientes para poder seguir trayendo risas a largo plazo.
Estos días me he sumado más rápido a la nueva moda, y he vuelto a sorprenderme con Peak. El título de Aggro Crab no solo sacia el hambre de la aún escasa oferta de videojuegos de escalada. Es un entretenimiento de primera con amigos, con bastante miga más allá de las engañosamente sencillas mecánicas. Escalar es apenas un par de botones, pero aprender a coordinarse, a interactuar con el entorno y el diferente equipamiento activa muchas neuronas al mismo tiempo de un modo que deja a uno plenamente satisfecho tras cada partida.
La NASA los encerró un año simulando la vida en Marte y ahora les han preguntado a qué han dedicado el tiempo. Hubo mucho juego de estrategia en PS4
El denominador común de los juegos virales
Lo que une a R.E.P.O. (que de por sí ya está basado en otros éxitos virales como Lethal Company) y a Peak no es solo el uso del micro de proximidad y las mecánicas de coña, sino una aproximación de diseño que se acerca al clásico mantra de: sencillo de aprender, complejo de dominar. En ambos casos son títulos de partidas autoconclusivas y sin un sistema de progresión de personaje explícito, con una estructura de niveles que ir superando pero elementos procedurales que añaden variedad y un carácter impredecible. Tras terminar una partida, los jugadores son devueltos al punto inicial habiendo aprendido por el camino.
No es solo una cuestión de progresar, como alguien que se ha sumergido en algunos pozos multijugador a lo largo de los años, en cierto sentido esta fórmula me resulta más entretenida y satisfactoria. En un mundo donde el juego online medio está profundamente basado en el grindeo, en martillear las mismas mecánicas todo el rato con la promesa de que conseguirás cosas más chulas en el futuro, estos juegos te aseguran que no importa si les dedicas ochenta horas o tres, en ambos casos vas a tener una experiencia plena.
En un intento por convertir el juego en «algo viral» que potencialmente llene las redes de clips graciosos, estos títulos se ven forzados a desmarcarse, a cuestionar mecánicas trilladas y apostar por nuevos tipos de dinámicas que sean atractivas desde el principio. Esto da lugar a genialidades como las físicas de R.E.P.O., que convierten lo que podría ser una aburrida misión de recolección en un constante chiste físico. En Peak, la legendaria escalada «ilegal» de Skyrim es una mecánica, con los jugadores tratando de salirse con la suya ahorrando estamina a base de forzar los límites del terreno.
Todo esto es un tipo de progresión también tangible y a decir verdad más sana que la alternativa a la que estamos habituados. Una más basada en la interacción orgánica de los jugadores con los sistemas, y no en atraparte con chantajes emocionales ni promesas de desbloqueos a largo plazo. Es también una filosofía que nos devuelve a la idea más pura de «juego». Jugar a Peak o a R.E.P.O. como quien juega a las cartas con la familia, buscando el entretenimiento como fin y no cumplir una lista de checks con la que ya estamos comprometidos.
En 3DJuegos | «La mejor decisión que podíamos tomar». Los autores del último fenómeno en Steam han aprendido una valiosa lección tras años al límite de sus fuerzas
En 3DJuegos | ¡Últimos días de las Rebajas de Verano de Steam! Aquí tienes 9 juegos con hasta el 95% de descuento para aprovechar antes de que acaben las ofertas
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Con Peak me he llevado la segunda sorpresa del año con un videojuego viral. Y me ha convencido de que hay otra forma de diseñar juegos multijugador
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Miguel Solo
.
-
POLITICA2 días ago
Para La Libertad Avanza el acuerdo con PRO está encaminado, pero aún hay mutua desconfianza
-
POLITICA3 días ago
En el programa del Gordo Dan llamaron pedófilo a un diputado y le desearon que contrajera SIDA
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno avanza con un plan que complica a los gobernadores y pone en riesgo sus alianzas en el Congreso