SOCIEDAD
🟡 Hay alerta amarilla por lluvias en dos provincias para este lunes 28 de julio: las zonas afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias en Neuquén, Río Negro y Chubut para este lunes 28 de julio.
El área se verá afectada por lluvias de variada intensidad. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.
Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciudad: seguí el pronóstico minuto a minuto
El SMN indicó que no se descartan precipitaciones en forma de lluvia y nieve mezclada en zonas de mayor elevación.
Alerta amarilla por lluvias: las zonas afectadas
- suroeste de Neuquén, desde la tarde hasta la madrugada del martes.
- zona cordillerana de Río Negro, desde la tarde hasta la mañana del miércoles 30 de agosto.
- zona cordillerana de Chubut (excepto suroeste), desde la tarde hasta la noche.
Recomendaciones
- Evitá actividades al aire libre.
- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
alerta amarilla , lluvias, Servicio Meteorológico Nacional
SOCIEDAD
Nintendo es la tercera empresa de videojuegos con mejores ingresos medios anuales de Japón: top 20 completo – Nintenderos

Parece que tenemos interesantes datos de ingresos de los trabajadores de Nintendo, procedentes esta vez desde Japón. La empresa nos tiene acostumbrados a lanzar algunos de los mejores juegos de Nintendo Switch y ahora también de Nintendo Switch 2, pero ahora tenemos noticias diferentes.
En concreto, se ha compartido la lista de las 20 principales empresas de videojuegos japonesas según el ingreso anual promedio (junio 2024 – junio 2025). Los datos se basan en registros comerciales e inmobiliarios, declaraciones de la oficina de impuestos, el boletín oficial del gobierno japonés y datos publicados por agencias gubernamentales y empresas.
Nintendo se ubica en tercera posición y el top queda así:
- Sony Group Corporation – ¥11.132.231 (aprox. 75.000 USD)
- Bandai Namco Holdings – ¥10.950.000 (aprox. 74.000 USD)
- Nintendo – ¥9.626.857 (aprox. 65.000 USD)
- Sega Sammy Holdings – ¥8.791.596 (aprox. 59.000 USD)
- Akatsuki – ¥8.557.000 (aprox. 57.000 USD)
- DeNA – ¥8.540.000 (aprox. 57.000 USD)
- Capcom – ¥8.328.000 (aprox. 56.000 USD)
- Koei Tecmo Holdings – ¥8.105.686 (aprox. 54.000 USD)
- GungHo Online Entertainment – ¥7.504.000 (aprox. 50.000 USD)
- Bank of Innovation – ¥7.421.000 (aprox. 50.000 USD)
- Crooz – ¥7.290.000 (aprox. 49.000 USD)
- Nexon – ¥7.256.000 (aprox. 49.000 USD)
- Drecom – ¥7.188.223 (aprox. 48.000 USD)
- Konami Group Corporation – ¥7.108.375 (aprox. 48.000 USD)
- Digital Hearts Holdings – ¥6.743.000 (aprox. 45.000 USD)
- Colopl – ¥6.719.000 (aprox. 45.000 USD)
- Imagineer – ¥6.528.603 (aprox. 44.000 USD)
- KLab – ¥6.449.000 (aprox. 43.000 USD)
- MyNet – ¥6.339.917 (aprox. 42.000 USD)
- FuRyu – ¥6.231.302 (aprox. 42.000 USD)
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios. Ya sabéis que podéis consultar en la web los 50 mejores juegos gratis para Nintendo Switch de la historia.
Fuente.
ingresos,Japón,Nintendo
SOCIEDAD
Turismo: el megacomplejo con una atracción icónica que será un giro innovador en la expansión del sur de Mar del Plata

MAR DEL PLATA.– Esas tierras fueron, casi hasta mediados de la década del 70, un estadio de fútbol, con tribunas y hasta vestuarios en subsuelo. “Cancha de ministerio”, le decían. Después se convirtieron en un megalote que recibió, temporada tras temporada y por más de 50 años, las coloridas carpas que albergaron desde el glamoroso Tihany hasta el más reciente Rodas. Desde entonces se ganó el nombre de Manzana de los Circos, que quedará en el recuerdo a partir de este próximo verano, cuando empiece a mostrar sus nuevas luces como paseo comercial y cultural: prevé más de 100 locales y, con nuevos atractivos turísticos, promete dar un giro innovador a la dinámica del puerto de Mar del Plata.
La inversión, que ronda los 20 millones de dólares, está en marcha desde hace varios meses y empieza a mostrar los primeros avances de una apuesta de capitales privados en tierras que pertenecen a la provincia de Buenos Aires. Antes de fin de año se espera una inauguración parcial con al menos un supermercado, plaza de juegos y eventos, gastronomía, farmacia, áreas de servicio y estacionamiento.
Bendu es el nombre de este complejo que en uno de sus extremos propone un anfiteatro para espectáculos, en principio a cielo abierto, y en el otro un gran espacio destinado a recreación con foco en los más pequeños y una atracción que será hito y emblema del lugar: un tobogán que se anuncia como el más alto y largo del país.
La llamada Manzana de los Circos es, en buena medida, la vinculación y límite entre ese frente del casco urbano marplatense y la terminal marítima. De hecho, más de la mitad más próxima al mar de esas tierras seguirá vinculada a la actividad portuaria con cámaras frigoríficas y espacios relacionados con la logística de la pesca y el comercio exterior, entre otras actividades.
Este proyecto llegó en el marco de un proceso de licitación convocado por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, administrador de esas parcelas. Resultó adjudicada la firma Paseo Neule SA, que presentó la única oferta.
“Será un nuevo polo de atracción que complementará y potenciará desde lo turístico la actual propuesta del puerto de Mar del Plata”, anticipó Juan Pablo Reverter, referente de H. Ledesma Propiedades, firma al frente de este proyecto que comparte con Grupo Neutrón –que encabeza Maximiliano González Kunz– y tiene diseño del estudio de arquitectura Mariani-Pérez Maraviglia- Cañadas.
Las obras
Las obras están en ejecución y abarcan una superficie de casi 35.000 m2, con unos 500 metros de frente hacia la Avenida de los Trabajadores, entre la sede del Club Náutico de Mar del Plata y el tradicional Centro Comercial Gastronómico del puerto marplatense.
“Como gestión portuaria valoramos mucho la inversión privada y, así, acompañamos la propuesta”, dijo a LA NACION el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez, que destacó lo innovador de la propuesta por la calidad y dimensión del emprendimiento que se lleva adelante. “Reconocemos que es un tiempo muy difícil para el desarrollo de este tipo de propuestas y, por eso, lo valoramos más”, agregó. Remarcó como valor agregado que “no afecta la dinámica productiva original del puerto, sino que la complementa”.
Reverter resalta el potencial de esta ubicación tan estratégica, en el acceso a un puerto de Mar del Plata que tiene sus propias y destacadas luces, con la postal de su Banquina Chica y su oferta de gastronomía. “Bendu va a ser una nueva y gran atracción en una ciudad que crece cada vez más hacia su extremo sur”, comentó.
Jerónimo Mariani es uno de los responsables de los trazos de este proyecto y confirma que cuando esté concluido, objetivo que recién se lograría el año próximo, se verá un paseo con más de 100 locales de entre 35 y 4000 metros cuadrados. Este último es el más grande y corresponde a Coto; el plan de la firma, según pudo conocer LA NACION, es inaugurarlo el próximo 8 de diciembre, cuando se cumpla un año de la apertura de su primer hipermercado en esta ciudad.
“Serán en total casi 16.000 m2 de paseo comercial, otros 7500 de espacio público y otros 10.000 destinados a estacionamiento”, explicó el profesional, que destaca este emprendimiento por el aporte que tendrá a la vinculación entre la ciudad y su puerto. “Son cuatro cuadras continuadas que acompañarán el recorrido por la costa. El puerto, para las nuevas generaciones, va a ser Bendu”, afirmó.
Reverter anticipa que, además de Coto, tendrán allí su espacio firmas como Mostaza, Lucciano’s, Sao, Tostado, Arcor, Farmacias Bauzá, Clínica 25 de Mayo, Arcor, Simmons y Yenny, y se están cerrando con otras del rubro celulares, retail, tienda de electrodomésticos, ropa para niños, tienda de deportes, óptica y pet shop.
Habrá cafeterías y restaurantes, un rubro que por el momento y en la zona era casi una exclusividad del Centro Comercial Gastronómico del puerto. “Este proyecto, junto con otros que están en danza, va a potenciar el sector “, opina María del Carmen Suárez, propietaria del restaurante Minipez, sin escaparle a la competencia que vendrá. “Nosotros vemos con esperanza que el puerto crezca también turísticamente y se transforme en un polo de atracción para residentes y visitantes”, dijo a LA NACION.
El anfiteatro proyectado en la esquina que enfrenta al Club Náutico Mar del Plata y está en diagonal al extremo sur del Mar del Plata Golf Club tendrá un escenario para espectáculos. Está contemplado como opción la posibilidad de que, a mediano plazo, se convierta en un espacio cultural cubierto. Para este verano habrá programación de eventos a confirmar.
Del otro lado, al sur del complejo, se ubicarán cines, espacios para juegos infantiles y ese tobogán que promete dar mucho que hablar. “Será muy especial, extenso, y el ícono distintivo de la plaza de juegos”, anticipó.
Otra inversión
Bendu marca la primera avanzada de un cambio de imagen de la zona que se completará con otra inversión inmobiliaria fuerte a menos de 200 metros: Distrito de Arte y Diseño (DAD), un complejo de edificios que abarcará dos manzanas frente al tramo inicial de Avenida Juan B. Justo, también de cara al Mar del Plata Golf Club y con vista plena a la Base Naval y las alturas de Playa Grande. El proyecto allí prevé seis edificios de alta gama. El primero se está levantando, por ahora a nivel de subsuelos, en la esquina de Avenida Edison y Juan B. Justo, en otra manzana emblemática: allí, durante décadas, funcionó el Superdomo, un estadio que supo albergar espectáculos deportivos y musicales, entre otros eventos. La inversión proyectada supera los 100 millones de dólares.
Este conjunto de nuevos desarrollos inmobiliarios y comerciales sería el eslabón urbano de un crecimiento sostenido que la ciudad viene teniendo en sentido al sur. Esta tendencia tiene una etapa siguiente con más de una decena de barrios privados a ambos lados de la Avenida Newbery (continuación hacia el sur de Edison y esta última, de Alem) y otros varios que se proyectan algo más allá, algo más cerca de la línea de mar, antes y después de Chapadmalal, el último y actual gran foco de crecimiento urbano que tiene el partido de General Pueyrredón.
SOCIEDAD
La actriz se mudó a EEUU con su hijo por 5 meses para rodar una peli de Marvel… pero luego solo apareció 90 segundos en ella

Aunque era algo que intuía después de todos los vídeos y avances promocionales de Thunderbolts* que se publicaron en las semanas previas a su estreno, creo que no soy el único en decir que me quedé sorprendido con la escasa participación del personaje de Olga Kurylenko (Taskmaster) en el film. Fue prácticamente un visto y no visto, pero se suponía que no iba a ser así y, quizás por ello, la actriz y modelo francoucraniana decidió cambiar de ciudad con su hijo para el rodaje del film.
Aviso de spoilers: A continuación, desvelo el destino del personaje en la peli.
{«videoId»:»x9dxsee»,»autoplay»:true,»title»:»Trailer de Thunderbolts», «tag»:»Thunderbolts», «duration»:»143″}
Al comienzo de Thunderbolts*, Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus) encarga a varios villanos del UCM de Marvel Studios (Taskmaster era antagonista de Viuda Negra) que se maten entre sí con la firme intención de reunirlos a todos en un mismo lugar para hacerlos desaparecer. Todos ellos comienzan a luchar, pero solo Taskmaster (Antonia Dreykov) acaba muriendo, concretamente de un disparo en la cabeza a manos de Ghost (Ava Starr), antes de que Yelena Belova (Viuda Negra) se dé cuenta de que han sido traicionados y convenza al resto de formar un equipo, que da nombre a la película, para escapar de su prisión.
Esto no iba a ser así inicialmente, y así se lo hicieron saber a Olga Kurylenko, quien, deseosa de volver a interpretar a Taskmaster, no dudó en recoger sus cosas y mudarse a Estados Unidos: «Saqué a mi hijo de la escuela, nos instalamos en Atlanta durante cinco meses, alquilamos una casa y todo, y de repente, dos semanas después, nos dicen: ‘Vuelvan a casa porque hay huelga y no sabemos cuándo va a terminar’. Pero entonces, en el primer guion, mi personaje estaba allí hasta el final, pero no era para nada el mismo guion. Después de la huelga, el guion no tenía nada que ver. Cambiaron el concepto, cambiaron la historia, los lugares donde transcurría ya no eran los mismos», reveló la actriz en Diverto.
Taskmaster en Viuda Negra.
«Es una pena, era un personaje genial. Sobre todo porque todo el mundo, incluso los de vestuario, decían: ‘¡Oh, Dios mío, es nuestro personaje favorito en cuanto a vestuario porque es la que mejor se ve! ¡Mi disfraz era simplemente el mejor!’», añadió Kurylenko sin dar más detalles sobre cómo se sintió con el destino del personaje, si bien recordó que en Marvel uno nunca está muerto del todo.
Pero, ¿por qué cambiaron el destino del personaje? Creo que todos sabemos bien por qué, pero dejemos que nos lo explique Jake Schreier, su director: «Esta fue una decisión difícil porque es un personaje que le importa a mucha gente y no queríamos tomárnoslo a la ligera. Pero la película se sentía un poco descafeinada, y queríamos tensión real entre personajes capaces de matar». Por tanto, tenían que mostrar que cualquiera podía morir, darle carácter de imprevisibilidad.
Iba a tener una subtrama con Ghost en la película
Y a la pobre Taskmaster le tocó ser, en cierto modo, la Slipknot de esta película. En el camino quedó una subtrama precisamente con su verduga, Ava Starr, donde ambas conectaban como dos personajes criados en laboratorios y controlados por otras personas; una trama que ya no tendremos opción de ver. Thunderbolts*, posteriormente rebautizada como The New Avengers, se lanzó en cines con muy poco éxito comercial el pasado 2 de mayo. El 6 de agosto llegará a Disney+.
En 3DJuegos | La serie de God of War para Prime Video confirma lo que ya muchos sospechábamos y su principal responsable avanza una adaptación fiel al videojuego
En 3DJuegos | Pedro Pascal no ha querido revisionar Wonder Woman 1984 y no por el motivo que crees: «Mi aspecto me horrorizaba»
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
La actriz se mudó a EEUU con su hijo por 5 meses para rodar una peli de Marvel… pero luego solo apareció 90 segundos en ella
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.