Connect with us

SOCIEDAD

A pesar de la crisis y sin Previaje, aseguran que hubo un 30% más de turistas que en Pascuas de 2023

Published

on


Anabólicos. Así llaman los agentes de viajes a las medidas que tienden a fomentar el turismo. La perla de los últimos tres años del último gobierno kirchnerista fue el Previaje, un sistema de subvención estatal que financiaba las vacaciones hasta un 70%, con topes. El programa tuvo seis ediciones y finalizó en diciembre de 2023.

El Gobierno aprieta el acelerador en su carrera contra la inflación. En esa lucha, apuesta a un fortísimo ajuste fiscal que equilibre las cuentas públicas. Las consecuencias son más recesión y pérdida del poder adquisitivo de los salarios y otros ingresos. El consumo se derrumbó en los primeros meses del año y cada vez cuesta más llegar a fin de mes.

En ese contexto, y sin el Previaje, sorprende la cantidad de gente que aún en tiempo de vacas flacas se movilizó este fin de semana de pascuas XXL, gracias al feriado puente al 2 de abril que recuerda a los argentinos caídos en Malvinas y a los veteranos de guerra.

Según el Gobierno y las administraciones de los principales destinos turísticos, desde el jueves pasado hubo hasta un 30% más de turismo que en Semana Santa del año pasado. El porcentaje asombra más allá de que en este 2024 hubo dos días más que en la anterior pascuas.

Como siempre, Mar del Plata es el lugar más elegido para los que salen a aprovechar estas mini vacaciones. Le sigue Bariloche y otros municipios de la Costa Atlántica. Y más atrás las sierras cordobesas, los viñedos mendocinos y la Quebrada jujeña.

Advertisement

Sólo en Mar del Plata estiman que ingresaron unos 240.000 visitantes en estos seis días, desde el jueves pasado. «Si bien los números finos recién los tendremos el miércoles, la cantidad de gente que llegó a nuestra ciudad serían cerca de un 30% más que el año pasado», le dice a Clarín el intendente de La Feliz, Guillermo Montenegro.

En MDQ resalta que habría más gente que en 2018, cuando también hubo seis días entre Pascuas y el Día del Veterano y los Caídos por la Guerra. «Aquel año fueron 220.000 los visitantes, cantidad que ahora creemos será igualada o superada», estima Montenegro.

En Bariloche afirman que hay un 90% de ocupación en la capacidad hotelera. Serían unas 38.000 personas. «La verdad que la ciudad está viviendo un fenómeno particular. Es mucha la gente que llegó en estas pascuas. Sin dudas se ve más gente que el año pasado. Sorprende en este contexto de crisis y, sobre todo, teniendo en cuenta que Bariloche suele ser caro para el turismo promedio», indica el periodista rionegrino, Esteban Ruiz Díaz.

En Bariloche hubo buen tiempo e ingresaron unos 38.000 turistas en estas Pascuas.

Otro de los destinos más elegidos, sobre todo para los habitantes del AMBA, es Pinamar. «Tu variación interanual positiva del 20 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del año anterior», informa a este diario el intendente Juan Ibarguren.

Según cifras oficiales, Pinamar, cabecera del Partido, tuvo un 82% de ocupación. Ostende, 77%; Valeria del Mar, 96%, y Cariló 93%. «Miles de familias argentinos nos han elegido una vez mas para crear sus mejores recuerdos. Este fin de semana, nuestra ciudad tuvo un movimiento similar o aun mayor que el de los meses de enero y febrero. La extensión de los feriados por supuesto colaboro al aumento de demanda y nuestros prestadores de servicios hoteleros, gastronómicos, inmobiliarios y de entretenimiento supieron esta a la altura brindando el mejor servicio de la región», resaltó Ibarguren.

En la cámara hotelera de Mar del Plata admiten que les resulta difícil explicar la cantidad de turistas que llegaron a la Ciudad. «A todos nos sorprendió teniendo en cuenta la crisis. Es extraordinario. Aún así, siempre hay que contemplar que los que salen a hacer turismo es el 5% de la población», Lalo Palena, dueño del Hotel República.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli afirmó que el fin de semana “ha superado las expectativas” y en esta línea indicó que “queremos hacer de Argentina una potencia turística porque impacta positivamente en la salud de la gente”.

Advertisement

La ciudad de Tandil alcanzó el 98% de ocupación con 10 mil plazas hoteleras. «En Mar del Plata hay récord de turistas y resultó ser el mejor fin de semana largo después de 30 años, indicaron desde la Secretaría.

En Jujuy el turismo deja US$ 1.000.000 por día

En la Quebrada jujeña, la capacidad hotelera superó el 90% de ocupación durante esta Semana Santa. «Es un porcentanje similar al del año pasado», le dice a Clarín el Ministro de Turismo provincial, Federico Posadas.

En Tilcara la ocupación hotelera superó el 95%.En Tilcara la ocupación hotelera superó el 95%.

El impacto económico, según asegura la Provincia, llega al milón de dólares por día. «En algunos lugares hubo hasta el 100% de ocupación, como Purmamarca. Somos de los destinos argentinos que mejor le fue ya que en otros puntos cayó la demanda después del domingo y acá logramos mantenerla», agrega Posadas.

Source link

Advertisement

SOCIEDAD

Shikhondo: Youkai Rampage, Side Kicks! Beyond y más juegos se aproximan a Nintendo Switch – Nintenderos

Published

on


De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.

Juegos para Nintendo Switch

Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles:

  • Sugoro Quest: Dice Heroes – 7 de febrero de 2025

La historia comienza en el reino de Siland, donde cuatro aventureros se disponen a hablar con el rey en busca de aventuras intrépidas. Cada aventura es diferente, así que asegúrate de elegir al miembro más adecuado para cada viaje.

  • Snezhinka: Sentinel Girls 2 – 13 de febrero de 2025

Juegas como Snezhinka, una empleada de una empresa militar privada, que defiende varios objetivos contra ataques enemigos en un mundo distópico de pixel art en 2.5D. Prepárate para enfrentarte a enemigos cada vez más fuertes comprando cartas con tus magros sueldos después de impuestos y honorarios de intermediarios para fortalecer a tu personaje.

  • Piczle Cross: Rune Factory – 20 de febrero de 2025

Del creador de la serie Piczle llega la última experiencia de nonogramas. ¡300 rompecabezas de nonogramas con variaciones clásicas y de color! ¡20 rompecabezas de collage, compuestos de muchos rompecabezas más pequeños, tanto en variaciones clásicas como de color!

  • Shikhondo: Youkai Rampage – 29 de mayo de 2025

¡El popular juego de disparos de desplazamiento vertical Shikhondo ha vuelto y está más potente! Un día, los Youkai hambrientos de almas escapan de las profundidades del infierno. ¡Ahora comienza la historia de la Parca y la chica que ha caído en esta tierra!

Advertisement
  • Side Kicks! beyond – 5 de junio de 2025

Side Kicks: una agencia de investigación especial recién creada dentro de la Fuerza de Policía de Sakrada, ubicada en California, diseñada para aumentar la seguridad de la ciudad de Sakrada con su estilo de pensamiento único y sus habilidades individuales. Actualmente se buscan miembros adicionales.

Además, Warside ya está disponible.

Otros contenidos en esta categoría:

¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.

Vía.

Anuncio,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad