SOCIEDAD
Adrenalina pura, muchos tiros y bichos son el cóctel perfecto en Warhammer 40K: Space Marine 2, un shooter brutal que hoy baja de precio

Ya hemos comentado en varias ocasiones que el presente 2025 se nos presenta como un año ilusionante para muchos de nosotros, sobre todo por dos anuncios en concreto. El primero de ellos supone el estreno de una nueva videoconsola por parte de Nintendo, siete años después, denominada Switch 2. El segundo es, quizá, el videojuego más esperado de los últimos años: el nuevo Grand Theft Auto VI.
Warhammer 40000 Space Marine 2 PS5 ESP
PcComponentes — 46,59 €
Fnac — 47,99 €
Sin embargo, el pasado 2024 también ha sido un gran año para la industria, recibiendo juegazos de gran calibre como AstroBot o Black Myth: Wukong, entre otros. Otro de los títulos más llamativos de este pasado año ha sido la esperada secuela de Warhamer 40.000: un espectacular videojuego plagado de acción que hoy baja de precio hasta los 44,90 euros.
Con motivo de esta oferta flash que ahora podemos encontrar disponible a través de la página oficial de Amazon, nos podremos hacer con uno de los videojuegos más brutales del pasado año de regreso a su precio más bajo de todos los tiempos. Concretamente, nos estaremos beneficiando de 30 euros de descuento en esta versión en físico para nuestra PlayStation 5.
El Corte Inglés liquida toda la colección Pikolinos a casi mitad de precio para esta primavera: zapatillas, sandalias y más
{«videoId»:»x954j1q»,»autoplay»:true,»title»:»Análisis de WARHAMMER 40.000: Space Marine 2″, «tag»:»Warhammer 40000: Space Marine 2″, «duration»:»741″}
Estamos ante Warhammer 40K: Space Marine, el cóctel perfecto de acción bruta, bichos y adrenalina. Se trata de la esperada secuela de este espectacular juego que regresa por todo lo alto más de diez años después, nuevamente con el Capitán Titus como protagonista. Encontraremos combates bestiales con unas mecánicas mejoradas y un apartado visual muy visceral e impactante.
También te puede interesar
Paper Mario: La Puerta Milenaria
Super Mario Bros. Wonder
Nintendo Switch Super Mario Party Jamboree
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegos. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imagen | Focus Entertainment
En 3DJuegos | Los mejores SSD NVMe para ampliar el espacio de tu PlayStation 5: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones
En 3DJuegos | Qué base de carga para el mando de PS5 comprar: consejos y recomendaciones
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Adrenalina pura, muchos tiros y bichos son el cóctel perfecto en Warhammer 40K: Space Marine 2, un shooter brutal que hoy baja de precio
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Sergio Ruiz de Gopegui
.
SOCIEDAD
Confirmados los nuevos actores de voz de Toad y Toadette en Mario Kart World – Nintenderos

¡Vuelven a llegarnos novedades de Mario Kart World! Tras conocer un rumor que apunta a DLC, ahora tenemos más detalles de Nintendo Switch 2. En la web ya hemos actualizado todos los juegos anunciados para la consola y ahora tenemos novedades de esta entrega.
Después de las quejas por la última actualización, ahora se han confirmado estas nuevas voces en Mario Kart World:
- Courtney Lin es la nueva actriz de voz de la Princesa Peach. Ya se compartió hace unas horas.
- Paul Castro Jr. da voz a los Toads no jugables en el modo libre.
- Laila Berzins es la nueva voz de Toad (jugable).
- Laura Stahl es la nueva voz de Toadette.
No olvidéis que nosotros también lo hemos podido probar y tenéis nuestras impresiones y gameplay exclusivo aquí. Y también lo hemos analizado al detalle aquí. Todo esto se suma a estos recopilatorios que os hemos ofrecido en la web sobre Mario Kart World:
- La lista de personajes jugables confirmados por ahora.
- También todos sus circuitos confirmados hasta ahora.
- Los modos de juego detallados hasta el momento.
- Cómo desbloquear nuevos vehículos y atuendos.
- Todos los personajes de anteriores entregas ausentes en esta.
Ya habíamos vehículos enormes que podemos pilotar, así como nuevas técnicas de conducción, y otro cambio del Caparazón de pinchos.
¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora y Kart World? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.
Fuente.
Mario Kart World,Toad,Toadette
SOCIEDAD
🔴 Clima en AMBA, en vivo: humedad, nubes y las últimas noticias del pronóstico este martes 22 de julio

El mayor descenso térmico durante las últimas horas se dio en las localidades de Esquel y Maquinchao, con registros de entre -11° y -13° C.
Con un descenso térmico notorio que inicia hoy, el país se prepara nuevamente para una semana con temperaturas gélidas. Además del frío se prevén tormentas y viento Zonda para la región centro y norte de la Argentina.
A pesar del descenso térmico, durante los próximos tres días no se esperan temperaturas extremadamente bajas en gran parte del territorio nacional. El sistema de alerta temprana del SMN solo marca para hoy una alerta amarilla por frío extremo en el sur de Neuquén y el oeste de Río Negro. En tanto, el jueves se activará una alerta amarilla en San Juan y Mendoza por vientos intensos.
#PronósticodelTiempo🇦🇷
Húmedo con descenso de la temperatura en la franja central, formación de neblinas y bancos de niebla en el centro-este del país.📲 Más info 👇 pic.twitter.com/J6mPC0gtxj
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) July 22, 2025
Si bien la semana arrancó con condiciones primaverales y temperaturas que nuevamente se acercarán a 20 °C, habrá dos descensos térmicos. El primero sucederá durante mañana martes 22, con el ingreso de un débil frente frío que hará rotar el viento del este al sur; el segundo el viernes que iniciará con mínimas en torno 10 °C en Capital Federal, pero se prevé un rápido desmejoramiento con la llegada de un nuevo frente frío y algunas lluvias aisladas desde la mañana.
El ingreso de un débil frente frío provocará un leve descenso de las temperaturas desde el miércoles. Las marcas oscilarán entre los 7°C y los 16°C.
El sistema de baja presión se acercará de manera progresiva y dejará nuevas nevadas en Patagonia e irrupción de aire frío el jueves. Se prevén precipitaciones aisladas en el sur de la provincia de Buenos Aires durante las primeras horas del viernes.
11°C este martes. Amanecer frío con nubes y neblinas en el conurbano bonaerense y alrededores. El cielo se mantendrá parcialmente nublado durante toda la jornada. Buenas condiciones de tiempo para la tarde con una máxima de 17 °C. La noche cerrará en 12°C.
SOCIEDAD
EE.UU. y China son las dos caras de la moneda: mientras uno alimenta a sus hackers, otro busca limpiar su nombre

La evolución digital y el aumento de los crímenes cibernéticos han provocado que muchos países se movilicen con la intención de reforzar su seguridad. Un ejemplo de ello es Japón, una nación que estrenó una agencia de ciberseguridad y, nueve meses después, descubrió que habían sido hackeados. De esta forma, dicha historia demuestra que nunca se está lo suficientemente preparado, ya que los hackers siempre encuentran una forma de atravesar barreras por muy difícil que sea.
El valor de Nvidia estaba por las nubes. El último movimiento comercial de EE.UU. le hará crecer aún más beneficiando a China
El ejemplo de esta visión es Estados Unidos, uno de los países más avanzados en este campo. Según revela TechCrunch, la intención de la administración de Trump es gastar 920 millones de euros en operaciones cibernéticas ofensivas que tendrán lugar en los próximos cuatro años. Por el momento, no se han especificado las herramientas o las operaciones cibernéticas que financiarán, pero sí se ha revelado que el presupuesto se centrará en mejorar las capacidades del Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, especialmente aquel presente en la región Asia-Pacífico.
La visión de Estados Unidos
De forma simultánea, tal y como recoge TechCrunch en la misma publicación, los norteamericanos decidieron recortar 920 millones de euros del presupuesto de ciberdefensa. Así, dicho gasto se enmarcará dentro de una ley conocida como «One Big Beautiful Bill», una idea en línea con la reducción tanto de presupuesto como de personal de CISA. Así, esta agencia de ciberseguridad se ha visto salpicada por la nueva medida de Trump y, como consecuencia directa de ello, ha sufrido el despido de 130 empleados, una situación que el tribunal federal considera ilegal.
Ron Wyden, senador del gobierno norteamericano, criticó de forma feroz los recortes al alegar que dejan al país vulnerable a ataques. Además, también lanzó una advertencia sobre las consecuencias de ampliar las maniobras de hacking ofensivo, ya que considera que esto podría provocar represalias que terminarían afectando a gobiernos locales, empresas privadas y hospitales rurales. Sin embargo, EE.UU. no tiene intención de modificar sus planes y, por ello, destinará 920 millones de euros a operaciones ofensivas.
Entre estas, por ejemplo, se encuentra el uso de exploits de día cero y software espía para infiltrarse y robar información de plataformas delicadas. Además, también se centrarán en cubrir tareas auxiliares como, por ejemplo, infraestructuras para ataques, recopilación de inteligencia y compra de tráfico de internet. De momento, no se ha especificado el tipo de software que se utilizará ni, como dijimos unas líneas más atrás, las herramientas a las que sacarán partido. No obstante, Estados Unidos tendrá que vérselas una vez más con China, ya que el país asiático ha estado involucrado en varios golpes recientes a países como Taiwán o Singapur.
La importancia de los hackers de China
Según indica Reuters, varios grupos de hackers vinculados a China están intensificando ataques contra la industria de semiconductores de Taiwán. Dichos ataques estarían centrados en el espionaje industrial, especialmente en el contexto de restricciones de Estados Unidos sobre exportaciones de chips a China. De esta forma, al menos tres grupos distintos llevaron a cabo campañas entre marzo y junio, una serie de golpes que dieron lugar a una veintena de organizaciones afectadas. De hecho, la noticia indica que se atacó tanto a empresas tecnológicas como a analistas financieros a través de correos maliciosos.
Al parecer, algunos ataques optaron por utilizar cuentas universitarias taiwanesas comprometidas para suplantar a solicitantes de empleo. Por otra parte, otro grupo fingió ser una firma de inversión para engañar a analistas con archivos maliciosos, pero todos los movimientos tenían un objetivo común: atacar a las empresas más importantes del país. Por ello, firmas como TSMC, MediaTek, UMC o RealTek, a pesar de estar en el foco de la cuestión, no quisieron hacer comentarios. Aún así, a pesar de los lazos de los grupos de hackers con China, el país ha negado tanto este ataque como otros producidos en Singapur en las últimas semanas.
EE.UU. ha encontrado una mina de oro con los aranceles. Ahora, Corea del Sur y Japón sufrirán las consecuencias
En otra publicación, Reuters señala que la embajada china en Singapur negó sus vínculos con un grupo acusado de ciberespionaje contra infraestructura crítica: «Se tratan de calumnias infundadas». Así, los portavoces del país asiático aseguraron que combaten los ciberataques de acuerdo con la ley y, por ende, ni los tolera ni los apoya. De esta forma, China ha negado sus lazos con el grupo UNC3886, una organización criminal cibernética que atacó infraestructura estratégica del gobierno de Singapur (sin especificar más detalles sobre los métodos o las herramientas).
Sorprendentemente, China no solo negó sus lazos con la organización, sino que aseguró que también es víctima frecuente de ciberataques. A raíz de toda la polémica surgida, el gobierno chino ha insistido en que su postura contra el hacking es clara y consistente. Mientras, los principales dirigentes de Singapur han aprovechado la situación para asegurar que los ataques fueron estratégicos, pero no vincularon a China con la organización criminal, ya que esta relación la trazó Mandiant (una empresa de ciberseguridad propiedad de Google). Por ello, mientras EE.UU. busca aumentar su presencia en el sector, China quiere reducir las sospechas sobre sus actos.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Un joven de 13 años descubrió un error garrafal en Teams. Cuatro años después, es el adolescente mejor valorado por Microsoft
En 3DJuegos | «Podría ser un agente doble»: La policía francesa arresta a un jugador de baloncesto ruso por sus lazos con hackers criminales
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
EE.UU. y China son las dos caras de la moneda: mientras uno alimenta a sus hackers, otro busca limpiar su nombre
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
- POLITICA3 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA2 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei