SOCIEDAD
Alemania reconoció tres casos de fiebre aftosa luego 37 años sin tener la enfermedad
Luego de 14 años de mantener bajo control la fiebre aftosa en toda la Unión Europea (UE), Alemania detectó un brote de la enfermedad en búfalos de agua cerca de Berlín, la capital del país, que constituirían los tres primeros casos hallados en la Unión Europea desde 2011, según informaron las autoridades este viernes a la agencia AFP. En tanto, en Alemania no se había detectado ningún caso desde hace 37 años.
“El foco de la enfermedad se encuentra en la región de Brandeburgo, vecina de Berlín. Estos son los primeros reportes de esta enfermedad en Alemania desde 1988″, dijo el portavoz del Ministerio de Agricultura alemán, Michael Hauck.
Según las autoridades regionales, la enfermedad se detectó en tres búfalos de agua. “Se han establecido ‘zonas de restricción’ alrededor del brote afectado”, señaló Hauck. “Esta enfermedad no es peligrosa para los humanos que consumen carne y productos lácteos, pero los hombres pueden transmitir la enfermedad”, agregó.
En este sentido, en el gobierno alemán indicaron que se trata de una las enfermedades de origen viral más contagiosas y por lo tanto puede conllevar grandes pérdidas económicas.
En 2007, el Reino Unido llegó a sacrificar más de 2000 animales para luchar contra la enfermedad, según el gobierno británico. En tanto que Bulgaria en 2011 tuvo que sacrificar otros cientos después de una epidemia de aftosa. Ese fue el último caso conocido en la Unión Europea, según la Organización Mundial de la Salud Animal (WOAH, por sus siglas en inglés).
Destacaron que Alemania empezó la cría de búfalos de agua en la década de 1990, según las autoridades de Berlín. “Estos animales son apreciados por su leche y carne y además se utilizan para controlar el crecimiento de la hierba en los campos”, informaron.
Esta enfermedad virósica ataca principalmente a animales con pezuña partida (hendida), como bovinos, ovinos, cerdos y caprinos, entre otros. Si bien no siempre es mortal, provoca fiebre y úlceras en forma de ampollas en la lengua, labios, boca, ubres y entre las pezuñas. El organismo causante es un aftovirus de la familia Picornaviridae.
Si un animal está infectado, sus síntomas le generan una dificultad para comer, por lo que automáticamente pierde mucha ganancia de peso, sumado a la complicación para moverse por la molestia de las ampollas en sus extremidades.
Mientras es endémica en varios países de Asia y en gran parte de África y Medio Oriente, en Sudamérica la mayoría de los países, incluida la Argentina, han aplicado la zonificación y son reconocidos como libres de fiebre aftosa, con o sin vacunación. Actualmente, según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), solo Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Centroamérica, Estados Unidos y Europa Occidental están libres de fiebre aftosa, “sin embargo, la enfermedad puede ocurrir esporádicamente en áreas típicamente libres”. La Argentina vacuna al norte de la Patagonia, mientras esa región es libre de la enfermedad sin vacunación.
LA NACION
SOCIEDAD
Maltrato animal: detuvieron a un hombre por matar a puñaladas a un perro en La Plata
Los vecinos de La Plata se encuentran conmocionados, tras conocer la noticia de que un jubilado de 70 años apuñaló y mató a un perro. El hecho ocurrió el domingo, en calle 14, entre 665 y 666 y una cámara captó al agresor caminando con un cuchillo en la mano por las cercanías.
El perro, un labrador beige de 8 años, era la mascota de un comerciante de 36 que vive en esa misma cuadra, quien lo encontró malherido y atinó a llevarlo a una veterinaria cercana. A pesar de la atención, el animal falleció horas después debido a las heridas.
Por el Whatsapp grupal que tienen los vecinos, comenzaron a circular datos sobre el ataque. «Este hombre le cortó el cuello al perro. Tengan cuidado, también intentó lastimar a otro», fue uno de los mensajes que compartieron los residentes de la zona, según consignó El Día.
En redes sociales, además, distintos usuarios difundieron fotografías del perro, ya sin vida y con una gasa en el cuello. También mostraron retratos del hombre detenido.
Tras conocerse el fallecimiento del perro, la Policía detuvo al sospechoso en su domicilio. El agresor es un jubilado que vive a pocos metros del lugar. Durante la detención, secuestraron un chuchillo con sus iniciales, que sería el arma que utilizó para atacar al can.
El jubilado fue trasladado a una sede policial y la causa está caratulada como «Infracción a la Ley N° 14.346», que sanciona los actos de maltrato y crueldad animal.
-
POLITICA2 días ago
Detuvieron al líder mapuche Facundo Jones Huala cerca de los incendios en Chubut
-
POLITICA3 días ago
El PRO, un sector de la UCR y la Coalición Cívica apoyan el proyecto de Ficha Limpia pero aún faltan votos
-
POLITICA1 día ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
ECONOMIA2 días ago
Acciones, bonos, Bitcoin o dólar: en qué recomienda invertir la City con Trump presidente de los EE.UU.
-
POLITICA1 día ago
OPNyA: Video expone graves violaciones a los derechos humanos en el gobierno de Axel Kicillof
-
INTERNACIONAL1 día ago
El bitcoin alcanza nuevo récord por encima de los 109.000 dólares antes de la toma de posesión de Trump