SOCIEDAD
Alianza Lima vs. Atlético Nacional fue suspendido por lluvia torrencial en Medellín
Presidente del cuadro colombiano, Mauricio Navarro, confirmó que el partido amistoso se jugará mañana desde las 11:00 horas de Perú en el Estadio Atanasio Girardot.
Confirmado. El partido amistoso entre Alianza Lima y Atlético Nacional por la ‘Noche Verdolaga’ 2023 fue suspendido debido a fuertes lluvias que afectaron el estado del terreno de juego, haciendo difícil la práctica del fútbol profesional. La noticia fue confirmada por el presidente del equipo colombiano, Mauricio Navarro, tras casi una hora de incertidumbre, ya que inicialmente el cotejo estaba programado para las 20.00 horas de Perú.
De igual forma, el directivo del ‘Verde de la Montaña’ informó que el duelo de preparación pactado para hoy sábado 14 de enero se disputará mañana domingo 15 desde las 11.00 horas en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.
Te puede interesar: Alianza Lima vs Atlético Nacional: partido suspendido por mal tiempo
En primera instancia, Navarro indicó que se esperaría que cese la lluvia para llevar a cabo el amistoso entre ‘íntimos’ y ‘verdolagas’, indicando que el club peruano aceptó jugar así fuera a las 21:30 o 22:00 horas, algo que finalmente no ocurrió pues la precipitación se reanudó.
Atlético Nacional informó que los aficionados que acudieron esta noche al recinto deportivo y que deseen presenciar el duelo de su escuadra ante el bicampeón peruano podrán hacerlo con los mismos boletos utilizados hoy sábado.
¿Qué dijo el presidente de Nacional sobre la suspensión?
La máxima autoridad de Atlético Nacional, Mauricio Navarro, brindó mayores detalles de la suspensión del partido e indicó que se priorizó no ocasionar lesiones a una semana del inicio de los campeonatos oficiales tanto en Perú como en Colombia.
“El partido se juega mañana desde las 11 de la mañana (…) El público que no ha comprado entrada, que no pudo venir por la lluvia, por un compromiso, lo podrá hacer mañana con el mismo valor de la boleta, no cambia nada. Esa es básicamente la decisión porque no queremos arriesgar a los jugadores, ya llevan un tiempo de pie o incómodos y una lesión sería fatal en un inicio de temporada”, declaró para Win Sports +.
El mandamás del combinado colombiano también agradeció la predisposición de la delegación ‘íntima’ para reprogramar el espectáculo deportivo para el domingo. “Le queremos agradecer a Alianza Lima porque ha sido muy comprensivos y fueron fundamentales en lo que les hemos propuestos”, indicó.
Durante la ‘Noche Verdolaga’ se había programado un homenaje a los exfutbolistas César Cueto y Guillermo La Rosa, ídolos tanto en Atlético Nacional como en el conjunto de La Victoria.
Te puede interesar: Alianza Lima: detalles del moderno sistema de iluminación del estadio Alejandro Villanueva
Alianza Lima y debut en la Liga 1
Alianza Lima, actual bicampeón del fútbol peruano, iniciará su camino hacia el tricampeonato de la Liga 1 el próximo domingo 22 de enero en la calurosa ciudad de Piura. El equipo dirigido por Guillermo Salas enfrentará a Atlético Grau desde las 13:00 horas de Perú en un cotejo correspondiente a la primera fecha del Torneo Apertura.
Para la segunda jornada se presentará por primera vez de forma oficial ante su hinchada en el Alejandro Villanueva. El sábado 28 de enero se medirá ante el Deportivo Municipal de Ángel Comizzo a partir de las 15:30 horas.
Estos dos son los únicos partidos programados de los ‘íntimos’ con día y hora para la Liga 1 2023, en la que buscará ganar su tercer campeonato consecutivo, algo que no logra desde 1933.
SEGUIR LEYENDO:
Alianza Lima: ¿Qué dijo Guillermo Salas de la posible llegada de Christian Cueva
SOCIEDAD
Tradición y peligro: rescatan más de 270.000 pesos en monedas de las Cataratas del Iguazú
Los turistas las arrojan al agua para pedir deseos. Pero provocan un importante problema ambiental.
Ambientalistas brasileños bajaron al lecho del río Iguazú, en las Cataratas, para realizar el rescate de las monedas que los turistas lanzan al agua al pedir sus deseos. La intervención se realizó este lunes, en coincidencia con el Día Mundial del Medio Ambiente y terminó con la extracción de casi 159 kilos de monedas de casi 40 países.
El trabajo de los rescatistas se centró en la zona de pasarelas del Parque Nacional do Iguazú. El grupo aprovechó un marcado descenso del nivel del río -producto del cierre de compuertas en las represas ubicadas aguas arriba- y rastrillaron el lecho de roca basáltica. Además de las miles de monedas, se hallaron celulares, dijes, cadenitas, collares y anillos, entre otros objetos.
En total, se sacaron del río Iguazú un total de 158,8 kilogramos de monedas, en su mayor parte con un proceso de corrosión importante. Las que aún tienen valor totalizaron unos 3.000 reales (270.000 pesos argentinos a valor blue) y ese dinero será destinado a una acción ambiental dentro del Parque.
La tarea de limpieza del lecho del río fue una iniciativa de la empresa concesionaria Urbia Cataratas y contó con el apoyo del Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio).
Los especialistas advirtieron que la tradición de los turistas de arrojar monedas de diferentes nacionalidades desde las pasarelas de las Cataratas del Iguazú como si fuera la Fontana Di Trevi, es perjudicial para la salud de los animales, ya que muchos confunden los objetos metálicos con posibles presas.
Según la administración del Parque, muchos visitantes lanzan las monedas para pedir deseos, muchas veces sin saber que generan un severo problema ambiental, contaminación de la napa freática y del agua.
La práctica de recolección de monedas se realiza una vez al año en ambos parques pero siempre está supeditada al caudal del río Iguazú. Es necesaria una pronunciada bajante para que los operarios puedan bajar con seguridad al lecho del río y realizar el rescate de los objetos.
En 2019 se realizaron rescates similares en ambas márgenes. Del lado brasileño el metálico extraído del río alcanzó los 300 kilos, mientras que en el Parque Nacional Iguazú, en Argentina, fue de 90 kilos.
Desde la empresa Iguazú Argentina, concesionaria de los servicios del lado argentino, dijeron que realizaron el rescate de las monedas cuando los operarios bajaron al río para el rescate de las pasarelas que habían sido arrastradas por la inundación del octubre del año pasado.
Posadas. Corresponsal
AS
-
POLITICA2 días ago
Volvió Jorge Lanata en clave electoral: ‘Wado de Pedro sería un nuevo Alberto, Cristina busca a alguien que la obedezca a ciegas’
-
POLITICA2 días ago
Horacio Rodríguez Larreta: ‘Si vamos a mirar los antecedentes de cada uno, nos quedamos solitos en Juntos por el Cambio’
-
SOCIEDAD1 día ago
Macri apuntó duro contra Larreta por querer incorporar a Schiaretti y dijo que es una “falta de respeto”
-
POLITICA2 días ago
Portarretratos, parrilla y un metegol: Diego Santilli abrió las puertas de la intimidad de su casa en Nordelta
-
ECONOMIA1 día ago
Quién es el exfuncionario menemista que sumó Javier Milei a su equipo de economistas
-
ECONOMIA13 horas ago
Kicillof no puede contener la caída: las encuestas lo muestran en franco retroceso y debe enfrentar una interna