Connect with us

SOCIEDAD

Alina Lozano se refirió a su matrimonio con Jim Velásquez

Epa Colombia hizo una serie de declaraciones que pusieron en duda la veracidad de la relación de la actriz y el influencer

Published

on

Alina Lozano y Jim Velásquez
La actriz aclaró la verdad tras su matrimonio con el joven influencer – crédito @lozanoalina/Instagram

Alina Lozano, conocida por su trabajo como actriz en varias producciones colombianas, hace casi dos años reveló su romance con el joven influencer Jim Velásquez a través de sus redes sociales.

La pareja ha compartido en diversas ocasiones momentos importantes de su vida juntos, incluyendo su compromiso y finalmente su boda, que ocurrió el 23 de noviembre de 2023 en Subachoque, Cundinamarca.

La diferencia de edad, Alina de 54 y Jim de 24, hizo que los esposos fueran blanco de críticas; sin embargo, ambos se han demostrado resilientes ante los comentarios. Pero una nueva polémica llegó a sus vidas cuando la influencer y empresaria Epa Colombia reveló detalles de su boda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Daneidy Barrera, que fue invitada a la ceremonia junto a Yina Calderón, afirmó que el matrimonio de los creadores de contenido era falso; además, que inventaron un embarazo de la actriz: “Eso no es real (…) Ellos lo hacen para crear contenido (…) pero lo que sí les puedo asegurar es que ese matrimonio no existe, igual lo del embarazo”, expresó la bogotana en el pódcast Los enredados, de Caracol Televisión y La red, en donde asistió con Yina Calderón.

Antes las declaraciones de la empresaria, Lozano y Velásquez publicaron un video burlándose de los productos capilares de la influencer, de su relación pasada con la futbolista Diana Celis y de sus problemas del pasado con las justicia colombiana.

“¿Cómo hacemos para reconciliarnos con ella Ya sé, amor y si te haces de nuevo la keratina ¡Ay, no!, porque ya con la primera quedé calva (…) tiene una hoja de vida impecable, intachable, a ella no le gusta el vandalismo, ella no rompe nada, le gusta el fútbol aunque le metieron ya unos autogoles”, dijeron los creadores de contenido en un video a través de sus redes sociales.

Después de que la actriz y el influencer le respondieran a Epa Colombia, ella publicó una serie de “pruebas” en las que se indicaba que Jim era homosexual y que en la discoteca Theatron había estado rumbeando con varios hombres.

Advertisement

Ese man es gay, no le gustan las mujeres y mucho menos mayores. Antes salía con un man que yo conozco (…) Ese man va a Thetron, la discoteca gay más grande de Bogotá y se besa con hombres”, fueron las afirmaciones de algunos de los seguidores de la empresaria, quienes hicieron pública estas afirmaciones con una serie de fotos y videos que comprobarían esta teoría.

Sin embargo, la polémica no termina ahí, porque la actriz conocida por su papel en la telenovela Pedro, el escamoso, donde interpretó a Doña Nidia, publicó una historia de Instagram en la que responde el contenido publicado por la influencer.

Bueno, yo me quiero pronunciar sobre toda esta polémica, sobre todas estas pruebas irrefutables, sobre esta gente que llora en el matrimonio de Alina Lozano y Jim Velázquez, se rascan (sic) las vestiduras, tienen su boca a Dios y pobrecitas están confundidas”, expresó con sarcasmo la bogotana a través de un clip.

Lozano, que tiene más de seiscientos mil seguidores, añadió su declaración afirmando su amor por el joven de 24 años: “Yo quiero decirte algo, Jim Velázquez: hay fotos, hay pruebas, hay cosas, y con relación a esto, yo, Alina Lozano te quiero decir algo: ‘Ya no más Jim’”, y cantó la canción Escándalo, del artista mexicano Javier Solís: “Porque tu amor es mi espina, por las cuatro esquinas hablan de los dos, es un escándalo dicen y hasta me maldicen por darte mi amor, deja que siga la gente, sigue la corriente y quiéreme más. Te amo, amor

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad