SOCIEDAD
Astrología kármica: ser vanidoso te puede poner a prueba
La vanidad nos pone a prueba. (Foto: Adobe Stock)Protegerse de la vanidad. (Foto: Adobe Stock)

Cuando se habla de Venus en general lo asociamos a la pareja y al amor. Sin embargo, no hay que perder de vista que es el regente de Libra que es un signo de aire.
Los signos de aire Libra, Acuario y Géminis están relacionados con la mente concreta de cada individuo.
Con Venus transitando el signo de Leo, la parte mental quiere llamar la atención: ser vista, admirada y distinguida.
leé también: Astrología kármica: Mercurio no es el único que retrocede
Por una semana va a tener en el cielo el aporte de Júpiter en cuadratura, por lo que ese deseo se puede convertir en vanidad.
Como estos son tránsitos en el cielo, siempre hay que tener en cuenta la carta natal de cada uno. Si el hábito de ser vanidoso ha generado un karma, es probable que la vida te pueda poner a prueba.
En Astrología Fhers, con el estudio de una Revolución Solar Kármica, se puede anticipar como viene el año según la carta de cada uno.
Hoy en Buen karma, con la mirada en el cielo y los pies en la tierra, vamos a ver que nos puede enseñar los astros en el cielo.
El amor verdadero
En la búsqueda de llamar la atención, a veces hasta como un niño, los sentimientos se pueden expresar sin ningún tipo de vergüenza y miedos.
Esto da sinceridad e irradia calidez en el afecto. No se muestran varias caras a mostrar, siempre se muestra la misma.
Esto es lo que genera nuevas semillas de virtudes para lograr un amor verdadero.
Nosotros somos energía. Si esta se canaliza mal, hay riesgo de caer en la tentación de justificar el fin sobre los medios, caer en la vanidad, de creérsela más de la cuenta.
La parte mental de la energía de Venus, marca un camino con un objetivo determinado.
La carta natal siempre se interpreta en forma integral, pero si estas empezando a meterte en el mundillo de la astrología, podés ir viendo estas pequeñas cosas en vos mismo u otros, siempre con pureza de motivos, no para juzgar.
En lo más cotidiano, te puede surgir la necesidad de dejar de lado la rutina, las preocupaciones diarias y llevar adelante actividades recreativas, salidas solo o en grupo.
La tendencia es a salir, la relajación es para hacerla fuera de casa y no encerrado adentro.
Leé también: Astrología kármica: la construcción del liderazgo
Leo como opuesto y complementario de Acuario tiene una necesidad de estar en grupo.
Las actividades vocacionales personales van a estar también activadas. Hacé lo que te atrapa y ponele belleza, Venus otorga inspiración, te vas a sorprender del resultado.
Todo lo que hagas, hacelo con optimismo y amor. Venus permite que te hagas cargo de tus propias obras sin miedo a un resultado adverso.

Venus y Júpiter
Por empezar estamos hablando de dos planetas que en las interpretaciones astrológicas son benéficos.
Un aspecto inarmónico como una cuadratura bloquea esas energías y en general los tipos de conflictos que pueden provocar son del área sentimental.
Por otro lado, un trígono entre ellos es uno de los mejores aspectos, pero ahora nos quedamos analizando lo que ocurre en el cielo.
Júpiter es la abundancia, que inarmónico puede convertirse en derroche. Te pone a prueba para hacer un uso racional de los recursos. Si no se está atento, hay descuidos con los gastos, compras innecesarias y una necesidad de lujos.
La vanidad es una de las características que puede resurgir esta semana para quienes todavía tengan un karma no resuelto.
También aparecen las ideas de soluciones fáciles sin esfuerzo alguno.
La hipocresía, las mil caras, la falta de coherencia entre lo que se dice y se hace son además algunos puntos para estar alertas.
Por ejemplo, ¿les exigís a los demás lo que vos no hacés?
El apoyo de Marte
El planeta rojo sigue transitando el signo de Libra el cual es regido por Venus. El aspecto entre ambos es un sextil, por lo que el libre albedrio de cada uno se puede volcar en este caso a la cooperación por sobre la vanidad.
Marte aporta voluntad, integración y la necesidad de invertir tiempo en una causa común.
SOCIEDAD
Trabajar en el cielo: Matías Guerra tiene 43 años, es torrista y su lugar en el mundo está en una antena

Matías Guerra es torrista y trabaja a 70 metros. Así de altas son las antenas telefónicas, de radio o internet que suele frecuentar. Yo, en cambio, laburo a nivel del mar y los informes televisivos que hago -miren que casualidad-, se transmiten por esas antenas. Hasta acá todo parece muy alineado, pero en el momento en que se cruzan nuestros destinos porque yo tengo que entrevistarlo para una nota, surge una interferencia: mi vértigo.
Sólo pensar que Matías se sube hasta allá arriba me intranquiliza.Y mucho más si, como ocurrió, intento hacer la nota colgado desde una torre. Lamentablemente esta es una de esas limitaciones que no se pueden vencer a fuerza de voluntad. Ni siquiera sé por qué razón me dan pánico las alturas. Además, tengo muchas otras cosas más urgentes que reparar de mi aparato psíquico antes que ocuparme de la acrofobia. Después de todo, una nota a un antenista se hace muy de vez en cuando, así que esta nota para Telenoche la hice a lo Morales Solá: “Desde el llano”.
Leé también: Chubut: un hombre baleó la casa de su vecina con un rifle porque un gallo no lo dejaba dormir
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/UNSTVEL6OBHT3H4DIK32RSCKJY.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Matías es todo lo contrario a mí. Él disfruta de estar en las alturas. Él era uno de esos chicos que se suben a todo para la pavura de sus padres. Era de esos nenes que se trepan a los árboles y se quedan ahí: para contemplar todo “desde lo más alto”, me contó el propio Matías. Ahora tiene 43 años y desde hace 15 trabaja donde siempre soñó trabajar: en el cielo. En todo ese tiempo apenas tuvo un accidente. Hago esta referencia porque se trata de una actividad muy riesgosa. Pero Matías es metódico, minucioso y prudente, y eso lo mantuvo siempre a salvo.
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/BJGLPMNR7RGYPM7X4V3RY4ZG7E.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Allá arriba hay más viento y hace más frío. En verano si abajo hay una apacible temperatura de 23 grados, en la punta de la antena se pueden registrar menos de 10 grados. Si a eso le sumás el viento, la sensación térmica baja drásticamente. El viento es un temido enemigo del antenista: las torres son cada vez más finitas y se construyen con materiales cada vez más berretas, así que si soplan fuertes vientos, lo mejor es quedarse abajo. Y si llueve, ni les cuento, porque para ahorrar hay antenas que ni siquiera tienen pararrayos. Matías sabe todo esto mejor que nadie y los días de viento o tormentosos prefiere quedarse abajo reparando cosas o proyectando sus próximos trabajos.
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/YVEAWTDSD5CL7OHGIMGORI6NOY.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Matías sube a las torres con todo lo que necesita para un día de trabajo. El ascenso es tracción a manos y no es todo lo sencillo que uno imagina viéndolo desde abajo. Así que Matías no contempla la opción de bajar si se olvida una llave pico de loro, eso lo tiene claro. Todo lo lleva arriba con él: las llaves francesas, las cintas, la vulcanizadora, las llaves fijas y todo lo que necesita va con él en un enorme bolso-yunque que pesa más de 15 kilos.
Para ir subiendo Matías confía en un dispositivo conocido entre los afectos a las alturas como “salvamonos”. Se trata de un arnés con un gancho en la espalda y dos más en cada mano para ir siempre pegado a la torre a medida que se avanza. El problema es cuando hay tramos en donde no se puede enganchar el artefacto. Bueno, para eso también hay solución. Matías lleva un “salvacaídas” para esos casos, de manera que si se cae -Dios no lo permita-, quedaría colgado algunos metros abajo. Pero Matías nunca necesitó nada de eso, él en las alturas está cómodo, felíz y seguro. Su lugar en el mundo está en el cielo.
-
SOCIEDAD1 día ago
El detalle del bastón presidencial de Javier Milei que hizo reír a Cristina Kirchner
-
POLITICA2 días ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
POLITICA1 día ago
“Fuck you”: el gesto de Cristina Fernández de Kirchner al ingresar al Congreso
-
ECONOMIA3 días ago
Prevén un «dólar Milei» que irá entre 650 y 800 pesos: ¿habrá desdoblamiento cambiario?
-
POLITICA1 día ago
La asunción de Javier Milei: las mejores fotos de la ceremonia en el Congreso
-
POLITICA2 días ago
A horas de la asunción de Javier Milei: cómo será el recorrido desde el Congreso al Teatro Colón