Connect with us

SOCIEDAD

Axel Kicillof anticipó una epidemia de casos más graves en el verano y cuestionó el «abandono» de Milei

Published

on



Con fuertes críticas a la gestión de Javier Milei, Axel Kicillof redobló la advertencia por el próximo brote de dengue. Junto a su ministro de Salud, afirmó que los datos que manejan hacen prever que habrá una epidemia de mayor magnitud y con casos más graves.

«Es un anuncio agridulce. Es fácil prever que vamos a tener en las épocas que suba la temperatura una epidemia muy fuerte de dengue en buena parte del país», afirmó el mandatario provincial, quien de inmediato apuntó otra vez contra la gestión de la Nación.

«Estamos presenciando un episodio gravísimo de ausencia, abandono, de deserción del Estado nacional en incumbencias y responsabilidades que no son optativas ni dependientes de la ideología», afirmó y luego cargo contra el Presidente. «Milei puede ser austríaco o tener cualquier idea, pero lo obligan las leyes. Ante situaciones que requieren campaña de vacunación, el Gobierno nacional tenga un rol protagónico», acotó.

«Si ante una epidemia el Gobierno no emprende campañas de difundir, prevenir a escala nacional y dice ‘arréglese cada uno como pueda’, la epidemia va a ser peor por insensibilidad del Gobierno, además del ajuste», agregó Kicillof y denunció que los esfuerzos de las provincias resultarán insuficientes porque se trata de una respuesta «limitada, incompleta y desarticulada».

Previamente, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, volvió a advertir por el riesgo de que el próximo brote de dengue sea de mucha gravedad: anticipó una «epidemia de mucha cantidad de casos y que revista mayor gravedad que las epidemias anteriores». Además anunció que el Gobierno de la Provincia compró 500 mil dosis de vacunas.

El funcionario reiteró así su preocupación por la situación que se afrontará en el país con el comienzo de las semanas de temperaturas más altas. A mediados de agosto, había cuestionado al Gobierno nacional al que acusó de falta de coordinación y sostuvo que el próximo “va a ser desquiciante para la gente”.

Advertisement

Kleplak planteó este miércoles que los datos que manejan indica que se espera «una situación similar a la vivida en el año en curso, por lo tanto hay que trabajar seriamente».

«Una de las preocupaciones es que hemos tenido en el verano de 2024 la circulación de dos tipos de dengue (1 y 2), casi ningún caso de 3 y 4. Hoy estamos viendo en la región de Centro América, Caribe y zona norte de América el Sur los cuatro cero tipos, con presencia del dengue 3″, explicó y remarcó que «cuando se producen epidemias con distintos tipos de virus de dengue, especialmente con el 3, tenemos posibilidad de tener dengue grave».

Por ese motivo, el ministro de Salud de la gestión de Axel Kicillof previó un «verano de muchísima gravedad», en el que haya «epidemia de mucha cantidad de casos y que revista mayor gravedad que las epidemias anteriores».

El funcionario anunció que se cerró un acuerdo con «el único laboratorio que produce vacunas» para la compra de 500.000 dosis, con la que tienen previsto iniciar un plan de inmunización en octubre. A su vez indicó que se están «produciendo 5 mil frascos de repelente por día para llevar a los bonaerenses cuando empiece a haber brotes para trabajar en la prevención».

Sobre el destino de las vacunas, informó que la prioridad es reducir el máximo posible la mortalidad y los casos graves. «El primer foco son las personas que han tenido dengue, que tienen entre 15 y 59 años, y que viven en la zona de mas casos del AMBA», planteó. Además dijo que IOMA cubrirá el 30% del costo de las vacunas, que estarán disponibles en 2 mil farmacias.

Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad