SOCIEDAD
Boca vs Fluminense: cuánto salen y cómo comprar las entradas para la final de la Copa Libertadores
La final será en el estadio Maracaná (Foto: EFE)Los precios de las entradas para la final de la Copa Libertadores (Fuente: Conmebol)

La final de la Copa Libertadores 2023 la jugará Boca Juniors ante Fluminense el sábado 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro en Brasil, en horario a definir.
Cabe mencionar que desde 2019 la definición es a partido único, es decir se eliminó la instancia de ida y vuelta.
Leé También: Marcos Rojo fue expulsado en Boca ante Palmeiras y se perderá la final de la Copa Libertadores
En semifinales, el conjunto argentino eliminó a Palmeiras por penales, mientras que los brasileños superaron a sus compatriotas de Inter de Porto Alegre por 4-3.
Cuándo y cómo comprar entradas para la final de la Copa Libertadores
Las entradas van desde los 260 hasta los 1300 reales (entre 50 y 250 dólares). Para el público general o neutral se pusieron a la venta el 12 de septiembre a través de la plataforma oficial del evento: https://libertadores.eleventickets.com
Según informó la Conmebol, las entradas de categoría 3 son las que corresponden a los clubes finalistas (Boca y Fluminense) y no estarán disponible para la venta al público general.
Próximamente serán anunciadas las condiciones de compra de esta categoría, de acuerdo con la logística de venta de cada club.

Cómo es el estadio Maracaná dónde se jugará la final de la Copa Libertadores
El estadio Maracaná ubicado en Río de Janeiro, Brasil fue inaugurado el 16 de junio de 1950, cuenta con una capacidad disponible para 78.838 espectadores, lo cual lo convierte en uno de los más grandes de Sudamérica.
Leé También: El Mundial imposible: qué ganó y qué perdió Sudamérica con la histórica decisión anunciada por Conmebol
Quiénes jugaron las últimas finales de la Copa Libertadores
- En 2022 se consagró campeón Flamengo quién le ganó 1 a 0 a Athletico Paranaense en el estadio Monumental de Guayaquil en Ecuador.
- En 2021 la victoria fue para Palmeiras tras ganarle 2 a 1 a Flamengo en el estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.
- En 2020 Palmeiras le ganó 1 a 0 a Santos en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
- En 2019 Flamengo derrotó a River 2 a 1 en el estadio Monumental de Lima, Perú.
- En 2018 River le ganó 3 a 1 a Boca Juniors en el estadio Santiago Bernabéu.
SOCIEDAD
¿Por qué es feriado mañana, viernes 8 de diciembre?

Este viernes 8 de diciembre, Argentina celebrará el Día de la Inmaculada Concepción de María, una festividad de raíces católicas designada como feriado nacional inamovible por el Ministerio del Interior.
Con este feriado, que es el penúltimo del año 2023 y sirve como preludio a las festividades de Navidad y Año Nuevo, se espera que muchos aprovechen la ocasión para realizar escapadas o viajar a los destinos turísticos más destacados del país.
Leé también: ¿Cuándo hay que armar el árbol de Navidad?
¿Qué es la Inmaculada Concepción de María?
La Inmaculada Concepción de María es un dogma de la Iglesia católica que sostiene que la Virgen María fue concebida sin el pecado original desde el primer momento de su existencia. Según esta creencia, María fue preservada de la mancha del pecado original, que, según la doctrina católica, es heredada por todos los seres humanos como consecuencia de la desobediencia de Adán y Eva.
En Argentina, el 8 de diciembre se sumó a la lista de feriados nacionales mediante la ley 24.445, aprobada el 23 de diciembre de 1994, durante el gobierno de Carlos Menem.
Leé también: Qué significa que aparezca una mariposa negra en tu casa
¿Cómo cobro si trabajo durante el feriado 8 de diciembre?
Para aquellos que trabajen en este feriado, es importante tener en cuenta que, según la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, deberán recibir el pago de una jornada doble. El sábado 8 y el 9 se consideran feriados, siendo el primero inamovible y el segundo con fines turísticos, configurando así un fin de semana extendido. En estos días no laborales, la determinación de la licencia recae en la discreción del empleador, brindando a la mayoría de los trabajadores la oportunidad de descansar, viajar o recrearse.
-
POLITICA2 días ago
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
-
POLITICA1 día ago
Revés para el kirchnerismo: la Corte Suprema resolvió que Luis Juez integre el Consejo de la Magistratura
-
ECONOMIA6 horas ago
Qué es la ley ómnibus que Milei enviará el lunes al Congreso: estos son los puntos clave
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y Mauricio Macri, en una larga cena «social» para bajar tensiones
-
ECONOMIA3 días ago
Inflación: advierten que podría alcanzar un 40% en los dos próximos meses
-
POLITICA17 horas ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores