Connect with us

SOCIEDAD

Bordeaux Bègles llegó a su primer final del Top 14, con Guido Petti Pagadizábal

Published

on



Luego de la clasificación de Toulouse con activa participación de Juan Cruz Mallía y de Santiago Chocobares, que marcaron dos y un try, respectivamente, en la victoria sobre La Rochelle en la primera semifinal, habrá un tercer argentino en la definición del viernes próximo del francés Top 14. Se trata del segundo línea Guido Petti Pagadizábal, integrante de Bordeaux Bègles, que en un electrizante encuentro con un desenlace pleno de dramatismo derrotó a Stade Français por 22-20 en la propia Burdeos.

Petti Pagadizábal ingresó a los 10 minutos del segundo tiempo por Adam Coleman. Bordeaux fue superior en el primer período, que cerró en ventaja por 17-10, producto de dos tries del hooker Maxime Lamothe, convertidos por el medio-scrum Maxime Lucu, que además acertó un penal. Para Stade Français el ala Romain Briatte hizo un try, convertido por Joris Segonds, que también sumó con un penal.

Asistencia de Damien Penaud a Pierre Bochaton

En el segundo tramo, a los 16 minutos, Bordeaux amplió la ventaja con un try del ala Pierre Bochaton (22-10). El perdedor se acercó mediante el hooker Lucas Peyresblanques, que apoyó en dos ocasiones y achicar el margen (22-20) y dar le a su pateador la posibilidad de empatar en tiempo adicional. Pero Segonds falló el remate y Bordeaux festejó su avance al encuentro decisivo, que tendrá lugar el viernes en el estadio Vélodrome, de Marsella.

Seremos Pulgarcito, el outsider. Es un estatus que nos conviene. Nos gusta mucho estar en esta posición. Lucharemos por estar parejos”, dijo Jefferson Poirot, pilar de Bordeaux, que jugará la primera final de la liga en su historia. En las últimas tres temporadas el equipo se había quedado a las puertas: siempre había perdido en semifinales. Esta vez, y gracias al error de Segonds en el intento de conversión, tendrá la chance de ser campeón frente a Toulouse, el monarca reinante.

“Durante años sufrimos muchas decepciones. No necesariamente sabíamos cómo jugar estos partidos. Aunque no fuera muy bueno para los espectadores, necesitábamos ganar. Lo logramos. Llegar a la final ya es muy bueno. Estoy orgulloso del grupo y del club. Nos prepararemos para ganar el título de campeón de Francia”, comentó Maxime Lucu, el medio-scrum del ganador, en Canal+.

Advertisement

Damien Penaud, por su parte, anticipó la final contra Toulouse. “Haremos más o menos lo mismo, por lo que quizás sea un partido más abierto. Después, no tenemos que caer en tonterías. Sabemos que ellos son formidables en los contraataques. Así que depende de nosotros jugar con la mayor naturalidad posible, no exagerar. Vamos a enfrentarnos con los favoritos y a intentar hacer lo correcto”, enunció el jugador del seleccionado francés. Y también el entrenador de Bordeaux, Yannick Bru, se refirió a los campeones de Europa: “Admiro la fuerza que desprenden y su saber hacer con los jóvenes. Siguen siendo un modelo que queremos superar con todas nuestras fuerzas. Tenemos que completar la construcción de UBB [Union Bordeaux Bègles] y será necesario ganar un trofeo para ser respetados”.

En el otro vestuario todo era desolación. Todavía se replicaba en los jugadores la conversión fallida de Segonds. Su compañero Léo Barré tuvo palabras elogiosas pese al mal trance: “Cuando empecé, él fue el primero que vino a verme. Me tomó bajo su protección porque llegué como número 10, me enseñó casi todo en el equipo. Se ha convertido en un muy, muy buen amigo; me duele el corazón. Nos salvó muchos partidos este año. Y en años anteriores también fue quien nos mantuvo en marcha durante la temporada en la que terminamos decimoprimeros. No podemos decirle nada”, advirtió Barré en Canal+, en defensa del pateador.

Y en cuanto al equipo, agregó: “Nos faltó precisión al inicio del partido. En la segunda parte hicimos daño, pero cometimos errores estúpidos en la primera. Desde hace varias semanas nos decíamos que debíamos evitar errores, y que eso daría sus frutos directamente en las etapas finales contra un equipo como Bordeaux. Felicitaciones para ellos, pero estoy muy decepcionado por nosotros y los seguidores que hicieron el viaje”.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Advertisement

SOCIEDAD

Cuál es la parte del cuerpo que hay que lavar primero al bañarse, según los expertos

Published

on



El baño diario es una rutina fundamental en la higiene personal. Sin embargo, el orden en el que se lava cada parte del cuerpo puede influir en la efectividad del proceso.

Aunque este hábito varía según las preferencias de cada persona, los productos que utiliza y el nivel de suciedad acumulada, especialistas señalaron que existe un método más adecuado para garantizar una limpieza completa y el cuidado de la piel.

El dermatólogo Sergio Alique García, de AIP Clinic, recomienda iniciar el aseo desde la parte superior del cuerpo, comenzando por el cabello.

Según explica, lo ideal es aplicar primero el champú, dejarlo actuar por unos minutos y luego enjuagarlo. Si se utiliza acondicionador, este debe aplicarse inmediatamente después del lavado con champú.

Los expertos recomiendan empezar la ducha con el lavado del cabello

Mientras el acondicionador actúa en el cabello, se puede aprovechar ese tiempo para lavar el resto del cuerpo con jabón.

En este proceso, lo recomendable es seguir un orden descendente: iniciar con el cuello, luego los hombros y los brazos,

Advertisement

Existen áreas del cuerpo que suelen recibir menos atención durante la ducha, a pesar de ser propensas a la acumulación de microorganismos. Entre ellas, los tobillos y los pies requieren un aseo minucioso para prevenir infecciones y malos olores.

Además, el especialista advierte que ciertos ingredientes presentes en los champús y acondicionadores pueden afectar la piel. Estos productos pueden dejar residuos en la espalda o el escote, obstruyendo los poros y causando brotes. Para evitar este problema, el dermatólogo recomienda enjuagar bien el cuerpo después de usar estos productos, asegurando que no queden restos que puedan generar reacciones adversas.

Según el experto, seguir este orden durante el baño no solo garantiza una mejor limpieza, sino que también contribuye a un uso más eficiente del agua.

Al bañarse, hay que lavar bien los pies y tobillos

El hábito de ducharse diariamente es común en muchas personas, pero su impacto en la piel ha sido motivo de estudio. Investigaciones de la Universidad de Harvard advierten que el exceso de duchas puede eliminar los aceites naturales de la piel, provocando sequedad, irritación y una mayor susceptibilidad a infecciones.

El uso frecuente de agua caliente y productos químicos como jabones y champús también puede afectar la barrera cutánea, disminuyendo su capacidad de retener la humedad. El estudio señala que la piel “normal y sana” mantiene una capa de grasa que abastece a las células y conserva un equilibrio de bacterias beneficiosas.

Sin embargo, la limpieza excesiva con agua caliente y jabón puede eliminar estos elementos esenciales y comprometer la salud de la piel.

Por esta razón, los especialistas sugieren encontrar un equilibrio en la frecuencia y los productos utilizados durante la ducha, asegurando la higiene sin comprometer la protección natural de la piel.

Advertisement

Por Camila Sánchez Fajardo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad