SOCIEDAD
Carreteras y vías bloqueadas EN VIVO: situación en tiempo real de los 58 puntos con tránsito restringido
Seis regiones continúan con tránsito interrumpido, según la Sutran. Conoce aquí qué zonas están afectadas por manifestaciones y protestas
Actualización: 18:00 horas. Especificamos con mayúsucla los nuevos puntos bloqueados
Amazonas
– Kilómetro 166, carretera Manseriche – El Milagro, región Amazonas
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Nasca – Puquio – Abancay, región Apurímac
– Kilómetro 606, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
– Kilómetro 733, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Huancarama, región Apurímac
– Kilómetro 738-744, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Huancarama, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 215, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 220, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 1039, longitudinal de la Sierra Sur, en Quispicanchi – Quiquijana, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1089, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1117, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1121, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1125, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 512, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Las Piedras
Puno
– Kilómetro 248, carretera Urcos – Mazuco – Iñapari, región Puno
-KM 265, CARRETERA MOQUEGUA – TORATA – MAZO CRUZ – DESAGUADERO
– Kilómetro 21, vía Huancané – Ninantaya, en la región Puno.
– Kilómetro 4 y 10, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, región Puno
– Kilómetro 59, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 56+713, vía Huancané – Ninantaya, en la región Puno.
– Kilómetro 71, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 99+500 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 180, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 250 AL KM 271+200, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, PUNO/SAN ROMAN/CABANILLAS
-KM 296, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, PUNO/SAN ROMAN/JULIACA
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1263, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
– Kilómetro 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1294, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1320, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1338, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1391, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1398, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1409, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 250 al 271+200, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 296, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 265, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 303, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 310, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
Tacna
-KM 1261, LONGITUDINAL DE LA COSTA SUR, TACNA/TACNA/SAMA
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó de otros tres nuevos bloqueos. A las 18.00 horas, son 58 puntos en 6 regiones del país se encuentran con tránsito interrumpido.
[Actualización, 18:00 h.]#SutranInforma | A esta hora 58 puntos en 6 regiones del país se encuentran con tránsito interrumpido.
✅ Actualizamos permanente nuestro #MapaInteractivo donde podrás revisar en tiempo real el estado de las vías 👉 https://t.co/aLbXiSaHus pic.twitter.com/4cGJvTBtbW— SUTRAN PERÚ (@sutranperu) January 10, 2023
Manifestantes del distrito de Santa Lucía tomaron el peaje en solidaridad con Juliaca, reportó La Decana Radio.
#AHORA Puno 🇵🇪
Manifestantes de Santa Lucía, han tomado el peaje en solidaridad con Juliaca.Vía La Decana Radio Juliaca 90.9FM – 1300AM pic.twitter.com/za4MJJONUV
— Juan Carbajal 🇵🇪 (@juank23_7) January 10, 2023
Actualización 12:00 horas
El último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) elevó a 55 los puntos que se encuentran con tránsito interrumpido. En total, son 6 regiones y 10 vías nacionales afectadas.
[Actualización, 12:00 h.]#SutranInforma | A esta hora 55 puntos en 6 regiones del país se encuentran con tránsito interrumpido.
✅ Actualizamos permanentemente nuestro #MapaInteractivo donde podrás revisar en tiempo real el estado de las vías 👉 https://t.co/aLbXiSa9EU pic.twitter.com/y0bavAzwEw— SUTRAN PERÚ (@sutranperu) January 10, 2023
Mapa de bloqueos de las carreteras a nivel nacional
Actualización 10:10 horas
Amazonas
– Kilómetro 166, carretera Manseriche – El Milagro, región Amazonas
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Nasca – Puquio – Abancay, región Apurímac
– Kilómetro 606, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
– Kilómetro 733, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Huancarama, región Apurímac
– Kilómetro 738-744, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Huancarama, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 215, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 220, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 1039, longitudinal de la Sierra Sur, en Quispicanchi – Quiquijana, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1089, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1117, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1121, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1125, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 512, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Las Piedras
Puno
– Kilómetro 248, carretera Urcos – Mazuco – Iñapari, región Puno
– Kilómetro 21, vía Huancané – Ninantaya, en la región Puno.
– Kilómetro 4 y 10, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, región Puno
– Kilómetro 59, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 56+713, vía Huancané – Ninantaya, en la región Puno.
– Kilómetro 71, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 99+500 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 180, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1263, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
– Kilómetro 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1294, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1320, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1338, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1391, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1398, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1409, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 250 al 271+200, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 296, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 265, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 303, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 310, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
#URGENTE | El MTC informa que el aeropuerto de Cusco, Alejandro Velasco Astete, NO SUSPENDERÁ OPERACIONES. La información que viene circulando es FALSA. Los itinerarios de vuelos en dicho aeropuerto se mantienen de acuerdo a lo programado. pic.twitter.com/TX7q6duj7a
— Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) January 10, 2023
Operaciones ferroviarias serán suspendidas
La ministra de Transporte y Comunicaciones, Paola Pierina Lazarte, anunció la suspensión de estos tramos:
Ferroviaria Juliaca-Cusco
Ferroviaria Puno-Juliaca
Ferroviaria Cusco-Machu Picchu
A estas horas de la noche, continúan los enfrentamientos entre la Policía Nacional del Perú y los manifestantes en Juliaca.
ACTUALIZACIÓN 18:00 horas
♦ Puntos de tránsito interrumpido: 50
♦ Regiones involucradas: 6
♦ Vías nacionales afectadas: 10
Foto: Sutrán
Personal de salud pide a los protestantes que dejen pasar a las ambulancias en el bypass u óvalo de la salida a Cusco para trasladar a los heridos de Puno.
Bloqueo en Puno
La región continúa bloqueada por manifestantes, de acuerdo con el mapa interactivo de Sutrán.
De acuerdo al último reporte de la situación del tránsito en vías nacionales, se mantienen 44 puntos con tránsito interrumpido. Seis regiones están involucradas y 10 vías afectadas.
Mapa de bloqueos de las carreteras a nivel nacional
Actualización 07:10 horas
Amazonas
– Kilómetro 166, carretera Manseriche – El Milagro, región Amazonas
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
– Kilómetro 733, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Huancarama, región Apurímac
– Kilómetro 738-744, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Huancarama, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 215, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 220, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230, carretera Quinua – Quillabamba- Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1089, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1117, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1121, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1121, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 512, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Las Piedras
Puno
– Kilómetro 248, carretera Urcos – Mazuco – Iñapari, región Puno
– Kilómetro 21, vía Huancané – Ninantaya, en la región Puno.
– Kilómetro 4 y 10, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, región Puno
– Kilómetro 59, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 56+713, vía Huancané – Ninantaya, en la región Puno.
– Kilómetro 71, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 99+500 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 180, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1263, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
– Kilómetro 1294, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1320, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1338, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1391, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1409, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 250 al 271+200, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 296, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 265, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 303, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 310, carretera Moquegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
Puntos bloqueados
La Sutran informó que hay 46 puntos en cinco regiones del Perú que se encuentran con tránsito interrumpido.
Actualización: 18:00 h.
Amazonas
– Km 166, Carretera Manseriche-El Milagro (Los pueblos originarios de Amazonas exigen la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso)
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Ucayali
– Kilómetro 390, Longitudinal de la selva norte, zona de Padre Abad, región Ucayali
Ica
– Kilómetro 262, longitudinal Costa Sur, región Ica
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 299, Panamericana Sur, región Ica
Ayacucho
– Kilómetro 156, carretera Nasca – Puquio, región Ayacucho
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230-237, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 945, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
Puno
-Kilométro 5, EMP. PE-3S (DV. AZANGARO) – AZANGARO – CHACOCUNCA- SAN LUIS – DV. ASILLO (PE-3S H) – VILLA CHICTANI – ROSARIO (PE-34 K) – ABRA OQUEPUNO- MACUSANI – OLLACHEA – SAN GABAN – EMP. PE-30 C (PTE. INAMBARI), PUNO/LAMPA/CALAPUJA
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
-KM 21, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/MOHO/MOHO
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 42, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 69, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 1 al 30, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 5, carretera desvío Azángaro – Chacocunca – San Luis, región Puno
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 56 al 713, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/ HUANCANE/HUANCANE
– Kilómetro 85 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 271 AL KM 294, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANILLAS
-KM 274, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANA
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1261, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
-Kilómetro 1268, longitudinal de la Sierra Sur, en PUNO/LAMPA/CALAPUJA
-Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, PUNO/SAN ROMAN/JULIACA
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1289, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Calapuja, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 274, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 80, carretera puente Conduriri, El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 213, carretera El Collao – Santa Rosa, región Puno
– Kilómetro 226, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 228, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
/america/peru/2023/01/08/paro-nacional-en-ica-atacan-ambulancia-y-roban-maletin-de-primeros-auxilios-protestas-en-peru/
Puntos bloqueados
La Sutran informó que hay 60 puntos en seis regiones del Perú que se encuentran con tránsito interrumpido.
Actualización: 12:00 h.
Amazonas
– Km 166, Carretera Manseriche-El Milagro (Los pueblos originarios de Amazonas exigen la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso)
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Ucayali
– Kilómetro 390, Longitudinal de la selva norte, zona de Padre Abad, región Ucayali
Ica
– Kilómetro 262, longitudinal Costa Sur, región Ica
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 299, Panamericana Sur, región Ica
Ayacucho
– Kilómetro 156, carretera Nasca – Puquio, región Ayacucho
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230-237, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 945, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
Puno
-Kilométro 5, EMP. PE-3S (DV. AZANGARO) – AZANGARO – CHACOCUNCA- SAN LUIS – DV. ASILLO (PE-3S H) – VILLA CHICTANI – ROSARIO (PE-34 K) – ABRA OQUEPUNO- MACUSANI – OLLACHEA – SAN GABAN – EMP. PE-30 C (PTE. INAMBARI), PUNO/LAMPA/CALAPUJA
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
-KM 21, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/MOHO/MOHO
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 42, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 69, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 1 al 30, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 5, carretera desvío Azángaro – Chacocunca – San Luis, región Puno
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 56 al 713, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/ HUANCANE/HUANCANE
– Kilómetro 85 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 271 AL KM 294, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANILLAS
-KM 274, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANA
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1261, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
-Kilómetro 1268, longitudinal de la Sierra Sur, en PUNO/LAMPA/CALAPUJA
-Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, PUNO/SAN ROMAN/JULIACA
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1289, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Calapuja, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 274, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 80, carretera puente Conduriri, El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 213, carretera El Collao – Santa Rosa, región Puno
– Kilómetro 226, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 228, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
Carretera Puno-Juliaca continúa restringida por manifestantes
La carreteras Puno-Juliaca sigue bloqueada por los manifestantes. Además, los vuelos continúan suspendidos en la región
Situación en Ica
Los camiones que se encuentran en la Panamericana Sur, en Ica, permanecen varados en el quinto día de las protestas debido al bloqueo de las carreteras.
Puntos bloqueados
La Sutran informó que hay 69 puntos en seis regiones del Perú que se encuentran con tránsito interrumpido.
Actualización: 8:30 h.
Amazonas
– Km 166, Carretera Manseriche-El Milagro (Los pueblos originarios de Amazonas exigen la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso)
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Ucayali
– Kilómetro 390, Longitudinal de la selva norte, zona de Padre Abad, región Ucayali
Ica
– Kilómetro 262, longitudinal Costa Sur, región Ica
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 299, Panamericana Sur, región Ica
Ayacucho
– Kilómetro 156, carretera Nasca – Puquio, región Ayacucho
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230-237, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 945, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
Puno
-Kilométro 5, EMP. PE-3S (DV. AZANGARO) – AZANGARO – CHACOCUNCA- SAN LUIS – DV. ASILLO (PE-3S H) – VILLA CHICTANI – ROSARIO (PE-34 K) – ABRA OQUEPUNO- MACUSANI – OLLACHEA – SAN GABAN – EMP. PE-30 C (PTE. INAMBARI), PUNO/LAMPA/CALAPUJA
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
-KM 21, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/MOHO/MOHO
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 42, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 69, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 1 al 30, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 5, carretera desvío Azángaro – Chacocunca – San Luis, región Puno
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 56 al 713, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/ HUANCANE/HUANCANE
– Kilómetro 85 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 271 AL KM 294, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANILLAS
-KM 274, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANA
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1261, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
-Kilómetro 1268, longitudinal de la Sierra Sur, en PUNO/LAMPA/CALAPUJA
-Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, PUNO/SAN ROMAN/JULIACA
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1289, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Calapuja, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 274, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 80, carretera puente Conduriri, El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 213, carretera El Collao – Santa Rosa, región Puno
– Kilómetro 226, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 228, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
La Defensoría del Pueblo anunció que existen convocatorias para este martes 10 y miércoles 11 de enero en Cusco.
Denuncian que asaltaron ambulancia que trasladaba a un paciente de un año
El Hospital San Juan de Dios de Pisco (Ica) denunció que un grupo de vándalos, quienes serían presuntos manifestantes atacaron el vehículo de emergencia que trasladaba hacia Ica a un niño de un año en estado crítico. El hecho ocurrió en Barrio Chino, de acuerdo con los testimonios que se recogió en la dependencia policial.
Foto: La Lupa
Puntos bloqueados
La Sutran informó que hay 66 puntos en seis regiones del Perú que se encuentran con tránsito interrumpido.
Actualización: 18:00 h.
Amazonas
– Km 166, Carretera Manseriche-El Milagro (Los pueblos originarios de Amazonas exigen la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso)
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Ucayali
– Kilómetro 390, Longitudinal de la selva norte, zona de Padre Abad, región Ucayali
Ica
– Kilómetro 262, longitudinal Costa Sur, región Ica
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 299, Panamericana Sur, región Ica
Ayacucho
– Kilómetro 156, carretera Nasca – Puquio, región Ayacucho
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230-237, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 945, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
Puno
-Kilométro 5, EMP. PE-3S (DV. AZANGARO) – AZANGARO – CHACOCUNCA- SAN LUIS – DV. ASILLO (PE-3S H) – VILLA CHICTANI – ROSARIO (PE-34 K) – ABRA OQUEPUNO- MACUSANI – OLLACHEA – SAN GABAN – EMP. PE-30 C (PTE. INAMBARI), PUNO/LAMPA/CALAPUJA
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
-KM 21, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/MOHO/MOHO
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 42, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 69, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 1 al 30, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 5, carretera desvío Azángaro – Chacocunca – San Luis, región Puno
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 56 al 713, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/ HUANCANE/HUANCANE
– Kilómetro 85 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 271 AL KM 294, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANILLAS
-KM 274, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANA
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1261, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
-Kilómetro 1268, longitudinal de la Sierra Sur, en PUNO/LAMPA/CALAPUJA
-Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, PUNO/SAN ROMAN/JULIACA
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1289, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Calapuja, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 274, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 80, carretera puente Conduriri, El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 213, carretera El Collao – Santa Rosa, región Puno
– Kilómetro 226, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 228, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
Puntos bloqueados
La Sutran informó que hay 66 puntos en ocho regiones del país que se encuentran con tránsito interrumpido.
Actualización: 12:00 h.
Amazonas
– Km 166, Carretera Manseriche-El Milagro (Los pueblos originarios de Amazonas exigen la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso)
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Ucayali
– Kilómetro 390, Longitudinal de la selva norte, zona de Padre Abad, región Ucayali
Ica
– Kilómetro 262, longitudinal Costa Sur, región Ica
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 299, Panamericana Sur, región Ica
Ayacucho
– Kilómetro 156, carretera Nasca – Puquio, región Ayacucho
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230-237, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 945, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
Puno
-Kilométro 5, EMP. PE-3S (DV. AZANGARO) – AZANGARO – CHACOCUNCA- SAN LUIS – DV. ASILLO (PE-3S H) – VILLA CHICTANI – ROSARIO (PE-34 K) – ABRA OQUEPUNO- MACUSANI – OLLACHEA – SAN GABAN – EMP. PE-30 C (PTE. INAMBARI), PUNO/LAMPA/CALAPUJA
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
-KM 21, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/MOHO/MOHO
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 42, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 69, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 1 al 30, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 5, carretera desvío Azángaro – Chacocunca – San Luis, región Puno
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 56 al 713, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/ HUANCANE/HUANCANE
– Kilómetro 85 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 271 AL KM 294, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANILLAS
-KM 274, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANA
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1261, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
-Kilómetro 1268, longitudinal de la Sierra Sur, en PUNO/LAMPA/CALAPUJA
-Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, PUNO/SAN ROMAN/JULIACA
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1289, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Calapuja, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 274, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 80, carretera puente Conduriri, El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 213, carretera El Collao – Santa Rosa, región Puno
– Kilómetro 226, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 228, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
/america/peru/2023/01/07/paro-nacional-hoy-situacion-del-transporte-interprovincial-vuelos-nacionales-y-trenes/
Carreteras bloqueadas en Ica
Por tercer día consecutivo Ica acata el Paro Nacional. Hoy, sábado 7 de enero, continúa el bloqueo en los kilómetros 261 (Barrio Chino), 290 (Expansión Urbana) y 299 (El Álamo), en la Panamericana Sur.
Miles de vehículos continúan varados y los pasajeros han tenido que emprender el viaje a pie para llegar a sus destinos.
La venta de pasajes desde Lima a Ica, Pisco y Chincha han quedados suspendidos hasta nuevo aviso, mientras que vehículos ‘piratas’ se aprovechan de las personas para cobrar entre 100 y 150 soles a los usuarios que quieren llegar a la capital.
Venta de pasajes siguen suspendidas
Venta de pasajes desde Lima a Ica, Ayacucho, Arequipa, Puno y Cusco siguen restringidos por bloqueo de vías, anunciaron las empresas de transportes.
Actualización: 02:00 h.
Amazonas
– Km 166, Carretera Manseriche-El Milagro (Los pueblos originarios de Amazonas exigen la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso)
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Ucayali
– Kilómetro 390, Longitudinal de la selva norte, zona de Padre Abad, región Ucayali
Ica
– Kilómetro 262, longitudinal Costa Sur, región Ica
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 299, Panamericana Sur, región Ica
Ayacucho
– Kilómetro 156, carretera Nasca – Puquio, región Ayacucho
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230-237, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 945, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
Puno
-Kilométro 5, EMP. PE-3S (DV. AZANGARO) – AZANGARO – CHACOCUNCA- SAN LUIS – DV. ASILLO (PE-3S H) – VILLA CHICTANI – ROSARIO (PE-34 K) – ABRA OQUEPUNO- MACUSANI – OLLACHEA – SAN GABAN – EMP. PE-30 C (PTE. INAMBARI), PUNO/LAMPA/CALAPUJA
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
-KM 21, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/MOHO/MOHO
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 42, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 69, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 1 al 30, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 5, carretera desvío Azángaro – Chacocunca – San Luis, región Puno
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 56 al 713, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/ HUANCANE/HUANCANE
– Kilómetro 85 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
-KM 271 AL KM 294, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANILLAS
-KM 274, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANA
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1261, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
-Kilómetro 1268, longitudinal de la Sierra Sur, en PUNO/LAMPA/CALAPUJA
-Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, PUNO/SAN ROMAN/JULIACA
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1289, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Calapuja, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 274, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 80, carretera puente Conduriri, El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 213, carretera El Collao – Santa Rosa, región Puno
– Kilómetro 226, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 228, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
Ronderos de Cajamarca bloquearon carretera
Ronderos de la Central Única Provincial de las Rondas Campesinas y Urbanas de Chota tomaron el puente Cumbil y bloquearon la carretera que une la provincia de Chota (Cajamarca) con la provincia de Chiclayo (Lambayeque), reportó La República.
La Defensoría reporta 14 personas heridas en Puno, 10 civiles y 4 policías, tras los enfrentamientos afuera del aeropuerto de Juliaca. Es la región en la que más provincias han acatado el paro (4 de 7): El Collao, Puno, Yunguyo y San Román.
En Pichanaqui hubo enfrentamientos entre los huelguistas y un grupo de la población que rechaza los bloqueos.
#ReporteCrisisPolítica y protesta social de @Defensoria_Peru. A las 5:00 p. m. del 6/1/2023 registramos 14 personas heridas en #Puno (10 civiles y 4 policías). Se reportan 56 puntos de bloqueos en vías nacionales. Conoce más.👉🏾 https://t.co/NrgqkbjBM2 pic.twitter.com/PigQkvCxST
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 7, 2023
Actualización: 19:00 h.
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Ucayali
– Kilómetro 390, Longitudinal de la selva norte, zona de Padre Abad, región Ucayali
Junín
– Kilómetro 69, Longitudinal de la Selva Sur, en Chanchamayo – Pichanaqui, en Junín
Ica
– Kilómetro 234, longitudinal Costa Sur, Ica – Pisco – San Andrés, región Ica.
– Kilómetro 262, longitudinal Costa Sur, región Ica
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 299, Panamericana Sur, región Ica
Ayacucho
– Kilómetro 156, carretera Nasca – Puquio, región Ayacucho
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230-237, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 945, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
Puno
-Kilométro 5, EMP. PE-3S (DV. AZANGARO) – AZANGARO – CHACOCUNCA- SAN LUIS – DV. ASILLO (PE-3S H) – VILLA CHICTANI – ROSARIO (PE-34 K) – ABRA OQUEPUNO- MACUSANI – OLLACHEA – SAN GABAN – EMP. PE-30 C (PTE. INAMBARI), PUNO/LAMPA/CALAPUJA
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
–KM 21, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/MOHO/MOHO
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 42, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 69, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 1 al 30, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 5, carretera desvío Azángaro – Chacocunca – San Luis, región Puno
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
–KM 56 al 713, EMP. PE-34 H (DV. HUANCANE) – HUANCANE – COASIA (PE-34 L) -MOHO – CONIMA – NINANTAYA (FRONTERA CON BOLIVIA), en PUNO/ HUANCANE/HUANCANE
– Kilómetro 85 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
–KM 271 AL KM 294, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANILLAS
–KM 274, CARRETERA REPARTICION AREQUIPA – SANTA LUCIA – JULIACA, en PUNO/SAN ROMAN/CABANA
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1261, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
-Kilómetro 1268, longitudinal de la Sierra Sur, en PUNO/LAMPA/CALAPUJA
-Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, PUNO/SAN ROMAN/JULIACA
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1289, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Calapuja, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 274, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 80, carretera puente Conduriri, El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 213, carretera El Collao – Santa Rosa, región Puno
– Kilómetro 226, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 228, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
El pase vehicular se encuentra interrumpido en 63 puntos en nueve regiones del país. En total, son 13 las vías nacionales afectadas, según el último reporte de la Sutran.
[Actualización, 19:00 h.] 📣#SutranInforma | El pase vehicular se encuentra interrumpido en 63 puntos en 9 regiones del país.
✅ Mantente informado a través de nuestro #MapaInteractivo 👉 https://t.co/aLbXiSa9EU
📌Todos los datos se actualizan de manera permanente. pic.twitter.com/ShFuGoQIFC— SUTRAN PERÚ (@sutranperu) January 7, 2023
La legisladora Ruth Luque denunció que en Juliaca se registran más de 20 heridos (civiles y policías). Los heridos son atendidos en el Hospital Carlos Monge.
En Juliaca #Puno se registran más de 20 heridos (civiles y policías). Los heridos son atendidos en el Hospital Carlos Monge. La población denuncia uso indiscriminado de la fuerza y ratifica su exigencia: #RenunciaDina #AdelantoDeElecciones #NuevaConstitucion
— Ruth Luque (@RuthLuqueIbarra) January 6, 2023
Caos en vía de Puno
Dos policías quedaron heridos tras la quema de un vehículo blindado de la Policía Nacional a inmediaciones del aeropuerto internacional Inca Manco Cápac de Juliaca, en Puno. Los efectivos registran golpes en la cabeza y en estos momentos están siendo atendidos por los servicios médicos, según RPP.
El móvil siniestrado es un “caspir”, usuado para controlar manifestaciones masivas. La emisora compartió imágenes en las que se aprecia a los protestantes lanzar piedras y prender fuego.
Mapa de bloqueos de las carreteras a nivel nacional
Actualización 15:10 horas
Cajamarca
– Kilómetro 84, carretera Cajamarca – Huaraz, región Cajamarca.
Ucayali
– Kilómetro 390, Longitudinal de la selva norte, zona de Padre Abad, región Ucayali
Junín
– Kilómetro 69, Longitudinal de la Selva Sur, en Chanchamayo – Pichanaqui, en Junín
Ica
– Kilómetro 234, longitudinal Costa Sur, Ica – Pisco – San Andrés, región Ica.
– Kilómetro 262, longitudinal Costa Sur, región Ica
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 299, Panamericana Sur, región Ica
Ayacucho
– Kilómetro 156, carretera Nasca – Puquio, región Ayacucho
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 327+100, carretera Lucanas – Puquio, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 631, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Talavera, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230-237, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 945, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1083+600, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 382, carretera Mazuzo – Iñapari, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
Puno
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 42, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 69, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 1 al 30, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 5, carretera desvío Azángaro – Chacocunca – San Luis, región Puno
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 85 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1261, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucara, región Puno
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1289, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Calapuja, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1380, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 274, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 80, carretera puente Conduriri, El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 213, carretera El Collao – Santa Rosa, región Puno
– Kilómetro 226, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 228, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
Defensoría pidió que dejen pasar camiones que transportan gas
La Defensoría del Pueblo pidió a los manifestantes que se encuentran en las protestas de Puno que dejen pasar los vehículos que transportan balones de gas.
“Hacemos un llamado a las/los manifestantes que están en protestas permitir el pase de cisternas y camiones que transportan balones de gas para garantizar su distribución en puntos de venta, de modo que no se afecte a las/los consumidores finales”, escribió en sus redes sociales.
Hacemos un llamado a las/los manifestantes que están en protestas permitir el pase de cisternas y camiones que transportan balones de gas para garantizar su distribución en puntos de venta, de modo que no se afecte a las/los consumidores finales. #LasPersonasPrimero (3/3)
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 6, 2023
El pase vehicular se encuentra interrumpido en 59 puntos en 10 regiones del país, de acuerdo al último reporte de la Sutrán.
Mapa de bloqueos de las carreteras a nivel nacional
Actualización 12:00 horas
Ucayali
– Kilómetro 390, Longitudinal de la selva norte, zona de Padre Abad, región Ucayali
Junín
– Kilómetro 69, Longitudinal de la Selva Sur, en Chanchamayo – Pichanaqui, en Junín
Ica
– Kilómetro 234, longitudinal Costa Sur, Ica – Pisco – San Andrés, región Ica.
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 299, Panamericana Sur, región Ica
Ayacucho
– Kilómetro 156, carretera Nasca – Puquio, región Ayacucho
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 638, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230-237, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 942, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 945, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
Puno
–
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 42, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 69, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 1 al 40, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 85 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 274, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 226, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 306, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 310, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
Tacna
– Kilómetro 19+500, carretera Camana – Mollendo – Punta de Bombón – Tacna, región Tacna
Siguen afectadas los 53 puntos en nueve regiones del país debido a las protestas, informó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
En el Mapa Interactivo de la Sutran, actualizado a las 8:00 horas del viernes, las regiones que siguen con las carreteras y las vías bloqueadas son: Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Madre de Dios, Ucayali, Madre de Dios, Tacna.
El pase vehicular se encuentra interrumpido en 53 puntos en 9 regiones del país, de acuerdo al último reporte de la Sutran.
Mapa de bloqueos de las carreteras a nivel nacional
Actualización 06:16 horas
Ucayali
– Kilómetro 390, Longitudinal de la selva norte, zona de Padre Abad, región Ucayali
Junín
– Kilómetro 69, Longitudinal de la Selva Sur, en Chanchamayo – Pichanaqui, en Junín
Ica
– Kilómetro 234, longitudinal Costa Sur, Ica – Pisco – San Andrés, región Ica.
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 299, Panamericana Sur, región Ica
Ayacucho
– Kilómetro 156, carretera Nasca – Puquio, región Ayacucho
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 600, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas – Santa María de Chicmo, región Apurímac
– Kilómetro 638, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 195, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 210, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 230-237, carretera Maranura – Urubamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 237, carretera Quinua – Quillabamba – Cusco, en región Cusco
– Kilómetro 942, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 945, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1092, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – San Pedro, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
Puno
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 42, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 69, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 1 al 40, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 85 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1387, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Platería, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 274, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 226, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 306, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 310, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
Tacna
– Kilómetro 19+500, carretera Camana – Mollendo – Punta de Bombón – Tacna, región Tacna
Manifestantes protestaron a lo largo de la carretera Reque.
#Chiclayo:Manifestantes protestan a lo largo de la carretera Reque, rechazando el Gobierno de Dina Boluarte y el cierre del Congreso de forma inmediata.
*Con banderas y cajones, rotuladas con las fotografías de la mandataria y los parlamentarios, se desplazan a viva voz. pic.twitter.com/EYceCGaGG7
— Edison Rentería (@edisonral) January 5, 2023
Empresas de buses interprovinciales suspenden viajes al sur debido a protestas. Cruz del Sur informó que sus servicios desde y hacia las ciudades de Arequipa, Camaná, Cusco, Ica, Marcona, Nasca, Paracas, Puno y Puerto Maldonado fueron suspendidas debido al bloqueo de vías que afecta el libre tránsito. Los boletos adquiridos para este jueves serán postergados automáticamente con fecha abierta.
En tanto, Oltursa indicó que suspendieron sus rutas: Lima-Tacna-Lima, Lima-Cusco-Lima y Lima-Arequipa-Lima en todos los horarios. Flores canceló salidas a Arequipa, Puno ni Ica.
PerúBus de La Victoria no venden boletos a Ica, Arequipa ni Puno por las manifestaciones sociales. Solo se puede viajar a Pisco, Cañete y Chincha.
Actualización 18:00 horas
A esta hora, el tránsito ya no se encuentra interrumpido en 40, sino en 46 puntos de 8 regiones del país, según la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
Dos regiones sureñas se sumaron a la lista de las zonas afectadas por las movilizaciones contra Dina Boluarte. En total, son 13 las vías nacionales afectadas, cuatro más de las reportadas en el registro previo.
[Actualización, 18:00 h.] 📣#SutranInforma | A esta hora, se encuentran con el tránsito interrumpido 46 puntos en 8 regiones del país.
✅ Los datos se actualizan permanentemente a través de nuestro #MapaInteractivo: https://t.co/aLbXiSaHus pic.twitter.com/97cELjRE9t
— SUTRAN PERÚ (@sutranperu) January 5, 2023
El MTC ha desplegado maquinaria para despejar las vías nacionales en caso de huaicos y desastres. Además, apoya con combustible a los gobiernos locales para despejar las carreteras de su competencia.
Asimismo, en el marco de la temporada de lluvias, informó que el MTC ha desplegado maquinaria para despejar las vías nacionales en caso de huaicos y desastres. Además, se apoya con combustible a los gobiernos locales para despejar las carreteras de su competencia. pic.twitter.com/yQ79DxJQzq
— Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) January 5, 2023
El ministro Jorge Chávez también explicó la situación de los puntos bloqueados en el segundo día de protestas.
Jorge Chávez, ministro de Defensa, confirmó este jueves el ingreso de ciudadanos extranjeros al territorio nacional con la finalidad de azuzar violencia en las protestas contra la administración de Dina Boluarte, que se reactivaron en la víspera con bloqueos de carreteras.
“Por informaciones de Inteligencia, que están en manejo del ministerio del Interior y Policía Nacional, hemos [sabido] que ciudadanos extranjeros han ingresado con la intención no solo de azuzar la violencia, sino también de integrar la idea separatista de una parte de la región del país”, señaló en una rueda de prensa en la que participó el Gabinete Ministerial y la jefa de Estado.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) reporta unos 40 puntos con tránsito vehicular interrumpido en seis regiones del país.
De momento, siguen afectadas nueve vías nacionales.
[Actualización, 13:30 h.] 📣#SutranInforma que 6 regiones del país presentan 40 puntos en vías nacionales con tránsito interrumpido.
✅ Recuerda que todos los datos se actualizan permanentemente a través de nuestro #MapaInteractivo: https://t.co/aLbXiSaHus pic.twitter.com/a8f3uKL0xW
— SUTRAN PERÚ (@sutranperu) January 5, 2023
La ministra de Transportes Paola Lazarte confirmó esta tarde que la situación de los aeropuertos se mantiene con normalidad y, hasta el momento, no se han registrado imprevistos por las protestas.
Lazarte ofreció en reporte en una rueda de prensa brindada por el Gabinete Ministerial de Dina Boluarte.
#AHORA | Ministra de Transporte y Comunicaciones, @Paola_LazarteC, dialoga con gremios aeronáuticos con el objetivo de lograr consensos para la mejora del servicio de tránsito aéreo en todo el país.#PerúEnPaz #MTC #Aéreo #Consenso pic.twitter.com/1zArf7TfFW
— Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) January 4, 2023
Mapa de bloqueos de las carreteras a nivel nacional
Actualización 14:35 horas
De acuerdo al reporte de la Sutrán en tiempo real, estas son las zonas bloqueadas por el paro nacional:
Junín
– Kilómetro 69, Longitudinal de la Selva Sur, en Chanchamayo – Pichanaqui, en Junín
Ica
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 299, Panamericana Sur, región Ica
Apurímac
– Kilómetro 320+300, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 341, carretera Cottaru SE- Chalhuanca – Colcabamba, región Apurímac
– Kilómetro 638, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas, región Apurímac
Cusco
– Kilómetro 942, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
Puno
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 42, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 1 al 40, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 85 al 165, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1362, longitudinal de la Sierra Sur, región Puno
– Kilómetro 1372, longitudinal de la Sierra Sur, Puno – Chucuito, región Puno
– Kilómetro 1390, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 306, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 310, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
Bloqueo de carreteras en Apurímac
Protestantes del distrito de Aymaraes mantienen bloqueado por segundo día un tramo de la carretera Interoceánica y la vía que conecta con Abancay.
Panamericana Sur bloqueada
Bloqueo de carreteras en Cusco
La Policía Nacional informó esta mañana que en el Cusco hay 16 puntos bloqueados por el paro nacional
Carreteta Federico Basadre, bloqueada
Alrededor de 50 personas bloquearon la carretera Federico Basadre, vía que conecta a la provincia de Pucallpa con el resto del Perú. La policía ha tratado de despejar la zona, pero hasta el momento no se ha dado el hecho.
Mapa de bloqueos de las carreteras a nivel nacional
Actualización 10:52 horas
De acuerdo al reporte de la Sutrán en tiempo real, estas son las zonas bloqueadas por el paro nacional:
– Kilómetro 69, Longitudinal de la Selva Sur, en Chnachamayo – Pichanaqui, en Junín
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 303, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 43, carretera Arequipa – Puno, en Cerro Colorado, región Arequipa
– Kilómetro 638, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas, región Apurímac
– Kilómetro 942, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1 al 40, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 85 al 164, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1390, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
– Kilómetro 30, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 306, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 310, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Mazocruz – Desaguadero, en la zona Chucuito – Desaguadero, región Puno
Actualización de carreteras y vías bloqueadas
La Sutrán informa a esta hora del día que el pase vehicular se encuentra interrumpido en 36 puntos en 6 regiones del país.
[Actualización, 10:15 h.] 📣#SutranInforma que el pase vehicular se encuentra interrumpido en 36 puntos en 6 regiones del país.
✅ Mantente informado a través de nuestro #MapaInteractivo 👉 https://t.co/aLbXiSa9EU
📌Todos los datos se actualizan de manera permanente. pic.twitter.com/JJ2mp1mQzZ— SUTRAN PERÚ (@sutranperu) January 5, 2023
Ica tiene tres piquetes de huelga
– Bloqueo en la Panamerican Sur KM 270: Barrio Chino, distrito de Salas–Guadalupe.
– Bloqueo en la Panamerican Sur KM 290: Expansión Urbana, distrito de Salas–Guadalupe.
– Bloqueo de la Panamerican Sur KM 299: El Álamo, distrito de Santiago.
Mapa de bloqueos de las carreteras a nivel nacional
Actualización 07:37 horas
De acuerdo al reporte de la Sutrán en tiempo real, estas son las zonas bloqueadas por el paro nacional:
– Kilómetro 69, Longitudinal de la Selva Sur, en Chnachamayo – Pichanaqui, en Junín
– Kilómetro 264, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 290, Panamericana Sur, región Ica
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 333, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 43, carretera Arequipa – Puno, en Cerro Colorado, región Arequipa
– Kilómetro 638, longitudinal de la Sierra Sur, en Apurímac – Andahuaylas, región Apurímac
– Kilómetro 942, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1016, longitudinal de la Sierra Sur, en Cusco – Quispicanchi – Urcos, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1068, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1112, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Sicuani, región Cusco
– Kilómetro 1116, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1134, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Marangani, región Cusco
– Kilómetro 1 al 40, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 85 al 164, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 271 al 294, carretera repartición Arequipa – Santa Lucía – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1390, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1450, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Juli, región Puno
– Kilómetro 1463, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito- Pomata, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
– Kilómetro 287, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 306, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 310, carretera Moguegua – Torata – Mazo Cruz – Desaguadero, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Mazocruz – Desaguadero, en la zona Chucuito – Desaguadero, región Puno
Renzo Torres, subgerente de Supervisión Electrónica, pidió estar atento al mapa. ‘’Es necesario comunicar a todos los pasajeros y conductores que visiten el mapa de Alerta Sutrán, para que puedan prevenir al hacer uso de la vía nacional’’, exhortó.
Actualización del mapa interactivo hasta las 20:15 horas, el bloqueo de vías siguen bloqueadas.
Foto: Sutrán
Paro nacional continuará mañana jueves 5 de enero en 13 provincias de la región Cajamarca. Anuncian que los bloqueos de vías continuarán.
Defensoría del Pueblo ratifica los puntos bloqueados por las manifestaciones en las regiones del país.
#ReporteCrisisPolítica y protesta social de la @Defensoria_Peru. A las 16:00 del 4/1/2023 registramos 35 puntos de bloqueo en algunas provincias, enfrentamiento alrededor del aeropuerto de #Arequipa y quema de caseta del peaje de Ilave, #Puno. Conoce más👉🏾https://t.co/Gwvm5FzvIk pic.twitter.com/FLQ4WDcFdn
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 4, 2023
Sutrán implementó la red social de WhatsApp para que usuarios puedan reportar las vías que también se encuentran bloqueadas y ser corroboradas.
CERRO DE PASCO. El MTC anunció que se restableció el tránsito en un carril del kilómetro del sector Quebrada Honda. El personal se encuentra realizando trabajos de limpieza para que puedan circular los vehículos.
MADRE DE DIOS. Se registra dos bloqueos en la vía de Tambopata-Inambari en los kilómetros 288 y 333.
ACTUALIZACIÓN
♦ Hasta las 8:00 a.m. se conoció cuatro vías restringidas.
♦ Hasta las 12:00 p.m. se elevó a 25.
♦ Hasta las 15:00 horas se conoce que son 35 puntos de vías que no cuentan con pases de las ciudades Junín, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios, Puno y Cusco.
Foto: Sutrán
Renzo Torres, subgerente de Supervisión Electrónica de Sutrán, informó que la región más afectada es Puno. Asimismo, continúan 35 puntos bloqueados de las ciudades de Apurímac, Madre de Dios, Puno, Cusco, Arequipa y Junín.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo anunció implementación de corredores turísticos hasta los centros históricos de las ciudades de Cusco, Puno, Arequipa y Tacna. Este beneficio será para todos los turistas nacionales y extranjeros.
APURÍMAC. En Andahuaylas por el momento el pase se encuentra interrumpido en el kilómetro 624+400 – 624+700.
AREQUIPA. Los manifestantes bloquean un tramo cercano al puente Añashuayco en Cerro Colorado, un área próxima al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, el que se encuentra resguardado por las Fuerzas Armadas. En medio de los enfrentamientos, la Policía detuvo a dos manifestantes y hasta el momento no se reportan heridos.
JUNÍN. Los manifestantes que bloqueaban el puente en Pichanaki (Chanchamayo) a la altura del kilómetro 70 de la carretera Longitudinal de la selva sur, se retiraron y despejaron la vía debido al inicio de una fuerte lluvia.
TACNA: Calles aledañas al mercado Santa Rosa en Tacna se encuentran bloqueadas por piedras.
PUNO. La vía de Puno hacia la ciudad de Desaguadero, que es la frontera con Bolivia, se encuentra bloqueda debido al paro convocados por diversas organizaciones. La obstrucción del tránsito se halla en el puente Ilave y los sectores Ácora, Pomata y Zepita, en las provincias de Puno, El Collao y Yunguyo.
En el último reporte de la Sutrán, señala que hay 25 puntos con tránsito interrumpido, 6 regiones involucradas y 7 vías nacionales involucradas
Empresas operan con normalidad
Pese al paro nacional hay varias empresas de transporte interprovincial que operan sin problema y están trasladando a pasajeros a diferentes puntos del país.
Cruz del Sur: A través de un comunicado indicó que la empresa continúa brindando el traslado de pasajeros, pero estas están sujetas a verificar las condiciones de libre tránsito y seguridad en la red vial nacional. Sostienen que “en caso de producirse la suspensión de alguno de nuestros servicios programados por motivos de fuerza mayor, los boletos adquiridos para viajar quedan postergados y reprogramados con fecha abierta”.
Oltursa: La empresa de transportes seguirá operando con normalidad, pero indica que la venta se pasajes se realizará bajo condición.
Civa: La empresa en un comunicado sostiene que, al igual que Oltursa, la venta de pasajes se dará bajo condición y ante la radicalización de las protestas suspenderán sus servicios.
Cómo conocer qué vías están bloqueadas por el paro nacional
Para conocer EN VIVO la situación de las vías en todo el país, accede al mapa interactivo de la Sutrán
– Ingresa a https://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/
– Localiza la región de la que desees conocer su situación actual
– Haz clic sobre los botones flotantes. Allí te aparecerán las indicaciones de la información brindada.
Zonas bloqueadas en Junín
– Kilómetro 70, longitudinal de la Selva Sur, región Junín
– Kilómetro 70, longitudinal de la Selva Sur, región Junín
Zonas bloqueadas en Madre de Dios
– Kilómetro 288, carretera Mazuco/Puerto Maldonado, región Madre de Dios
– Kilómetro 333, carretera Mazuco/Puerto Maldonado, región Madre de Dios
Mapa de bloqueos de las carreteras a nivel nacional
Actualización 13:21 horas
De acuerdo al reporte de la Sutrán en tiempo real, estas son las zonas bloqueadas por el paro nacional:
– Kilómetro 70, Longitudinal de la Selva Sur, en Chnachamayo – Pichanaqui, en Junín
– Kilómetro 288, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 333, carretera Mazuzo – Puerto Maldonado, en Madre de Dios – Tambopata – Inambari
– Kilómetro 43, carretera Arequipa – Puno, en Cerro Colorado, región Arequipa
– Kilómetro 942, longitudinal de la Sierra Sur, en Anta, región Cusco
– Kilómetro 1016, longitudinal de la Sierra Sur, en Cusco – Quispicanchi – Urcos, región Cusco
– Kilómetro 1058, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Checacupe, región Cusco
– Kilómetro 1076, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Combopata, región Cusco
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1 al 40, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 40 al 85, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 85 al 164, vía Calapuja – Macusani – Lechemayo, en la región Puno.
– Kilómetro 271 al 294, puentes de acceso a San Román – Cabanillas
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1251 al 1280, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Pucará, región Puno
– Kilómetro 1280 al 1309, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Lampa – Nicasio, región Puno
– Kilómetro 1319, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – San Román – Juliaca, región Puno
– Kilómetro 1339 +500, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Paucarcolla, región Puno
– Kilómetro 1390, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1414, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 04, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Mazocruz – Desaguadero, en la zona Chucuito – Desaguadero, región Puno
SOCIEDAD
Profe de educación física y presidente de una peña de San Lorenzo: quién era el turista que murió en una cueva de hielo
En el accidente falleció Fernando Pancu Dávila (38), un conocido vecino de Caleta Olivia. Las cuevas presentan inestabilidad por las altas temperaturas en esta época.
El recorrido por las cavernas de hielo son una de las mayores tentaciones de los turistas en la Patagonia. Las fotografías que reflejan el contraste entre el hielo azul, como un cielo caído en desgracia, y la oscuridad, son únicas. Su singular peligrosidad, no obstante, es un detalle que no suele figurar en el prospecto del recorrido que se lleva adelante en verano.
Porque llegar a una cueva de hielo requiere por lo general horas de empinada caminata y una vez en el sector los cuidados deben extremarse.
El martes 31 de enero, un alud aplastó a un grupo de turistas que se habían aventurado en la zona del cerro Hielo Azul en El Bolsón, donde estas cavernas constituyen uno de sus atractivos.
En el accidente murió Fernando “Pancu” Dávila (38), un conocido vecino de Caleta Olivia (Santa Cruz), quien era profesor de educación física y presidente de la Peña de San Lorenzo de la localidad y profesor del Instituto Provincial de Educación Superior IPES.
Una de las personas que lo acompañaba y sería oriunda de Temperley sufrió politraumatismos y se encontraría grave, trascendió.
Dávila era un destacado deportista amateur y en las redes numerosas personas de Chubut lo despidieron con frases de afecto y fotografías.
El grupo de turistas de distintas provincias del que formaba parte Dávila fue sorprendido cuando una masa de hielo y piedras se desprendió en las cuevas ubicadas en las cercanía del glaciar Hielo Azul.
Después delas 13,30, el refugiero del sector se contactó con Bomberos Voluntarios de El Bolsón alertando sobre la situación.
“El refugiero nos informó que ya habían dado la primera respuesta, bajando con un herido hasta ese lugar. Teniendo en cuenta que tenemos unas 16 horas para ir y volver caminando, se solicitó el concurso de uno de los helicópteros que están trabajando en el incendio de Cuesta del Ternero. Fue entonces que, apenas en unos 40 minutos, se pudo trasladar al joven herido en una pierna y en un brazo, junto a su pareja, para ser asistido en el hospital local, donde se está reponiendo”, explicó el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Jano Namor, a Límite 42.
Namor confirmó que Dávila quedó atrapado bajo el material del alud. El cerro Hielo Azul requiere una importante subida para alcanzar el espectáculo de las cavernas y no hay acceso a vehículos. Para llegar hasta ese refugio, se necesitan entre 5 y 7 horas de caminata, y dos más para alcanzar el glaciar, una travesía calificada de “alta complejidad” por los expertos.
Los túneles de hielo son de origen natural y las especiales condiciones climáticas y geográficas permiten su formación en zonas de acumulación de nieve a lo largo del año. El impacto del sol inicia un lento descongelamiento inverso, es decir, de adentro hacia afuera, que va formando estos increíbles conductos que se sitúan por lo general a unos 1900 metros sobre el nivel del mar, según la información destinada a los turistas por la Secretaría de Turismo de Esquel, localidad que también posee estos atractivos en el cerro La Torta.
Los túneles o cavernas de hielo son promocionados en distintos puntos de la Patagonia para turistas de todo el planeta. En Ushuaia, Torres del Paine (Chile), Esquel y El Bolsón se encuentran algunos de los más visitados. En el parque trasandino algunos extranjeros pueden pagar más de US$ 3000 por persona por un tour de varios días que las incluye.
“En enero, distintos senderos conforman este túnel de hielo de más de 100 metros de longitud y 10 de diámetro, generado por la acumulación de nieve del invierno al pie de una caída de agua, el arroyo Irigoyen. Y como no recibe mucho sol directo en verano, empieza a derretirse abajo, en contacto con la montaña”, indica un sitio oficial de turismo de Chubut.
“Estar adentro de los túneles quita el aliento y a la vez refresca del calor y la caminata. Para llegar, hubo que seguir huellas de antiguos carros de leña, entre bosques de lengas, aguadas, arroyos de montaña, y caminar unos 50 minutos con vistas imponentes en medio de un entorno por completo natural, hasta el Cerro La Torta, al borde del Parque Nacional. Allí se forman estos tubos helados, llenos de reflejos y efectos visuales fascinantes, que se mezclan con el rugido de la cascada, y el rumor del arroyo que baja entre las piedras y la presencia imponente de la Cordillera de los Andes”, agrega.
Sin embargo, el peligro siempre está presente y los especialistas recomiendan tener mucho cuidado al emprender este tipo de recorridos.
En noviembre de , un turista brasilero murió en una formación de este tipo cuando un pedazo de hielo cayó su cabeza en la Cueva de Jimbo, cerca de Ushuaia.
En los últimos años el Parque Nacional Torres del Fuego ha prohibido temporalmente las visitas al sector cuando la cueva presenta “una dinámica muy activa” y desprendimientos.
El calentamiento global está afectando los procesos de deshielo durante el verano en este tipo de formación. En 2021 los guardaparques del Parque Provincial Cordón de Plata (compartido por Luján y Tupungato) recomendaban no aventurarse en una de las cuevas de hielo debido al “proceso acelerado de calentamiento global”.
Río Negro. Corresponsal.
GL
-
POLITICA2 días ago
La oposición celebró la detención de Jones Huala y apuntó al Gobierno: ‘Hizo la vista gorda durante tres años mientras el sur sufría la violencia ‘
-
POLITICA3 días ago
Domingo Cavallo: “La política del actual Gobierno obligará al próximo a hacer ajustes rápidos y severos”
-
POLITICA2 días ago
El desplante del primer ministro Ralph Gonsalves al presidente Alberto Fernández
-
POLITICA3 días ago
El albertismo evalúa lanzar una ley de medios para acercarse a Cristina
-
POLITICA2 días ago
Como el camaleón, Máximo modifica su discurso según la ocasión
-
SOCIEDAD3 días ago
El abuelo de Lucio antes del veredicto: ‘Firmaron su sentencia de muerte cuando se lo devolvieron a la madre ‘