SOCIEDAD
Caso Ayotzinapa: defensa de militares encarcelados presenta documentos contra Alejandro Encinas por emitir mensajes falsos
Hasta el momento son 14 los elementos del Ejército mexicanos, quienes están en la cárcel del Campo Militar 1


Foto:
Cuartoscuro
A través del programa de Ciro Gómez Leyva por La Mañana, se informó sobre los recursos presentados por la defensa de los 14 militares encarcelados “acusados por delincuencia organizada”, el primero señala que el subsecretario Alejandro Encinas “emitió mensajes falsos” esto por las capturas de las conversaciones intervenidas, pero que habían sido descalificados.
En un segundo documento, los representantes legales de los militares piden a la Fiscalía General de la República que desista de la acusación contra los diferentes elementos que se encuentran tras la rejas en la cárcel del Campo Militar 1.
El motivo porqué la representación legal presenta estos documentos es porque la nueva versión presentada por Alejandro Encinas no hay sustento para la acusación de crimen organizado, citó Manuel Feregrino en la transmisión en vivo del programa matutino.
“Argumentando la veracidad ha sabiendas de que eran falsos los elementos con los cuales acusaron a estos elementos militares, con la única finalidad de dañar al Ejército; porque entonces en esa versión no tiene nada que ver el Ejército, el Ejército no participó como grupo delincuencial esa noche, como bien lo dijo el presidente (Andrés Manuel López Obrador), como está asentado en el informe de la Comisión para la Verdad; se está pidiendo sustancial que se retiren los cargos”, dijo Manuel Feregrino.

“Datos de prueba portados de la presente carpeta de investigación se desprende claramente que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, presidente además de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, pues emitió mensajes falsos, que tienen que ver con unos documentos de las famosas capturas de mensajes de chats, ya descalificados”, simplificó sobre el primero documento presentado por la representación legal de los militares.
Por su parte, el conductor del programa de radio matutino acusó que no hay sustento para que los militares estén procesados, incluso señaló que el gobierno del presidente López Obrador y el subsecretario Alejando Encinas, crearon la nueva versión de lo ocurrido la noche del 26 de septiembre del 2014.
“Esos soldados están en la cárcel esencialmente, o sino es que totalmente, porque este gobierno, y el subsecretario Encinas y su equipo tenían que crear una nueva versión de lo que había ocurrido en Ayotzinapa, es el problema de a lo que se llega a cambiar la historia por decreto a por un proyecto político o por un asunto personal”, dijo Ciro Gómez Leyva.
SOCIEDAD
Suecia confía en que Turquía ratifique su adhesión a la OTAN «en semanas»

El ministro sueco de Asuntos Exteriores, Tobias Billstrom, ha señalado este miércoles que confía en que Turquía ratifique la adhesión de Suecia a la OTAN «en unas semanas», como ha asegurado que le trasladó su homólogo turco, Hakan Fidan, durante una reunión bilateral. Aparte de Turquía, que ya ha presentado los documentos para la ratificación al Parlamento, Hungría tampoco ha completado la ratificación, aunque Budapest ha defendido que no será el último aliado en dar el visto bueno a Estocolmo. El Gobierno sueco espera que las autoridades húngaras ratifiquen la entrada de Suecia en la OTAN al tiempo que Turquía, pese a que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ya ha iniciado los trámites para completar un proceso que sigue pendiente un año y medio después de la solicitud formal. «Eso significa que está más en manos de Ankara que quizás de Budapest», ha apuntado Billstrom este miércoles a su llegada a la ministerial de Exteriores de la OTAN que se celebra en Bruselas. En este sentido, ha señalado que Suecia espera «fumata blanca» por parte de Budapest en el momento en que la haya en Ankara, mientras Estocolmo asiste a una nueva reunión de los aliados, de nuevo, como país invitado.
-
POLITICA2 días ago
Polémicos dichos del embajador argentino en Venezuela: “Argentina votó un candidato que es fascista”
-
POLITICA3 días ago
El gobernador electo de Chubut anticipó que no podrá pagar el aguinaldo y mandó una advertencia a sus socios de JxC
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei adelantó que convocará a extraordinarias y enviará un paquete de reformas luego de asumir
-
POLITICA1 día ago
Recrudece la pelea por la presidencia de Diputados y en el PRO avisan que puede afectar la relación con Milei
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei participó de una ceremonia judía y recibió la bendición de un reconocido rabino
-
POLITICA19 horas ago
Confirman el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa que investigaba el presunto espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan