Connect with us

SOCIEDAD

Cinco muertos en dos choques brutales en rutas bonaerenses

Published

on


Las tragedias en las rutas no paran. En dos choques frontales hubo cinco muertos en la provincia de Buenos Aires. Una ocurrió el sábado a la mañana en la ruta nacional 5, donde perdió la vida una pareja. La otra se produjo el mismo día, por la noche, en la ruta provincial 65, donde fallecieron dos adolescentes y un hombre.

Javier Alejandro Báez (38) y Mónica Silvia Del Conte (56) eran de González Moreno, un pueblo de casi 2.000 habitantes en el partido de Rivadavia, cerca del límite con la provincia de La Pampa.

El sábado, antes de las 7, ambos iban en una Renault Duster cuando, por causas que se investigan, chocaron de frente con una Toyota Hilux ocupada por Joaquín Cumba y Franco Ortega, ambos de 22 años, domiciliados en Juan José Paso, de poco más de 2.000 habitantes, en el distrito de Pehuajó.

Ocurrió en el kilómetro 395 de la carretera, entre Francisco Madero y Juan José Paso.

Los dos vehículos se prendieron fuego. Báez era suboficial ayudante de primera en los bomberos voluntarios de González Moreno. Según los medios locales, Del Conte se había jubilado en enero último de la Policía bonaerense.

Javier Alejandro Báez (38) y Mónica Silvia Del Conte (56) murieron en un choque frontal en la ruta nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso.

Tenían una hija, Danna, que actualmente es cadete en el mismo cuartel que su padre. Allí velaron los restos del matrimonio, en medio de una profunda conmoción.

Advertisement

«Feliz día a la mujer de mi vida, gracias por todas esas cosas q haces por mí, y perdón por todo! Te amo tanto mamá, nunca me faltes«, le había escrito la chica a Del Conte en su Facebook para el último Día de la Madre.

Los vehículos quedaron en la banquina de la ruta.Los vehículos quedaron en la banquina de la ruta.

Respecto de los jóvenes que circulaban en la Hilux, se supo que los trasladaron al hospital de Pehuajó, fuera de peligro.

Esta tragedia renovó el pedido de los vecinos que piden construir una autovía en la ruta 5, donde circulan muchos camiones y también camionetas que van a campos de la zona.

Javier Alejandro Báez (38) y Mónica Silvia Del Conte (56) murieron en un choque frontal en la ruta nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso.Javier Alejandro Báez (38) y Mónica Silvia Del Conte (56) murieron en un choque frontal en la ruta nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso.

El otro choque fatal

El otro siniestro dejó como víctimas a Rodrigo Gutiérrez (17) y Sofía Basso (16), quienes se desplazaban en una Motomel 150 y chocaron, pasadas las 21 del sábado, con una Toyota Hilux en la ruta provincial 65, cerca del acceso a Daireaux, a unos tres kilómetros del cruce con la ruta provincial 86. Eran de Henderson.

Tres muertos al chocar una camioneta y una moto en la ruta provincia 65, en Daireaux. Foto La Mañana de Bolívar.Tres muertos al chocar una camioneta y una moto en la ruta provincia 65, en Daireaux. Foto La Mañana de Bolívar.

El impacto fue frontal y la camioneta terminó volcada sobre la carretera. Marcelo Javier Boro (54), su conductor, fue trasladado con graves heridas al hospital de la ciudad.

El hombre, oriundo de Daireaux, padre de tres hijos y ligado al campo toda su vida, falleció horas más tarde.

Marcelo Javier Boro (54) murió al chocar su camioneta con una moto en la ruta provincial 65, en Daireaux.Marcelo Javier Boro (54) murió al chocar su camioneta con una moto en la ruta provincial 65, en Daireaux.

El colegio al que asistía la chica de 16 años la despidió con profundo dolor en las redes sociales: «Todos quienes conformamos la EPS y la Escuela Técnica, inspectores, directivos, docentes, alumnos y alumnas queremos expresar nuestras condolencias con la familia de Sofía Basso, nuestra alumna y compañera. Con gran dolor y profundo pesar lamentamos profundamente su fallecimiento«.

«Acompañamos a la familia en tan duro momento y deseamos que encuentren fuerza, paz y pronto consuelo frente a tanto dolor. En cuanto a Sofi, la vamos a extrañar mucho. Que en paz descanse», concluyeron.

Tres muertos al chocar una camioneta y una moto en la ruta provincia 65, en Daireaux. Foto La Mañana de Bolívar.Tres muertos al chocar una camioneta y una moto en la ruta provincia 65, en Daireaux. Foto La Mañana de Bolívar.
Advertisement

SOCIEDAD

Confirman la condena por abuso sexual del ex obispo de Orán y amigo del Papa Francisco

Published

on



La Corte de Apelaciones de Salta ha confirmado la condena a cuatro años y seis meses de cárcel al obispo de Oran, Gustavo Zanchetta, “con la acusación de abuso sexual agravado”, escribe hoy el diario romano “Il Messaggero” de Roma que ha seguido durante años el caso.

Zanchetta habia sido condenado en primera instancia tres años atrás y la sentencia es ahora definitiva. El caso tuvo especial repercusión en Roma porque, escribe el “Il Messaggero”, el obispo castigado era “muy amigo del Papa Francesco”.

El matutino romano destaca que el diario “El Tribuno” de Salta, que se ocupó mucho del asunto, escribió que los jueces argentinos “destacaron la importancia de los testimonios de las víctimas, dos seminaristas de la diócesis (de Orán) que presentaron una serie de pruebas evaluadas correctamente y sin dudas por los magistrados”

En la sentencia que confirmó la condena a cuatro años y seis meses de prisión para el obispo Zanchetta, destaca que “la sentencia impugnada es válida y no presenta vicios de arbitrariedad y defectos en los procesos de formación de la convicción, porque los aspectos más relevantes de la parte probatoria han sido correlados según las normas de la lógica”.

En una entrevista en 2019, Francesco dijo que había concedido a Zanchetta el beneficio de la duda. “Lo hice venir y le pedi la renuncia”, declaró, y agregó que había pasado el caso al Dicasterio de la Doctrina de la Fe.

El Papa había nombrado a monseñor Zanchetta asesor en la Admninistración para la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.

Advertisement

Cuando en Argentina se inició la investigación preliminar del arzobispo de Tucumán, Carlos Alberto Sánchez, el Papa dispuso que Zanchetta se abstuviera de ejercitar su trabajo en el Vaticano, según preciso la Sala de Prensa de la Santa Sede.

El Papa dijo: “No he pasado un solo segundo sin actuar en este asunto”.

El proceso contra monseñor Zanchetta se llevó a cabo en Orán y el imputado de abusos estuvo presente porque el Papa se aseguró de que así sucediera. En 2022 se conoció la condena de la Justicia argentina, ahora confirmada, del obispo y la Conferencia Episcopal expresó su “cercanía con las víctimas”.

El obispo Zanchetta pidió y obtuvo el arresto domiciliario pocos meses después de su condena a cuatro años y tres meses de condena por abusos. Reside en una casa para sacerdotes retirados en el Monasterio de Nuestra Señora del Valle de Nueva Orán”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad