Connect with us

SOCIEDAD

Clair Obscur Expedition 33 ya tiene su primer mod y mejora algunos de los aspectos más criticados del RPG

Published

on


El éxito de Clair Obscur Expedition 33 se ha dejado notar pese a que ha tenido una dura competencia en su semana de salida »por culpa» del remaster de Oblivion. También estaba el hecho de que en sus primeras horas muchos aficionados no pudieran entrar al juego por un bug relacionado con la interfaz de Steam pero que desde el estudio responsable de forma rápida y ágil.

Advertisement

{«videoId»:»x9icyz0″,»autoplay»:true,»title»:»Análisis de Clair Obscur: Expedition 33. El RPG que DEBES JUGAR», «tag»:»Clair Obscur», «duration»:»675″}

Advertisement

Sin embargo, pese a los buenos resultados entre crítica y público, hay algunos aspectos visuales del juego que son mejorables. Pero no han servido si no para demostrar lo mucho que ha gustado este RPG por turnos de Sandfall Interactive, pues no habían pasado ni 24 horas y ya existe un mod que soluciona alguno de los aspectos más criticados del juego.

Advertisement

Mod ClairObscurFix para el RPG de Sandfall Interactive

En concreto, ha sido el modder Lyall el que ha alojado el mod ClairObscurFix en la web GitHub para su descarga. Se trata de un plugin de tipo ASI en el que hay compilados los siguientes arreglos y correciones para el juego:

  • Posibilidad de saltar los logos de la intro
  • Permitir acceso a la consola de comandos del juego (no se recomienda trastear con ella igualmente)
  • Elimina la limitación de 30 FPS de las escenas del juego
  • Deshabilita los efectos letterboxing/pillarboxing (elimina las franjas de pantalla panorámica y de 4:3 en algunas escenas del juego)
  • Inhabilita el Force Sharpening permitiendo una mayor nitidez en los gráficos de todo el juego.
  • Arregla los problemas del FOV (campo de visión o Field of View) al jugar en monitores ultrapanorámicos.

Para instalar el mod, es suficiente con descomprimir los archivos que hay en el zip del enlace a la descarga en la siguiente ruta: C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Expedition 33\Sandfall\Binaries\Win64 (ruta por defecto; puede variar si tienes el juego instalado en otro equipo). No extraigáis directamente la carpeta en el directorio del juego porque sobre escribirá la existente; limitaos a coger los 3 archivos que hay en las carpetas Sandfall\Binaries\Win64 y metedlos en la que os hemos especificado; no se sobre escribirá nada. También existe una versión de este mod para consolas Xbox, pero no para PS5.

Advertisement

Mapa interactivo de Clair Obscur Expedition 33 con todas las ubicaciones del RPG

En 3D Juegos

Mapa interactivo de Clair Obscur Expedition 33 con todas las ubicaciones del RPG

Advertisement

Si todo es correcto, las opciones del juego os deberían permitir modificar varios parámetros como la desactivación del Force Sharpening y vuestra visualización y ajuste del FOV del juego si empleáis un monitor ultra panorámico debería ir mejor.

Con respecto a la eliminación del letterboxing y el pillarboxing, señalar que las escenas se ejecutan así por decisión artística y narrativa de los desarrolladores. Cambiarlas no debería suponer ningún problema pero las eligieron así expresamente por motivos de la trama, aunque el juego sigue siendo disfrutable.

Advertisement

En 3DJuegos | Mejores builds para los personajes de Clair Obscur Expedition 33

En 3DJuegos | Dónde encontrar la mina del nevron que hay en Aguas Voladoras de Clair Obscur Expedition 33

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Clair Obscur Expedition 33 ya tiene su primer mod y mejora algunos de los aspectos más criticados del RPG

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Alberto Moral

Advertisement

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Mario Kart World cambia lo que sucede cuando te caes de la pista mientras planeas por el aire – Nintenderos

Published

on


¡Un curioso detalle de Mario Kart World! Tras conocer todo lo compartido en el Nintendo Direct de este juego, ahora tenemos más detalles de Nintendo Switch 2. En la web ya hemos actualizado todos los juegos anunciados para la consola y ahora tenemos novedades de esta entrega.

Esta vez os traemos la confirmación de lo que sucede cuando te caes de la pista mientras planeas por el aire. Abajo podéis ver que la pantalla se apagará y el jugador reaparecerá en el aire desde donde lo dejó. Ya veis que esto cambia con respecto a Mario Kart 8 Deluxe, ya que el jugador reaparece antes o después de la zona de planeo.

Advertisement

Todo esto nos llega tras anunciarse el pack con Nintendo Switch 2 que ya puede reservarse en Amazon y se suma a estos recopilatorios que os hemos ofrecido en la web:

  • Lalista de personajes jugables confirmados por ahora.
  • Tambiéntodos sus circuitos confirmadoshasta ahora.
  • Losmodos de juego detalladoshasta el momento.
  • Cómo desbloquear nuevos vehículos y atuendos.

Ya habíamos vehículos enormes que podemos pilotar, así como nuevas técnicas de conducción, y otro cambio del Caparazón de pinchos.

Recordad que hace poco también se confirmó que podríamos personalizar los karts con pegatinas.

Advertisement

¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora y Kart World? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Un adolescente de 17 años murió en Mendoza durante una clase de educación física

Published

on



Un adolescente de 17 años, identificado como Santino Valot, murió este lunes en el Club Andes Talleres, ubicado en Godoy Cruz, Mendoza, mientras estaba en una clase de educación física. El deceso fue confirmado por médicos que asistieron al establecimiento para atender al menor.

Según informó el medio local Los Andes, una persona llamó a la línea de emergencias 911 alrededor de las 9 y comunicó que un joven se había descompensado y le estaban haciendo maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para reanimarlo. Acto seguido, oficiales de la Policía se trasladaron y, al llegar, vieron que los médicos del Servicio Coordinado de Emergencias ya estaban atendiéndolo.

En tanto, el medio MDZ Online, destacó que la principal hipótesis que manejan desde el colegio es que el menor falleció por muerte súbita. Pero se espera al análisis forense correspondiente para saber la causa del fallecimiento.

Advertisement

Los policías, además, entrevistaron al padre del adolescente, quien les comentó que su hijo padecía antecedentes cardíacos que no habían sido tratados por un médico.

View this post on Instagram

A post shared by Andes Talleres Sport Club (@andestalleres)

La profesora que estaba a cargo de los alumnos al momento del desvanecimiento del chico en la clase de Educación Física señaló que los estudiantes que estaban en el establecimiento eran del colegio EcoVida.

La docente explicó que el joven se desvaneció cuando comenzó la clase, por lo que le hicieron maniobras de reanimación mientras esperaban que los médicos y la Policía arribaran al lugar.

Advertisement

Por su parte, el club emitió un comunicado, en el cual escribió: “Desde Andes Talleres Sport Club lamentamos la pérdida de Santino Valot, estudiante del colegio EcoVida, y enviamos nuestro más sentido pésame a toda su familia, compañeros y amigos“.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Ya no se puede hacer nada si te ha pillado el apagón con tu PC o consola encendida, pero hay medidas para protegerlos de futuros cortes o subidas de tensión y que no se dañen

Published

on


El »Gran Apagón» -como empieza a referirse mucha gente al mayor episodio de corte eléctrico y de más duración acontecido en España- ha dejado paralizado a varios países del sur de Europa y está teniendo una recuperación lenta. A muchos les ha pillado en el trabajo (o teletrabajo) mientras estaban frente a un PC, y a otros en sus días libres mientras estaban disfrutando de alguna actividad lúdica como jugar a algún juego o ver una película.

Advertisement

Las desconexiones forzadas de la red eléctrica -sean causadas por el propio usuario o por un fallo generalizado en ella- no suelen sentar muy bien a los dispositivos informáticos o que realizan operaciones incluso cuando parece que no están »trabajando». Potencialmente, pueden provocar desperfectos serios en ellos. Lo malo, es que no se puede saber con seguridad, como estamos viviendo en nuestras carnes, cuándo puede ocurrir un episodio de este tipo; tanto si es un apagón como las menos apabullantes pero igualmente serias subidas de tensión. ¿Qué se puede hacer entonces?

Advertisement

Desconectar los dispositivos de la red eléctrica

En un apagón, la primera medida que se debe tomar para evitar daños mayores a un electrodoméstico (y en esa categoría entran PCs y consolas) es desenchufarlo de la red eléctrica; o en el caso del PC, apagar la fuente de alimentación. Primero porque no tiene sentido que estén enchufados ya que no pueden funcionar, y segundo, porque incluso cuando parece que la luz está volviendo, al poco puede volver a cortarse.

Desenchufar

Imagen: Kelly Sikkema via Unsplash

Advertisement

Antes de que se solucione un apagón, puede ocurrir que la corriente vuelva unos segundos para luego volver a cortarse. Eso puede ser incluso peor que el apagón normal para un PC o consola ya que interrumpe el proceso de carga inicial y puede dañar varios dispositivos internos además de las fuentes de alimentación. En menor medida, también afecta a las Smart TVs, ya que incluso cuando están apagadas, pueden estar recibiendo actualizaciones durante una hora o dos después de apagarse en segundo plano, y un apagón puede también dejarlas inservibles. La vuelta de la electricidad también puede provocar subidas de tensión, que son potencialmente más peligrosas para los equipos ya que están calibrados para aceptar solo una cierta cantidad voltaica; en el peor de los casos, pueden quedar »fritos».

El caso es que no se puede hacer nada si el apagón nos ha pillado por sorpresa como suele ser lo habitual, pero en vez de dejar enchufados estos dispositivos, como hemos dicho, es mejor desenchufarlos, y esperar a que la corriente se reestablezca de forma estable antes de volver a enchufar o encender ninguno.

Advertisement

Conseguir un dispositivo SAI

En el caso de que preveamos futuros apagones o vivamos en una zona que suele tener problemas de suministro eléctrico, muchos usuarios suelen adquirir un Sistema de Alimentación Independiente (SAI), precisamente para evitar este tipo de problemas.

Advertisement

Sai

Imagen: Xataka

En esencia, un SAI es un fuente de energía de respaldo pensada para evitar desperfectos en electrodomésticos ante un apagón. El dispositivo que queremos mantener encendido durante un apagón se conecta a él y en caso de apagón tiene la capacidad de mantener funcionando equipos durante varios minutos; tiempo suficiente para guardar todo el trabajo que estamos haciendo o nuestra partida si estamos jugando a algún juego y apagar de forma segura el dispositivo.

Advertisement

La duración de su carga de reserva depende del modelo y hay algunos que pueden sustentar a varios electrodomésticos a la vez, pero como es lógico esto drena más rápidamente la reserva energética del SAI. En condiciones normales, se puede dejar enchufado a la red eléctrica para que acumule carga. Además, también protegerán los equipos y electrodomésticos conectados a él de subidas de tensión.

"Imagino fábricas de IA funcionando 24 horas": El CEO de NVIIDA equipara esta tecnología con la electricidad

En 3D Juegos

"Imagino fábricas de IA funcionando 24 horas": El CEO de NVIIDA equipara esta tecnología con la electricidad

Advertisement

Otros métodos para proteger los equipos

Por supuesto, los SAI no son la única alternativa a los apagones o las subidas de tensión. Existen algunos ingenios más sencillos que, si bien no nos permitirán apagar de forma segura los equipos, sí que los protegerán de subidas de tensión o de un retorno súbito de la corriente en caso de que no hayamos desenchufado los dispositivos.

Advertisement

Regleta Protectora

Imagen: Xataka Smart Home

Los más comunes son las regletas protectoras. Son como un »ladrón» de toda la vida pero contienen filtros de protección contra los picos de voltaje que pueden ocurrir cuando vuelve la corriente. Otro sistema son los reguladores de voltaje. Son unos aparatos más toscos y que requieren de una instalación más concienzuda, pero evitan el uso de regletas y también protegerán equipos de trabajo, consolas o electrodomésticos de estas eventualidades.

Advertisement

Regulador De Voltaje

Imagen: Xataka México

De todos modos, insistimos que lo mejor que se puede hacer cuando ocurre un episodio como el que ha afectado a nuestro país y a nuestros vecinos Europeos es que desconectemos los aparatos eléctricos que podamos y que sean susceptibles de recibir daños por un retorno súbito de la energía.

Advertisement

En 3DJuegos | El nuevo genio de la IA pasó de crear videojuegos en los 90 a cerrar tratos de 100.000 millones de euros con Google

En 3DJuegos | Microsoft te apoyará si quieres utilizar Windows 10 hasta 2032 y comparte el único requisito que debes cumplir

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Ya no se puede hacer nada si te ha pillado el apagón con tu PC o consola encendida, pero hay medidas para protegerlos de futuros cortes o subidas de tensión y que no se dañen

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Alberto Moral

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad