Connect with us

SOCIEDAD

Clara Brugada denuncia “fake news” para desprestigiar su candidatura

La aspirante a la coordinación de la 4T cuestionó sobre la intercesión de IA en el material difundido en redes sociales

Published

on

Clara Brugada presentó su registro como aspirante de Morena por la CDMX.
Clara Brugada presentó su registro como aspirante de Morena por la CDMX. (Captura)

La aspirante a la coordinación de los Comité en Defensa de Cuarta Transformación capitalino, Clara Brugada, denunció falsas noticias para desprestigiar su proyecto político con miras a la jefatura de la Ciudad de México.

En redes sociales, la alcaldesa con licencia de Iztapalapa compartió una nota aclaratoria en donde señalaban que, en páginas de Facebook, se habría viralizado una grabación en donde aseguraba que, de llegar a la jefatura capitalina, subiría los impuestos en la Ciudad. De acuerdo con el medio Animal Político, las declaraciones habrían sido manipuladas por usuarios.

El audio habría sido sacado del discurso de la alcaldesa, el día en que la integrante del Movimiento de la Cuarta Transformación (Morena) se registró como aspirante a la coordinación. En el material compartido en redes sociales, se escuchaba decir a la mandataria local decir sobre el aumento de impuestos para mantener vigentes los programas sociales en la urbe capitalina.

La grabación fue desmentida por el equipo de la aspirante y por la misma delegada, quien cuestionó si estas acciones pudieran ser producto de Inteligencia Artificial, recordando que esto no ha sido la única ocasión.

Congreso de CDMX aprueba licencia a Clara Brugada ,Congreso CDMX, Clara Brugada, Iztapalapa
El Congreso aprobó la licencia temporal de Clara Brugada – credito:cuartoscuro

“Primero fue un audio y ahora este video. Creen que la inteligencia artificial sustituye a la verdad. Insisto, no a la guerra sucia. Nosotros vamos por la unidad y el fortalecimiento de nuestro movimiento en la Ciudad de México”, destacó en redes sociales.

Cabe destacar que el video original se encuentra publicado en las cuentas oficiales de Clara Brugada, como YouTube y Facebook, el cual fue subido el pasado 25 de septiembre, día en que la mandataria local presumió su registro en el partido guinda.

(captura/Twitter)
(captura/Twitter)

Contienda por la CDMX

Morena cerró la convocatoria al registro para competir por la coordinación de los Comités en Defensa de la 4T a alguna de las 9 entidades republicanas, es decir a los 8 estados que renovarán la gubernatura o la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La capital del país, después de la presidencia, es la elección más importante en los comicios del 2023, pues es considerada la entidad a disputar con más habitantes de entre las 9 regiones a contener. Ante esto, distintos perfiles para obtener el cargo en Morena han repuntado en la conversación pública, al ser considerado el partido con mayor preferencia en las encuestas.

El pasado 25 fueron registrados 32 aspirantes en Morena para la CDMX, 8 mujeres y 24 hombres, no obstante, han sido Clara Brugada y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quienes encabezan las encuestas.

Advertisement
Omar García Harfuch-Club de Fans-CDMX-Morena-México-25 de septiembre
García Harfuch cuenta con Club de Fans (X/@omarodg)

Ambos morenistas han sido relacionados en el equipo de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena, por lo que sus registros fueron celebrados por distintos personajes destacables.

La primera en presentar su solicitud fue Clara Brugada, quien aseguró continuar con la unidad del Movimiento, sobre todo ante los “tiempos de mujeres” en los cargos públicos.

“Quiero continuar transformando esta ciudad y seguir defendiendo el proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y la doctora Claudia Sheinbaum”, destacó la alcaldesa en el registro.

Por su parte, Omar García Harfuch fue recibido por una ola “fans” en su registro, en donde agradeció el apoyo de los presentes. Destacó que buscará defender el movimiento como lo hizo cuando trabajó con la ex mandataria capitalina.

“Siempre a lo que vamos a darle prioridad es que sea un entorno seguro para todos. Ahorita no es una campaña, es un proceso interno, vamos a sacar el proceso interno primero y les iremos informando de todas nuestras actividades”, destacó en su discurso.

Advertisement

SOCIEDAD

Australian Open: Francisco Cerúndolo avanzó a la tercera rueda por la lesión que sufrió Facundo Díaz Acosta

Published

on



La segunda rueda del Australian Open deparaba un cruce entre dos de los tres argentinos que quedaban en carrera. Prometía emociones el cruce entre Francisco Cerúndolo, 31° del ranking mundial, y Facundo Díaz Acosta (78°). Lamentablemente, y por una circunstancia desafortunada, el encuentro duró apenas 40 minutos. Por una lesión, el zurdo debió retirarse. Así, Cerúndolo avanzó a la tercera etapa del primer Grand Slam de la temporada, etapa en la que espera al ganador del choque entre el australiano Alex de Miñaur (8°) y el norteamericano Tristan Boyer (134°).

En la cancha 6 del Melbourne Park, el encuentro entre Cerúndolo y Díaz Acosta comenzó de manera pareja; hubo un par de quiebres mutuos para el 2-2, pero poco después el zurdo empezó a mostrar problemas de movilidad; el set se decantó del lado de Francisco por 6-2, en apenas 31 minutos, después de ganar cinco games consecutivos. En el descanso, Díaz Acosta recibió atención médica por problemas en el tobillo izquierdo; se lo vio muy contrariado al zurdo, y al borde de las lágrimas en pleno tratamiento. Intentó volver al juego, disputó el primer game del segundo set, pero claramente no podía desplazarse con comodidad, y tras ceder el primer juego con su saque, saludó a su compatriota y se retiró del partido.

Cerúndolo, de 26 años, llega así por segunda vez a la tercera ronda en el Melbourne Park, la misma etapa que fue su techo en 2023. Vale recordar que sus mejores actuaciones fueron en Grand Slams fueron en Roland Garros, con los octavos de final alcanzados en 2023 y 2024. Para Díaz Acosta, la lesión llegó poco después de una muy buena participación en el torneo de Auckland, donde escaló hasta los cuartos de final desde la qualy; en su primer partido en Australia, había enfrentado un exigente duelo contra el belga Zizou Bergs, al que doblegó en cinco sets y cuatro horas de batalla.

“Es una lástima que el partido haya terminado de esta manera. Hace mucho lo conozco a Facundo, le tengo un cariño enorme a él y a su equipo de trabajo. Es una pena ganar así”, expresó Cerúndolo en declaraciones a ESPN en la cancha.

“En el rato que jugamos me sentí mejor de lo que había rendido el primer partido, desde ese lado estoy más contento. Ojalá pueda trasladar esas buenas sensaciones para el próximo partido”, agregó el diestro, que en el estreno le había ganado al kazajo Alexander Bublik en sets corridos. Cerúndolo, además, participa en el torneo de dobles, y debutará mañana con Tomás Etcheverry como compañero, contra los británicos Julian Cash y Lloyd Glasspool, 11os preclasificados. El porteño venía de tener un discreto arranque de temporada, con un tropiezo en la primera ronda de Auckland contra el español Roberto Carballes Baena.

Advertisement

Respecto de lo que viene, Cerúndolo comentó: “Vi el cuadro, sé que voy a jugar contra De Miñaur o Boyer, y espero un partido durísimo. A Boyer lo conozco mucho, porque suele practicar con mis entrenadores. Pero voy a ver quién gana y a prepararme para lo que viene. Estoy contento de estar de nuevo en una tercera ronda de un Grand Slam”.

Cerúndolo vuelve después de dos años a la tercera ronda en el Melbourne ParkX

Para Díaz Acosta, será tiempo de evaluar la situación de su tobillo con mucho cuidado, porque se viene la gira sudamericana de canchas lentas, y en Buenos Aires el zurdo tendrá la responsabilidad de defender los puntos que sumó el año pasado como campeón del Argentina Open. Vale recordar que el año pasado, por una lesión en el omóplato, Díaz Acosta se perdió la posibilidad de jugar Roland Garros y los Juegos Olímpicos de París, para los que había logrado clasificarse; una dolencia que lo dejó casi dos meses fuera de las canchas.

El otro argentino en acción en el Melbourne Park es Tomás Martín Etcheverry (39°), que en la madrugada de nuestro país se enfrenta con el estadounidense Marcos Giron (45°) en la cancha 14. El ganador de ese duelo se enfrentará en la tercera etapa con el vencedor del cruce entre el italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo y defensor del título, y el australiano Tristan Schoolkate. Previamente se despidieron en la primera ronda Sebastián Báez, Federico Coria, Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli, Mariano Navone, y del lado de las chicas, Julia Riera, María Lourdes Carlé y Nadia Podoroska.

Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad