Connect with us

SOCIEDAD

Cómo hacer el mejor repelente casero para mosquitos, según la inteligencia artificial

Published

on


La invasión de mosquitos sigue vigente en Buenos Aires y, ante los altos precios de los repelentes, muchas personas deciden realizar su propio producto casero para alejar a estos insectos.

Es por esa razón que la inteligencia artificial de Chat GPT realizó un exhaustivo análisis y reveló cuál es la forma de hacer el mejor repelente casero para mosquitos.

Leé también: Hasta cuándo durará la invasión de mosquitos, según especialistas

La IA de Chat GPT explica que el spray de ajo es uno de los repelentes caseros más eficaces para los mosquitos. Esta receta utiliza ingredientes naturales y es fácil de preparar. Su eficacia radica en el fuerte aroma del ajo, que es conocido por repeler no sólo a los mosquitos sino también a otros insectos. Además es una opción natural para quienes prefieren evitar químicos sintéticos.

Cómo hacer el spray de ajo, el mejor repelente casero para mosquitos según la inteligencia artificial

  • Triturar varios dientes de ajo.
  • Hervir los ajos triturados en agua.
  • Dejar que la mezcla se enfríe.
  • Colar el líquido y vertirlo en una botella con atomizador.
  • Una vez finalizado, utilizarlo en la piel.
El spray de ajo es uno de los repelentes caseros más eficaces para los mosquitos. (Foto: Adobe Stock)

El spray de ajo es uno de los repelentes caseros más eficaces para los mosquitos. (Foto: Adobe Stock)

Leé también: Cómo alejar a los mosquitos para que no te piquen, según la inteligencia artificial

Para qué sirven los mosquitos

Los mosquitos, a pesar de ser molestos para las personas y conocidos por ser vectores de enfermedades, desempeñan funciones importantes en la naturaleza:

Advertisement
  • Son una fuente de alimento esencial para muchas especies, incluyendo aves, murciélagos, ranas, peces y otros insectos. La desaparición de los mosquitos podría dificultar la búsqueda de alimento para estos animales.
  • Algunas especies de mosquitos se alimentan de néctar y contribuyen a la polinización de plantas. Aunque no son tan eficientes como las abejas, su papel en la polinización ayuda a mantener la diversidad de plantas en los ecosistemas.
  • Al alimentarse de larvas de otros insectos acuáticos, los mosquitos ayudan a controlar sus poblaciones.
  • Los mosquitos contribuyen a la descomposición de restos orgánicos, favoreciendo el reciclaje de nutrientes en los ecosistemas acuáticos y terrestres.

Por qué los mosquitos pican más a algunas personas que a otras

La razón de por qué los mosquitos pican más a algunas personas que a otras tiene que ver con el tipo de sangre y el olor corporal.

En una investigación llevada adelante por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, llegó a la conclusión de que los mosquitos se sienten mucho más atraídos por personas del tipo sanguíneo O, mientras que las del tipo A y B suelen recibir menos picaduras.

Además, también se supo que hay ciertos olores corporales que atraen a los mosquitos mientras que otros los repelen. Otro factor importante es la temperatura corporal: los mosquitos se acercan a la gente cuya temperatura corporal está más elevada.

Esto también explica por qué estos insectos pican más en verano que en invierno y por qué su presencia es más alta en lugares tropicales que en climas fríos.

Leé también: Tremendo video: un pescador se olvidó las ventanillas del auto bajas y encontró una invasión de mosquitos

Por otro lado, este estudio también reveló que los mosquitos se acercan más a las personas vestidas de rojo o negro, a diferencia del amarillo y el verde, que los repele.



Source link

Advertisement

SOCIEDAD

Descontrol en los médanos de Villa Gesell: corrieron una picada en camionetas mientras había una carrera de enduro

Published

on


Pasó un mes del trágico choque entre una moto y un cuatriciclo que provocó la muerte de un hombre de 30 años en los médanos de Villa Gesell, pero en los médanos el descontrol parece no tener fin. Los videos que prueban hechos de conducción temeraria en el sector denominado «La Olla» son una constante. Ahora, durante este fin de semana, se detectó que dos camionetas 4×4 hacían picadas mano a mano. La imprudencia suma dramatismo porque se vio que la carrera ilegal se dio al mismo tiempo que se desarrollaba una competencia de enduro, con la participación de motos y cuatriciclos. Ambos conductores resultaron detenidos por la policía.

Las imágenes que se viralizaron en las redes este domingo, corresponden a celulares de turistas que presenciaban la competencia entre motos y cuatriciclos en medio de los médanos de Villa Gesell. Allí, se ve con claridad la temeridad de un hombre y una mujer de 22 años cada uno, al volante de las camionetas de considerable tamaño. La secuencia muestra que sólo fue casualidad que todo no terminara en tragedia.

Fuentes policiales confirmaron que ambos conductores fueron demorados y se secuestraron sus vehículos: una Volkswagen RAM que manejaba el joven de Berazategui y una Toyota Hilux, con la mujer, de Hurlingham, al volante.

El video que los expuso habla por sí solo. En un mar de motos y cuatris disputando la competencia autorizada (trigésima edición de Enduro de verano); por el centro del lugar, dos camionetas corren picadas como si alrededor no hubiera nadie. Una especie de rápido y furioso, con camionetas en plena playa.

Está claro que el lugar contaba con decenas de vehículos que participaban de la competencia oficial y de una multitud de turistas que rodeaban el circuito. Habituales partícipes de esta clase de eventos que reúne a competidores de motocross y motosport.

Villa Gesell: la competencia motociclística reúne a miles de fanáticos cada verano. Foto: captura

La competencia que tiene su desarrollo durante todo el fin de semana, se realiza en la zona denominada «La Olla». En el kilómetro 408 de la Ruta 11, un punto de encuentro habitual de los fanáticos de este tipo de competencias. El acceso para el público es libre y gratuito.

Advertisement

A partir de la revisión de los videos, personal de la Policía Bonaerense en el marco del Operativo de Sol a Sol 2024/2025, detuvo a los involucrados por «conduciendo a alta velocidad, sin la autorización para efectuar este tipo de maniobras».

Villa Gesell: La RAM que era conducida por un joven de 22 años fue secuestrada por la Policía.Villa Gesell: La RAM que era conducida por un joven de 22 años fue secuestrada por la Policía.

Se anticipó que ambos son turistas. Terminaron en la Comisaría N°1 y los vehículos quedaron secuestrados por orden de la UFI N°8 de General Madariaga, a cargo del fiscal Walter Mércuri.

La causa quedó caratulada como infracción al artículo 193 bis del Código Penal, que sanciona al “conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo con motor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente”.

A un mes de la tragedia en el mismo médano de Villa Gesell

Justamente, este domingo se cumple un mes de la trágica muerte de un motociclista, Gabriel Cozzolino, quien el 23 de enero pasado circulaba por los médanos de Gesell con una Yamaha Enduro e impactó de frente contra un cuatriciclo.

Un conductor de una moto murió en Villa Gesell el 23 de enero pasado, tras chocar de frente con un cuatriciclo. Foto MinutoG.Un conductor de una moto murió en Villa Gesell el 23 de enero pasado, tras chocar de frente con un cuatriciclo. Foto MinutoG.

Fue a la vera de la Ruta 11, entre Villa Gesell y Cariló, en el sector denominado La Olla. El caso enlutó el verano de la ciudad balnearia e hizo que se reforzaran los controles en la zona, que parecen insuficientes.

La tragedia del hombre de 30 años no fue la única de este verano. El sábado 11 de enero, pocos kilómetros al norte, en el límite con el Partido de la Costa, una joven de 19 años a bordo de un vehículo atropelló a un nene de 8 años en la playa La Frontera de Pinamar.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad