SOCIEDAD
Con la mira puesta en la estabilidad macroeconómica y el fortalecimiento institucional, Cippec celebró su cena anual

La cena anual del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) logró esta noche, en su aniversario 25°, una nutrida convocatoria, con referentes políticos de diferentes espacios políticos, gobernadores, intendentes, funcionarios nacionales y legisladores libertarios, del peronismo, el radicalismo y el Pro. También confluyeron empresarios, diplomáticos y líderes de opinión. Las autoridades de la organización remarcaron la necesidad de consolidar el equilibrio económico hacia el futuro y fortalecer las instituciones.
En la misma semana en que el Senado podría rechazar los pliegos de los dos candidatos del Gobierno para integrar la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, Cippec objetó la herramienta utilizada por Javier Milei para designarlos. Su presidente, José Orlando, cuestionó la cantidad de decretos de necesidad y urgencia (DNU) en Argentina, y señaló que su uso excesivo atenta contra la calidad institucional y el equilibrio republicano. En su discurso, destacó que “el dictado de más de 1300 decretos de necesidad y urgencia desde el regreso de la democracia nos interpelan”.
Esta postura fue retomada por la directora ejecutiva de Cippec, Gala Díaz Langou, quien además sumó la variable de género. Catalogó como “indispensable” los consensos entre partidos para que las designaciones en la Justicia sean estables y consideró fundamental que en la conformación de la Corte “vuelva a haber mujeres”.
Ambos centraron sus discursos en el sostenimiento de las mejoras a largo plazo, con la mira puesta en los próximos 25 años. Los tres pilares fueron la estabilidad, el desarrollo productivo y el fortalecimiento institucional.
También reconocieron los progresos logrados en la administración de Milei, sobre todo en materia inflacionaria. “El año pasado se logró una rápida y necesaria estabilidad económica, un freno a la exacerbada emisión monetaria, una baja de índices insostenibles de inflación, y el inicio de un proceso de desregulación de nuestra economía. Todos avances en la dirección correcta”, señaló Orlando. Pero enumeró “reformas imprescindibles” que siguen pendientes en materia laboral, previsional y fiscal. “Creemos que se debe seguir fortaleciendo la calidad institucional, a fin de lograr reglas claras que perduren en el tiempo, gobierne quien gobierne”, remató el presidente de la entidad. “De todos nosotros depende. Seamos ciudadanos en su máxima expresión”, recordó.
Díaz Langou ató la estabilidad económica a largo plazo con un sistema previsional robusto. “Necesitamos ordenar el principal componente del gasto público, que son las jubilaciones”. Habló de eliminar los sistemas de privilegios y reconocer todos los aportes de los trabajadores, sin parches ni moratorias.
En el eje productivo, la directora ejecutiva de Cippec subrayó la necesidad de invertir en educación para formar talento alineado con las necesidades futuras del mercado laboral. Tras ello, revalorizó la función del Estado, a contramano del discurso libertario. “Necesitamos un Estado que pueda resolver los problemas de la gente. Un Estado que ejerza un rol de rectoría y coordinación de todos los esfuerzos que vamos a necesitar para que la estrategia de desarrollo funcione”, sintetizó.
Al hablar sobre el fortalecimiento institucional, Díaz Langou abundó en la necesidad de utilizar los instrumentos correctos para robustecer la democracia. “Para garantizar que las buenas políticas se sostengan, necesitamos invertir tiempo en cumplir los procesos institucionales”, consideró. Y dictaminó: “Si se arma todo por decreto, después va a ser más fácil desarmar todo por decreto”. Culminó su intervención con una invitación al diálogo. “El primer paso es conversar sobre estas propuestas, especialmente con quienes piensan distinto. Empecemos hoy. Empecemos ahora.”
Con la conducción de Iván de Pineda, la cena de recaudación fue un escenario plural en las puertas de una contienda electoral decisiva, donde el oficialismo intentará revalidar su primer año de gobierno y la oposición intentará mostrar solidez.
Participaron de la gala anual dirigentes de Pro, como María Eugenia Vidal, diputada nacional y flamante jefa de campaña de la elección porteña. También referentes del oficialismo, como el armador bonaerense y mano derecha de Karina Milei, Sebastián Pareja. Por el peronismo de la provincia de Buenos Aires estuvo presente el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. Participaron también los economistas Carlos Melconian y Martín Redrado, así como el académico y jurista Ricardo Gil Lavedra.
POLITICA
Motín en Devoto: los impactantes videos de presos quemando sábanas por el cierre de los centros estudiantiles
Los internos volvieron a manifestarse contra la medida tomada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La entrada Motín en Devoto: los impactantes videos de presos quemando sábanas por el cierre de los centros estudiantiles se publicó primero en Nexofin.


Luego de que el Gobierno anunciara el cierre de los centro de estudiantes, los presos alojados en la cárcel de Devoto volvieron a manifestarse contra la medida y organizaron un “batucada”, es decir, la quema de sábanas, trapos y basura.
En las distintas imágenes que circularon en redes sociales se pudo ver como en la noche del miércoles había presencia de fuego que asomaba por las ventanas de los pabellones.
También generaron ruido con tachos de basura y desde el Servicio Penitenciario Federal indicaron que no estaban quemando colchones.
🚨 SEGUNDO DIA DE MOTIN Y TENSIÓN EN LA CÁRCEL DE DEVOTO
📍El motivo para que los presos prendan fuego los colchones y generen desmanes de da tras la decisión del Gobierno nacional del cierre de los centros de estudiantes universitarios. #caba #devoto #carcel #motin #URGENTE pic.twitter.com/rLse9YIRet
— POLICIALESONLINE (@PolicialesON) April 3, 2025
Las mismas fuentes detallaron que no se registraron heridos y que tampoco hubo intervención de los agentes penitenciarios durante el reclamo.
La medida establecida desde el Ministerio de Seguridad al mando de Patricia Bullrich señala que “la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos durante toda la jornada impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social, en particular, tareas laborales”.
Motín en el penal de Devoto luego de que el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el cierre de los centros de estudiantes universitarios pic.twitter.com/3Hh27qAKw1
— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) April 2, 2025
Patricia Bullrich prohibió los centros de estudiantes dentro de las cárceles federales
SOCIEDAD
"Switch 2 no tiene componentes de Switch dentro". Nintendo explica por qué no hay retrocompatibilidad total y sin problemas con sus juegos

Ya lo sabíamos, pero está bien recalcar que Nintendo Switch 2 será retrocompatible con muchos de los juegos de su predecesora. Si bien es cierto que hay algún que otro proyecto que no funcionará o lo hará con pequeños problemas, la Gran N compartió una importante lista de juegos disponibles y otros que estaban en vías de conseguir la aprobación. Eso sí, la retrocompatibilidad con juegos anteriores será con un tipo de emulación híbrida porque «no contiene ningún componente de Switch».
{«videoId»:»x9h6vo6″,»autoplay»:true,»title»:»Vídeo del GameChat para Nintendo Switch 2″, «tag»:»Nintendo Switch 2″, «duration»:»307″}
Así funciona la retrocompatibilidad de Nintendo Switch 2
En una entrevista oficial después del Nintendo Direct, Takuhiro Dohta, del Departamento de Planificación de Nintendo, explicó que la prioridad del equipo fue mejorar el rendimiento y la capacidad del hardware, relegando la compatibilidad con software previo a un segundo plano. En este contexto, Dohta sacó a relucir el caso de Nintendo 3DS y Wii U, que lograron retrocompatibilidad debido a que incluían hardware de sus predecesoras.
En cambio, la nueva consola no cuenta con componentes específicos de la Switch original, lo que complica la ejecución nativa de algunos títulos. En este contexto, Kouichi Kawamoto, productor de la consola, detalló que la retrocompatibilidad de la Switch 2 se basa en una solución híbrida entre emulación de software y compatibilidad de hardware. Este sistema convierte los datos de la Switch original en un formato que la nueva consola puede gestionar en tiempo real, evitando el alto consumo de batería que generaría un emulador completo.
El "Bloodborne de Nintendo" ha hecho dudar a los fans, pero a los dueños de FromSoftware se han levantado con razones de peso para confiar en él
Aun así, este método no permite que todos los juegos sean compatibles. Como hemos comentado, Nintendo ha publicado una lista inicial de juegos que no podrán ejecutarse en la Switch 2, donde destacan títulos como Doom Eternal. Además, algunos juegos serán jugables, pero con ciertos problemas de compatibilidad, como Fall Guys, Factorio y Alien: Isolation. La compañía no descarta futuras actualizaciones para mejorar la compatibilidad de más títulos en colaboración con desarrolladores externos. A pesar de estas limitaciones, más de 15.000 juegos de terceros y 122 títulos propios de Nintendo sí serán compatibles con la nueva consola.
En 3DJuegos | Nintendo lo deja claro para que nadie se equivoque, Switch 2 «no es para jugadores que quieran hardware de alto rendimiento»
En 3DJuegos | La peor noticia sobre Switch 2 llegó horas después del Direct y de la mano de Trump, aunque Nintendo ha sido previsora
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
«Switch 2 no tiene componentes de Switch dentro». Nintendo explica por qué no hay retrocompatibilidad total y sin problemas con sus juegos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
SOCIEDAD
Pokémon Unite añade estos dos nuevos objetos de equipamiento – Nintenderos

Traemos hoy más novedades interesantes acerca de Pokémon Unite. Tras conocer que hay un Pokémon oculto en este juego desde hace años, ahora hay novedades recién confirmadas.
Pokémon Unite
En este caso, la información nos llega tras el nuevo modo de juego confirmado y los contenidos por el Día de Pokémon. Se trata de dos nuevos objetos de equipamiento de Pokémon disponibles:
-
Brazal Eslabón: Aumenta el Ataque del Pokémon cuando debilita a un Pokémon rival (un 50% cuando asiste).
-
Lente Ímpetu: Aumenta el Ataque Especial del Pokémon cuando debilita a un Pokémon rival (un 50% cuando asiste).
No dudéis en repasar también todos los Códigos de Regalo de Unite (2025). ¿Qué os parece Pokémon Unite y las novedades confirmadas oficialmente hasta el momento? Podéis echar un vistazo también a nuestra cobertura completa sobre el juego, incluyendo noticias y guías sobre el mismo, con todo lujo de detalles al respecto. ¡Os leemos en los comentarios!
Vía.
Pokémon Unite
-
POLITICA2 días ago
Venció el congelamiento salarial y los senadores cobrarán más de $9 millones de dieta
-
POLITICA22 horas ago
Desde Ushuaia, Villarruel convocó a un “proceso de malvinización” en medio de los “discursos de odio”
-
CHIMENTOS2 días ago
Aparecieron las cartas de amor que José Alperovich le escribe a Marianela Mirra desde la cárcel: “Quiero jugarme la vida con vos”