SOCIEDAD
Con Mists of Pandaria Classic muchos fans de WoW se están dando cuenta de algo evidente. "Ya no quiero subir de nivel tanto"

Que había muchas ganas de volver a disfrutar de World of Warcraft tal y como fue concebido era evidente, y quedó demostrado con el enorme éxito de WoW Classic y el resto de expansiones que le han seguido hasta la fecha. Pero con el paso de los años también ha ido quedando claro que muchas de las decisiones que ha tomado Blizzard durante todo este viaje eran, en cierto modo, inevitables. A medida que su base de jugadores cada vez disponía de menos tiempo libre (por trabajo, familia, etc.), tocaba hacer concesiones para que jugar no exigiera de nosotros más tiempo del imprescindible.
{«videoId»:»x84bk94″,»autoplay»:true,»title»:»WoW Mists of Pandaria: Trailer Cinemático», «tag»:»», «duration»:»221″}
Y esto es algo que están empezando a notar algunos de los jugadores que han dado el salto al recién estrenado Mists of Pandaria Classic. Si bien esta expansión sigue teniendo el sabor clásico, cada vez más jugadores sienten que se está perdiendo el espíritu de los originales en favor del estilo moderno de World of Warcraft… ¡y no les parece mal! No al menos a todos.
«Quizás te traté con demasiada dureza», ha comentado un jugador en Reddit en tono jocoso, al hablar de su experiencia con la versión Classic de MoP. «Me estoy divirtiendo pero a veces…», comenta en este hilo en el que otros jugadores han compartido su opinión acerca del regreso de estas entregas clásicas, y del rumbo que siguió WoW. «Hay muchas mejoras en la calidad de vida que me hubiera gustado tener en Classic, pero después de Wrath of the Lich King, el juego ya no me parece ‘clásico’», ha destacado scheizel101. Además, añade, echa de menos un mejor equilibrio entre clases de personaje. «Ojalá no fuera tan malo en Classic o en The Burning Crusade».
La exigencia de jugar a WoW Classic
Volver a los orígenes de World of Warcraft significa pelear y trabajar duro por cada subida de nivel, mejora de equipo o montura que desbloqueas. Esto es algo que pedían los jugadores, cansados de lo fácil que era superar WoW en la actualidad; pero ahora empiezan a abrirse a los cambios. «Honestamente, el mayor problema con Mists of Pandaria es algo que empezó con WotLK o incluso The Burning Crusade. Es fantástico crear un pandaren y jugar su área inicial. Pero entonces, antes de que puedas ir a Pandaria con él tienes que subir de nivel en la versión Vanilla, luego TBC, luego WotLK…», dice otro usuario.
«Es como volver atrás y jugar a uno de los Monster Hunter originales después de haber probado Rise, World o Wilds»
Otros usuarios lo han comparado incluso con la saga Monster Hunter de Capcom. «Es como volver atrás y jugar a uno de los Monster Hunter originales después de haber probado Rise, World o Wilds. Hay demasiadas mejoras como para ignorarlas», dice Akeeneyedguy. Por eso hay quien dice que ya no quiere «subir de nivel tanto» para disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer esta expansión. Aunque también están los que consideran MoP «el punto perfecto entre clásico y retail«.
Todo depende de a quién preguntes. «Me gusta MoP en su mayor parte, pero definitivamente NO es Classic. Pandaria se siente realmente como la versión en la que el lado retail de las cosas toma el control, y lo clásico pasa a un segundo plano», dice otro jugador. «Classic termina tras Lich King», concluye.
Este debate sobre si es o no ‘clásico’ ha llevado a algunos a ver la difícil situación en la que se encuentra Blizzard. «WoW es lo suficientemente viejo, la base de jugadores lo suficientemente grande y las exigencias financieras para mantener este monstruo lo suficientemente grandes como para que sea increíblemente difícil encontrar el equilibrio sin espantar a los jugadores», comenta un fan de este universo de fantasía.
Sea como sea, los fans de WoW tienen la oportunidad de revivir sus aventuras en Pandaria con esta nueva versión del clásico mientras Blizzard se prepara para mostrar al fin el nuevo capítulo de la serie, Midnight, que forma parte de la nueva historia The Worldsoul Saga que se inició con el notable The War Within. ¿Qué novedades nos esperan? ¿Y qué planes hay para futuras versiones Classic de otras expansiones del pasado? ¿Tienen sentido, teniendo en cuenta que tras Cataclysm la mayoría de cambios son los que nos han dirigido al WoW que hoy conocemos?
Vía | Mein-MMO
En 3DJuegos | Hace 14 años, Blizzard tuvo una idea tan mala con los nombres reales en WoW que la abandonó 3 días después por las críticas
En 3DJuegos | Los padres de Silent Hill 2 Remake van a por todas con su propio Dead Space de ciencia ficción. Jugamos 2 horas a Cronos: The New Dawn
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Con Mists of Pandaria Classic muchos fans de WoW se están dando cuenta de algo evidente. «Ya no quiero subir de nivel tanto»
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Pastor
.
SOCIEDAD
Lo dice el Feng Shui: si querés alejar la pobreza, debés evitar estos elementos en la habitación

El Feng Shui tiene una historia que se remonta a aproximadamente 3000 ó 4000 años atrás, aunque en los últimos años volvieron a ponerse de moda sus enseñanzas acerca de cómo armonizar la energía a partir de la organización de los espacios del hogar. Es una disciplina nacida en la antigua China que sostiene que la disposición de los elementos de la vida cotidiana y de los ambientes que habitan las personas contribuye a armonizarlas con sus entornos.
Leé también: Ni marrón ni negra: de qué color debe ser la cartera para atraer el dinero, según el Feng Shui
Por ese motivo, muchos la llaman la “medicina del entorno”, ya que ayuda a mejorar la calidad de la energía de los lugares en los que vive la gente, lo cual naturalmente desemboca en un impacto positivo sobre la vitalidad de los individuos. En ese marco, según esta milenaria creencia asiática, hay una serie de objetos a evitar en la habitación si se quiere alejar la pobreza, atraer la abundancia y obtener prosperidad financiera.
Cuáles son los objetos a evitar en la habitación para alejar la pobreza, según el feng shui
El dormitorio es un ambiente muy poderoso para muchas disciplinas orientales que creen en la importancia de las energías. Es el lugar en el que la gente busca paz y armonía para obtener un sueño profundo y reparador, por lo que, según el feng shui, hay que prestar especial atención a los elementos que allí se colocan. Con el objetivo de atraer el dinero, estos son los objetos que todos deberían evitar en la habitación de descanso:
- Espejos rotos o agrietados: para este antiguo sistema filosófico chino representan la fragmentación de la prosperidad y la mala suerte. Se cree que reflejan una imagen distorsionada de la vida financiera y personal de la gente que habita en ese ambiente. Mantener una energía limpia y positiva depende de reemplazar estos espejos rotos por unos sanos.
- Plantas secas o muertas: las plantas marchitas simbolizan la falta de vitalidad y de crecimiento en la vida de los dueños de casa, por lo que se debe retirarlas para fomentar la bonanza en el hogar.
- Objetos rotos o incompletos: contar con elementos dañados en la habitación es la fiel representación de la falta de integridad y de plenitud en la vida financiera. Se aconseja retirarlos de allí o, en su defecto, repararlos.
- Excesiva presencia de colores oscuros: los tonos como el negro o el gris absorben la energía y crean un espacio dominado por la depresión. La prosperidad económica se alcanza al equilibrar estos colores, con tonalidades más claras y vibrantes.
- Objetos desordenados: la falta de orden en el cuarto se traduce en un bloqueo del flujo de energía positiva, lo cual dificulta el crecimiento financiero. Según el Feng Shui, la energía sólo puede fluir en un espacio arreglado y libre de obstáculos.

- Camas mal colocadas: la cama es uno de los aspectos centrales de la habitación porque afecta de manera directa la calidad del sueño. Por ese motivo, se desaconseja colocarla debajo de una ventana, frente a la puerta o en línea recta con ella para evitar la mala fortuna en las finanzas.
Otros consejos del Feng Shui para atraer el dinero
Más allá de la organización de la habitación, el Feng Shui tiene una larga lista de consejos que se pueden aplicar a otros ámbitos de la vida si lo que se busca es atraer el dinero y la riqueza. Por ejemplo, al igual que ocurre con el cuarto, es muy importante mantener el orden y la limpieza en toda la casa.
Leé también: Cuáles son los colores de ropa que bloquean la fortuna y abundancia, según el Feng Shui
Por otro lado, según esta milenaria disciplina, en todo hogar hay un espacio denominado como “el rincón de la riqueza”. Está ubicado en el extremo posterior izquierdo desde la entrada principal y es fundamental activarlo con decoración de objetos relacionados a la plata, como plantas saludables entre las que sobresale el potus, monedas chinas o una fuente de agua pequeña.
feng shui, dormitorio, riqueza, Externo, TNS
SOCIEDAD
Manami Kiyota, compositora de Xenoblade Chronicles 1, 2 y 3, trabaja ya en un nuevo proyecto – Nintenderos

Después de su esperado estreno, hay novedades para los fans de Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition y Monolith Soft en Nintendo Switch, que ya se ha lanzado. Ahora tenemos más detalles tras ofreceros algunos consejos para vuestra aventura.
Xenoblade Chronicles de Monolith Soft
Vuelven a llegarmos novedades de su desarrolladora Monolith Soft porque se han ofrecido más detalles de cómo trabajan. Tras las 20 vacantes que ofertaba recientemente junto algunos puestos más, también conocimos un nuevo proyecto para Switch 2 de parte de este estudio. Ahora tenemos novedades relacionadas, ya que la compositora Manami Kiyota, conocida por su trabajo en la música de Xenoblade Chronicles 1, 2 y 3, ha confirmado que está trabajando en un nuevo proyecto.
Por ahora no se ha revelado oficialmente de qué se trata, pero es muy posible que esté involucrada en el próximo gran RPG de Monolith Soft que actualmente se encuentra en desarrollo para Switch 2. Habrá que estar muy atentos a los planes de la desarrolladora.
Xenoblade Composer Manami Kiyota is working on a new project!
She contributed music to Xenoblade Chronicles 1/2/3
She very well could be working on the next big Monolith Soft RPG that’s currently in development. pic.twitter.com/p55otz7mL7
— Stealth (@Stealth40k) July 29, 2025
¿Qué os parece? ¡Os leemos en los comentarios!
Manami Kiyota,Xenoblade Chronicles
SOCIEDAD
🔴 Clima en AMBA, en vivo: frío, humedad y las últimas noticias del pronóstico este martes 29 de julio

En La Rioja, Mendoza, San Luis y San Juan hay alerta amarilla por vientos fuertes del sector oeste que podrán alcanzar velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas en torno a los 90 kilómetros por hora.
#PronósticodelTiempo🇦🇷
☀️ Centro y norte del pais estable y soleado.⚠️ Alerta por #lluvias (🟡desde 10mm – 🟠hasta 80 mm) en la cordillera de: Río Negro, sur de Neuquén y norte de Chubut, mezclada con nevadas en las cumbres más elevadas.
📲 Más info 👇 pic.twitter.com/O1DB5r5bIW
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) July 29, 2025
El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará algo nublado y los vientos del sector norte tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 15 grados. A la noche, el clima rondará los 12 grados, mientras que los vientos serán del norte a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora.
El ingreso de viento del sector norte traerá consigo bastante nubosidad y humedad que persistirá durante toda la semana acompañada de un incremento gradual de las temperaturas. Agosto arranca con lluvias.
A diferencia de las últimas dos semanas, el ambiente durante estos días el clima será más húmedo, templado y con sol. A su vez, estas condiciones podrían ser proclives a la aparición de lluvias y tormentas cerca del fin de semana.
Con la rotación del viento del este hacia noreste y por el ingreso de humedad, la jornada presenta cielo entre parcial y algo nublado, con presencia de neblinas y eventuales nieblas matinales en algunos sectores del área Metropolitana. La máxima entorno a los 15°C y la mínima 8°C.