SOCIEDAD
Condenaron a 20 años de prisión a un argentino que mató de 63 puñaladas a su amante en Madrid
Julián Ovejero, al momento de ser detenido en Tucumán (Foto: Policía)Najuzaith Zahell Díaz, la víctima del crimen (Foto: TeleMadrid)

Un tribunal en España condenó a 20 años de cárcel al argentino Julián Ovejero por el asesinato de su amante puertorriqueño de 63 puñaladas en 2018 en Madrid.
Leé también: “Detuvieron” y esposaron a “Chucky” en México: acusan a un hombre de usar un muñeco para amenazar y robar
Ovejero admitió su culpabilidad en la muerte de Najuzatih Zahell Díaz, al que asesinó tras mantener un encuentro sexual, según la sentencia citada por la agencia de noticias EFE.
Tras permanecer prófugo tres años, el argentino fue detenido en 2021 en el asentamiento La Bombilla, de San Miguel de Tucumán, por agentes de Interpol. Un año después, fue extraditado a España, donde fue enjuiciado.
La sentencia se conoció este lunes.
Cómo fue el crimen del llamado “asesino de Grindr”
El caso fue conocido en España como el “asesino de Grindr”, la app de citas para homosexuales en la que Ovejero y Zahell Díaz se conocieron antes del crimen.
Ovejero mató de 63 puñaladas al ingeniero informático portorriqueño que llevaba 10 años en España.

El homicidio ocurrió el 22 de febrero de 2018 en la casa de Zahell Díaz en Carabanchel, aunque el cuerpo de la víctima fue encontrado dos días más tarde por un amigo.
Después del análisis del teléfono celular de la víctima y las cámaras de seguridad del edificio, la policía comenzó a buscar a Ovejero. Los investigadores encontraron ADN del sospechoso en el escenario del crimen.
Leé también: Murió Matteo Messina Denaro, el histórico jefe mafioso de la Cosa Nostra
Tras el brutal homicidio, Ovejero escapó a la Argentina y estuvo tres años prófugo. Finalmente, fue atrapado en Tucumán y extraditado en 2022 a España.
Este lunes, la Audiencia Provincial de Madrid lo condenó a 20 años de prisión. Además, deberá indemnizar con 24.140 euros a la hermana del fallecido.
Qué dice la sentencia que condenó a 20 años de prisión a Julián Ovejero
La sentencia concluyó que Ovejero cometió el asesinato con alevosía y ensañamiento. Tras haber mantenido relaciones sexuales, apuñaló a la víctima en diversas partes del cuerpo en la puerta de su vivienda en Madrid.
Lo hizo “de forma súbita y sorpresiva”. Zahell Díaz “se encontraba embriagado y bajo los efectos de drogas tóxicas y estupefacientes”, señaló el fallo.
Tras causarle las primeras lesiones, lo arrastró al interior de la casa y continuó el ataque. La agresión fue perpetrada con un arma de doble filo de unos 12 centímetros de longitud. Según el fallo, le asestó 63 puñaladas y lo sometió a “un sufrimiento innecesario”.
Leé también: Polémica en Londres: más de un centenar de policías renunciaron a portar armas letales
Ovejero, que tenía entonces 23 años, había quedado con Zahell Díaz, de 35, en anteriores ocasiones al contactar por aplicaciones de citas como Grindr.
En el juicio, Ovejero reconoció ante el jurado todos los hechos que se le imputaban. Por ello, la Fiscalía rebajó su petición de pena de 25 a 20 años de prisión. El ahora condenado cambió así su declaración de 2022 ante el juez, en la que dijo que se volvió como loco y que estaba drogado.
SOCIEDAD
¿Por qué es feriado mañana, viernes 8 de diciembre?

Este viernes 8 de diciembre, Argentina celebrará el Día de la Inmaculada Concepción de María, una festividad de raíces católicas designada como feriado nacional inamovible por el Ministerio del Interior.
Con este feriado, que es el penúltimo del año 2023 y sirve como preludio a las festividades de Navidad y Año Nuevo, se espera que muchos aprovechen la ocasión para realizar escapadas o viajar a los destinos turísticos más destacados del país.
Leé también: ¿Cuándo hay que armar el árbol de Navidad?
¿Qué es la Inmaculada Concepción de María?
La Inmaculada Concepción de María es un dogma de la Iglesia católica que sostiene que la Virgen María fue concebida sin el pecado original desde el primer momento de su existencia. Según esta creencia, María fue preservada de la mancha del pecado original, que, según la doctrina católica, es heredada por todos los seres humanos como consecuencia de la desobediencia de Adán y Eva.
En Argentina, el 8 de diciembre se sumó a la lista de feriados nacionales mediante la ley 24.445, aprobada el 23 de diciembre de 1994, durante el gobierno de Carlos Menem.
Leé también: Qué significa que aparezca una mariposa negra en tu casa
¿Cómo cobro si trabajo durante el feriado 8 de diciembre?
Para aquellos que trabajen en este feriado, es importante tener en cuenta que, según la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, deberán recibir el pago de una jornada doble. El sábado 8 y el 9 se consideran feriados, siendo el primero inamovible y el segundo con fines turísticos, configurando así un fin de semana extendido. En estos días no laborales, la determinación de la licencia recae en la discreción del empleador, brindando a la mayoría de los trabajadores la oportunidad de descansar, viajar o recrearse.
-
POLITICA2 días ago
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
-
POLITICA23 horas ago
Revés para el kirchnerismo: la Corte Suprema resolvió que Luis Juez integre el Consejo de la Magistratura
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y Mauricio Macri, en una larga cena «social» para bajar tensiones
-
ECONOMIA3 días ago
Inflación: advierten que podría alcanzar un 40% en los dos próximos meses
-
POLITICA16 horas ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores
-
ECONOMIA3 días ago
Cuánto debería ser el precio de la nafta en realidad, según expertos del sector