SOCIEDAD
Conflicto por las prepagas: Belocopitt anunció cuánto bajará en mayo la cuota de Swiss Medical
Poco a poco y antes de fin de mes las prepagas empiezan a completar los anuncios de descuentos en las cuotas que deben abonarse en mayo, tal como ordenó el Gobierno en la resolución que firmó el 17 de abril pasado. Ahora Swiss Medical, propiedad de Claudio Belocopitt, les comunicó a sus asociados que la disminución de la próxima factura será del 22,22 por ciento.
El porcentaje es muy similar al que anunció OSDE la semana pasada, que se ubicó en el 22 por ciento. Esto también alimenta la sospecha oficial sobre una posible “cartelización” entre las prepagas. Es decir, los aumentos de las principales prepagas en su momento habían sido similares y ahora los descuentos también lo son.
Swiss Medical está enviando cartas a los afiliados con el siguiente texto: “Es muy importante para nosotros transmitirle que los incrementos realizados en estos meses son el resultante de reducir, en parte, el gran desfasaje generado entre el aumento de nuestra estructura de costos y las cuotas autorizadas por la autoridad competente hasta diciembre de 2023. Este desfasaje se acentuó de forma exponencial en el último trimestre del 2023, en el que terminó por generarse una diferencia acumulada del 62,6% entre la inflación y las cuotas de medicina prepaga”.
La orden del Gobierno fue contra siete prepagas: además de OSDE y Swiss Medical, aparecen Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé y Omint. Se estimaba que en todos los casos el descuento rondaría un porcentaje similar, pero ya se observan variaciones. Según corroboró la Comisión Nacional para la Defensa de la Competencia (CNDC), los aumentos de enero al menos habían estado todos entre el 38 y el 40,5 por ciento.
En Galeno confirmaron a Clarín que la reducción de la próxima cuota será unos puntos superior, del 26,78 por ciento. Desde Medifé, en tanto, ultimaban los detalles al cierre de esta nota para hacer la comunicación sobre la nueva facturación. “Nos falta una consulta y lo comunicaremos entre hoy y mañana. Nosotros facturamos con vencimiento 5 de mayo”, explicaron.
Video
El Presidente habló sobre «un político que opera atrás de un empresario de la salud y trata de hacerle daño a la base electoral del oficialismo».
Esas siete son las entidades de medicina privada que ahora tienen que reducir las próximas cuotas que vencen en los primeros días de mayo. El resto de las prepagas todavía no se sabe cuándo lo harán. O mejor dicho, se espera una nueva resolución de la CNDC sobre otras 13 prepagas a partir de una segunda presentación de legisladores de la Coalición Cívica (CC).
En la nueva presentación aparecen Medicus, ACA, Accord, Sancor, Italiano, Fundación Güemes, Prevención Salud, Mutual Federada, Mutual Jerárquicos, Medicina Esencial y Pasteur. Hay que recordar que entre la primera presentación de la CC y la resolución del Gobierno pasaron tres meses. No significa que ahora el tiempo sea el mismo: la voluntad política por apurar ahora el tema parece mayor.
Por otro lado, avanza el amparo que inició la Superintendencia de Servicios de Salud en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°9, por el que reclama dos cosas: por un lado, que las empresas devuelvan el dinero que cobraron por encima de la inflación en los últimos meses. Por otro, que fije un criterio para encauzar los futuros aumentos de las cuotas de las prepagas.
En ese carril los tiempos parecen más inciertos. Si bien la demanda judicial fue iniciada a mediados de abril, recién el último miércoles la jueza Mercedes Maquieira corrió traslado al fiscal federal para que se expida respecto de su competencia para actuar en la causa. Algunas empresas ya han hecho sus descargos espontáneos y de la decisión de la magistrada dependerá si la causa toma impulso o no termina de arrancar.
El conflicto por los aumentos de la medicina privada provocó un fuerte choque entre ese sector y el el Gobierno, al punto que el titular de la Unión Argentina de Salud, Claudio Belocopitt, decidió renunciar a su cargo como presidente de la entidad. El Gobierno había habilitado, a través del DNU 70, de diciembre pasado, la desregulación de las cuotas de las prepagas. Pero el malestar social que esto generó hizo que el oficialismo volviera sobre sus pasos y buscara otra fórmula para tratar de salir del laberinto.
SOCIEDAD
El padre de un rehén denuncia que su hijo fue obligado a besar a un terrorista de Hamas antes de ser liberado
TEL AVIV.- En Israel despertó indignación la mañana de este sábado la escena en que durante la entrega de los rehenes realizada en la Franja de Gaza, el israelí Omar Shem Tov, de 22 años, que se veía sonriente y efusivo en el escenario, besó en la frente a dos terroristas de Hamas que estaban a su lado, encapuchados y armados.
Pero las imágenes fueron engañosas desde el ángulo de la transmisión oficial.
Las redes sociales replicaron la misma imagen, pero tomada desde otro ángulo, y la secuencia de la escena es totalmente diferente. El propio padre de Omar, Malki Shem Tov, confirmó en una entrevista con el medio israelí Hadashot Kan, que los terroristas obligaron a su hijo a dar los besos.
En la imagen completa se ve a un camarógrafo de Hamas que estaba arriba del escenario con una cámara portátil. En un momento el camarógrafo se acerca a Shem Tov, le dice algo al oído, y el joven mira a los terroristas que tenía a su izquierda. Segundos después, el mismo camarógrafo se acerca a esos dos terroristas, les habla, y los dos encapuchados asienten con la cabeza. Solo después ocurre la escena del beso del joven en la frente de sus captores.
Omar Shem Tov es uno de los rehenes que tenía mayores problemas de salud durante su cautiverio puesto que padece asma y es celíaco. Ahora está recibiendo tratamiento en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva, donde su familia ha preparado comidas sin gluten para adaptarse a su condición.
“Estuvo solo todo el tiempo y perdió 17 kilos”, dijo el padre en la entrevista periodística. Según él, durante los primeros 50 días de su cautiverio Omar estuvo recluido con Itai Regev, otro rehén liberado en el primer acuerdo. Luego estuvo recluido solo.
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune crónico causado por una intolerancia genética al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. La enfermedad a menudo se conoce como “la enfermedad de las mil caras” debido a su amplia gama de síntomas, que varían de persona a persona. Entre las personas con enfermedad celíaca, la exposición al gluten desencadena una respuesta inmunitaria que daña el revestimiento del intestino delgado, lo que provoca problemas de absorción de nutrientes y diversas complicaciones de salud.
Esta mañana, luego de reencontrarse con sus padres y cuando era llevado en un helicóptero al hospital, Omar escribió en una pizarra: “Quiero una hamburguesa”.
Su padre dijo: “Esperará unos días para equilibrarse con la comida, pero una hamburguesa es algo que definitivamente podrá comer. Probablemente sea una señal de recuperación de la cordura para él”.
Agencias AFP y AP
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones