SOCIEDAD
Conmoción en Corrientes: murió un jugador tras golpear su cabeza contra una pared durante un partido de fútbol
El futbolista Ángel Elías Ojeda, del equipo Pedro Ferré de la Liga de Bella Vista, impactó contra un muro y falleció a los pocos minutos del hecho
Una noticia generó conmoción en Corrientes. Un jugador del club Pedro Ferré murió este domingo tras chocar contra una pared durante un partido entre su equipo y el Citrex válido por la Liga de Bella Vista. El futbolista llamado Ángel Elías Ojeda llevaba el balón cerca de la línea de fondo cuando fue marcado por un rival, que cortó el avance de la jugada.
Tras ese movimiento, el jugador impactó de lleno con su cabeza contra el muro y quedó rendido en el campo de juego cuando iban 10 minutos del segundo tiempo. Después del golpe, el futbolista comenzó a convulsionar, lo que generó la reacción de sus compañeros y de los rivales en la cancha del club General San Martín, donde se llevó a cabo el encuentro.
Según explicó el árbitro Gabriel Beltrán, Ojeda falleció a los pocos minutos a pesar del intento de socorrer al joven de parte de los médicos que llegaron al lugar. “El jugador de Ferré iba con el balón, en una jugada exigida sobre la línea final. Tiró un centro y tenía una marca encima. En un contacto con el jugador de Citrex, el jugador de Ferré no se puede parar e impactó contra el muro”, explicó el referí en diálogo con el canal local Ñande Cable.
Por su parte, un periodista de Bella Vista habló sobre la consternación que vivió la ciudad tras el accidente que tuvo como protagonista al jugador de 23 años. “Hubo un caos dentro de la cancha, nunca se pensó que iba a pasar esto y justo fue al comenzar el torneo”, dijo Maxi Latar de Canal F durante una entrevista en Radio Comentó. Asimismo, el cronista dijo que Ojeda era un futbolista amateur y mostró su queja frente a la ausencia de protección en la zona detrás de los arcos.
Según confirmó el medio Bella Vista News, quien fue el encargado de difundir las imágenes del crudo impacto, el futbolista fue trasladado al hospital El Salvador. Tras recibir la primera atención, fue diagnosticado con un traumatismo craneoencefálico grave, lo que le ocasionó una hemorragia subaracnoidea con hematoma subdural.
Mauro Villar, otro periodista de Bella Vista, expresó que el equipo médico del nosocomio hizo lo “humanamente posible” para salvarle la vida a Ojeda. “Lo único que pudieron hacer fue realizarle una tomografía. Había intención de trasladarlo a la capital correntina, pero no hubo tiempo. La ambulancia tardó 15 minutos”, expresó el cronista en diálogo con el programa Equipo de Noticia del Canal 13 Max de Corrientes. Durante la charla con los conductores, dejaron en claro que la distancia de la línea de fondo de la cancha con la pared sería de menos de un metro.
“No había ambulancia en el evento, tuvieron que llamar para que venga uno a atenderlo”, agregó Villar. Una vez que se confirmó la muerte, el Club social y deportivo Pedro Ferré de Bella Vista dejó un breve comunicado en su cuenta de Facebook. “Solo tristeza y dolor en nuestro corazón por siempre Ángel”, fueron las palabras elegidas para recordar al joven. Desde las redes sociales de la liga, compartieron dicha publicación con la frase: “Profundo dolor”.
“Es difícil para nosotros, los del interior del interior, tener las instalaciones en condiciones. Somos muy amateurs, lógicamente se administra pobreza. Uno lo lleva adelante con mucho esfuerzo y sacrificio”, expresó el presidente de la liga de Bella Vista Cristian Hermosis.
“La verdad es que estamos muy consternados, tenemos la cabeza en el hecho trágico. Seguramente hay un montón de cosas para replantearnos. La mayoría de las canchas tienen este tipo de estructura, son de 50 años. Es difícil encontrar una cancha que no tenga este alambrado. En la mayoría de la provincia de Corrientes tienen esta estructura”, agregó Hermosis en comunicación con TN tras ser consultado por qué no tenía protección la pared donde golpeó el joven que perdió la vida.
SOCIEDAD
El padre de un rehén denuncia que su hijo fue obligado a besar a un terrorista de Hamas antes de ser liberado
TEL AVIV.- En Israel despertó indignación la mañana de este sábado la escena en que durante la entrega de los rehenes realizada en la Franja de Gaza, el israelí Omar Shem Tov, de 22 años, que se veía sonriente y efusivo en el escenario, besó en la frente a dos terroristas de Hamas que estaban a su lado, encapuchados y armados.
Pero las imágenes fueron engañosas desde el ángulo de la transmisión oficial.
Las redes sociales replicaron la misma imagen, pero tomada desde otro ángulo, y la secuencia de la escena es totalmente diferente. El propio padre de Omar, Malki Shem Tov, confirmó en una entrevista con el medio israelí Hadashot Kan, que los terroristas obligaron a su hijo a dar los besos.
En la imagen completa se ve a un camarógrafo de Hamas que estaba arriba del escenario con una cámara portátil. En un momento el camarógrafo se acerca a Shem Tov, le dice algo al oído, y el joven mira a los terroristas que tenía a su izquierda. Segundos después, el mismo camarógrafo se acerca a esos dos terroristas, les habla, y los dos encapuchados asienten con la cabeza. Solo después ocurre la escena del beso del joven en la frente de sus captores.
Omar Shem Tov es uno de los rehenes que tenía mayores problemas de salud durante su cautiverio puesto que padece asma y es celíaco. Ahora está recibiendo tratamiento en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva, donde su familia ha preparado comidas sin gluten para adaptarse a su condición.
“Estuvo solo todo el tiempo y perdió 17 kilos”, dijo el padre en la entrevista periodística. Según él, durante los primeros 50 días de su cautiverio Omar estuvo recluido con Itai Regev, otro rehén liberado en el primer acuerdo. Luego estuvo recluido solo.
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune crónico causado por una intolerancia genética al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. La enfermedad a menudo se conoce como “la enfermedad de las mil caras” debido a su amplia gama de síntomas, que varían de persona a persona. Entre las personas con enfermedad celíaca, la exposición al gluten desencadena una respuesta inmunitaria que daña el revestimiento del intestino delgado, lo que provoca problemas de absorción de nutrientes y diversas complicaciones de salud.
Esta mañana, luego de reencontrarse con sus padres y cuando era llevado en un helicóptero al hospital, Omar escribió en una pizarra: “Quiero una hamburguesa”.
Su padre dijo: “Esperará unos días para equilibrarse con la comida, pero una hamburguesa es algo que definitivamente podrá comer. Probablemente sea una señal de recuperación de la cordura para él”.
Agencias AFP y AP
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones