SOCIEDAD
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
Un nuevo hecho de inseguridad conmocionó al conurbano bonaerense luego de que dos adolescentes que permanecían desaparecidos desde el jueves pasado fueron hallados muertos en las últimas horas en el partido de Florencio Varela.
Fuentes policiales informaron las víctimas son Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, compañeros de la escuela Secundaria número 63 de la zona. Ambos menores fueron encontrados sin vida debajo de un puente, cerca de la fábrica de baterías Champion, en las inmediaciones de la plaza de la localidad de Bosques.
En medio del hermetismo de la investigación, algunos trascendidos señalaron que los cuerpos estaban maniatados, pero ese detalle no fue confirmado por la Policía.
A pesar de que la carátula inicial de investigación es un doble homicidio, no se descarta que se tratase de un homicidio seguido de suicidio.
El jueves pasado los padres de Salvatierra, quien asistía a segundo año del colegio, alarmados por la ausencia prolongada del joven, acudieron a su domicilio y, ante la inquietud, realizaron la denuncia ante el 911.
Por su parte, Omar Gallardo, padre de Paloma, que iba a quinto año al mismo colegio, afirmó que su hija ese mismo día fue vista por última vez cuando se dirigió al gimnasio, ubicado a unas siete cuadras de la plaza, alrededor de las 18:00.
La adolescente no regresó a su casa y al ser las 21:00 empezaron a preocuparse y pensar que algo malo pudo haber ocurrido. El hombre hizo una denuncia telefónica por medio de la línea 145.
“Me preocupa que detrás de la desaparición de estos jóvenes pueda haber un caso de trata de personas”, aseguró en su momento el padre, aunque esta hipótesis aún no ha sido avalada por las autoridades.
Ambos adolescentes contaban con teléfono celular, lo que inicialmente generó esperanzas de poder rastrear sus ubicaciones. Sin embargo, tras intensas búsquedas, sus restos fueron descubiertos debajo del puente.
Efectivos de la comisaría de la zona y peritos de la fuerza bonaerense trabajaron durante varias horas en la escena del crimen y hasta el momento la hipótesis más firme habla de un “doble homicidio”. Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción N° 5 de Florencio Varela.
Según contó al medio A24 Marina, una vecina de la zona y testigo del macabro hallazgo, fue un niño el que localizó los cuerpos de los adolescentes y les avisó a sus familiares que dieron alerta a las autoridades policiales y de seguridad.
“El chico estaba hablando con mi sobrina que es su amiga y le dice ‘encontré allá dos muertos’. Mi sobrina entró a la casa y le avisó a su mamá y a mí lo que decía el nene. Salimos corriendo y le preguntamos al nene que pasó, pero no podía hablar. No podía decir las palabras. Le pedí que se calmara y que me contara y me dijo: ‘Era una chica y un chico. El chico estaba atado de las manos atrás, arrodillado y con la cabeza en el piso. La chica no se la distinguía, pero tenía su pelo rubio, también estaba atada y toda desfigurada’”, contó Marina.
En tanto, un grupo de vecinos marchó hacia la comisaria del barrio por la muerte de los dos adolescentes.
Noticia en desarrollo.
SOCIEDAD
Incendios en la Patagonia: el fuego no cede en el parque Lanín y ya hay más de 2500 hectáreas quemadas
Los incendios forestales no dan tregua en la Patagonia, y en el Parque Nacional Lanín, en el Valle Magdalena, la situación es particularmente preocupante. Los bomberos no dan abasto para combatir las llamas, que ya arrasaron más de 2500 hectáreas. Para complicar aún más las cosas, se trata de un área de muy difícil acceso.
Por otro lado, la baja visibilidad y las fuertes ráfagas de viento no hacen más que complicar el trabajo de los brigadistas. El personal del Comando Unificado intentó continuar con las tareas de contención utilizando herramientas manuales y líneas de bombeo de agua, pero hacia la tarde debieron replegarse, dadas las condiciones adversas que enfrentaban.
Esta no fue la única complicación que trajo el viento: desde Parques Nacionales se informó que el ingreso del frente frío incrementó la actividad del fuego, «especialmente en la mitad del incendio hacia la cola». Además, las fuertes ráfagas impidieron la ejecución de los vuelos programados para la lucha contra el incendio.
Desde sus redes sociales, el Gobierno de Rio Negro informó que en los incendios de El Bolsón se dispuso de un camión hidrojet para suministrar agua a presión directamente en el frente de fuego, tarea que se desarrollará hasta la madrugada.
Por otro lado, trabajan con máquinas de Vialidad Provincial para crear líneas de defensa e intentar frenar el avance del fuego en las zonas más críticas.
Además, informaron que, producto de los incendios que azotan la zona, ya hubo más de 850 evacuados.
El operativo para combatir el fuego cuenta con la participación de fuerzas tales como el Ejército Nacional, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes, Gendarmería Nacional, y la Policía Neuquén, entre muchos otros.
De todos modos, desde Parques Nacionales se informó que no se están solicitando donaciones ni la participación de voluntarios para colaborar con las tareas de extinción, y se solicitó a la comunidad que respete las indicaciones del Comité de Emergencia.
-
POLITICA2 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA14 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA1 día ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta
-
SOCIEDAD3 días ago
«Quiero que nuestro hardware compita». Para Phil Spencer es fundamental que la siguiente consola de Xbox sea más innovadora – Xbox Series X | S