SOCIEDAD
Crimen en un cementerio de San Juan: su ex la fue a buscar al trabajo y la mató a puñaladas
Una mujer de 42 años fue asesinada de al menos nueve puñaladas este jueves en el interior del cementerio del municipio de Angaco, provincia de San Juan, donde trabajaba. El acusado por el femicidio es su expareja, quien ya había intentado matarla hace cuatro años y había salido de prisión recientemente, informaron fuentes judiciales.
Yanina Pérez de la Vega, de 42 años, fue atacada cerca de las 10.30 de la mañana cuando realizaba tareas de limpieza en el cementerio, ubicado unos 25 kilómetros de la capital sanjuanina.
Según confirmó el fiscal Adrián Riveros a la prensa, fue sorprendida por su ex y atacada a puñaladas. Tras escuchar sus gritos, sus compañeros fueron a auxiliarla y la trasladaron a un hospital de la zona, donde falleció a causa de las heridas.
En las primeras pericias al cuerpo, detectaron al menos 9 cortes. Sin embargo, se espera el resultado de la operación de autopsia para determinar la cantidad exacta de heridas.
Quién es el presunto femicida del cementerio en San Juan
Los testigos del hecho reconocieron al agresor como el ex de la víctima, identificado como Ariel Omar Pérez, de 38 años, quien es conocido en el barrio con el alias de ‘El Bebe Guascazo’.
Pérez tiene antecedentes penales vinculados, al menos, a un caso de violencia de género, y había salido hace pocos días del Servicio Penitenciario Provincial, según reveló el diario El Zonda.
«El presunto homicida se habría trasladado en una bicicleta y huyó a pie tras el crimen«, afirmó Riveros, y añadió que se ordenaron distintas diligencias en la investigación y que se están rastrillando en zonas cercanas al lugar del asesinato agravado por el vínculo.
«El hombre no cumplía funciones en el cementerio, pero hay una versión que era empleado municipal. Hasta el momento no se descartan ninguna hipótesis sobre el ataque», concluyó el fiscal del caso.
Fuentes de la investigación indicaron que en las primeras horas de la tarde se realizó un allanamiento en la casa del presunto femicida. Aunque no lo encontró, la Policía se llevó su DNI, pastillas varias y prendas de ropa usadas para ser olfateadas por canes de la Policía de San Juan.
Según las mismas fuentes, Pérez ya había intentado apuñalarla a Yanina por la espalda hace cuatro años en la puerta de la vivienda de la mujer.
En esa ocasión, el hombre escapó tras el ataque y estuvo escondido campo adentro durante dos meses, hasta que fue detenido.
Conmoción en San Juan por el femicidio
De acuerdo al informe forense difundido por la policía de San Juan, el cuerpo de la víctima presenta cinco heridas punzocortantes: una en mama derecha, de 3 centímetros; otra en hemitórax derecho de la misma longitud; otra en la zona del abdomen, de 5 centímetros; una cuarta en el hemitórax izquierdo y la restante las costillas, en la zona izquierda.
También Pérez de la Vega tenía otras lesiones cortantes en la mejilla y en su mano izquierda, por lo que se cree que fue producto de un movimiento defensivo.
El femicidio de Yanina causó conmoción en la ciudad y sus familiares, amigos y conocidos se manifestaron en las redes sociales.
«Que en paz descanses, hermosa. Excelente mujer. Vuela alto, Yani», dice uno de los mensajes escritos por una amiga, mientras que otro expresó: «Confío en Dios que se hará Justicia por su muerte«.
SOCIEDAD
Un método tan sencillo como eficaz para reducir la adicción de los adolescentes al teléfono está llegando a varios colegios de Europa
En el año 2009, Suecia apostó por sustituir los libros por ordenadores, una medida que revertió 15 años después a raíz del descenso de los resultados académicos de los alumnos. Por desgracia, el paso de los años ha provocado que cada vez más dispositivos tecnológicos lleguen a las aulas y, por ende, tanto el profesorado como la dirección debe enfrentarse a esta situación. Sin embargo, un director de un colegio de Francia ha tomado una determinación respecto a los smartphones que, sorprendentemente, se ha convertido en una táctica tan eficaz como sencilla para reducir la adicción de los alumnos.
Como señala JeuxVideo, un colegio en Francia prohibió el uso de smartphones a partir de septiembre de 2024 y, por ende, los alumnos deben dejar sus teléfonos en su casa o guardados en una caja bajo llave en la entrada del colegio. Así, este colegio siguió el ejemplo de otro de Reino Unido, ya que este consiguió reducir un 20% tanto la ansiedad como la depresión de su alumnado tras 21 días sin móviles inteligentes. De esta forma, cada vez más colegios e institutos optan por una medida que, a la postre, está consiguiendo no solo mejorar el nivel escolar, sino reducir el malestar entre los alumnos.
Más de 8.000 padres apoyan la iniciativa
Como indica la noticia original, uno de los ejemplos positivos es Scarlett, una alumna de 13 años que dejó de tener crisis de ansiedad tras reducir el uso del móvil y limitar el acceso a redes sociales. Así, otra muestra es The Fulham Boys School, dado que esta academia solo permite dispositivos con llamadas y SMS y, por ende, han mejorado tanto la concentración y reducido el acoso escolar. De hecho, los profesores de colegios con estas restricciones notan que los alumnos están más comprometidos con el aprendizaje, razón por la que cada vez más equipos de dirección muestran su interés en este método.
De esta forma, abogar por la reducción de la presencia de los dispositivos inteligentes en los colegios ha llevado a 80.000 padres británicos a apoyar la iniciativa, ya que han firmado un pacto nacional para retrasar la adquisición de los smartphones hasta los 14 años. Así, aspectos como la reducción de las distracciones, la mejora de los problemas de salud mental y la mejora de la convivencia entre alumnos podría provocar que esta tendencia se extienda a otros países. De hacerlo, más colegios y más comunidades podrían optar por medidas similares para frenar la adicción a los smartphones en jóvenes.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | El cable USB-C de Apple para el iPhone cuesta 180 euros y, según un experto, lo absurdo sería no pagarlos
En 3DJuegos | La llegada del iPhone 16e marca el fin de una era en Apple tras 12 años ligados a la conectividad Lightning
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
CHIMENTOS15 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”