Connect with us

SOCIEDAD

Cuáles son los autos híbridos y eléctricos más vendidos en la Argentina y por qué no paran de crecer

Published

on


Durante el segundo trimestre del año se patentaron en Argentina 3672 vehículos 0km con motorizaciones híbridas y eléctricas. La cifra se desprende del último informe del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa) y denota un aumento del 47,1% frente al primer trimestre del año y del 45,8% en comparación con el mismo trimestre del 2023.

En el acumulado del primer semestre del 2024, el ritmo de crecimiento es del 32,7% con respecto al mismo período del año pasado, con un total de 6169 operaciones registradas.

El análisis engloba tanto a los autos híbridos (HEV) como a los híbridos suaves (MHEV), híbridos enchufables (PHEV) y 100% eléctricos (BEV). Todos, por sus siglas en inglés.

Además de un crecimiento lento pero sostenido, a pesar de la falta de incentivos impositivos, el reporte destaca, por un lado, que la motorización híbrida es la que más predomina y, por otro, que Toyota es la marca que lidera las ventas en este mercado.

El Toyota Corolla Cross híbrido lidera las ventas de vehículos electrificados del país

Dentro del parque circulante electrificado argentino -que comprende 36.400 vehículos-, casi el 90% posee motorización híbrida (HEV).

Advertisement

El Siomaa atribuye el predominio de esta tecnología al hecho de que es la que incorporaron los modelos Toyota Corolla y Corolla Cross producidos en Brasil (los únicos producidos en el Mercosur) y comercializados en el mercado argentino con el beneficio de arancel 0% en el comercio administrado con Brasil.

De hecho, en lo que va del año, el Toyota Corolla Cross lidera las ventas entre los híbridos con 3086 patentamientos; y el Corolla es el segundo en el ranking, con 1835. Si se juntan las ventas de ambos modelos de la firma nipona, representan casi al 80% de los patentamientos totales.

Completa el podio la Maverick de Ford y, aunque su cifra es muy inferior a las que lograron los Toyota híbridos (189 patentamientos), en términos de crecimiento, la performance de la pick up de la firma del óvalo es muy buena: sus ventas aumentaron un 226% con respecto al primer semestre del 2023.

Los 10 autos electrificados más vendidos en el primer semestre de 2024

Cuarto en la lista está el Mercedes Benz GLC 300 (139 patentamientos), que incorpora la tecnología híbrida suave, o mild hybrid (MHEV), que en los últimos años ganó mucha participación, sobre todo dentro del rubro de las marcas de alta gama.

Esta tecnología combina un motor de combustión interna con uno eléctrico, aunque este último es más chico y menos potente. De esta manera, la modalidad eléctrica “asiste” a la de combustión interna pero no lo reemplaza, como sí lo puede hacer en ciertas condiciones en las tecnologías HEV.

Cuenta también con tecnología MHEV el Audi Q5 (séptimo dentro del ranking, con 67 patentamientos).

En cuanto a la tecnología BEV (los 100% eléctricos), destaca la participación de Renault, con los lanzamientos de los Kwid y Megane E-Tech (102 y 52 patentamientos respectivamente); y, por otro lado la presencia de la marca puntana Coradir con su mini city car, el Tito, que registró 72 patentamientos en la primera mitad del año.

Advertisement
El Renault Kwid E-Tech también figura en el top 10, con poco más de 100 unidades patentadas en lo que va del año

En materia de participación por zona geográfica, las áreas metropolitanas de Buenos Aires (Capital Federal) y las principales ciudades del país son las que concentran más unidades de vehículos con motorizaciones híbridas y eléctricas.

El informe subraya que esto se explica no solo por el nivel de población presente en estas ciudades, sino que también existe una correlación entre el número de ventas y la presencia de beneficios fiscales en impuestos o tasas para este tipo de vehículos.

En este sentido, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Neuquén, San Juan, Mendoza, Río Grande (Tierra del Fuego), Santa Fe y Río Negro hay beneficios impositivos para vehículos híbridos y eléctricos, a los que también hay que sumar a Chubut y San Luis, que tienen descuentos de entre el 25% y 75% en sus impuestos sobre las patentes.

En materia de ventajas impositivas, la Argentina tiene largo camino por delante; sobre todo cuando se lo compara con casos como el de China, Noruega y Alemania (por nombrar solo algunos ejemplos), en donde los gobiernos implementaron diversos incentivos para fomentar el desarrollo del mercado automotor alternativo.

Entre estas medidas están los subsidios para la adquisición de este tipo de vehículos, la exención de impuestos de registro, IVA y peajes y el estacionamiento gratuito.

Conocé The Trust Project
Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad