Connect with us

SOCIEDAD

De Julia Roberts a Anya Taylor Joy, los looks más impactantes en la red carpet de los Critics Choise Awards

Julia Roberts deslumbró con su vestido con brillos en la red carpet de los Critics Awards. (Foto: AFP)Julia Roberts por Schiaparelli. (Foto: AFP)Cate Blanchett por Armani. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)Anya Taylor-Joy por Dior. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)Julia Garner, con transparencias. (Foto: AP)Elle Fanning por Mc Queen. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)Michelle Williams por Vuitton. (Foto: Reuters)Kate Hudson con línea sirena. (Foto: AP)Amanda Seyfried por Dior. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)

Published

on

Arrancó la temporada internacional de premios a las grandes celebridades del showbusiness internacional y la 28° entrega de los Critics’ Choice Awards destacó a las mejores producciones cinematográficas, televisivas y de streaming del año. También tuvo la segunda gran alfombra roja del año luego de los Golden Globes. Y fue nada más ni nada menos que Julia Roberts una de las encargadas de inaugurarla con un vestido negro al cuerpo con apliques de brillos en plata y oro sobre la delantera y en las mangas a modo de cascada. El modelo lo firmó la marca Schiaparelli.

Lee también: Globos de Oro: los mejores looks de la primera gran red carpet del 2023

Julia Roberts por Schiaparelli. (Foto: AFP)
Julia Roberts por Schiaparelli. (Foto: AFP)

Cate Blanchett, de Giorgio Armani

Lejos de su imagen lujosa, Cate Blanchett deslumbró con un look safari de red carpet: camisa de mangas largas y falda larga estilo sirena con cola firmada en tonos beige habano por Giorgio Armani, diseñador del cual la actriz es embajadora.

Cate Blanchett por Armani. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)
Cate Blanchett por Armani. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)

Anya Taylor Joy, con transparencias

Embajadora global de Dior, Anya Taylor Joy fue una de las más fotografiadas en su paso por la red carpet de los Critics Choice Awards. Su modelo, de la marca francesa, es completamente transparente, en color beige y al mejor estilo “new look de Dior“. Causó sensación. Lo combinó con sandalias altas.

Anya Taylor-Joy por Dior. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)
Anya Taylor-Joy por Dior. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)

Julia Garner, lady in red

Julia Garner desafió las reglas de una tradicional entrega de premios de Hollywood y llegó a la red carpet con un minivestido rojo con transparencias que dejaba al descubierto el top recto al tono que llevaba debajo. Lo combinó con sandalias altísimas con plataformas y un espectacular collar de brillantes de Cartier.

Julia Garner, con transparencias. (Foto: AP)
Julia Garner, con transparencias. (Foto: AP)

Elle Fanning, por McQueen

Elle Fanning deslumbró con un look completamente disruptivo, en color beige, strapless, con detalles cut out y falda armada. El modelo lleva el sello de Alexander Mc Queen. El detalle fueron sus aros con forma de flor.

Elle Fanning por Mc Queen. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)
Elle Fanning por Mc Queen. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)

Michelle Williams, por Louis Vuitton

Fanática de las marcas de lujo, Michelle Williams llevó un vestido dorado al cuerpo con cintura marcada y un solo hombro que fue muy elogiado en las redes sociales.

Michelle Williams por Vuitton. (Foto: Reuters)
Michelle Williams por Vuitton. (Foto: Reuters)

Kate Hudson, en brillos y tules

Kate Hudon mostró varias consignas de moda con su vestido: brillos, tules y transparencias para un modelo con escote americano y silueta sirena en versión plata.

Kate Hudson con línea sirena. (Foto: AP)
Kate Hudson con línea sirena. (Foto: AP)

Amanda Seyfried, en Dior

Los brillos fueron una de las consignas de la noche y Amanda Seyfried la cumplió a la perfección con su vestido dorado con efecto cut out y hombros casi al desnudo firmado por Dior. El toque final fueron sus labios rojos pasión.

Amanda Seyfried por Dior. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)
Amanda Seyfried por Dior. (Foto: REUTERS/Aude Guerrucci)

Seguinos en @estilotn y enterate de todo lo nuevo en moda y belleza.

SOCIEDAD

Tradición y peligro: rescatan más de 270.000 pesos en monedas de las Cataratas del Iguazú

Published

on



Los turistas las arrojan al agua para pedir deseos. Pero provocan un importante problema ambiental.

Ambientalistas brasileños bajaron al lecho del río Iguazú, en las Cataratas, para realizar el rescate de las monedas que los turistas lanzan al agua al pedir sus deseos. La intervención se realizó este lunes, en coincidencia con el Día Mundial del Medio Ambiente y terminó con la extracción de casi 159 kilos de monedas de casi 40 países.

El trabajo de los rescatistas se centró en la zona de pasarelas del Parque Nacional do Iguazú. El grupo aprovechó un marcado descenso del nivel del río -producto del cierre de compuertas en las represas ubicadas aguas arriba- y rastrillaron el lecho de roca basáltica. Además de las miles de monedas, se hallaron celulares, dijes, cadenitas, collares y anillos, entre otros objetos.

En total, se sacaron del río Iguazú un total de 158,8 kilogramos de monedas, en su mayor parte con un proceso de corrosión importante. Las que aún tienen valor totalizaron unos 3.000 reales (270.000 pesos argentinos a valor blue) y ese dinero será destinado a una acción ambiental dentro del Parque.

La tarea de limpieza del lecho del río fue una iniciativa de la empresa concesionaria Urbia Cataratas y contó con el apoyo del Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio).

Los especialistas advirtieron que la tradición de los turistas de arrojar monedas de diferentes nacionalidades desde las pasarelas de las Cataratas del Iguazú como si fuera la Fontana Di Trevi, es perjudicial para la salud de los animales, ya que muchos confunden los objetos metálicos con posibles presas.

Según la administración del Parque, muchos visitantes lanzan las monedas para pedir deseos, muchas veces sin saber que generan un severo problema ambiental, contaminación de la napa freática y del agua.

La práctica de recolección de monedas se realiza una vez al año en ambos parques pero siempre está supeditada al caudal del río Iguazú. Es necesaria una pronunciada bajante para que los operarios puedan bajar con seguridad al lecho del río y realizar el rescate de los objetos.

En 2019 se realizaron rescates similares en ambas márgenes. Del lado brasileño el metálico extraído del río alcanzó los 300 kilos, mientras que en el Parque Nacional Iguazú, en Argentina, fue de 90 kilos.

Desde la empresa Iguazú Argentina, concesionaria de los servicios del lado argentino, dijeron que realizaron el rescate de las monedas cuando los operarios bajaron al río para el rescate de las pasarelas que habían sido arrastradas por la inundación del octubre del año pasado.

Posadas. Corresponsal

AS

Mirá también



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad