SOCIEDAD
Dejó Star Trek porque no quería ser la "típica rubia guapa del show" y regresó triunfalmente dos años después para uno de los mejores capítulos de TNG
Gracias a la visión optimista sobre el futuro de la humanidad que imaginó su creador, Gene Roddenberry, hace 60 años, Star Trek ha sido, y sigue siendo, un pionero en la promoción de la igualdad, la diversidad y la inclusión desde sus inicios, situándose además a la vanguardia de diferentes debates sociales mucho antes que otras grandes series y franquicias de la pequeña pantalla los abordaran en sus episodios. Sin embargo, tampoco podemos olvidar que durante la primera temporada de The Next Generation se fueron dos actrices poco contentas por su escaso protagonismo en el show de ciencia ficción que tanto nos gusta.
{«videoId»:»x8ot00r»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de lanzamiento de Star Trek: Infinite», «tag»:»Star Trek: Infinite», «duration»:»59″}
Ya os hablamos hace poco de la dramática salida de la Dra. Beverly Crusher (Gates McFadden), enfrentada frontalmente con uno de los jefazos de la serie por aquel entonces. Posteriormente, volvió en la tercera temporada para no irse más (pelis incluidas). Pero Tasha Yar (Denise Crosby), la jefa de seguridad original del USS Enterprise-D de Jean-Luc Picard, también se saltó la segunda temporada y, en su caso, ya nunca la volvimos a ver como un personaje regular en la serie. ¿Qué pasó con ella? A nivel de historia, sabemos, por supuesto, que murió víctima de una extraña entidad alienígena en el episodio Skin of Evil / La piel del mal (1×23). Pero, ¿cuál fue la verdadera razón de su marcha del exitoso programa?
En resumen, la actriz solicitó ser liberada de su contrato, algo a lo que Gene Roddenberry aceptó a regañadientes porque sentía que su personaje no estaba siendo suficientemente desarrollado, se sentía un poco «la típica rubia guapa’ de la serie», pero dejemos que os lo explique ella misma, que habló sobre este tema en una entrevista con IGN: «Esto, en cierto modo, causó un gran revuelo, pero no era mi intención. Lo que yo quería era que alguien entrara en la sala y me dijera: ‘¿Qué va a ser esto? ¿Qué es este personaje?’ Es una oportunidad tan increíble. Se tiene mucho potencial aquí, pero no voy a ser simplemente la típica rubia guapa del programa. Sin embargo, tenían una mentalidad de los años sesenta. Todos eran hombres blancos mayores ahí hasta que, Dios los tenga en su gloria, hasta que Gene falleció. Y la cosa cambió. Hubo un cambio cuando [el showrunner] Michael Piller entró en la serie y las cosas cambiaron», recordó Crosby.
«Si hubiera sabido lo que iba a pasar…»
La actriz no se arrepiente de su decisión, entre otras cosas porque no le faltó el trabajo —ayer mismo os hablamos aquí de 70 minutos para huir donde tiene un papel—, pero admitió que hoy no estaría segura de si habría seguido este rumbo: «Lo cierto es que el 99% de la gente con un contrato de seis años como actor no pediría irse. Y no sé si lo habría hecho 25 años después, pero era bastante joven y quizás lo bastante ingenua como para saber que estaba dispuesto a jugármela y tomar un riesgo. No tenía carga, era libre de vivir la vida creativamente», agregó. «No había vuelta atrás. (…) Sabía que tenía que irme. (…) No podía haberme parado en esa cosa, esa herradura, y decir ‘Sí, capitán’ por cinco años más. Nadie tiene una bola de cristal. Si hubiera sabido lo que iba a pasar y que tal vez con Michael Piller podríamos habernos metido ahí y haber hecho algo mejor…».
Pero si eres fan de Star Trek, ya sabrás que Denise Crosby volvió a salir más adelante en la serie. ¿Cómo? ¿No estaba muerta? Esto es ciencia ficción y aquí siempre hay formas de arreglar las cosas, y en el caso de Denise Crosby, el programa de CBS nos dejó uno de sus mejores capítulos. Más en concreto, El Enterprise de ayer / Yesterday’s Enterprise (3×15) nos hizo viajar a una línea temporal alternativa donde la Federación estaba en guerra con los Klingon y Tasha Yar no había muerto. Este episodio es citado por los fans como uno de los más redondos de las siete temporadas de TNG, y Crosby era protagonista, algo que le hace cierta gracia a la actriz estadounidense: «Siempre hago esta broma en las convenciones y eventos: Tuve que morirme para conseguir un buen guion«.
El guion de «El Enterprise de ayer» no solo gustó a la actriz y a sus compañeros de reparto, incluida una estupenda Whoopi Goldberg, sino también a la prensa y al público, que no dudó en calificarlo de inteligente por sus dilemas complejos y su excelente desarrollo de personajes. El episodio ofreció una reflexión profunda sobre el destino, el sacrificio y las consecuencias de las acciones que elevó el nivel de TNG. Tasha Yar no volvió a aparecer en The Next Generation (bueno, sí, indirectamente), pero sí su actriz, que interpretaría tiempo después un personaje distinto, pero vinculado a la exjefa de seguridad del USS Enterprise-D: su hija mestiza romulana Sela, que también tendría varios episodios memorables.
En 3DJuegos | «Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos». Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien
En 3DJuegos | Del esperpento que fue The Matrix Revolutions solo salvo a Neo y Trinity tomándose un café, porque tiene más sentido de lo que te puedas pensar
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Dejó Star Trek porque no quería ser la «típica rubia guapa del show» y regresó triunfalmente dos años después para uno de los mejores capítulos de TNG
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.
SOCIEDAD
🔴 Frío en AMBA: niebla, humedad, vuelos demorados y las últimas noticias del pronóstico este martes 8 de julio
Se espera un día con cielo despejado, viento en calma, alta humedad con densa niebla. La máxima será de 15 grados y la mínima de 8°C.
La niebla es tan densa y persistente que ya afectó tanto la circulación en autopistas como las operaciones en aeropuertos. En Ezeiza se reportaron vuelos cancelados, demorados y desviados, algunos hacia Montevideo.
En medio de un marcado ascenso de la temperatura en las últimas jornadas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el aviso por la presencia de densos bancos de niebla en varios puntos del territorio nacional. Visibilidad de menos de 100 metros.
#PronósticodelTiempo🇦🇷
🌫️La humedad como protagonista en el centro y norte, con formación de #neblinas y densos bancos de #niebla.
⚠️👁️❌Rige advertencia por importante reducción de visibilidad en el centro-este del país (incluye al #AMBA)📲Más info 👇 pic.twitter.com/LmJPRbqzt5
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) July 8, 2025
SOCIEDAD
Julio Verne tenía razón: los científicos han descubierto un océano en el corazón de la Tierra, desafiando nuestra comprensión del universo
Hace 160 años Julio Verne publicó su famoso Viaje al Centro de la Tierra mostrando cómo en el interior de nuestro planeta había todo un ecosistema con sus propios océanos. Ahora, tras descubrirse en Brasil el primer diamante con ringwoodita en 2014, esta especie de esponja de cristal con moléculas de agua en su interior ha desvelado que cerca del corazón de la Tierra hay una inmensa mina cargada de este singular mineral.
Tras estudiar el fenómeno y descubrir que el mineral se encuentra a unos 410 y 660 kilómetros de profundidad, los sismólogos han descubierto que a esa profundidad hay suficiente ringwoodita como para almacenar un volumen de agua equivalente a uno o más océanos superficiales, y con ello han demostrado que el ciclo del agua no se limita a lo que ocurre entre nuestros mares y la atmósfera.
El equivalente a tres océanos terrestres
La idea detrás de este fenómeno es que, cuando el agua desciende junto a las placas oceánicas, forma así una suerte de ascensor que recicla y regula el agua de nuestro planeta más allá del ciclo de precipitaciones de la superficie. Puede que no haya lagos ocultos u océanos tal y como los conocemos, pero sin duda es un descubrimiento que arroja más pistas sobre cómo los océanos se han mantenido estables durante los últimos 4.000 años y, sobre todo, a comprender mejor cómo ese agua juega un papel crucial en la formación de los continentes al enfriar la lava.
Ante ello, ahora se plantean distintas cuestiones a las que la ciencia se acercará con interés, como por ejemplo cuál es la distribución exacta de este mineral bajo nuestro subsuelo, o cómo afecta a la actividad volcánica con la intención de predecir posibles desastres en forma de erupciones o terremotos.
Una jubilada ha ganado 83,5 millones en la lotería pero no podrá cobrarlos. Los décimos por internet se han convertido en un sindiós a escala global
En cualquier caso, frente a un panorama en el que el agua es un bien cada vez más preciado, la certeza desvelada por los satélites recientemente de cómo bajo nuestros pies hay el equivalente a hasta tres océanos terrestres en esa zona de transición subterránea, es como música para los oídos de la ciencia. También para los de la ciencia ficción de Julio Verne.
En 3DJuegos | Meter ChatGPT en una Barbie parece una buena idea para Mattel, pero ya se han ganado su primer gran enemigo: los padres que deben comprarlos
En 3DJuegos | Un abogado habla sobre la negativa de los restaurantes a cobrar la cuenta por separado en vez de usar Bizum: «No hay ninguna ley»
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Julio Verne tenía razón: los científicos han descubierto un océano en el corazón de la Tierra, desafiando nuestra comprensión del universo
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Rubén Márquez
.
SOCIEDAD
Murió un hombre al ser embestido por un tren de la línea San Martín cuando cruzaba un paso a nivel sin barreras con su camioneta
Un trágico accidente ferroviario se registró en la tarde de este lunes en la línea San Martín, cuando una formación de pasajeros que se dirigía a Retiro embistió a una camioneta Volkswagen Amarok en un paso a nivel ubicado a la altura de la calle Arregui, en el límite entre los partidos bonaerenses de San Miguel y José C. Paz.
Según informaron fuentes de Trenes Argentinos a TN, una persona murió en el acto y otras dos fueron trasladadas en grave estado a centros de salud de la zona.
Leé también: Tragedia en Chacarita: un hombre murió tras ser embestido por el tren Urquiza cuando cruzaba un paso a nivel
El impacto fue de tal magnitud que el tren arrastró al vehículo por casi 500 metros antes de detenerse.
Testigos relataron que la camioneta habría intentado cruzar las vías sin detenerse, pese a la proximidad del tren. En el lugar no hay barreras automáticas, solo señalización visual.
Al lugar acudieron Bomberos Voluntarios de General Sarmiento, personal de Trenes Argentinos, Policía bonaerense y varias ambulancias del SAME, que trabajaron en el rescate de las víctimas y la asistencia de los pasajeros.
El servicio del tren San Martín quedó interrumpido por varias horas entre las estaciones de Retiro y Hurlingham, pero ya fue normalizado, confirmaron fuentes oficiales a este medio.
La causa quedó en manos de la Unidad Fiscal de Instrucción N.º 22 de Malvinas Argentinas, que inició una investigación para determinar las responsabilidades del hecho.
Choques con consecuencias fatales en los pasos a nivel, una tendencia alarmante
La tragedia en la línea San Martín del tren se suma a otro hecho de similares características ocurrido este domingo en el Ferrocarril Urquiza, en la Ciudad de Buenos Aires.
Un hombre murió tras ser embestido por una formación del tren Urquiza mientras intentaba cruzar las vías entre los barrios porteños de Villa Ortúzar y Chacarita. Su esposa sufrió graves heridas y fue trasladada de urgencia al hospital.
Leé también: Hay alerta por neblina en Buenos Aires y otras cuatro provincias para este martes 8 de julio
El trágico episodio ocurrió alrededor de las 23:30 en la intersección de la avenida Del Campo y avenida El Cano, cerca de la estación Artigas.
Accidente, tren, camioneta, Línea San Martín
-
POLITICA2 días ago
Para La Libertad Avanza el acuerdo con PRO está encaminado, pero aún hay mutua desconfianza
-
ECONOMIA12 horas ago
Chau Vialidad: anticipan una pelea por la financiación de 9.000 kilómetros de rutas
-
POLITICA3 días ago
🔴URGENTE – La Justicia liberó a tres militantes kirchneristas acusados en la causa por los desmanes en la casa de Espert