Connect with us

SOCIEDAD

Del Monopoly a la Playstation pasando por Barbie: juguetes que han hecho historia y por los que se pagan hasta 300.000 dólares

Los juguetes emblemáticos se han convertido en objeto deseo de los coleccionistas que pagan hasta 302.500 dólares por la muñeca de rosa, 25.000 dólares por figuras de la Guerra de las Galaxias o 6.500 dólares por los Transformers

Published

on

Barbie
La muñeca Barbie es uno de los juguetes más cotizados por los coleccionistas. (CC MODA SHOPPING/)

Muchas cosas han cambiado en España en los últimos 50 años, pero la tradición que los niños siguen a rajatabla es enviar la carta a los Reyes Magos al llegar la Navidad, en la que piden sus juguetes preferidos que varían de generación en generación. Muchos de estos juguetes se han revalorizado a lo largo del tiempo al convertirse en objeto de deseo de los coleccionistas y por los que se han llegado a pagar más de 300.000 dólares.

El Cubo de Rubik, la estrella de los setenta

Uno de los juguetes más solicitados a los Reyes por los niños de los años setenta fue el cubo de Rubik, que, con sus seis caras de colores, muy pocos conseguían formar. Salió al mercado en 1974 y se convirtió en un fenómeno de masas. Su éxito ha sido tal que aún se puede encontrar en las tiendas a partir de 6 euros. No obstante, los primeros cubos se han convertido en una pieza muy cotizada por la que los coleccionistas pueden pagar más de 100 euros.

Otros juguetes icónicos en los setenta fueron el Monopoly y el Scrabble, con los que se sigue jugando en familia. El Monopoly es uno de los juegos de mesa más vendidos del mundo con el que los jugadores aspiran a hacerse ricos y crear un monopolio acumulando todas las propiedades inmuebles que aparecen en el juego.

Esta riqueza imaginaria puede convertirse en real para aquellos que tengan uno de los primeros ejemplares que se lanzaron al mercado por los que se han llegado a pagar 20.000 euros.

Cubo rubik
Un niño juega con un cubo de Rubik. Alejandro Martínez Vélez / Europa Press. (Alejandro Martínez Vélez / Europa Press/)

Llegan los Transformers en los ochenta

A los cambios políticos generados en la España en los años ochenta, con una democracia ya consolidada y la movida reinando en las grandes ciudades, principalmente en Madrid, se suman los de las cartas a los Reyes que se llenan de peticiones de juguetes muy diferentes a los de la generación anterior.

Entre los más solicitados se abrieron paso los primeros Transformers que Hasbro lanzó al mercado en 1984. “Revolucionaron la categoría de las figuras de acción”, señala Ismael Díaz Canales, experto en finanzas de Singular Bank.

El éxito de estas figuras radicaba en que los niños podían interactuar con ellas cambiando sus formas, algo que hasta entonces no se había visto. Ahora, sus propietarios pueden ponerlos en el mercado y ganar con ellos hasta 6.500 dólares, precio que se ha pagado por uno de los primeros Optimus Prime.

Advertisement

Los Transformers compartían espacio en la carta a los Reyes con los personajes de la Guerra de las Galaxias, que los buscan con ahínco los amantes de esta serie, lo que ha multiplicado su precio. Los más solicitados y exclusivos superan los 3.000 euros, pero en 2015 se vendió una figura de uno Luke Skywalker, por 25.000 dólares. Esta elevada ‘cotización’ se debe a que solo existen 20 unidades en todo el mundo.

Game Boy
Game Boy y Game Boy Advance (GBA)
NINTENDO. (NINTENDO/)

Los videojuegos irrumpen en los noventa

La generación de los noventa formada por los millennials es considerada la de los nativos digitales y esto se refleja en sus peticiones a los tres Reyes. En sus cartas abundan los juguetes tecnológicos en que los videojuegos fueron las auténticas estrellas después de que Nintendo lanzara la primera Game Boy, “una videoconsola portátil que permitió a los niños llevar sus juegos favoritos a todas partes”, señala Díaz.

Costaba cerca de 18.900, un precio elevado para la época que no todas las familias podían pagar, pero las que lo hicieron y conservaron la videoconsola en buen estado y en su embalaje original pueden embolsarse por ella cerca de 500 euros. Las peor conservadas pueden costar unos 100 euros.

Pero la gran estrella de la generación de los 90, sobre todo entre las niñas, fue la muñeca Barbie creada por Ruth Handler. A pesar de que Mattel la lanzó al mercado en 1959, en los 90 se lanzaron complementos muy atractivos como conjuntos de moda muy modernos con colores llamativos y zapatillas de deporte de neón, lo que consolidó su éxito de ventas en todo el mundo.

Desde sus inicios, Barbie ha encarnado más de 180 carreras y profesiones diferentes, desde astronauta hasta presidenta de los Estados Unidos, y existen más de 100 modelos diferentes de muñecas Barbie.

El precio actual de antiguos ejemplares depende de su rareza y de su estado de conservación. Así, la Barbie más cara de la historia ha sido la creada por el diseñador de joyería Stefano Canturi en 2007 para conmemorar el lanzamiento de la ‘Barbie Basics Collection’. Lleva un collar de diamantes y costó 302.500 dólares en una subasta en 2010. El dinero conseguido tuvo un buen destino, fue donado a Breast Cancer Research Foundation.

Algo menos, 94.000 dólares costó la Barbie And The Diamond Castle de la que solo existe un ejemplar que se creó en 2018 para la promoción de la película que lleva su nombre. Luce 318 diamantes reales.

Advertisement

Otro juguete representativo de los noventa fue el Tamagotchi, una mascota virtual creada por Aki Maita y comercializada por Bandai. Es un juguete electrónico con la forma y el tamaño de un huevo, que tiene una pantalla en blanco y negro pixelada donde aparece una mascota virtual con la que interactuar, alimentarla y cuidarla. “Por un Tamagotchi de colección ha llegado a pagarse 2.970 dólares”, asegura el experto de Self Bank.

Guerra de las Galaxias
Una figura Grogu en la inauguración de la exposición más grande del Universo Star Wars, en el Centro de Artes Tomás y Valiente de Fuenlabrada, a 23 de febrero de 2023, en Fuenlabrada, Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press. (Eduardo Parra / Europa Press/)

Las videoconsolas y las Bratz arrasan en los 2000

El nuevo milenio trajo más juguetes tecnológicos y las videoconsolas se consolidaron como el entretenimiento por excelencia de niños y jóvenes. En el 2000 se lanzó la Playstation 2, que ha sido la videoconsola más vendida de todos los tiempos hasta superar los 155 millones de unidades. Esos primeros ejemplares se pueden comprar ahora por unos 100 euros, pero hay ediciones especiales que alcanzan los 4.300 dólares.

Cuatro años más tarde, en 2004, se lanzó la Nintendo DS de la que se han vendido más de 154 millones de unidades. En el mercado de segunda mano se puede encontrar por menos de 50 euros. No obstante, las que tienen motivos de la serie Zelda suelen ser muy buscadas por los coleccionistas debido a su diseño dorado y sus íconos como el de la Trifuerza. Pueden alcanzar los 670 euros.

En este escenario tecnológico se abrieron paso las Bratz, unas muñecas ‘bajitas’ de gran cabeza fabricadas por MGA Entertainment, que lanzó en 2001.

Eran cuatro figuras que lucían moda urbana: Yasmin, Cloe, Sasha y Jade que llegaron a convertirse en número uno de ventas en muchos países, entre ellos España. El paso del tiempo ha hecho que se revaloricen hasta pagarse por ellas cerca de 300 euros.

SOCIEDAD

Otra tragedia en el camino de las Altas Cumbres: una nena murió en un choque entre una moto y un auto

Published

on



Una nena de 11 años murió este domingo como consecuencia de un choque entre la moto en la que viajaba junto a su padrastro y un auto en la ruta provincial E-34, entre El Cóndor y La Posta, Córdoba. El conductor del auto iba alcoholizado y quedó detenido.

Si bien los detalles del hecho están bajo investigación, trascendió que la niña, cuya identidad no se dio a conocer, fue trasladada de urgencia al Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago, en Villa Carlos Paz, donde llegó sin vida.

El hombre que iba con ella, de 34 años, fue derivado por su parte al Hospital de Mina Clavero con lesiones «de consideración», según la prensa local.

Tras el trágico choque, el joven de 23 años que manejaba el Chevrolet Prisma fue sometido a un test de alcoholemia, que arrojó como resultado que tenía 1,13 gramos de alcohol en sangre, por lo que quedó detenido.

Producto del accidente, la ruta permaneció cortada por casi dos horas mientras trabajaban los equipos de emergencia y peritos policiales.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro para determinar responsabilidades y esclarecer los detalles del trágico hecho.

Advertisement

Fue en el kilómetro 7, más conocido como camino de las Altas Cumbres, donde un Nissan Kicks gris plata pasó hacia el carril opuesto con la intención de sobrepasar a otro coche, pero finalmente chocó violentamente de frente contra un Peugeot 207 gris oscuro, situación que tuvo el fatal desenlace.

Fue en un tramo en el que hay una ampliación de los carriles pero hay doble línea amarilla, que imposibilita el paso a un auto desde el otro carril.

En el Peugeot viajaba una pareja y un bebé de aproximadamente un año, mientras que en el Nissan Kicks tres personas adultas. Los ocupantes de este último murieron en el mismo lugar del choque, mientras que la mujer de la pareja a bordo del Peugeot murió cuando era trasladada por el personal de salud. El hombre y el bebé (padre e hijo) fueron hospitalizados en grave estado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad