SOCIEDAD
Desaparición de Loan en Corrientes: preguntas y respuestas del caso
La desaparición de Loan Danilo Peña conmueve a la comunidad de 9 de Julio. Las investigaciones dieron un giro significativo con nuevas detenciones y pruebas. A continuación, se detallan los aspectos clave del caso a través de preguntas y respuestas. TN está en vivo con las últimas noticias del caso Loan desde Corrientes.
¿Cuándo desapareció Loan Danilo Peña?
Loan Danilo Peña, un niño de cinco años, desapareció el jueves 13 de junio de 2024 durante un almuerzo familiar en la zona rural de 9 de Julio, Corrientes. Desde entonces, su caso movilizó a las fuerzas de seguridad y a la comunidad en una intensa búsqueda.
¿Qué pasó el día de la desaparición de Loan Danilo Peña?
Loan asistió a un almuerzo en la casa de su abuela Catalina, junto a varios familiares y amigos. Después de la comida, los niños salieron al monte a buscar mandarinas. En ese paseo, Loan se separó del grupo y no fue visto nuevamente. Su desaparición coincidió con una llamada telefónica que uno de los adultos recibió en ese momento.
¿Quiénes son detenidos en relación con el caso?
Se detuvieron seis personas hasta la fecha:
- Victoria Caillava: amiga de la abuela de Loan y exfuncionaria municipal
- Carlos Pérez: pareja de Caillava y exmiembro de la Prefectura.
- Walter Maciel: comisario encargado de la búsqueda inicial.
- Daniel “Fierrito” Ramírez: familiar cercano presente en la reunión.
- Mónica del Carmen Millapi: esposa de Ramírez.
- Antonio Benítez: Tío de Loan.
Las detenciones ocurrieron tras encontrar rastros de Loan en los vehículos de Caillava y Pérez y tras analizar las comunicaciones y movimientos de los involucrados.
¿Qué se descubrió en los vehículos peritados?
Durante los peritajes, se encontraron rastros de Loan en el auto de Victoria Caillava y en el vehículo de Carlos Pérez. Estos hallazgos fueron cruciales porque indicaron que Loan estuvo en esos vehículos el día de su desaparición, reforzando la hipótesis de un posible secuestro.
¿Por qué se detuvo a Walter Maciel, el comisario a cargo de la búsqueda?
Walter Maciel fue detenido por sospechas de encubrimiento. Se descubrió que no notificó de inmediato la desaparición y que hubo irregularidades en su manejo de la búsqueda, lo que levantó sospechas sobre su papel en el caso.
¿Qué revelaron las declaraciones de Mónica del Carmen Millapi y Antonio Benítez?
Mónica Millapi declaró que perdió de vista a Loan cuando su esposo recibió una llamada sobre la salud de un familiar. Antonio Benítez explicó que se alejó momentáneamente para buscar una linterna y regresó cuando Loan ya no estaba. Ambos insistieron en su inocencia y en la confusión del momento.
¿Qué dijo el inquietante mensaje de voz encontrado en el celular de Daniel “Fierrito” Ramírez?
El mensaje de voz, enviado el mismo día de la desaparición de Loan, decía “El niño ‘cayó’” y en guaraní “ocañí”, que significa “se perdió”. Este mensaje sugirió que la desaparición de Loan pudo haber sido premeditada o facilitada por alguien cercano.
¿Cómo se realizó la reconstrucción de los hechos y qué se descubrió?
La reconstrucción de los hechos se llevó a cabo desde la casa de la abuela de Loan hasta el monte cercano, cubriendo una distancia de 576 metros. Durante el proceso, se confirmaron discrepancias en las declaraciones de los detenidos y se observó la ausencia de naranjas en los árboles, a pesar de que se afirmó que los niños iban a buscarlas.
Con la reconstrucción de los hechos, los peritos buscan pistas sobre la desaparición de Loan. (Foto: Captura de TN).
¿Qué medidas tomó la Municipalidad de 9 de Julio?
El municipio de 9 de Julio decidió desafectar a María Victoria Caillava de sus funciones públicas después de que se encontraron rastros de Loan en su auto.
¿Qué papel jugó la investigación periodística y cómo influyó en el caso?
El periodista “Chulo” Benítez, junto a José Peña, el padre de Loan, reconstruyeron el trayecto hacia el monte, confirmando la falta de naranjas en los árboles. Esta reconstrucción pública añadió presión sobre las autoridades y generó nuevas preguntas en la comunidad.
José Peña, papá de Loan, apuntó nuevamente contra el tío del menor desaparecido (Video: Gentileza YouTube Aplanadoratv).
¿Cuál es la principal hipótesis sobre la desaparición de Loan?
La hipótesis principal que maneja la justicia fue que Loan fue secuestrado. Las pruebas, como los rastros en vehículos y los mensajes sospechosos, apuntaron a que el niño pudo haber sido llevado intencionalmente por una o varias personas presentes en la reunión familiar.
¿Cómo reaccionó la comunidad y qué acciones tomaron?
La comunidad de 9 de Julio respondió con marchas y vigilias para exigir la aparición de Loan. Los vecinos se unieron en solidaridad con la familia y apoyaron los esfuerzos de búsqueda, presionando a las autoridades para intensificar las investigaciones.
¿Qué impacto tuvo la desaparición de Loan en la vida local y en su familia?
La desaparición de Loan causó un profundo impacto emocional en su familia y en la comunidad de 9 de Julio. La incertidumbre y la angustia por no saber el paradero del niño marcaron la vida diaria de los habitantes y movilizaron a la población en una búsqueda desesperada de respuestas.
¿Quién es quién en la foto del último almuerzo de Loan con su familia?
En los días siguientes a la desaparición, una foto del almuerzo familiar en el que se vio por última vez a Loan adquirió gran relevancia. La imagen mostraba a las personas clave presentes en ese momento:
- Catalina: Abuela de Loan, se sentaba en la cabecera de la mesa.
- José: Padre de Loan, sentado junto al niño.
- Victoria Caillava y Carlos Pérez: Los últimos detenidos, ubicados en un costado de la mesa.
- Daniel “Fierrito” Ramírez, Mónica del Carmen Millapi y Antonio Benítez: Los primeros tres detenidos, sentados frente a Loan.
Loan Danilo Peña, Loan, Corrientes, desaparicion
SOCIEDAD
El juego más vendido en España es EA Sports FC y el segundo también porque es más otra cosa que videojuegos
A veces lo más popular se toma como el principal representante del grupo al que pertenece, y no deja de ser tan cierto como mentira. Ese es el caso de EA Sports FC en España, el juego más vendido con varios cuerpos de ventaja, pero también el fenómeno más estanco de la industria. Los números nos dicen que el público del anteriormente conocido como FIFA, no necesariamente tiene un comportamiento curioso para con el resto de títulos.
La lista corresponde al Top 20 de los juegos más vendidos en GAME en España durante el año 2024. Evidentemente, esto tiene alguna que otra particularidad, siendo la más relevante a la hora de sacar conclusiones que se basa en la venta de copias físicas y sólo en dichas tiendas. Las tiendas digitales, ya sean las oficiales de PlayStation, Xbox o Nintendo Switch, así como el caso de Setam y similares en PC, no computan para el total mostrado.
Eso explica varias cosas, así como nos da información sobre ciertas tendencias de consumo. De los 20 títulos, 7 son exclusivos de Nintendo Switch, algo que podemos imaginarnos por dos cosas: sabemos que Nintendo vende bien en España, especialmente en la etapa Switch, y además es la consola con mayor porcentaje de ventas físicas según ha reflejado en alguna ocasión la compañía nipona en sus informes financieros. De igual manera, la ausencia de títulos de PC donde el digital lleva muchos años copando la amplia mayoría de las ventas, casa con la realidad que observamos a diario.
Un top que dice mucho del mercado nacional
Otro detalle interesante es que casi la mitad del top, en concreto 9, son títulos que no han sido lanzados en 2024. En el top 10, este número se va hasta los 7 juegos con estreno en 2023 y más atrás. De nuevo, se trata de un dato consecuente con lo que se ha ido comentando en la industria de que los grandes lanzamientos no tienen asegurado el éxito comercial, así como que una gran cantidad del tiempo de los jugadores se emplea en juegos más antiguos, lo que comunmente se denomina como backlog.
Todo este necesario preámbulo nos lleva a lo que nos queda por comentar y que origina el titular del texto: ese doblete de EA Sports FC. Ya no es que el simulador futbolístico de Electronic Arts sea el comprensible ganador del top, es que además la edición del pasado año consigue el segundo puesto. Esto tiene sentido cuando computamos que EA Sports FC 24 ha estado disponible para la venta durante los 12 meses de 2024, mientras que la nueva edición sólo durante el tramo final del mismo. Por supuesto que las ventas iniciales son las que le aúpan al trono, pero ese final de campaña navideña pre-Reyes de 24, sumadas a las ventas previas al verano, hacen mucha fuerza.
Hace apenas unos días también me llegó un correo en el que Cash Converters, la conocida cadena de compra-venta de artículos de segunda mano, ofrecía también su top ventas en lo que a juegos se refiere. La lista estaba liderada por GTA V y Mario Kart 8 Deluxe, pero es que de esos diez títulos, tres de ellos eran FIFA. Y digo bien FIFA, porque son las ediciones de 20, 22 y 23 del simulador, previas al cambio de nombre a EA Sports FC.
¿Qué nos dice esto? Que la mayoría de las consolas en España son sinónimo de fútbol, que prácticamente se convierten en reproductores de FIFA o EA Sports FC, y que si sumamos los usuarios más tendentes a Nintendo, los que siguen tirando de clásicos de Rockstar como GTA V y Red Dead Redemption, así como los de PC y quienes basan su experiencia en Free to Play como Fortnite, Genshin Impact, Warzone o League of Legends, tenemos la práctica totalidad del mercado del videojuego en España.
Las novedades, los triple A y los juegos de estreno quedan relegados a un grupo de jugadores que cada vez es más un nicho. La clave en el éxito de EA Sports FC es que se ha convertido en algo distinto a los videojuegos en nuestro país. Hay fans de los videojuegos que tienen EA Sports FC, pero también hay gente que no toca apenas otro juego en todo el año y que simplemente tiene el título para entretenerse, sin fijarse en la industria en su conjunto.
El deporte es la gran expresión cultural del siglo XXI y en España el fútbol es casi la totalidad del mismo en términos de audiencias e interés del público general. EA Sports FC, con el añadido de un eFootball que tiene su pequeño público añorando la época de PES, tiene casi más que ver con el fútbol que con los videojuegos. Y eso lo vemos en que se trata de un juego transversal, que vende bien en todo tipo de plataformas sean de la generación que sean, así como las ediciones pasadas siguen moviéndose en el mercado de segunda mano.
En 3DJuegos | UFL no quiere ser EA FC o eFootball con tanta fuerza que va en su contra y le hace peor juego
En 3DJuegos | Los autores de Sifu anuncian Rematch, un juego de fútbol que aún así no se olvida de lo que ha hecho famoso a sus creadores
-
POLITICA3 días ago
Juan Grabois en modo salvaje desde Mar del Plata: «Hay que derrotar a Milei, Bullrich, Caputo y Montenegro, los vamos a hacer correr»
-
POLITICA3 días ago
Yanina Latorre confirmó el embarazo de la China Suárez y Mauro Icardi
-
POLITICA2 días ago
Declaran la emergencia por el incendio en Epuyén: “Solamente una lluvia milagrosa nos puede ayudar”
-
POLITICA2 días ago
Diego Valenzuela, un intendente clave del PRO, se pasó al mileismo
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: confirman que un suboficial de César Milani era un «inorgánico» del espionaje del Ejército
-
POLITICA3 días ago
Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este miércoles 15 de enero