SOCIEDAD
Detrás de escena: la argentina que participó del documental del Papa con diez jóvenes revela cómo fue conocerlo
Cuando a Milagros Acosta, una joven santiagueña de 25 años, le preguntaron si se animaba a participar en un par de entrevistas, nunca imaginó que responder “Sí, dale” la iba a llevar a tomar un avión por primera vez en su vida, conocer al papa Francisco y hacer escuchar sus ideas a todo el mundo.
Milagros fue la única argentina que participó en Amén, Francisco Responde, el documental estrenado en 2023 en el que el ahora fallecido Papa conversó con diez jóvenes sobre distintos temas sensibles como abuso sexual, pornografía y masturbación, entre otros. A Milagros, como integrante de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, la eligieron para hablar sobre el aborto y el lugar de las mujeres en la iglesia.
La joven, docente de nivel inicial, catequista y estudiante de comunicación social, charló con LA NACION sobre la experiencia de haber conocido a Francisco, regalarle un pañuelo verde –símbolo de la lucha por la legalización del aborto en la Argentina– y sus impresiones acerca de las respuestas del sumo pontífice.
–¿Cómo llegaste a formar parte del documental? ¿Cómo te eligieron?
–Es muy loco porque no es que tenía algún contacto, sino que básicamente yo era catequista, había conocido a la organización [Católicas por el derecho a decidir] y formaba parte de un grupo de jóvenes en el que buscaban a una joven que se animara a dar un par de entrevistas.
–¿Sabías que las entrevistas eran para grabar el documental con el Papa?
–No. Solo me habían dicho que era para hacer un encuentro de jóvenes de distintas partes del mundo donde expresar opiniones y luego hacer un posteo o un documental. En ningún momento nombraron al Papa. Dijeron que íbamos a pasar por un proceso de varias entrevistas; a mí me entusiasmaba, así que dije que sí. Pasaron aproximadamente tres meses hasta que me avisan que estaba dentro de los 16 finalistas. Contenta, acepto, y recién entonces me dicen que había una posibilidad de que estuviera el Papa y de viajar a Roma en compañía de otra persona. Dije “¡¿Qué?!» Elegí a mi mamá, imaginate lo que era para nosotras, mi mamá empleada doméstica y yo recién recibida de docente, no había chances de que eso sucediera. En la familia hacíamos chistes de que no podía ser verdad, que íbamos a viajar y nos iban a secuestrar. Pero bueno, todo era muy cierto.
–¿Y una vez allá, cómo fue el día de la filmación?
–Viajamos y durante una semana estuvimos en un hotel compartiendo el tiempo con los otros jóvenes, pero no podíamos hablar de las temáticas. Ninguno sabía de qué iba a hablar el otro. Recién lo descubrimos el día del encuentro. Ese día se grababa en una fábrica restaurada por jóvenes. El Papa salía del Vaticano y venía al encuentro. Éramos todos jóvenes con posturas disidentes, ninguno coincidía con la iglesia. Algunos eran creyentes, otros no.
–¿Tenían que mostrar qué iban a preguntar antes?
–Nunca nos dijeron qué podíamos preguntar y qué no, solo que nos concentráramos en las temáticas por las que habíamos sido elegidos. A cada uno de los que estábamos ahí nos habían elegido por una temática. Yo, por ejemplo, en todas mis entrevistas hablé sobre ser católica y feminista, cuestiones de género, del rol de la mujer. Podíamos hacer otras preguntas que surgieran en el momento también. Y así fue. Se generó mucha complicidad entre todos los jóvenes. Nos mirábamos, levantábamos la mano, escuchábamos al otro; si no coincidíamos, lo decíamos. Ha sido muy libre y muy lindo.
–¿Y qué recordás del momento en el que conociste al Papa?
–Ese día, antes de ir a la fábrica, estábamos todos muy ansiosos en el hotel. Nadie sabía qué iba a preguntar el otro y yo estaba nerviosa porque pensaba que lo mío era lo más fuerte. De camino a la fábrica, nos enteramos de que todas las calles estaban cortadas para que llegara el Papa, había un montón de seguridad y ahí caímos en la cuenta de lo que habíamos ido a hacer. Nos sentamos en ronda, con muchas cámaras, y nos preguntábamos entre nosotros cuándo venía, cómo habría que saludarlo, si había un protocolo que seguir, si podríamos sacarnos una selfie, si había que besarle el anillo o no. Hasta que llega, caminando muy despacito, se hace un silencio y dice: “Me han dicho que me prepare porque ustedes son más fuertes que la piel de Judas”. Nos reímos, le dimos la bienvenida y cada cual lo saludó como le parecía.
–¿Vos cómo lo saludaste?
–Yo le pregunté si le podía dar dos besos y me dijo “Sí, sale 50 pesos cada beso”. O sea, generó confianza, chistes, cercanía. Nos dijo “Vienen a hablar con un Papa, qué aburrido ¿no?”. Generó apertura y confianza y empezamos a hablar sin miedo. Creo que él no sabía o no se imaginaba las preguntas que le íbamos a hacer porque estaba muy confianzudo y lo hemos expuesto a un montón de cuestiones de las cuales de muchas se sorprendió, pero tenía una escucha muy atenta y activa, no por compromiso, sino por realmente querer escuchar al joven y eso para mí es muy valioso.
–¿Cómo recibió el pañuelo cuando se lo diste?
–Primero yo le doy mi testimonio y el por qué se lo doy. Y cuando se lo entrego, lo recibe, me dice “Gracias” con una sonrisa y me abraza. Eso ha sido todo para mí, lo más significativo. Como católica con estas ideas que parecen contradictorias, pero que para mí tienen coherencia, siendo que es el Papa y no va a decir que está a favor del aborto, con ese gesto de algún modo ha acentuado mucho el acompañamiento a la mujer que aborta. Me quedo con el abrazo, el beso, la cercanía, el humanismo. Siento que él se dio cuenta de que yo no era una persona que estaba fingiendo, que lo hice desde la honestidad y lo genuino de todo lo que representa ese pañuelo para nosotras en la Argentina.
–¿Te satisficieron las respuestas del papa?
–No, no. Algunas sí, que hoy rescato porque es un papa, qué se le puede pedir, pero creo que lo revolucionario es el encuentro con jóvenes que no pensaban como él y que, de todas formas, decidió documentarlo y que se difunda. Para mí eso ya es un montón, pero las respuestas que me ha dado por supuesto que no me han generado satisfacción. Los gestos de recibir el pañuelo, su reconocimiento a la mujer dentro de algunos espacios de la iglesia o decir “Cuando la mujer toma el mando, todo sale bien” los tomo y pienso “Bueno, algo ha dicho”, pero por supuesto que yo como católica y feminista considero que hay estructuras dentro de la iglesia que deben cambiar radicalmente. Y para eso falta un montonazo. Ahí nace mi esperanza por seguir soñando con una iglesia realmente de puertas abiertas para todos, todas y todes.
–¿Qué sentiste al enterarte de su fallecimiento?
–Me conmovió, claro. No quería que muera porque frente al contexto político y económico actual era el único que hablaba sobre crisis climática, diversidad, el otro, la humanidad, justicia social. No quería que muriera porque sin él, ¿quién va a hablar? También recordé la empatía que sentí cuando lo conocí, cómo caminaba despacio, su voz baja. La verdad es que, desde que anunciaron su muerte, no he parado de dar entrevistas y recién el domingo me tomé un rato para pensar, hacer el duelo y comprender que, si bien me sentía triste, también pude decir “Wow, todo lo que ha hecho”. Ver la alegría del pueblo, que parece contradictorio, pero creo que esa alegría es que nos devolvió la esperanza de soñar con una iglesia inclusiva, respetuosa, que reconoce la diversidad. Ahí me siento incluida yo también. Me siento muy bendecida por haber tenido ese encuentro.
–¿Seguís formando parte de Católicas por el Derecho a Decidir?
–Sí. Ahora coordino un grupo a nivel federal, de hecho. Formamos materiales y promotores de educación sexual integral y doy talleres de ESI. Eso es un montón porque donde se piensa que no hay necesidad o existen tabúes, he tenido las puertas de algunas iglesias abiertas para dar talleres. Mi lado de catequista sigue, pero en otros espacios, con otra llegada y eso a mí realmente me llena de orgullo.
–¿Cómo ves la situación de las mujeres hoy en la iglesia argentina en comparación al momento en el que se grabó el documental? ¿Cambió algo?
–El Papa ha dicho en el documental y en muchos lugares “Pregunten menos y asistan más”, pero se sigue delegando a la mujer al lugar del pecado. Antes el perdón era solo dado por un obispo, hoy lo puede dar un párroco, o sea, alguien mucho más cercano. Eso sí siento que ha impactado, pero se sigue viendo a la mujer como pecadora. Nosotras, desde nuestra teología feminista y lo que llamamos una lectura de la Biblia de la sospecha, trabajamos con la libertad de conciencia y el derecho a decidir.
–¿Cuáles son tus expectativas del porvenir de la Iglesia ante la elección de un nuevo Papa ?
–Espero que continúe el legado de Francisco porque, si bien no hizo cambios radicales, sí son muy significativos los gestos que ha tenido y me parecen fundamentales para sostener la esperanza. Rezo para que el próximo Papa continúe su legado, pero si no, también creo en que el poder de la juventud, la sociedad y el pueblo lo va a continuar de todas formas.
SOCIEDAD
¡Malísimas noticias! Tras despedir a 300 empleados, EA anuncia la cancelación de dos videojuegos para centrarse en sus franquicias más populares

Apex Legends no es solo un battle royale más para Electronic Arts, sino que es un pilar fundamental para su estrategia en juegos como servicio para generar ingresos millonarios recurrentes. En paralelo, la saga Star Wars Jedi, con Fallen Order (2019) y Survivor (2023) han demostrado que Respawn Entertainment es capaz de hacer grandes títulos, ya sea FPS como títulos para un jugador enfocados en la narrativa. Estamos ante uno de los estudios más valiosos de EA, y aun así no se libra de los recortes.
{«videoId»:»x8jy8gn»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler final de Star Wars Jedi: Survivor», «tag»:»Star Wars Jedi: Survivor», «duration»:»117″}
Electronic Arts ha cancelado dos proyectos en fase temprana en Respawn Entertainment, según confirmó el estudio a través de X/Twitter. Los despidos, informados por IGN antes del comunicado oficial, han afectado a 100 desarrolladores de Respawn, incluyendo a desarrolladores importantes de los equipos de Apex Legends y la próxima entrega de Star Wars Jedi. En este sentido, el estudio perfila su futuro para asegurar que ambos proyectos coexistan en los próximos años.
Más recortes en EA
Aparte, el medio Bloomberg echa más leña al fuego al señalar que los despidos en la compañía ascienden a 300-400 empleados, lo que también habría provocado la cancelación de un juego de Titanfall, que estaba en desarrollo en Respawn Entertainment. Este título, con nombre en clave ‘R7’, era un shooter de extracción ambientado en el universo de Titanfall. Fuentes familiarizadas con su desarrollo señalan que este FPS no estaba cerca de lanzarse al mercado.
EA vuelve a apostar por la conexión online permanente, ahora en uno de sus juegos más esperados. El nuevo Skate no tendrá modo offline
«Como parte de nuestro enfoque continuo en nuestras prioridades estratégicas a largo plazo, hemos hecho cambios selectos dentro de nuestra organización que alinean más eficazmente a los equipos y asignan recursos al servicio de impulsar el crecimiento futuro«, indica Justin Higgs, portavoz de la compañía. «Estas decisiones no son fáciles, y estamos profundamente agradecidos con cada compañero afectado; su creatividad y contribuciones han ayudado a convertir Respawn Entertainment en lo que es hoy», señalan en el comunicado.
«Ofrecemos un apoyo significado a los afectados, incluyendo la exploración de nuevas oportunidades dentro de EA», dicen. IGN menciona que algunos han sido transferidos a otros equipos, como Battlefield Studios, aunque otros tienen 30 días para encontrar una oportunidad dentro de la compañía. Esta decisión se suma a los recortes anteriores en BioWare tras el fracaso de Dragon Age The Veilguard y a la cancelación de un shooter de Star Wars de Respawn el año pasado, que era de The Mandalorian, como parte de una reestructuración global que acabó en el despido de 670 empleados en EA.
Asimismo, Daniel Suárez, hasta ahora vicepresidente de operaciones de Respawn, asumirá el rol de director general de Respawn Entertainmente, estudio que mantendrá el soporte para Apex Legends y el desarrollo de Star Wars Jedi 3, además de colaborar con Bit Reactor en el reciente juego anunciado: Star Wars: Zero Company, que se lanzará en 2026 en Xbox Series X|S, PC y PS5. Es evidente que todos estos cambios significan que EA seguirá apostando por lo seguro, mientras que descarta proyectos en los que no confía mucho.
EA avisa que no es para tanto, pero ha dado un paso inédito al estrenar un Pase de Temporada de pago en EA Sports FC
Prueba de ello es que Star Wars Jedi: Survivor fue el noveno juego más vendido de Estados Unidos en 2023, mientras que Apex Legends, aun con sus problemas de hace meses, sigue siendo un referente en su género. Sin embargo, estos recortes reflejan que los estudios estrella no esquivan la presión financiera de grandes compañías. La incógnita ahora es cómo afectará esta reducción de talento a los próximos videojuegos de Electronic Arts.
Afortunadamente, el próximo Battlefield va cogiendo forma, mientras que todavía continúa el desarrollo del juego de Iron Man y del título de Black Panther en EA. Ambos están lejos de su lanzamiento, pero al parecer no se han visto afectados por los despidos. Por otro lado, mientras su división de EA Sports continúa acumulando éxitos con Sports FC (antes FIFA), Madden NFL, NHL, F1 y College Football, BioWare tiene menos de 100 desarrolladores y está preparando el próximo juego de Mass Effect, que está en preproducción y lejos de su lanzamiento.
En 3DJuegos | Cuando en este shooter muere un aliado puedes buscar sus restos para resucitarlo o usar su cadáver para jugar a baloncesto. Con razón es de los más deseados de Steam
En 3DJuegos | Tras 8 horas con el nuevo shooter de varios ex Battlefield te diré dos cosas. Me ha cerrado la boca y muy pronto tu podrás jugarlo gratis
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
¡Malísimas noticias! Tras despedir a 300 empleados, EA anuncia la cancelación de dos videojuegos para centrarse en sus franquicias más populares
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
SOCIEDAD
Sin gastar una fortuna: el truco para sacar la llave rota atrapada en la cerradura

En el apuro para abrir una puerta, un cajón o un candado suele ocurrir que se nos rompa la llave, dejándonos en medio de un problema doble. Por un lado, no tenemos forma de realizar la apertura que necesitábamos y, por otro, si recurrimos a un cerrajero tendremos que afrontar un gasto importante.
Sin embargo, hay un truco muy ingenioso para sacar la llave rota atrapada en la cerradura. Y lo mejor, podemos hacerlo solos, sin gastar una fortuna. Simplemente hay que tener un par de objetos muy fáciles de conseguir y seguir un paso a paso sencillo.
Leé también: Adiós al cerrajero: el truco fácil para abrir una puerta con herramientas que tenés en tu casa
El usuario de Facebook @energíasinfinitas publicó un reel sobre este tema con el objeto de ayudar a esas personas que se encuentran ante la disyuntiva de cómo resolver una situación de emergencia con la cerradura: ¿lo hacemos solos o pedimos ayuda a un profesional?
Lo habitual es que reneguemos un buen rato tratando de sacar la llave rota con ayuda de un destornillador, alicate, pinza o cualquier otra herramienta de la que dispongamos en casa. Ante el fracaso de estas técnicas de emergencia, lo habitual es llamar a un cerrajero, que dependiendo del día y la hora en que lo convoquemos, implicará un gasto importante.
Por eso es fundamental conocer una solución casera que permite resolver la cuestión rápidamente y sin ponernos en gastos. Ni siquiera hay que tener conocimientos en el oficio ni herramientas especiales para implementar el método.
Este truco nos da la fórmula para solucionar el inconveniente por nosotros mismos. Lo único que debemos tener a mano es una jeringa de plástico y un encendedor. Con esos dos elementos y un poco de ingenio, lograremos resolver la cuestión en un par de minutos.
Hay que aclarar que este método casero sólo sirve para las cerraduras llamadas “de tambor”. Nos referimos a esas que son de una estructura cilíndrica, como las que traen los candados o las cajas de seguridad o los autos, por ejemplo.
También hay puertas de la casa que vienen con estas cerraduras. Habitualmente son las de entrada a la vivienda. Aunque también se ponen en salidas a patios, terrazas o jardines. No es frecuente, en cambio, que se instalen en las puertas de los dormitorios o los baños.
El paso a paso para sacar la llave rota de la cerradura
Lo primero que debemos hacer es calentar el pico inferior de la jeringa –donde habitualmente se inserta la aguja- durante unos segundos, acercando un encendedor común.
Cuando el plástico esté blando hay que retirar el encendedor y rápidamente llevar la jeringa, sin dejarla enfriar, a la boca de la cerradura.
Insertamos la punta de la jeringa en medio de la cerradura y apretamos el émbolo una y otra vez, enviando aire hacia el lugar donde se encuentra la llave. Mientras se hacen estos movimientos se debe mantener firme la mano para sostener el plástico contra la cerradura.
Leé también: ¿Qué hacer si dejé las llaves del auto adentro por accidente?
Tras unos segundos, retiramos la jeringa y en ese momento vamos a notar que la llave rota se habrá adherido a la punta. La cerradura ya habrá quedado libre y lista para su apertura con una segunda llave que tengamos o que mandemos a hacer.
Existe otro método disponible para utilizar en estos casos, pero su uso es más restringido, porque sólo aplica si la llave tiene entre sus componentes níquel o cobalto. Estos metales tienen la particularidad de que pueden ser atraídos por un imán.
En estas situaciones, un imán potente puede ayudarnos a extraer la llave que quedó atascada. Es importante que el hueco esté en forma vertical y se debe lubricar la cerradura con aceite antes de poner en acción al imán. Esto ayudará en el proceso de extracción.
llaves, cerrajero, Externo, TNS
SOCIEDAD
Fortnite detalla por completo su nueva colaboración con Star Wars – Nintenderos

¡Vuelven a llegarnos más contenidos interesantes de Fortnite! Tras conocer los códigos activos en 2025 para el juego, ahora tenemos novedades de este título. Esta información se ha conocido después de que anunciara su asociación con Disney y se relaciona con nuevos contenidos.
Este es uno de los 50 mejores juegos gratis para Nintendo Switch de la historia y parece que ha vuelto a sorprender tras su reciente récord. Tras su modo en primera persona, ahora tenemos novedades de sus nuevos contenidos de Star Wars.
¿Esperáis con ansias la primera temporada de Star Wars en Battle Royale el 2 de mayo? ¡Pues ya podéis conseguir el traje de soldado de asalto de la Primera Orden solo por conectar vuestras cuentas de Epic y MyDisney si cumplen los requisitos!
Además, podréis ver los dos primeros episodios de Star Wars: Crónicas del submundo en la isla “Star Wars Watch Party” el 2 de mayo, días antes del estreno de la serie en Disney+ el 4 de mayo, Día de Star Wars. Consultad el sitio web de Fortnite | Disney o seguid leyendo para obtener más información.
Ved Star Wars: Crónicas del submundo en Fortnite
Visitad la isla de Fortnite Star Wars Watch Party el 2 de mayo a partir de las 16:00 CEST para ver los dos primeros episodios de Star Wars: Crónicas del submundo. Disfrutad de esta sobrecogedora historia, en cuyos capítulos podréis ver a la popular Asajj Ventress, antes del estreno de la serie en Disney+.
¿Que cómo podéis encontrar el visionado en grupo de Star Wars? Muy sencillo: ¡lo veréis en la sección de experiencias después de iniciar sesión en Fortnite! También podéis hacer clic en la lupa de la esquina superior izquierda de la pantalla y buscarla usando el código 2124-6713-8076.
La isla estará disponible hasta el 11 de mayo. Una vez en la isla, tomad asiento y disfrutad de la serie. Después de ver los dos episodios, recibiréis la pantalla de carga Asajj Ventress en Fortnite en un plazo de 72 horas:
Pero esta retransmisión es mucho más que un cine. ¡Visitad la arena de combate y armaos de blásteres y espadas láser para defenderos de las oleadas de enemigos! (Nadie saldrá herido, es todo por las risas). A medida que exploréis la isla, obtendréis puntos a cambio de completar distintas tareas. ¡Tratad de quedar en el primer puesto del marcador de la isla enfrentándoos a todos los demás!
(Ah, y si creáis contenido, ¡recordad que no debéis retransmitir los episodios ni publicar vídeos bajo demanda en internet! En su lugar, animad a vuestros seguidores a ver la retransmisión en grupo).
La temporada de Battle Royale inspirada en Star Wars, BATALLA GALÁCTICA, también se estrena el 2 de mayo, así que cuando terminéis el visionado, haced clic en Battle Royale o en Battle Royale: Cero construcción dentro de la misma sección de experiencias para continuar la aventura. ¡Uníos a la lucha para detener al ejército del emperador Palpatine!
Segundo, el soldado de asalto de la Primera Orden
Si os asalta la emoción, ¡aquí tenéis a un soldado de asalto de la Primera Orden!
Para conseguir el traje de soldado de asalto de la Primera Orden, solo tenéis que conectar vuestras cuentas de Epic y MyDisney. Tras conectarlas:
- Desbloquearéis el traje de soldado de asalto de la Primera Orden, que tiene un estilo de Fortnite y un estilo LEGO®.
- Podréis iniciar sesión en vuestra cuenta de Epic con vuestra cuenta de MyDisney.
- ¡Y estad al tanto! Porque esto es solo el principio de algo grande entre Epic y Disney.
¡Recordatorio! Solo podréis desbloquear el traje de soldado de asalto de la Primera Orden si comenzáis el proceso desde epicgames.com/id/login o desde Aplicaciones y cuentas. Para desbloquear el traje, conectad las cuentas que cumplan los requisitos antes del 31 de agosto a las 06:00 CEST. El traje podrá estar a la venta en la tienda de objetos de Fortnite más adelante.
La vinculación solo está disponible para las cuentas que cumplan los requisitos, y no en todos los territorios. Solo se puede vincular una cuenta de MyDisney con cada cuenta de Epic. Si convivís con varios jugadores de Fortnite, os recomendamos que creéis una cuenta de MyDisney para cada jugador.
Para conectar vuestras cuentas, basta con hacer lo siguiente:
- Iniciad sesión en vuestra cuenta de Epic. (Podréis hacerlo desde epicgames.com/id/login).
- En la página de la cuenta, visitad Aplicaciones y cuentas. (¡Si ya habíais iniciado sesión, podéis ir directamente a Aplicaciones y cuentas!).
- En la opción Cuenta de MyDisney, haced clic en “Conectar”. Esto os dirigirá al sitio web de MyDisney, donde podréis continuar el proceso. ¿No lográis conectaros? Obtened más información sobre los requisitos.
La colaboración de Fortnite con Star Wars más importante hasta la fecha comienza el 2 de mayo. ¡Hasta entonces!
¿Qué pensáis vosotros sobre estas novedades compartidas hoy mismo para Fortnite? No dudéis en compartir vuestra opinión ya en los comentarios, os leemos detenidamente abajo.
Fuente.
-
POLITICA3 días ago
El llanto de Javier Milei y una pelea que desata pasiones
-
INTERNACIONAL18 horas ago
El apagón en España dejó varadas a 30 mil personas que viajaban en tren
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir