SOCIEDAD
El alcohol es la principal causa de accidente en estos tramos horarios, según la DGT
Desde 2020, un tercio de los siniestros viales han tenido el alcohol como factor determinante
En la madrugada de un sábado cualquiera, las calles parecen tranquilas. Sin embargo, los datos revelan una realidad inquietante: esa es una de las horas más peligrosas para estar al volante si se ha consumido alcohol. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), las franjas horarias más letales en España, en cuanto a accidentes bajo los efectos del alcohol, son los sábados de 5 a 6 horas de la mañana y los domingos de 18 a 19 horas. Durante estos periodos, las posibilidades de un desenlace trágico en la carretera aumentan considerablemente, un hecho que subraya la importancia de no combinar alcohol y conducción.
La influencia del alcohol en los accidentes de tráfico en España es alarmante. Desde 2020, un tercio de los siniestros han tenido el alcohol como factor determinante. Además, más de la mitad de los fallecidos en la carretera dieron positivo en exámenes toxicológicos posteriores. Esto confirma la relación directa entre el consumo de bebidas alcohólicas y la probabilidad de sufrir o causar un accidente grave o mortal. La DGT insiste en que ninguna hora es segura para conducir bajo los efectos del alcohol y continúa sus esfuerzos para concienciar a la población sobre los riesgos de esta peligrosa combinación.
Diversos estudios recientes respaldan la posición de la DGT al demostrar que cualquier cantidad de alcohol, por mínima que sea, tiene efectos adversos sobre la capacidad de los conductores. Investigaciones realizadas por universidades de prestigio han constatado que el alcohol afecta tanto la capacidad visual como la reacción física al volante, incluso en concentraciones muy bajas. Estas alteraciones, aunque sutiles al principio, pueden ser decisivas en situaciones donde cada milésima de segundo cuenta para evitar un accidente.
El alcohol reduce el campo de visión y disminuye la rapidez con la que el cerebro procesa la información. Esto puede llevar a una mala interpretación de las señales de tráfico, una disminución en la capacidad de calcular distancias y una respuesta tardía ante imprevistos en la carretera. Además, se incrementa la confianza excesiva, haciendo que los conductores subestimen los riesgos y tomen decisiones imprudentes. A pesar de la percepción generalizada de que una o dos copas no afectan la conducción, la ciencia demuestra lo contrario: cualquier nivel de alcohol en la sangre compromete seriamente la seguridad al volante.
Novedades en la tasa de alcoholemia
Ante la alarmante cifra de accidentes relacionados con el alcohol, la DGT y el Ministerio del Interior han decidido tomar medidas más estrictas. En los próximos meses, planean reducir la tasa máxima permitida de alcohol en sangre de 0,5 g/l a 0,2 g/l. Esta modificación tiene como objetivo hacer prácticamente imposible que una persona no dé positivo al volante después de consumir cualquier bebida alcohólica, reforzando así la idea de que, para conducir, la única opción segura es no haber ingerido alcohol.
Esta nueva normativa, además, se alinea con una tendencia creciente en varios países de Europa, donde la legislación sobre el consumo de alcohol y conducción se ha endurecido significativamente. El fin último es disuadir a los conductores de asumir el riesgo de beber y conducir, dado que cualquier nivel de alcohol en el organismo afecta la capacidad de conducción. En este sentido, la DGT confía en que la sociedad española está preparada para este cambio, respaldado por estudios científicos que han demostrado que incluso niveles muy bajos de alcohol ya alteran los reflejos y la capacidad de respuesta.
SOCIEDAD
El padre de un rehén denuncia que su hijo fue obligado a besar a un terrorista de Hamas antes de ser liberado
TEL AVIV.- En Israel despertó indignación la mañana de este sábado la escena en que durante la entrega de los rehenes realizada en la Franja de Gaza, el israelí Omar Shem Tov, de 22 años, que se veía sonriente y efusivo en el escenario, besó en la frente a dos terroristas de Hamas que estaban a su lado, encapuchados y armados.
Pero las imágenes fueron engañosas desde el ángulo de la transmisión oficial.
Las redes sociales replicaron la misma imagen, pero tomada desde otro ángulo, y la secuencia de la escena es totalmente diferente. El propio padre de Omar, Malki Shem Tov, confirmó en una entrevista con el medio israelí Hadashot Kan, que los terroristas obligaron a su hijo a dar los besos.
En la imagen completa se ve a un camarógrafo de Hamas que estaba arriba del escenario con una cámara portátil. En un momento el camarógrafo se acerca a Shem Tov, le dice algo al oído, y el joven mira a los terroristas que tenía a su izquierda. Segundos después, el mismo camarógrafo se acerca a esos dos terroristas, les habla, y los dos encapuchados asienten con la cabeza. Solo después ocurre la escena del beso del joven en la frente de sus captores.
Omar Shem Tov es uno de los rehenes que tenía mayores problemas de salud durante su cautiverio puesto que padece asma y es celíaco. Ahora está recibiendo tratamiento en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva, donde su familia ha preparado comidas sin gluten para adaptarse a su condición.
“Estuvo solo todo el tiempo y perdió 17 kilos”, dijo el padre en la entrevista periodística. Según él, durante los primeros 50 días de su cautiverio Omar estuvo recluido con Itai Regev, otro rehén liberado en el primer acuerdo. Luego estuvo recluido solo.
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune crónico causado por una intolerancia genética al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. La enfermedad a menudo se conoce como “la enfermedad de las mil caras” debido a su amplia gama de síntomas, que varían de persona a persona. Entre las personas con enfermedad celíaca, la exposición al gluten desencadena una respuesta inmunitaria que daña el revestimiento del intestino delgado, lo que provoca problemas de absorción de nutrientes y diversas complicaciones de salud.
Esta mañana, luego de reencontrarse con sus padres y cuando era llevado en un helicóptero al hospital, Omar escribió en una pizarra: “Quiero una hamburguesa”.
Su padre dijo: “Esperará unos días para equilibrarse con la comida, pero una hamburguesa es algo que definitivamente podrá comer. Probablemente sea una señal de recuperación de la cordura para él”.
Agencias AFP y AP
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones