Connect with us

SOCIEDAD

El Arzobispado de Buenos Aires desmintió a una cuenta falsa de X que publicó la muerte del Papa Francisco

Published

on


Fueron instantes de estupefacción: este miércoles por la noche una cuenta de X a nombre del arzobispo de Buenos Aires comunicaba la muerte del Papa Francisco, justo en el mismo día en que el Vaticano hizo públicas noticias sobre una mejora en su salud, afectada por una neumonía bilateral. Sin embargo, consultado por Clarín, el propio arzobispo Jorge Ignacio García Cuerva echó por tierra la versión y afirmó que no es usuario de esa red social en la que usaron su nombre para instalar una fake news.

«Última hora. Recibo una llamada telefónica del Policlínico Gemelli de Roma. El Papa Francisco falleció hace unos minutos. El anuncio oficial del Vaticano se dará a conocer en breve«, se leía en un tuit minutos más tarde de las 20.30 del miércoles en una cuenta que usó el nombre de García Cuerva, que no contaba con más de cuatro posteos. No obstante, era un comunicado conciso y recatado, tal como la ocasión ameritaría.

La desmentida llegó de inmediato por teléfono, en un contacto directo con García Cuerva que, ante la falsa noticia, mandó a hacer la aclaración desde la verdadera cuenta del Arzobispado de Buenos Aires en la red social.

En la vorágine de las redes, el posteo de la cuenta apócrifa, sorpresivamente, era contrario a lo trascendido durante el día y a lo informado oficialmente: que el estado de salud del Papa, de 88 años, es serio pero no está comprometido, y que incluso, como consignaban medios italianos, se habría reportado una mejoría en su cuadro, aquejado por una neumonía bilateral. La propia premier italiana, Giorgia Meloni, declaró en la tarde que el Santo Padre podía levantarse de su cama, sentarse y hasta trabajar.

«El Padre Daniel Pellizon (sic) me confirma ahora que el querido Papa Francisco, tras un repentino empeoramiento de sus condiciones de salud en las últimas horas falleció pacíficamente hace unos minutos», se leía en un segundo tuit de esa cuenta apócrifa a nombre de García Cuerva, seguida por casi diez mil personas.

La mentira aportaba un nombre clave para simular un aspecto verídico: Pellizzon (su apellido correcto) es el secretario personal del Papa Francisco, desde julio de 2023. El mismo García Cuerva había dado cuenta en su momento de la noticia de su incorporación al entorno papal. Ese sacerdote ya había trabajado con Jorge Bergoglio en su paso por el Arzobispado porteño.

Advertisement

Ese segundo posteo podía hallar a propios y ajenos con la guardia baja, dado que lo comunicado por las autoridades vaticanas era justamente lo contrario, pero también debido a que García Cuerva se trata de una figura más que importante para el clero y que, eventualmente, sería una de las primeras en estar al tanto de tal noticia.

Sin embargo, consultado por Clarín, el propio arzobispo de Buenos Aires aclaró que no es usuario de ninguna red social y que, por lo tanto, los posteos que comenzaban a recobrar relativa circulación eran falsos. A las 21, el propio arzobispado emitió un comunicado oficial para confirmarlo: «Informamos que Monseñor Jorge García Cuerva no tiene cuenta en X. Esta cuenta es falsa», tuiteó desde el perfil oficial y con captura de la fake news sobre el Papa Franciso.

En esos mismos minutos, el perfil apócrifo que había sido creado a nombre de García Cuerva emitió una serie de posteos, entre ellos, uno que decía que se trataba de una cuenta creada por el periodista italiano Tommaso Debenedetti, un ya conocido difusor de fake news, que en otras ocasiones ha anunciado falsas muertes de escritores, artistas y políticos de renombre.

El segundo posteo de la cuenta apócrifa del arzobispo de Buenos Aires. Captura de X.

Casi de inmediato, la cuenta de X fue dada de baja, eliminada por sus autores o por las denuncias que recibió el robo de identidad del prelado argentino.

«La salud del Papa Francisco es seria y debe seguirse de cerca»

La situación de salud del Santo Padre es delicada, dado que atraviesa una neumonía bilateral. «La situación parece grave porque estamos en presencia de una neumonía bilateral que afecta un organismos de 88 años y tal vez en presencia de enfermedades pulmonares previas resueltas o crónicas», declaró este miércoles Stefano Nardini, neumonólogo con acceso a los registro oficiales emitidos desde el Hospital Gemelli de Roma.

Por el momento, «el cuadro clínico no parece ser crítico ya que el Papa puede levantarse y sentarse, así como realizar algunas actividades. Sin embargo nos faltan una serie de datos relativos a si, por ejemplo, se administra o no oxigenoterapia contínua», explicó a la agencia ANSA.

Advertisement

A su vez, también se refirió al tema la primera ministra italiana Melloni, que lo visitó el mismo miércoles y dijo que lo encontró “receptivo” y que no ha perdido “su proverbial sentido del humor”. «Estoy muy contenta de haberlo encontrado atento y receptivo y hemos bromeado como siempre», declaró luego de su paso por el Hospital Gemelli de Roma.

SOCIEDAD

Quién es el creador de la motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk

Published

on


El presidente Javier Milei se emocionó el jueves por la tarde (hora argentina) cuando lo vio a Elon Musk en Washington, Estados Unidos. Es que tenía un regalo especial para él. Cuando el magnate tecnológico abrió una caja azul con el presente fue todo risas y gritos. El presidente argentino le había llevado una chainsaw, es decir, una motosierra, símbolo de la campaña libertaria y del recorte del Estado que ahora encara el dueño de X como funcionario del republicano Donald Trump. En el marco de la CPAC después hubo hasta una puesta en escena en la que Milei paseó el artefacto por el escenario y Musk saltó con él en sus brazos mientras el Presidente lo miraba embelesado.

El obsequio de Javier Milei a Elon Musk

El artífice detrás del regalo que tenía la leyenda “Viva la libertad carajo” grabada en la espada es argentino, conocido como Mariano Ditro “Tute” Di Tella, quien se presenta como un “maestro constructor de motosierras” que hace diseños personalizados “únicos en el mundo”. Como el que ahora Musk depositará en su oficina, a la que el autor llamó “la sierra del poder” que -según contó en sus redes- le encargó el propio Milei.

Elon Musk sostiene la motosierra junto al presidente Javier Milei SAUL LOEB – AFP

Desde Villa Urquiza, Di Tella pulió esa pieza que sorprendió al hombre más rico del mundo. El joven artista transformó una motosierra de la marca chaqueña TMC con detalles en rojo en un artefacto personalizado. Además de la frase en la espada, Di Tella le puso un cartel con el nombre “Elon Musk” en la zona del motor y en uno de los mangos le colocó su sello. En otro sector le estampó una corona de brillos. En tanto, un artista llamado Dani Cromados se encargó de pulir el trabajo.

La motosierra de Tute Di Tella para Elon MuskInstagram @tuteditella
La motosierra de Tute Di Tella para Elon MuskInstagram @tuteditella

En noviembre, Di Tella le había hecho llegar a Milei una motosierra artística para él. En la página de la Oficina Anticorrupción data del 26 de ese mes el arribo del regalo para el Presidente. El valor estimado que le dieron en Casa Rosada fue inferior a cuatro módulos (cada uno, a $56.000), por lo que estimaron que saldría menos de $224.000.

En diciembre, cuando Milei reunió a sus ministros, puso la motosierra de Di Tella en el centro de la escena. A diferencia de la que le otorgó a Musk, la suya tiene la leyenda “Presidencial”, un león y, en la espada, además de la frase “Las fuerzas del cielo” lleva estampada el sol de la bandera argentina cortado a la mitad. Al artefacto creado por Di Tella el mandatario lo usó de telón para otras comunicaciones e incluso cuando dio entrevistas televisivas.

Javier Milei reunió a su gabinete y posó con la motosierra

En su campaña de 2023, la imagen de la herramienta fue un símbolo del recorte de las cuentas públicas que prometió si se consagraba en las elecciones. En algunas caravanas que realizó, incluso, seguidores suyos le llevaron motosierras tradicionales que Milei bamboleó para arengar a sus militantes.

Advertisement
La motosierra fue un símbolo de la campaña 2023 Luis Robayo – AFP

Por su parte, Di Tella creó otras motivado por el mundo libertario, como una que dice “Milei presidente”, que fue utilizada para sus producciones por el encargado de la parte audiovisual del Gobierno, Santiago Oria, con quien tiene fotos en sus redes sociales. En uno de sus trabajos, el ladero de Milei mostró el taller de “Tute” montado en un departamento, donde hay estanterías con decenas de motosierras de distintos tipos y colores.

“A veces las cosas se sienten adentro y yo sentí tener que hacerla [la de “Las fuerzas del cielo”], es un regalo a la República. Lo que yo quiero es que Milei la reciba y la tenga como un objeto de poder. Considero que son objetos de poder que trascienden las fronteras y quiero que sea un bien para la Argentina. Es una muestra de cariño hacia mi país y para que la tenga la persona que ocupa el puesto presidencial. Es para él, de corazón”, dijo el artista ese día que habló con Oria.

Según contó Di Tella más tarde en una nota que le dio a Forbes, su fascinación por las motosierras empezó cuando a los 14 años vio una que aparecía en la película de terror La Masacre de Texas. En tanto, al respecto de cómo pensó en hacerle una personalizada a Milei, comentó para el mismo medio: “Él usaba varias motosierras chinas, muy buenas, pero sin identidad. Cuando lo vi con la sierra acelerando, dije: ‘Yo le voy a hacer una y sé que la va a terminar usando’”.

Sin embargo, Di Tella no solo se dedica a los diseños políticos. Por los tres campeonatos mundiales de la Selección argentina también hizo lo suyo: un diseño con ribetes en azul, las tres estrellas, la estampa “Scaloneta”, una Copa del Mundo, y pelotas de fútbol. Siempre sobre la motosierra.

La motosierra «Scaloneta»Instagram @tuteditella
Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad