SOCIEDAD
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela dice que tiene “competencia exclusiva” para organizar comicios y apunta a las primarias opositoras:
El ente recordó estar abierto a todas aquellas organizaciones que soliciten su ayuda. La oposición rechazó retrasar la fecha de la votación del 22 de octubre al 19 de noviembre
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela subrayó que es el órgano con “competencia exclusiva de organizar elecciones”, después de que la comisión que prepara las primarias de la oposición haya descartado su oferta de ayuda, que habría implicado retrasar la fecha de la votación del 22 de octubre al 19 de noviembre.
El CNE ha apelado en un comunicado a la Constitución venezolana y a la Ley Orgánica del Poder Electoral para recordar su papel, abierto a todas aquellas organizaciones que soliciten su ayuda, incluidas “organizaciones con fines políticos”.
El ente, controlado por el chavismo, se ofrece a “realizar cualquier elección nacional, estatal, municipal, primarias o gremiales, siempre que se cumpla con las instancias constitucionales, legales y técnicas, garantizando de este modo el derecho de elegir”.
El CNE y la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que coordina los planes opositores, se reunieron la semana pasada para tantear la posibilidad de que el órgano oficial participase de alguna manera en el proceso del que debe salir el candidato único de la oposición a las próximas elecciones presidenciales.
La CNP sometió a consultas de los candidatos y partidos políticos esta propuesta y finalmente ha rechazado la iniciativa, si bien el CNE mantiene su disposición para “brindar apoyo técnico automatizado” al proceso. De ello depende que sea “un proceso confiable, transparente, que estimule la participación de todos los electores y electoras, bajo un clima de absoluta seguridad”, apuntó en su nota.
“Los venezolanos debemos estar orgullosos de tener el mejor sistema automatizado del mundo”, ha añadido el Consejo Electoral, que ha dicho estar “preparado” para “garantizar las primarias y cualquier otra elección”.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo venezolano en el fortalecimiento de la democracia”, enfatizó.
La oposición rechazó posponer la fecha de las primarias
La oposición venezolana rechazó este lunes la propuesta del CNE de posponer casi un mes las primarias del 22 de octubre, en las que definirá a su candidato para las elecciones presidenciales de 2024. Asimismo, solicitó a la institución apoyar la contienda “tal como está configurada”.
En un comunicado, la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organiza las elecciones internas, señaló que, tras varias reuniones de consultas para evaluar la propuesta, se acordó “mantener la fecha por su significación y relevancia para el éxito del proceso”.
La CNP recordó que la solicitud de asistencia técnica fue entregada el 5 de junio al CNE, que “dejó de responder” días después debido a la renuncia de la directiva de la institución, por lo que el antichavismo optó por celebrar sus votaciones en un proceso manual y autogestionado.
La primaria “que estamos conduciendo está ya en su fase final, con un cronograma próximo a culminar con la celebración de la elección el 22 de octubre”, reitera el comunicado, el cual contiene extractos de la respuesta entregada este lunes ante el CNE, que ofreció apoyo técnico siempre y cuando los comicios se celebren el 19 de noviembre.
En este sentido, la CNP pidió a la institución habilitar unos 400 centros más, aparte de los 3.010 ya configurados, para facilitar el acceso de los ciudadanos a las urnas, así como hacer gestiones ante las carteras de Interior y Defensa con el fin de garantizar un plan de seguridad para el día de las votaciones.
Asimismo, la oposición pidió al CNE mediar ante el régimen para permitir el ingreso al país de corresponsales extranjeros y expertos electorales invitados por la CNP.
(Con información de Europa Press y EFE)
SOCIEDAD
El juego más vendido en España es EA Sports FC y el segundo también porque es más otra cosa que videojuegos
A veces lo más popular se toma como el principal representante del grupo al que pertenece, y no deja de ser tan cierto como mentira. Ese es el caso de EA Sports FC en España, el juego más vendido con varios cuerpos de ventaja, pero también el fenómeno más estanco de la industria. Los números nos dicen que el público del anteriormente conocido como FIFA, no necesariamente tiene un comportamiento curioso para con el resto de títulos.
La lista corresponde al Top 20 de los juegos más vendidos en GAME en España durante el año 2024. Evidentemente, esto tiene alguna que otra particularidad, siendo la más relevante a la hora de sacar conclusiones que se basa en la venta de copias físicas y sólo en dichas tiendas. Las tiendas digitales, ya sean las oficiales de PlayStation, Xbox o Nintendo Switch, así como el caso de Setam y similares en PC, no computan para el total mostrado.
Eso explica varias cosas, así como nos da información sobre ciertas tendencias de consumo. De los 20 títulos, 7 son exclusivos de Nintendo Switch, algo que podemos imaginarnos por dos cosas: sabemos que Nintendo vende bien en España, especialmente en la etapa Switch, y además es la consola con mayor porcentaje de ventas físicas según ha reflejado en alguna ocasión la compañía nipona en sus informes financieros. De igual manera, la ausencia de títulos de PC donde el digital lleva muchos años copando la amplia mayoría de las ventas, casa con la realidad que observamos a diario.
Un top que dice mucho del mercado nacional
Otro detalle interesante es que casi la mitad del top, en concreto 9, son títulos que no han sido lanzados en 2024. En el top 10, este número se va hasta los 7 juegos con estreno en 2023 y más atrás. De nuevo, se trata de un dato consecuente con lo que se ha ido comentando en la industria de que los grandes lanzamientos no tienen asegurado el éxito comercial, así como que una gran cantidad del tiempo de los jugadores se emplea en juegos más antiguos, lo que comunmente se denomina como backlog.
Todo este necesario preámbulo nos lleva a lo que nos queda por comentar y que origina el titular del texto: ese doblete de EA Sports FC. Ya no es que el simulador futbolístico de Electronic Arts sea el comprensible ganador del top, es que además la edición del pasado año consigue el segundo puesto. Esto tiene sentido cuando computamos que EA Sports FC 24 ha estado disponible para la venta durante los 12 meses de 2024, mientras que la nueva edición sólo durante el tramo final del mismo. Por supuesto que las ventas iniciales son las que le aúpan al trono, pero ese final de campaña navideña pre-Reyes de 24, sumadas a las ventas previas al verano, hacen mucha fuerza.
Hace apenas unos días también me llegó un correo en el que Cash Converters, la conocida cadena de compra-venta de artículos de segunda mano, ofrecía también su top ventas en lo que a juegos se refiere. La lista estaba liderada por GTA V y Mario Kart 8 Deluxe, pero es que de esos diez títulos, tres de ellos eran FIFA. Y digo bien FIFA, porque son las ediciones de 20, 22 y 23 del simulador, previas al cambio de nombre a EA Sports FC.
¿Qué nos dice esto? Que la mayoría de las consolas en España son sinónimo de fútbol, que prácticamente se convierten en reproductores de FIFA o EA Sports FC, y que si sumamos los usuarios más tendentes a Nintendo, los que siguen tirando de clásicos de Rockstar como GTA V y Red Dead Redemption, así como los de PC y quienes basan su experiencia en Free to Play como Fortnite, Genshin Impact, Warzone o League of Legends, tenemos la práctica totalidad del mercado del videojuego en España.
Las novedades, los triple A y los juegos de estreno quedan relegados a un grupo de jugadores que cada vez es más un nicho. La clave en el éxito de EA Sports FC es que se ha convertido en algo distinto a los videojuegos en nuestro país. Hay fans de los videojuegos que tienen EA Sports FC, pero también hay gente que no toca apenas otro juego en todo el año y que simplemente tiene el título para entretenerse, sin fijarse en la industria en su conjunto.
El deporte es la gran expresión cultural del siglo XXI y en España el fútbol es casi la totalidad del mismo en términos de audiencias e interés del público general. EA Sports FC, con el añadido de un eFootball que tiene su pequeño público añorando la época de PES, tiene casi más que ver con el fútbol que con los videojuegos. Y eso lo vemos en que se trata de un juego transversal, que vende bien en todo tipo de plataformas sean de la generación que sean, así como las ediciones pasadas siguen moviéndose en el mercado de segunda mano.
En 3DJuegos | UFL no quiere ser EA FC o eFootball con tanta fuerza que va en su contra y le hace peor juego
En 3DJuegos | Los autores de Sifu anuncian Rematch, un juego de fútbol que aún así no se olvida de lo que ha hecho famoso a sus creadores
-
POLITICA3 días ago
Juan Grabois en modo salvaje desde Mar del Plata: «Hay que derrotar a Milei, Bullrich, Caputo y Montenegro, los vamos a hacer correr»
-
POLITICA3 días ago
Yanina Latorre confirmó el embarazo de la China Suárez y Mauro Icardi
-
POLITICA2 días ago
Declaran la emergencia por el incendio en Epuyén: “Solamente una lluvia milagrosa nos puede ayudar”
-
POLITICA2 días ago
Diego Valenzuela, un intendente clave del PRO, se pasó al mileismo
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: confirman que un suboficial de César Milani era un «inorgánico» del espionaje del Ejército
-
POLITICA3 días ago
Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este miércoles 15 de enero