SOCIEDAD
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela dice que tiene “competencia exclusiva” para organizar comicios y apunta a las primarias opositoras:
El ente recordó estar abierto a todas aquellas organizaciones que soliciten su ayuda. La oposición rechazó retrasar la fecha de la votación del 22 de octubre al 19 de noviembre


El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela subrayó que es el órgano con “competencia exclusiva de organizar elecciones”, después de que la comisión que prepara las primarias de la oposición haya descartado su oferta de ayuda, que habría implicado retrasar la fecha de la votación del 22 de octubre al 19 de noviembre.
El CNE ha apelado en un comunicado a la Constitución venezolana y a la Ley Orgánica del Poder Electoral para recordar su papel, abierto a todas aquellas organizaciones que soliciten su ayuda, incluidas “organizaciones con fines políticos”.
El ente, controlado por el chavismo, se ofrece a “realizar cualquier elección nacional, estatal, municipal, primarias o gremiales, siempre que se cumpla con las instancias constitucionales, legales y técnicas, garantizando de este modo el derecho de elegir”.
El CNE y la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que coordina los planes opositores, se reunieron la semana pasada para tantear la posibilidad de que el órgano oficial participase de alguna manera en el proceso del que debe salir el candidato único de la oposición a las próximas elecciones presidenciales.
La CNP sometió a consultas de los candidatos y partidos políticos esta propuesta y finalmente ha rechazado la iniciativa, si bien el CNE mantiene su disposición para “brindar apoyo técnico automatizado” al proceso. De ello depende que sea “un proceso confiable, transparente, que estimule la participación de todos los electores y electoras, bajo un clima de absoluta seguridad”, apuntó en su nota.
“Los venezolanos debemos estar orgullosos de tener el mejor sistema automatizado del mundo”, ha añadido el Consejo Electoral, que ha dicho estar “preparado” para “garantizar las primarias y cualquier otra elección”.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo venezolano en el fortalecimiento de la democracia”, enfatizó.

La oposición rechazó posponer la fecha de las primarias
La oposición venezolana rechazó este lunes la propuesta del CNE de posponer casi un mes las primarias del 22 de octubre, en las que definirá a su candidato para las elecciones presidenciales de 2024. Asimismo, solicitó a la institución apoyar la contienda “tal como está configurada”.
En un comunicado, la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organiza las elecciones internas, señaló que, tras varias reuniones de consultas para evaluar la propuesta, se acordó “mantener la fecha por su significación y relevancia para el éxito del proceso”.
La CNP recordó que la solicitud de asistencia técnica fue entregada el 5 de junio al CNE, que “dejó de responder” días después debido a la renuncia de la directiva de la institución, por lo que el antichavismo optó por celebrar sus votaciones en un proceso manual y autogestionado.
La primaria “que estamos conduciendo está ya en su fase final, con un cronograma próximo a culminar con la celebración de la elección el 22 de octubre”, reitera el comunicado, el cual contiene extractos de la respuesta entregada este lunes ante el CNE, que ofreció apoyo técnico siempre y cuando los comicios se celebren el 19 de noviembre.
En este sentido, la CNP pidió a la institución habilitar unos 400 centros más, aparte de los 3.010 ya configurados, para facilitar el acceso de los ciudadanos a las urnas, así como hacer gestiones ante las carteras de Interior y Defensa con el fin de garantizar un plan de seguridad para el día de las votaciones.
Asimismo, la oposición pidió al CNE mediar ante el régimen para permitir el ingreso al país de corresponsales extranjeros y expertos electorales invitados por la CNP.
(Con información de Europa Press y EFE)
SOCIEDAD
Qué canales transmiten la asunción de Javier Milei como presidente

Cargando banners …
Descargá la aplicación de LA NACION. Es rápida y liviana.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Ha ocurrido un error de conexión
-
SOCIEDAD2 días ago
YPF aumentó 25% el precio de la nafta: cuáles son los nuevos valores
-
POLITICA3 días ago
Revés para el kirchnerismo: la Corte Suprema resolvió que Luis Juez integre el Consejo de la Magistratura
-
ECONOMIA2 días ago
Qué es la ley ómnibus que Milei enviará el lunes al Congreso: estos son los puntos clave
-
POLITICA2 días ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores
-
POLITICA19 horas ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
POLITICA3 días ago
Quién es Martín Menem, el elegido por Javier Milei para ser presidente de la Cámara de Diputados de la Nación