SOCIEDAD
“El croata” se negó a declarar y seguirá detenido: las pruebas que lo complican
Así trasladaban a «El croata» a la alcaidía de Pompeya. (Foto: captura TN)Siete armas y miles de billetes en cajas fuerte, parte de lo que encontraron la AFIP y la Aduana en la casa de «el croata». (Foto: AFIP/Aduana).Ivo Rojnica, más conocido como «El Croata», fue detenido este martes por la mañana en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: TN)
Ivo Rojnica, más conocido como “El croata”, se negó a declarar la tarde de este jueves ante el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena.
Es por ello que el dueño de Nimbus, la cueva más grande de la city porteña, fue trasladado por la Policía de la Ciudad a la alcaidía de Pompeya, donde seguirá detenido.
Leé también: Uno de los socios detenidos de “El croata” había discriminado a una azafata de Aerolíneas Argentinas
Al igual que Rojnica, tampoco hablaron ante la Justicia el empresario Federico Pulenta y el financista Agustín Estrada Palomeque. Los tres están acusados de formar parte de una organización vinculada con el cartel de Sinaloa.
Las pruebas que complican a “El croata”
Luego de la detención de Rojnica, la Policía de la Ciudad realizó un allanamiento en conjunto en la casa del dueño de la cueva de dólar blue más grande de la Ciudad de Buenos Aires y encontró pruebas que lo complican más en la causa.
El procedimiento se realizó en el edificio ubicado en la calle Lavalle 472 (3° piso) de la localidad bonaerense de Temperley, partido de Lomas de Zamora, y allí se encontraron varias armas, 980 mil dólares y numerosos fajos de billetes de pesos argentinos que estaban dentro de una caja fuerte.
Leé también: Detuvieron a “El croata” y a otros dos financistas por lavado de dinero vinculado al cartel de Sinaloa
Al menos siete son las armas que secuestraron los efectivos de la AFIP y de la Aduana y muchas de ellas de distinto calibre. Los fajos de dinero que hallaron estaban agrupados en billetes de 100 dólares.
El objetivo del operativo era rastrear cuevas satélite que pudiera tener “El croata” en distintos puntos de Buenos Aires, tanto en la city porteña -donde tiene el negocio más grande- como en el conurbano.
Los allanamientos llegaron luego de la detención de Rojnica, quien fue detenido junto a otros dos financistas: el empresario Federico Pulenta y el financista Agustín Estrada Palomeque.
“El croata” fue detenido en el barrio privado “El Golf” de Nordelta, mientras que Pulenta fue aprehendido en el barrio cerrado “El Encuentro” de la localidad de Benavídez. Ambos countries están ubicados en el partido bonaerense de Tigre.
Estrada Palomeque, extranjero de 45 años, fue detenido por oficiales de la Policía de la Ciudad y de la Federal Argentina (PFA), en su domicilio ubicado sobre la calle Montevideo al 1800, en el barrio porteño de Retiro.
Los procedimientos fueron realizados por personal del Departamento de Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad, en conjunto con agentes del Departamento Delitos Fiscales de la Policía Federal Argentina y la asistencia de personal de la Aduana.
Leé también: Nuevos operativos en la City porteña para paralizar el dólar blue tras el resultado electoral
Hace algunas semanas, las oficinas de la empresa al mando de “El croata” ubicadas en la Avenida San Martín de la Ciudad de Buenos Aires, fueron allanadas por la Aduana/AFIP y la PFA en medio de estrictos controles por la escalada del dólar blue. Allí, se encontró gran cantidad de documentación, computadoras y 15 máquinas de contar dinero. El juez le había prohibido a Rojnica salir del país.
SOCIEDAD
Contrató a una Generación Z y tras una semana hizo una renuncia silenciosa. Ahora reconoce que todo fue culpa suya
Que las inquietudes de la Generación Z han cambiado la forma en la que vemos el mercado laboral es algo que la industria, especialmente la tecnológica, lleva años alertando. Para este CEO que soñaba con crear una empresa a lo Google que atrajese a los jóvenes de la Generación Z, esa lección ha llegado por las malas mediante la renuncia silenciosa de una de sus empleadas.
Tal y como recoge en Business Insider, para muchos Millenials en grandes puestos de dirección la idea de crear un ambiente diversificado y divertido, con oficinas modernas y abiertas enfocadas al entretenimiento y la comodidad de sus empleados, era más que suficiente para captar la atención de la Generación Z. Sin embargo, cuando una joven empezó a trabajar con él, apenas duró una semana y no hubo nada que su cultura empresarial pudiera hacer para evitarlo.
La renuncia silenciosa de la Generación Z
Asegura que tras varias reuniones de Zoom, y pese a que tanto su currículum educativo como experiencia estaban alineados con el trabajo, aquella relación era como cubrir un agujero redondo con un cubo. Pese a que había empezado como becaria con la posibilidad de quedarse en la empresa cuatro meses después, la joven de la Generación Z hizo una renuncia silenciosa una semana después de empezar y abandonó la compañía cuatro meses después.
Aunque el término a menudo se confunde con el abandono del trabajo, la renuncia silenciosa hace referencia a limitarse a lo que marca el contrato laboral a nivel de horas y tareas, lo que desde la Generación Z se ha aupado como una decisión lógica en la que establecer límites que salvaguarden su salud mental y bienestar en el trabajo, y desde los puestos directivos se postula como una demostrada falta de ambición y colaboración para crecer en la compañía.
Enfocando a la joven trabajadora hacia campañas en redes sociales, el CEO reconoce que durante sus primeras entrevistas ella reconoció su intención de explorar otras opciones dentro de la empresa para comprobar dónde podía resultar más útil mientras acumulaba aprendizaje y experiencia. El error, según él mismo apunta, fue creer que los jóvenes de la Generación Z se atan a lo que han estudiado o trabajado anteriormente tal y como se ha hecho hasta ahora.
Lo que le demostró lo ocurrido, en cambio, es que esa está lejos de ser su forma de ver el mundo laboral, y que parte de su trabajo como jefe consistía en saber motivar lo suficiente más allá de ofrecer desayunos o entretenimiento en la oficina: «Aunque no fuese capaz de retener a mi primer becario, sí retengo todas las lecciones que ella me enseñó. Siempre le estaré agradecido por ello».
Imagen | Dionpurposegreen en Midjourney
En 3DJuegos | Islandia aprobó la semana de 4 días en 2019. Más de 5 años después se han cumplido todas las predicciones que alertaba la Generación Z
En 3DJuegos | El 28% de la Generación Z sufre la misma brecha digital que los ancianos: creen que puede llegarles una notificación del banco por canales no oficiales
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: el fiscal apunta a Oscar Parrilli, Juan Martín Mena y César Milani por el espionaje ilegal
-
POLITICA1 día ago
Extraordinarias: el kirchnerismo votaría a Lijo a cambio de ampliar la Corte y nombrar a una jueza K
-
POLITICA2 días ago
En un solo día atacaron a cinco policías porteños en Provincia de Buenos Aires y Jorge Macri estalló de furia contra Kicillof: «Esto no da para más»
-
ECONOMIA1 día ago
Expertos analizan las chances que tiene Milei de conseguir u$s11.000 millones para levantar el cepo
-
POLITICA2 días ago
¿Cristina Fernández de Kirchner será candidata a senadora nacional por la CABA?