SOCIEDAD
El destino de Fortnite podría cambiar para siempre. El juego se abriría a millones de jugadores tras desaparecer durante 4 años de la tienda de Apple

La pugna entre Epic Games y Apple por las tarifas que deben pagar los desarrolladores por distribuir sus apps a través de la App Store no ha terminado. Sin embargo, los de Cupertino ahora se han llevado un buen golpe: el juez ha dictaminado que el conglomerado tecnológico ha violado una orden judicial de 2021 que se impuso en el marco de la batalla legal con los dueños de Fortnite. Y todo esto podría conducir a que el battle royale regrese a la tienda digital tras estar desaparecido durante 4 años.
{«videoId»:»x8pbtvm»,»autoplay»:true,»title»:»Fortnite. Tráiler de experiencia de juego del Capítulo 4 – Temporada: Orígenes», «tag»:»Fortnite», «duration»:»62″}
Tal y como indican inicialmente desde The Game Business, el juez del caso ha dictaminado que Apple ya no puede cobrar comisiones por compras que se realicen fuera de la App Store (anteriormente había impuesto una tasa del 27% sobre las microtransacciones externas a su tienda digital). Además, la compañía ahora tiene prohibido impedir que los desarrolladores informen a los clientes sobre otras formas de adquirir su contenido o servicios fuera de la plataforma.
Básicamente, Apple podría enfrentarse a cargos penales por violar reiteradamente la orden judicial del 2021. De hecho, el documento del caso indica que Alex Roman, vicepresidente de la firma tecnológica, «mintió descaradamente bajo juramento» durante el procedimiento legal. Por lo tanto, la compañía ahora debe abandonar esas prácticas que afectaban a las compras en tiendas externas a la App Store y, aunque la firma puede apelar esta decisión, Epic Games ya quiere poner punto y final a toda la batalla ofreciendo una paz final.
Epic Games quiere devolver Fortnite a la App Store la semana que viene
Ahora bien, esta orden sólo afecta a los movimientos de Apple en Estados Unidos; en otras palabras, es posible que los usuarios y desarrolladores del resto del mundo no vean ningún cambio en las políticas de la tienda digital de la compañía. Por ello, Tim Sweeney, CEO de Epic Games, ha ofrecido un trato a los de Cupertino: si extienden la medida judicial a todo el planeta, Fortnite regresará a la App Store tan pronto como la semana que viene. Además, los también responsables de Epic Games Store abandonarán el combate en los tribunales de una vez por todas.
«Fuimos uno de los mejores socios de Apple durante más de una década, desde el momento en el que lanzamos Infinity Blade en iOS y brindamos un soporte increíble para Unreal Engine, hasta que comenzamos a luchar contra ellos en 2020», comenta Sweeney. «Una buena década de una asociación impresionante. Esperamos que ahora que la ley está clasificada y que las obligaciones legales de Apple bajo estas leyes de protección al consumidor están claras, y ahora que el tribunal obliga a Apple a adherirse a ellas, podamos poner fin a nuestra disputa«.
Aún así, Sweeney aún podría encontrar una sorpresa desagradable como respuesta. En este sentido, Apple puede negarse a obedecer la orden judicial más allá de las fronteras de Estados Unidos, lo que rompería con uno de los requisitos del CEO de Epic Games para abandonar la batalla legal. De este modo, tendremos que esperar una decisión definitiva la semana que viene para saber si Fortnite regresa finalmente a la App Store, abriéndose así a todos los usuarios que prefieran jugar al battle royale a través de las plataformas de los de Cupertino.
En 3DJuegos | Da igual si los odias, los micropagos no desaparecerán y los números demuestran por qué. Más de la mitad de ingresos de PC en 2024 vinieron de estas compras
En 3DJuegos | Te esperan «miles de astronaves» y música lo-fi en este juego gratis para PC. Defiende la galaxia en Super Space Club, el nuevo regalo de Epic Games
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El destino de Fortnite podría cambiar para siempre. El juego se abriría a millones de jugadores tras desaparecer durante 4 años de la tienda de Apple
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
SOCIEDAD
Impacto en el aprendizaje: el preocupante número que muestra la violencia en las escuelas primarias

A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado de primaria reportan haber sido víctimas de una agresión en la escuela o en redes sociales. Los datos surgen de un informe del Observatorio Argentinos por la Educación –de Mercedes Sidders, María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillen– en base a las respuestas de los estudiantes en los cuestionarios de las pruebas Aprender 2023. Según marcan, las cifras muestran que, lejos de ser casos aislados, las experiencias de discriminación y conflictos entre compañeros forman la dinámica en la escuela, no solo en secundaria, donde ya hay estudios que muestran un clima favorable, sino también en una edad más temprana.
Esa cifra se desprende al calcular el porcentaje de estudiantes que declara que vivió situaciones violentas: dijeron mentiras sobre ellos, los amenazaron, les quitaron o rompieron sus pertenencias, y/o los agredieron física o verbalmente. “El clima escolar no es un complemento, es el núcleo de toda experiencia educativa: define cómo se vinculan los estudiantes, cuánto confían en sí mismos y en los adultos que los rodean”, remarcó Paola Zabala, directora de la Comunidad Antibullying Argentina.
En primaria, la mayoría de los alumnos declara tener experiencias positivas en la escuela: tienen amigos, se sienten cómodos con el personal, y expresan que la escuela es un lugar donde se sienten contenidos y acompañados. Pero esa aparente armonía parece encontrar sus límites porque persisten situaciones de rechazo: más de la mitad (56%) de los estudiantes manifestaron haberse sentido excluido al menos alguna vez, un 40% dijo haberse sentido incómodo o fuera de lugar, y un 36% señaló haberse sentido solo.
Casi cuatro de cada 10 alumnos (36%) se sienten discriminados. Esta proporción se eleva al 42% en el sector estatal, mientras que en el sector privado desciende al 21%. Los motivos van desde aspectos físicos (13%), gustos personales (11%), orientación sexual, identidad o expresión de género (9%), vestimenta (8%), las calificaciones (7%) y el lugar de nacimiento (7%). En menor medida, se reportan la religión (5%), la situación socioeconómica de la familia (4%), pertenecer a un pueblo originario (3%) y la discapacidad (3%).
Existen, además, diferencias significativas entre provincias: mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 26% de los alumnos declara haberse sentido discriminado, en Chaco el porcentaje asciende al 49%.
“El informe confirma algo que venimos advirtiendo en todo el país: aunque muchos chicos dicen sentirse contenidos, un porcentaje significativo vive exclusión o discriminación y eso impacta directamente en su bienestar y aprendizaje. Este tipo de situaciones no se resuelven con medidas aisladas: necesitamos un abordaje sistémico, que involucre a toda la comunidad educativa en todos sus ámbitos, que fortalezca vínculos y que implemente prácticas preventivas y reparadoras. El gran desafío es animarnos a convertir esas estrategias –que sabemos que funcionan– en prácticas comunes en las escuelas”, describió Pablo Mainer, fundador de Hablemos de Bullying y de la Alianza Antibullying Argentina.
Lo que funciona, todavía no es lo que más se hace
Cuando estos conflictos ocurren, la escuela suele responder de manera tradicional: primero, intervienen los docentes o directivos y luego, se informa a las familias mediante notas o reuniones. La estrategia más utilizada para resolverlos es el diálogo directo entre docentes, profesores, directivos y estudiantes (87%). Le siguen los canales de comunicación con las familias –envío de notas (52%) y reuniones presenciales (51%)- y los talleres reflexivos (28%). En quinto lugar recién aparecen las sanciones (12%). Y se completa con el abordaje en los espacios de participación (11%), intervención del equipo de orientación escolar (11%), actividades reparadoras, colaborativas o comunitarias (11%) y un 10% que percibe que no se le da importancia y se la deja pasar.
Aunque son importantes, se trata de estrategias que no abordan las causas profundas de los problemas de convivencia. “Si bien las escuelas suelen intervenir ante los conflictos, la respuesta muchas veces es fragmentada. Hay margen para mejorar, especialmente a través de enfoques más integrales y preventivos que involucren activamente a docentes, estudiantes y familias. Estas estrategias no solo abordan los conflictos cuando ocurren, sino que transforman las normas sociales que los habilitan, y ayudan a construir comunidades escolares más seguras e inclusivas”, apuntó Sidders, coautora del informe y responsable de políticas en Innovations for Poverty Action (IPA).
La evidencia internacional es clara sobre las prácticas más efectivas para mejorar el clima escolar, y son las estrategias integrales: no basta con responder a los conflictos una vez que ocurren, sino que es necesario anticiparlos cambiando de forma proactiva las normas y rutinas que los generan. Como ejemplos citan el programa Good School Toolkit en Uganda, que logró reducir en un 42% la violencia física ejercida por docentes, y Right To Play en Pakistán, que disminuyó en un 37% la victimización verbal entre pares y contribuyó a mejorar la salud mental y las actitudes de género.
Esas estrategias aún son poco frecuentes en América Latina, exceptuando un estudio experimental aleatorio en escuelas urbanas de secundaria en Perú (Stand Against Bullying) que muestras mejoras a mediano plazo.
“Las respuestas institucionales siguen siendo mayormente formales y reactivas. Se habla con los docentes, se envían notas a las familias, se hacen reuniones. Pero no alcanza con contener el conflicto: hay que transformarlo en una oportunidad pedagógica; las intervenciones integrales, sostenidas, que involucran a toda la comunidad escolar, son las que realmente transforman el clima escolar porque el derecho a aprender solo se cumple si también se garantiza el derecho a sentirse seguro, incluido y valorado”, explicó Zabala.
En esa misma línea, Alejandro Castro Santander, director del Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Católica Argentina (UCA), señaló: “La experiencia internacional demuestra que las estrategias integrales pueden reducir la violencia en hasta un 42 %. Por eso, la Argentina debe avanzar hacia un nuevo paradigma que reconozca cada aula como una ‘pequeña república’ donde cada voz cuenta y cada diferencia enriquece. Incluir habilidades socioafectivas (empatía, asertividad, regulación de emociones y sentimientos y resolución pacífica de conflictos) en igualdad de condiciones que matemáticas o lengua, y aplicar prácticas restaurativas como círculos de diálogo y proyectos colaborativos, transformará las sanciones en oportunidades de reparación y crecimiento”.
SOCIEDAD
Es como Resident Evil y Dead Space. Estos 10 minutos del próximo gran juego de los autores de Silent Hill 2 Remake no te dejarán dormir

En la industria de los videojuegos, el terror es un arte difícil de replicar, pero hay estudios que son especialistas en el género del survival horror, como Capcon o Bloober Team. Estos últimos son los maestros tras Silent Hill 2 Remake, y parece que están esforzándose mucho por su próximo proyecto, Cronos: The New Dawn, que ha sido comparado directamente con Dead Space y Resident Evil. Una vez veas el gameplay de 10 minutos de abajo, entenderás por qué la comunidad está tan emocionada.
{«videoId»:»x9ngkag»,»autoplay»:true,»title»:»Cronos: The New Dawn | Sector A-0 Gameplay Showcase», «tag»:»», «duration»:»630″}
Cronos: The New Dawn es como Resident Evil y Dead Space
Bloober Team, estudio conocido por su trabajo en Silent Hill 2 Remake y Layers of Fear, ha vuelto a captar la atención de la comunidad con un primer gameplay de de 10 minutos de su próximo juego, Cronos: The New Dawn. Este esperado título, que tiene previsto su lanzamiento en otoño de 2025, ha ofrecido un vistazo más profundo a su jugabilidad a través de YouTube, mostrando las mecánicas únicas y la atmósfera de terror que los jugadores pueden esperar. Tan solo tienes que visitar el vídeo en YouTube y leer los comentarios para comprobar cómo de emocionada está la comunidad con este juego.
El vídeo se centra en el protagonista mientras explora el Sector A-0, revelando cómo los jugadores tendrán que manipular la gravedad y el entorno para avanzar hacia sus objetivos. Además de la innovadora mecánica, en en vídeo se puede apreciar las múltiples capas de terror que el juego ofrecerá. Los usuarios deberán moverse con cautela, asomándose lentamente por cada esquina con el arma preparada, listos para enfrentarse a las bestias que acechan en la oscuridad de esta aventura de ciencia ficción.
Si te paralizas ante monstruos grotescos, este juego no es para ti. Pero ojo, porque los enemigos de Cronos: The New Dawn serán algo más que aberraciones
Cronos: The New Dawn fue presentado por primera vez en octubre de 2024, y ahora se perfila como el proyecto más ambicioso y aterrador de Bloober Team. Aunque el estudio tuvo algunos tropiezos en el pasado, su éxito rotundo con el remake de Silent Hill 2 ha revitalizado su reputación, tanto que hasta Konami les ha dado el honor de hacer un remake del primer Silent Hill. Unos fans pudieron probar a Cronos: The New Dawn a puerta cerrada y su reacción fue que «los fans de Resident Evil quedarán satisfechos».
En 3DJuegos | Cómo conseguir todos los finales de Silent Hill 2 Remake
En 3DJuegos | Silent Hill quiso ser una adaptación de Stephen King. La historia de ese fracaso es el origen de mucho de lo que hace especial a la saga
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Es como Resident Evil y Dead Space. Estos 10 minutos del próximo gran juego de los autores de Silent Hill 2 Remake no te dejarán dormir
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
SOCIEDAD
Decile chau a las cucarachas: el truco casero para eliminarlas de la cocina

Las cucarachas son uno de los visitantes más indeseados en cualquier hogar, en especial en la cocina, donde encuentran calor, comida y humedad. Si bien existen aerosoles y venenos industriales para combatirlas, muchos optan por soluciones naturales que no afecten la salud ni el ambiente.
En ese sentido, un truco casero se volvió tendencia por su efectividad, bajo costo y facilidad de aplicación.
Leé también: Ni la cafetera ni el microondas: el electrodoméstico donde se esconden las cucarachas
El método infalible que podés hacer en tu casa
Se trata de una mezcla sencilla que utiliza ingredientes comunes en cualquier cocina: bicarbonato de sodio y azúcar. La combinación es letal para las cucarachas, pero segura para personas y mascotas si se usa con precaución.
Paso a paso para preparar el truco casero
- Mezclá partes iguales de azúcar y bicarbonato de sodio (por ejemplo, una cucharada de cada uno).
- Colocá la mezcla en pequeños recipientes o tapas de frascos.
- Distribuí los cebos caseros en las zonas donde hayas visto cucarachas: detrás de los electrodomésticos, debajo de la pileta, rincones oscuros o cerca del tacho de basura.
- Reemplazá la mezcla cada 3 o 4 días para mantener su efectividad.
El azúcar actúa como atrayente, mientras que el bicarbonato genera gases en el sistema digestivo de las cucarachas.
Leé también: El electrodoméstico de la cocina que atrae a las cucarachas y usás todos los días
Otras recomendaciones clave contra las cucarachas
Además del truco casero, es fundamental acompañar con hábitos que previenen la aparición de estos insectos:
- No dejes restos de comida ni platos sucios durante la noche.
- Sellá grietas y rendijas por donde puedan ingresar.
- Revisá las bolsas y cajas que entren a tu casa, especialmente si vienen de depósitos o la calle.
- Mantené secos los rincones donde suele acumularse humedad.
Cucarachas, TNS
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA2 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- CHIMENTOS2 días ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”