SOCIEDAD
El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”

La ciudad bonaerense de Salto, situada a 160 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, atraviesa uno de sus peores desastres naturales de las últimas décadas. Tras la caída de 400 milímetros en 48 horas de lluvias ininterrumpidas, el temporal dejó más de 4 mil evacuados y autoevacuados, según fuentes oficiales del Gobierno bonaerense.
Camilo Alessandro, secretario y coordinación general de Gobierno, expresó: “El dolor es inmenso, hay familias que lo han perdido todo”. Mientras comienza a bajar el agua, el municipio garantizó colchones y frazadas para 1600 vecinos.
Leé también: El relato de los vecinos de Zárate tras las inundaciones: “Agarramos lo que pudimos y salimos para salvarnos”
El intendente Ricardo Alessandro admitió que la situación es “muy difícil” y advirtió que el agua no baja con la velocidad que esperaban. Las lluvias provocaron el anegamiento de barrios enteros, cortes de rutas y el colapso de los servicios de emergencia.
“Tenemos miles de personas evacuadas, tanto en los centros habilitados como aquellas que han debido autoevacuarse”, señalaron las autoridades locales, que desplegaron un operativo de emergencia sin precedentes en el distrito.
Leé también: Los videos de las inundaciones que afectan al conurbano bonaerense y el norte de PBA
El intendente Ricardo Alessandro, visiblemente conmocionado, dijo: “En 20 años como intendente no he visto una crecida como esta. Les pido a los vecinos máxima solidaridad”.
Desde el Gobierno bonaerense confirmaron que están enviando suministros y desplegando recursos de asistencia.

“Llovió muchísimo en muy poco tiempo”
Hernán Carbonel, periodista, escritor y vecino de Salto, habló con TN sobre la crítica situación que atraviesa el distrito tras el fuerte temporal del fin de semana. “Día largo, difícil, así que te voy a empezar a contar”, dijo, al comenzar su relato sobre el fenómeno que mantiene en vilo a toda la comunidad.
“Llovió muchísimo en muy poco tiempo”, subrayó. Y explicó que, aunque en la ciudad están acostumbrados a este tipo de episodios, el nivel de intensidad y rapidez con la que se desarrolló la tormenta fue inusual.
En zonas cercanas al río, los vecinos ya saben cómo actuar cuando hay pronósticos de tormentas fuertes. “Tienen conocimiento de que cuando llueve mucho, ya saben que tienen que prepararse: subir los muebles, sacarlos de sus casas, etcétera”. Pero esta vez, aseguró, “no dio tiempo a prepararse”.
“Tengo una sobrina que llegó a tener el agua a la cintura, y estoy hablando de una persona de un metro ochenta”.
Carbonel recordó un texto propio, publicado años atrás en un libro, titulado El agua, donde escribió una frase que hoy cobra nueva fuerza: “Salto se convirtió en una Venecia pobre”.
Carbonel destacó con énfasis el espíritu solidario que atraviesa a la comunidad: “La solidaridad de la gente es impresionante. Gente ofreciendo camionetas, lanchas, kayak, poniéndose al servicio del que lo necesita, lo vi. Saliendo a meterse en el agua, poniendo en peligro su vida, porque también lo vi, para ayudar al que sea. Eso es impresionante”.
“Hoy estuve dos o tres horas ayudando en el centro de atención principal, porque hay ocho centros de evacuados, en clubes, escuelas, y recibiendo donaciones, esperando a la gente para que venga a pedir lo que necesita”, contó.

En tanto, la Dirección de Bromatología municipal informó que ya se están llevando a cabo tareas de saneamiento y desinfección en las zonas más afectadas. “Nuestro principal objetivo es asegurar condiciones sanitarias adecuadas para el retorno seguro de los vecinos a sus hogares”, señalaron.
salto, inundación, evacuados
SOCIEDAD
Brutal choque entre un camión y un micro en Río Gallegos: hay cuatro muertos y varios heridos

Un trágico accidente de tránsito ocurrió este jueves por la noche en la provincia de Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión chocaron en la Ruta Nacional Nº 3, a unos 10 kilómetros de Río Gallegos.
Según informó el Gobierno de Santa Cruz en un parte médico, el impacto dejó al menos cuatro muertos y 20 personas fueron atendidas por heridas. La mayoría, con maltratos leves, “contusiones pulmonares y traumatismos menores”, se indicó el documento.
Leé también: Brutal choque frontal en la Ruta 38: confirmaron la muerte de una nena de 11 años y ya son cuatro las víctimas
El hecho ocurrió alrededor de las 20:00 horas y provocó una inmediata movilización de los servicios de emergencia. Al menos seis ambulancias partieron desde la capital provincial hacia el lugar del accidente, donde también trabajaron dotaciones de Bomberos, efectivos policiales y personal de salud para asistir a las víctimas.
El colectivo —de la empresa Andesmar— circulaba con aproximadamente 50 pasajeros a bordo y tenía como destino la provincia de Jujuy, mientras que el camión se dirigía al sur. Inicialmente, se pensó que se trató de un choque frontal, pero según los primeros informes brindados por la Policía de la Provincia, el camión impactó desde atrás al micro, provocando que este se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada.
A pesar de que el sector de la ruta se encontraba en buenas condiciones, una de las hipótesis que se investiga es que el chofer del camión se habría quedado dormido al volante.
Las cuatro víctimas fatales confirmadas son el conductor del transporte de carga y tres pasajeros del micro. Todos los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Regional de Río Gallegos, donde permanecen internados. El Gobierno de Santa Cruz informó que hay un equipo de salud mental acompañando a los familiares de las personas involucradas en el hecho.
Debido a la gravedad del siniestro, la Agencia Provincial de Seguridad Vial anunció la restricción total de circulación en el tramo comprendido entre Comandante Luis Piedra Buena y Güer Aike, hasta nuevo aviso. Además, se recomendó a los conductores evitar la zona y seguir las indicaciones oficiales.
Leé también: Tragedia en Entre Ríos: un hombre murió tras un choque frontal en la Ruta 11
En la zona del hecho, trabajó personal policial para realizar las pericias correspondientes y, de esta manera, poder establecer las circunstancias del accidente.
Río Gallegos, Santa Cruz, Choque
SOCIEDAD
«Ya veremos qué pasa»: Obsidian no lo tiene claro sobre Grounded 2 en Nintendo Switch 2

Ya sabéis que este juego es una muestra de que Xbox está expandiendo la disponibilidad de sus juegos en otras plataformas, y uno de ellos ya ha llegado a Nintendo Switch: hablamos de Grounded. Se lanzó el pasado 16 de abril de 2024 en la consola en formato digital y ahora tenemos detalles, tras conocer sus ediciones físicas.
Nos llega tras la reciente comparativa con PS5 y con otras consolas. Ahora los ojos están puestos en su secuela, y nos llegan declaraciones sobre si podría llegar a Switch 2. Los fans se preguntan si Grounded 2 también llegará a la nueva consola de Nintendo. Aunque el juego se lanzará pronto en otras plataformas, el equipo de desarrollo aún no ha dicho nada sobre un posible port para Switch 2.
En una entrevista con Danny Peña de Gamertag Radio, uno de los desarrolladores afirmó que no pueden hablar sobre versiones para otras plataformas, pero dejó una pista intrigante con un «Ya veremos qué pasa», dejando abierta la posibilidad. Habrá que estar atentos.
¿Qué os parece a vosotros?
Fuente.
Grounded,Grounded 2
SOCIEDAD
Choque fatal en ruta 3 entre un camión y un micro: hay tres muertos y decenas de heridos

Un trágico choque ocurrió a últimas horas del jueves en la Ruta Nacional N° 3, a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos. El siniestro tuvo como protagonistas a un micro de la empresa Andesmar y un camión. Por el momento hay tres muertos y decenas de heridos, mientras los servicios de emergencia continúan trabajando en la zona.
Según indicó el medio local La Opinión Austral, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Hospital Regional, de la capital santacruceña. En el micro viajaban 25 personas, entre las cuales se encontraban las tres víctimas fatales: el chofer y dos pasajeros.
Los primeros reportes de la Policía provincial aseguran que el camión embistió por detrás al micro, que había salido desde la capital santacruceña con destino al norte, y lo desvió de la calzada por más de 500 metros. Se investiga si el conductor del transporte de carga se quedó dormido al volante, mientras que las autoridades también evalúan si la ruta se encontraba en buen estado.
En tanto, en el lugar están trabajando efectivos de la policía, bomberos, profesionales de la salud, agentes de Protección Civil, autoridades municipales, fuerzas armadas y equipos de emergencia. A su vez, la zona donde se produjo el accidente fue cortada, según informó la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz. “Circulación restringida para todo tipo de vehículos hasta nuevo aviso por siniestro vial”, señalaron en referencia al tramo que une Piedra Buena con Güer Aike.
Desde el gobierno provincial no se expresaron sobre el siniestro, aunque están en permanente contacto tanto con los equipos médicos como los de seguridad vial. De momento, esperan que se publique un parte oficial sobre el estado de los pasajeros que fueron internados en el hospital.
En las duras imágenes que trascendieron se puede ver el estado en el que quedó el micro de Andesmar, el cual se vio notablemente afectado por el choque. Según las fotos, la parte delantera se vino abajo, mientras que parte del techo también.
seguridad
- ECONOMIA3 días ago
El consumo en Argentina crece 4% en junio, ante menor inflación y más crédito
- POLITICA2 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- CHIMENTOS3 días ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”