Connect with us

SOCIEDAD

El Gobierno avanza que sus próximas reuniones bilaterales serán con Euskadi y Canarias para traspasos de competencias

Published

on

29/01/2024 El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comparece durante la Comisión de Política Territorial, en el Congreso de los Diputados, a 29 de enero de 2024, en Madrid (España). Durante la Comisión, el ministro ha informado sobre las líneas generales de la política de su departamento. POLITICA Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
29/01/2024 El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comparece durante la Comisión de Política Territorial, en el Congreso de los Diputados, a 29 de enero de 2024, en Madrid (España). Durante la Comisión, el ministro ha informado sobre las líneas generales de la política de su departamento. POLITICA Alejandro Martínez Vélez – Europa Press (Alejandro Martínez Vélez – Europ/)

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este lunes que las próximas convocatorias de las comisiones bilaterales se celebrarán con los Gobiernos del País Vasco y Canarias para avanzar en traspasos de competencias, aunque no ha concretado la fecha en la que se llevarán a cabo. Lo ha adelantado durante su intervención en la Comisión de Política Territorial del Congreso, donde ha explicado que estas dos comunidades habían solicitado reunirse bilateralmente con el Gobierno central y próximamente se convocarán las comisiones bilaterales con aquellas regiones que así lo pidan formalmente. Precisamente, desde el Gobierno Vasco han puesto como límite los tres primeros meses de este 2024 para acabar materalizando los traspasos de ferrocarriles de Cercanías, homologación de títulos universitarios y acogida de inmigrantes. Por su parte, el Gobierno de Canarias solicitó formalmente hace un mes la convocatoria de la comisión bilateral con el Ejecutivo central, con el objetivo de analizar, renegociar y completar las transferencias de Costas. CONJUGARLAS CON LAS REUNIONES MULTILATERALES Durante su intervención, el ministro de Política Territorial ha apostado por una cooperación con las comunidades autónomas que «debe conjugar» los foros multilaterales con los organismos bilaterales con las diferentes regiones. Uno de estos foros multilaterales, el de la Conferencia de Presidentes, ha salido también a colación durante la comparecencia del ministro habida cuenta de que el diputado y dirigente del PP, Elías Bendodo, ha recordado la petición formal de diferentes comunidades autónomas de que se convoque este órgano. Al respecto, Torres ha negado que el presidente del Gobierno tenga 20 días para convocar la Conferencia desde que recibe la solicitud de los presidentes autonómicos, como ha afirmado Bendodo, y ha reivindicado el «consenso» de este órgano, más allá de que el PP quiera incluir diferentes puntos del orden del día. LA LIGITIOSIDAD El ministro de Política Territorial ha hecho especial hincapié en los acuerdos alcanzados con los Gobiernos autonómicos para reducir la ligitiosidad en algunas normas, comparando los datos con los que tenía el PP cuando estaba en Moncloa. Al respecto, ha defendido que desde la llegada de Sánchez a La Moncloa «apenas» se han presentado cinco recursos contra leyes autonómicas sin comisión bilateral previa y 31 habiendo convocado este órgano. Asimismo, ha destacado que en los últimos cinco años se han alcanzado un total de 275 acuerdos con las comunidades autónomas, 22 de ellos en lo que llevamos de legislatura. El ministro también ha hablado de la reforma de la Ley de Bases del Régimen Local, que impulsará la digitalización de los padrones municipales, entre otras cosas, así como de la descentralización de sedes o el Consejo de las Lenguas. REFORMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA Por su parte, los distintos portavoces de los grupos parlamentarios han ido cuestionando al ministro por la reforma de la financiación autonómica, aun con distintas posiciones al respecto, y la condonación de la deuda pactada con ERC. En concreto, el portavoz de Junts en esta Comisión, Eduard Pujol, cree que los 15.000 millones de euros que se condonarán a Cataluña son insuficientes. En el caso de la diputada de ERC Teresa Jordà ha vuelto a reclamar al Gobierno una financiación singular para Cataluña, además de pedir durante esta comisión diversas competencias para que las pueda gestionar directamente la Generalitat. También desde el grupo de Sumar, con sus dos intervinientes, han hablado de lo que supone la reforma de la financiación autonómica tanto para Baleares como para la Comunidad Valencia, apremiando a realizarse, al igual que la diputada canaria de Podemos, Noemí Santana.

SOCIEDAD

Otra tragedia en el camino de las Altas Cumbres: una nena murió en un choque entre una moto y un auto

Published

on



Una nena de 11 años murió este domingo como consecuencia de un choque entre la moto en la que viajaba junto a su padrastro y un auto en la ruta provincial E-34, entre El Cóndor y La Posta, Córdoba. El conductor del auto iba alcoholizado y quedó detenido.

Si bien los detalles del hecho están bajo investigación, trascendió que la niña, cuya identidad no se dio a conocer, fue trasladada de urgencia al Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago, en Villa Carlos Paz, donde llegó sin vida.

El hombre que iba con ella, de 34 años, fue derivado por su parte al Hospital de Mina Clavero con lesiones «de consideración», según la prensa local.

Tras el trágico choque, el joven de 23 años que manejaba el Chevrolet Prisma fue sometido a un test de alcoholemia, que arrojó como resultado que tenía 1,13 gramos de alcohol en sangre, por lo que quedó detenido.

Producto del accidente, la ruta permaneció cortada por casi dos horas mientras trabajaban los equipos de emergencia y peritos policiales.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro para determinar responsabilidades y esclarecer los detalles del trágico hecho.

Advertisement

Fue en el kilómetro 7, más conocido como camino de las Altas Cumbres, donde un Nissan Kicks gris plata pasó hacia el carril opuesto con la intención de sobrepasar a otro coche, pero finalmente chocó violentamente de frente contra un Peugeot 207 gris oscuro, situación que tuvo el fatal desenlace.

Fue en un tramo en el que hay una ampliación de los carriles pero hay doble línea amarilla, que imposibilita el paso a un auto desde el otro carril.

En el Peugeot viajaba una pareja y un bebé de aproximadamente un año, mientras que en el Nissan Kicks tres personas adultas. Los ocupantes de este último murieron en el mismo lugar del choque, mientras que la mujer de la pareja a bordo del Peugeot murió cuando era trasladada por el personal de salud. El hombre y el bebé (padre e hijo) fueron hospitalizados en grave estado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad